SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COHESIÓN TEXTUAL
Adecuación 
•Registros 
Coherencia 
•Tema y estructura 
Antonia González López, 2014
Sr. Alfonso Gómez Mónica Pérez 
Banca CCP España MADRID 
MADRID 
28 de octubre de 2014 Estimado Sr. Gómez: Tras leer su anuncio ofertando un empleo el pasado día 3 del mes corriente en el periódico El País, me dirijo a Ud. con el fin de enviarle mi Currículo Vitae y solicitar el cargo de Agente que oferta para la provincia de Madrid. Tengo una amplia experiencia en el mundo de los préstamos, ya que estuve desempeñando un trabajo similar durante los últimos 13 años en el Banco de Sabihondo por lo que creo que puedo ser valiosa para la empresa. 
Esperando que estudie mi solicitud y en espera de sus noticias, le saluda atentamente. Mónica Pérez Adjunto: "Curriculum Vitae" 
Registro formal : Uso de ud.
Sr. Alfonso Gómez Mónica Pérez 
Banca CCP España MADRID 
MADRID 
28 de octubre de 2014 Estimado Sr. Gómez: Tras leer su anuncio ofertando un empleo el pasado día 3 del mes corriente en el periódico El País, me dirijo a Ud. con el fin de enviarle mi Currículo Vitae y solicitar el cargo de Agente que oferta para la provincia de Madrid. Tengo una amplia experiencia en el mundo de los préstamos, ya que estuve desempeñando un trabajo similar durante los últimos 13 años en el Banco de Sabihondo por lo que creo que puedo ser valiosa para la empresa. 
Esperando que estudie mi solicitud y en espera de sus noticias, le saluda atentamente. Mónica Pérez Adjunto: "Curriculum Vitae" 
TEMA: SOLICITUD DE TRAB AJO
COHESIÓN 
RECURRENCIA o 
REPETICIÓN 
REFERENCIA 
CONECTORES
RECURRENCIA/ REPETICIÓN 
El lagarto está llorando. 
La lagarta está llorando. 
El lagarto y la lagarta 
con delantalitos blancos. 
Han perdido sin querer 
su anillo de desposados. 
Ay, su anillito de plomo. 
Ay, su anillito plomado. 
Un cielo grande y sin gente Monta en su globo a los pájaros El sol, capitán redondo Lleva un chaleco de raso ¡Miradlos, qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay como lloran y lloran! ¡Ay, ay como están llorando!
Antonia González López, 2014 
El lagarto está llorando. 
La lagarta está llorando. 
El lagarto y la lagarta 
con delantalitos blancos. 
Han perdido sin querer 
su anillo de desposados. 
Ay, su anillito de plomo. 
Ay, su anillito plomado. 
El + sustantivo + está + gerundio 
Ay + su anillito + adjetivo/C.N.
Antonia González López, 2014 
Quiero ser sensato, prudente, sabio, mesurado 
Poseer juicio, razón, lógica, seriedad y ser formal 
Moderado, reflexivo, discreto, cauteloso y ponderado. 
Mas cuando me aburro de tanta cualidad. 
Me vuelco a la imprudencia, caigo en el desaguisado 
Cometo desaciertos, hago disparates y soy irracional. 
Entonces me pregunto, si estoy equilibrado, 
N. Ferreora Lamaita.
(1)CAMPO SEMÁNTICO 
Antonia González López, 2014 
Diferentes palabras que tienen en común un rasgo de significación con el que se designa el campo. 
VEHÍCULOS: moto, coche, bicicleta . … 
IRREALIDAD: espejismo, alucinación, fantasía, delirio, quimera, … 
¡TODAS LAS PALABRAS QUE COMPONEN EL CAMPO SEMÁNTICO PERTENECEN A LA MISMA CLASE! 
SUSTANTIVOS 

(2)FAMILIA LÉXICA 
Antonia González López, 2014 
PALABRAS DERIVADAS, COMPARTEN EL MISMO LEXEMA 
Anillo  anillito 
Casa  casado 
Llanto  llantina 
Lagarto  lagartito 
Blanco  blanquear 

Antonia González López, 2014 
REFERENCIA 
Las palabras HACEN REFERENCIA a realidades o conceptos que están dentro o fuera del texto 
¿yo? ¿tú? 
¿tú? ¿yo?
Antonia González López, 2014 
SITÚA LA COMUNICACIÓN EN EL YO Y AHORA DEL HABLANTE 
EMISOR
Antonia González López, 2014 
YO = EMISOR 
TÚ = RECEPTOR 
DEIXIS PERSONAL 
DEIXIS ESPACIAL 
DEIXIS TEMPORAL
Antonia González López, 2014 
Un concepto que se ha nombrado es repetido mediante un pronombre (personal, demostrativo, posesivo,…) queél
Antonia González López, 2014 
Se suprime algún elemento porque se deduce con facilidad
Antonia González López, 2014 (él)
Antonia González López, 2014 
CONECTORES 
TIEMPO 
ADVERBIOS Y EXPRESIONES DE TIEMPO: “más adelante”, “luego” 
DE ADICIÓN 
CONJUNCIONES COPULATIVAS, ADVERBIOS DE MODO..: “así mismo”, “también” “y “, “además” 
DE OPOSICIÓN 
CONJUNCIONES ADVERSATIVAS, ADVERBIOS DE MODO, NEGACIÓN, … “no obstante”, “pero”, “sino”
Antonia González López, 2014 
DE CAUSA /CONSECUENCIA 
CONJUNCIONES CONSECUTIVAS, CAUSALES “porque”, “por lo tanto” “así pues” 
DE EXPLICACIÓN 
CONJUNCIONES EXPLICATIVAS “o sea”, “es decir” 
ORGANIZADORES DE CONTENIDO 
NUMERALES, Y EXPRESIONES DEL TIPO “por otro lado”, “para terminar”, “primero” “primeramente”, “en primer lugar”..
Antonia González López, 2014
Antonia González López, 2014

Más contenido relacionado

Destacado

el romanticismo literario
el romanticismo literarioel romanticismo literario
el romanticismo literarioinuyasha69
 
Composicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegasComposicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegas
Marina H Herrera
 
El sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicadoEl sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicado
Mariana (ASB)
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
ElviraRodriguez
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbalAntonio G
 
Formación Del Español
Formación Del EspañolFormación Del Español
Formación Del EspañolFátima Prieto
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaGabriela Medel
 
Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)lclcarmen
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textualguest896b0a
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 bloglclcarmen
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
valkyrie65
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Angeles Bañon
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominalmily2383
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
Ramon Meza
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)pedrojesus1963
 

Destacado (20)

el romanticismo literario
el romanticismo literarioel romanticismo literario
el romanticismo literario
 
Composicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegasComposicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegas
 
El sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicadoEl sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicado
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3La literatura del siglo XVIII. aprentic3
La literatura del siglo XVIII. aprentic3
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbal
 
Formación Del Español
Formación Del EspañolFormación Del Español
Formación Del Español
 
3200 CapíTulo4
3200 CapíTulo43200 CapíTulo4
3200 CapíTulo4
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textual
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
 
El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1El Romanticismo EspañOl 1
El Romanticismo EspañOl 1
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
 

Similar a Llas propiedades del texto: la cohesión

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
titonoguera
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
CarmeGuasch
 
Acentuación Y signos de puntuación
Acentuación Y signos de puntuación Acentuación Y signos de puntuación
Acentuación Y signos de puntuación
MelanieCruz36
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
1.1.2 funciones del lenguaje
1.1.2 funciones del lenguaje1.1.2 funciones del lenguaje
1.1.2 funciones del lenguajeJuan Valdes
 
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdfEscribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
Yeimis Salcedo Angulo
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
Proyecto sede integrada
Proyecto sede integradaProyecto sede integrada
Proyecto sede integradasedeintegrada
 
9. casas especiales
9. casas especiales9. casas especiales
9. casas especiales
MargaGutierrez
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
LYasmi
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
marlenis1973
 
Actividades TEA primer ciclo.
Actividades TEA  primer ciclo.Actividades TEA  primer ciclo.
Actividades TEA primer ciclo.Cristy G
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 

Similar a Llas propiedades del texto: la cohesión (20)

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
 
Acentuación Y signos de puntuación
Acentuación Y signos de puntuación Acentuación Y signos de puntuación
Acentuación Y signos de puntuación
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
1.1.2 funciones del lenguaje
1.1.2 funciones del lenguaje1.1.2 funciones del lenguaje
1.1.2 funciones del lenguaje
 
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdfEscribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
Escribo barrio seguro tercero semana 10 pdf
 
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
 
20132 eo17031712017010202152215
20132 eo1703171201701020215221520132 eo17031712017010202152215
20132 eo17031712017010202152215
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Proyecto sede integrada
Proyecto sede integradaProyecto sede integrada
Proyecto sede integrada
 
9. casas especiales
9. casas especiales9. casas especiales
9. casas especiales
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
 
Actividades TEA primer ciclo.
Actividades TEA  primer ciclo.Actividades TEA  primer ciclo.
Actividades TEA primer ciclo.
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 

Más de Antonia González López

Propuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxisPropuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxis
Antonia González López
 
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADOTIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
Antonia González López
 
Renacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºesoRenacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºeso
Antonia González López
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Antonia González López
 
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FOROCÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
Antonia González López
 
LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
Antonia González López
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
Antonia González López
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
Antonia González López
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
Antonia González López
 
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLAHISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Antonia González López
 
TEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓNTEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓN
Antonia González López
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL IAntonia González López
 
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍACUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
Antonia González López
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Antonia González López
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
Antonia González López
 
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONALEL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
Antonia González López
 

Más de Antonia González López (20)

Propuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxisPropuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxis
 
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADOTIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
 
Renacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºesoRenacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºeso
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FOROCÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
 
LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVA
 
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVA
 
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
 
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLAHISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
 
TEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓNTEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓN
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
 
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍACUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
 
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONALEL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
 
SINTAGMAS - EL S.N.
SINTAGMAS - EL S.N.SINTAGMAS - EL S.N.
SINTAGMAS - EL S.N.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Llas propiedades del texto: la cohesión

  • 2. Adecuación •Registros Coherencia •Tema y estructura Antonia González López, 2014
  • 3. Sr. Alfonso Gómez Mónica Pérez Banca CCP España MADRID MADRID 28 de octubre de 2014 Estimado Sr. Gómez: Tras leer su anuncio ofertando un empleo el pasado día 3 del mes corriente en el periódico El País, me dirijo a Ud. con el fin de enviarle mi Currículo Vitae y solicitar el cargo de Agente que oferta para la provincia de Madrid. Tengo una amplia experiencia en el mundo de los préstamos, ya que estuve desempeñando un trabajo similar durante los últimos 13 años en el Banco de Sabihondo por lo que creo que puedo ser valiosa para la empresa. Esperando que estudie mi solicitud y en espera de sus noticias, le saluda atentamente. Mónica Pérez Adjunto: "Curriculum Vitae" Registro formal : Uso de ud.
  • 4. Sr. Alfonso Gómez Mónica Pérez Banca CCP España MADRID MADRID 28 de octubre de 2014 Estimado Sr. Gómez: Tras leer su anuncio ofertando un empleo el pasado día 3 del mes corriente en el periódico El País, me dirijo a Ud. con el fin de enviarle mi Currículo Vitae y solicitar el cargo de Agente que oferta para la provincia de Madrid. Tengo una amplia experiencia en el mundo de los préstamos, ya que estuve desempeñando un trabajo similar durante los últimos 13 años en el Banco de Sabihondo por lo que creo que puedo ser valiosa para la empresa. Esperando que estudie mi solicitud y en espera de sus noticias, le saluda atentamente. Mónica Pérez Adjunto: "Curriculum Vitae" TEMA: SOLICITUD DE TRAB AJO
  • 5. COHESIÓN RECURRENCIA o REPETICIÓN REFERENCIA CONECTORES
  • 6. RECURRENCIA/ REPETICIÓN El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. Ay, su anillito de plomo. Ay, su anillito plomado. Un cielo grande y sin gente Monta en su globo a los pájaros El sol, capitán redondo Lleva un chaleco de raso ¡Miradlos, qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay como lloran y lloran! ¡Ay, ay como están llorando!
  • 7. Antonia González López, 2014 El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. Ay, su anillito de plomo. Ay, su anillito plomado. El + sustantivo + está + gerundio Ay + su anillito + adjetivo/C.N.
  • 8. Antonia González López, 2014 Quiero ser sensato, prudente, sabio, mesurado Poseer juicio, razón, lógica, seriedad y ser formal Moderado, reflexivo, discreto, cauteloso y ponderado. Mas cuando me aburro de tanta cualidad. Me vuelco a la imprudencia, caigo en el desaguisado Cometo desaciertos, hago disparates y soy irracional. Entonces me pregunto, si estoy equilibrado, N. Ferreora Lamaita.
  • 9. (1)CAMPO SEMÁNTICO Antonia González López, 2014 Diferentes palabras que tienen en común un rasgo de significación con el que se designa el campo. VEHÍCULOS: moto, coche, bicicleta . … IRREALIDAD: espejismo, alucinación, fantasía, delirio, quimera, … ¡TODAS LAS PALABRAS QUE COMPONEN EL CAMPO SEMÁNTICO PERTENECEN A LA MISMA CLASE! SUSTANTIVOS 
  • 10. (2)FAMILIA LÉXICA Antonia González López, 2014 PALABRAS DERIVADAS, COMPARTEN EL MISMO LEXEMA Anillo  anillito Casa  casado Llanto  llantina Lagarto  lagartito Blanco  blanquear 
  • 11. Antonia González López, 2014 REFERENCIA Las palabras HACEN REFERENCIA a realidades o conceptos que están dentro o fuera del texto ¿yo? ¿tú? ¿tú? ¿yo?
  • 12. Antonia González López, 2014 SITÚA LA COMUNICACIÓN EN EL YO Y AHORA DEL HABLANTE EMISOR
  • 13. Antonia González López, 2014 YO = EMISOR TÚ = RECEPTOR DEIXIS PERSONAL DEIXIS ESPACIAL DEIXIS TEMPORAL
  • 14. Antonia González López, 2014 Un concepto que se ha nombrado es repetido mediante un pronombre (personal, demostrativo, posesivo,…) queél
  • 15. Antonia González López, 2014 Se suprime algún elemento porque se deduce con facilidad
  • 17. Antonia González López, 2014 CONECTORES TIEMPO ADVERBIOS Y EXPRESIONES DE TIEMPO: “más adelante”, “luego” DE ADICIÓN CONJUNCIONES COPULATIVAS, ADVERBIOS DE MODO..: “así mismo”, “también” “y “, “además” DE OPOSICIÓN CONJUNCIONES ADVERSATIVAS, ADVERBIOS DE MODO, NEGACIÓN, … “no obstante”, “pero”, “sino”
  • 18. Antonia González López, 2014 DE CAUSA /CONSECUENCIA CONJUNCIONES CONSECUTIVAS, CAUSALES “porque”, “por lo tanto” “así pues” DE EXPLICACIÓN CONJUNCIONES EXPLICATIVAS “o sea”, “es decir” ORGANIZADORES DE CONTENIDO NUMERALES, Y EXPRESIONES DEL TIPO “por otro lado”, “para terminar”, “primero” “primeramente”, “en primer lugar”..