SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA LITERATURA: 
ETAPAS
EDAD MEDIA SIGLO V – SIGLO XV 
1. DIOS es el centro del universo 
Literatura de temática religiosa: vidas de 
santos, milagros de la Virgen 
2. SIGLO VIII: Entrada de los árabes en la península 
GUERRA: RECONQUISTA 
Literatura de temática bélica: hazañas de héroes (poesía épica y romances)
RENACIMIENTO SIGLO XVI 
1. EL SER HUMANO es el centro del universo 
HUMANISTAS : 
DESARROLLO DEL SABER Y EL PENSAMIENTO 
Literatura trata temas relacionados con el amor, 
la naturaleza. 
MODELOS 
CULTURA 
GRECOLATINA
A Dafne ya los brazos le crecían, 
y en luengos ramos vueltos se mostraba; 
en verdes hojas vi que se tornaban 
los cabellos que el oro escurecían. 
De áspera corteza se cubrían 
los tiernos miembros, que aún bullendo estaban: 
los blancos pies en tierra se hincaban, 
y en torcidas raíces se volvían. 
Aquel que fue la causa de tal daño, 
a fuerza de llorar, crecer hacía 
este árbol que con lágrimas regaba. 
¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño! 
¡Que con llorarla crezca cada día 
la causa y la razón porque lloraba! 
GARCILASO DE LA VEGA
BARROCO S I G LO X V I I 
S I G LO D E ORO 
desengaño
¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde? 
¡Aquí de los antaños que he vivido! 
La Fortuna mis tiempos ha mordido; 
las Horas mi locura las esconde. 
¡Que sin poder saber cómo ni adónde 
la Salud y la Edad se hayan huido! 
Falta la vida, asiste lo vivido, 
y no hay calamidad que no me ronde. 
Ayer se fue; Mañana no ha llegado; 
Hoy se está yendo sin parar un punto: 
soy un fue, y un será, y un es cansado. 
En el Hoy y Mañana y Ayer, junto 
pañales y mortaja, y he quedado 
presentes sucesiones de difunto. 
FRANCISCO DE QUEVEDO
ILUSTRACIÓN SIGLO XVI I I 
LA RAZÓN 
LA LÓGICA 
EL EQUILIBRIO
A un panal de rica miel, 
dos mil moscas acudieron, 
que por golosas murieron, 
presas de patas en él. 
Otra dentro de un pastel 
enterró su golosina. 
Así, si bien se examina, 
los humanos corazones 
perecen en las prisiones 
del vicio que los domina”...
ROMANTICISMO 
SIGLO XIX
REALISMO 
SIGLO XIX 
LA NOVELA DEBE SER UN FIEL REFLEJO DE LA REALIDAD 
POBREZA 
ENFERMEDAD 
INJUSTICIA
SIGLO XX 
Los distintos acontecimientos 
históricos han dado lugar a la 
aparición de movimientos 
artísticos concretos 
GENERACIÓN DEL 98 
GENERACIÓN DEL 27 
VANGUARDIAS
La aurora de Nueva York tiene 
cuatro columnas de cieno 
y un huracán de negras palomas 
que chapotean en las aguas podridas. 
La aurora de Nueva York gime 
por las inmensas escaleras 
buscando entre las aristas 
nardos de angustia dibujada. 
FEDERICO GARCÍA LORCA
¿Comentarios?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachilleratoLen Estuaria
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónMercedes Flores Martín
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Maite López Flamarique
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalMarian Calvo
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanicaguest87a1f91
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
AJuani ACruz Lengua
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturamilagros
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 

La actualidad más candente (20)

Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducción
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literatura
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 

Destacado

Cuadro resumen II
Cuadro resumen IICuadro resumen II
Cuadro resumen II
antoniocanolopez
 
Diapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura EspañolaDiapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura Española
yourvas
 
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLADIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLAluz milagros
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
Javier Hernández
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literatura
iolandaba
 
Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreDiapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreBeatriz1984Cofre
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Maria Petrovitch
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Paula Davila
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
fernando brito carvajal
 
Literatura powerpoint
Literatura powerpointLiteratura powerpoint
Literatura powerpointmaurodiego9
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa Fenech
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolamrmaldana
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 

Destacado (19)

Cuadro resumen II
Cuadro resumen IICuadro resumen II
Cuadro resumen II
 
Diapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura EspañolaDiapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura Española
 
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLADIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Maritza2
Maritza2Maritza2
Maritza2
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURAETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literatura
 
Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz CofreDiapositivas literatura española por Beatriz Cofre
Diapositivas literatura española por Beatriz Cofre
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Literatura powerpoint
Literatura powerpointLiteratura powerpoint
Literatura powerpoint
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 

Similar a HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

Mayo 2020
Mayo 2020Mayo 2020
Mayo 2020
Rubén Parra
 
Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1
David Bustozoni
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
ME PP
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
ChristyLeyva
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - ColmesurLiteratura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
rukiiss
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura -  Poesía de la Conquista y la ColoniaLiteratura -  Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
rukiiss
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
mjolengua
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
mjolengua
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011pantominosis
 
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdfLITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
Rosalba Torrijos
 
Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMikelete
 
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Kathe Guadalupe
 
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José CebaGoytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
1jornadasdeescuelamoderna
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
leyendasdebrasil
 

Similar a HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (20)

Mayo 2020
Mayo 2020Mayo 2020
Mayo 2020
 
Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - ColmesurLiteratura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura -  Poesía de la Conquista y la ColoniaLiteratura -  Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
 
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdfLITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
 
Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
 
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José CebaGoytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
 

Más de Antonia González López

Propuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxisPropuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxis
Antonia González López
 
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADOTIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
Antonia González López
 
Renacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºesoRenacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºeso
Antonia González López
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Antonia González López
 
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FOROCÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
Antonia González López
 
LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
Antonia González López
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
Antonia González López
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
Antonia González López
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
Llas propiedades del texto: la cohesión
Llas propiedades del texto: la cohesiónLlas propiedades del texto: la cohesión
Llas propiedades del texto: la cohesión
Antonia González López
 
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
Antonia González López
 
TEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓNTEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓN
Antonia González López
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL IAntonia González López
 
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍACUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
Antonia González López
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Antonia González López
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
Antonia González López
 
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONALEL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
Antonia González López
 

Más de Antonia González López (20)

Propuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxisPropuesta de sintaxis
Propuesta de sintaxis
 
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADOTIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO
 
Renacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºesoRenacimiento 3ºeso
Renacimiento 3ºeso
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FOROCÓMIC: LADRONES EN EL FORO
CÓMIC: LADRONES EN EL FORO
 
LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVA
 
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
 
LA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVALA VOZ PASIVA
LA VOZ PASIVA
 
Llas propiedades del texto: la cohesión
Llas propiedades del texto: la cohesiónLlas propiedades del texto: la cohesión
Llas propiedades del texto: la cohesión
 
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
 
TEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓNTEXTOS: ADECUACIÓN
TEXTOS: ADECUACIÓN
 
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL ICUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
CUADERNO DE LITERATURA - LITERATURA MEDIEVAL I
 
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍACUADERNO DE MORFOLOGÍA
CUADERNO DE MORFOLOGÍA
 
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURAINTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
 
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONALEL SINTAGMA PREPOSICIONAL
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
 
SINTAGMAS - EL S.N.
SINTAGMAS - EL S.N.SINTAGMAS - EL S.N.
SINTAGMAS - EL S.N.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

  • 1. HISTORIA DE LA LITERATURA: ETAPAS
  • 2. EDAD MEDIA SIGLO V – SIGLO XV 1. DIOS es el centro del universo Literatura de temática religiosa: vidas de santos, milagros de la Virgen 2. SIGLO VIII: Entrada de los árabes en la península GUERRA: RECONQUISTA Literatura de temática bélica: hazañas de héroes (poesía épica y romances)
  • 3. RENACIMIENTO SIGLO XVI 1. EL SER HUMANO es el centro del universo HUMANISTAS : DESARROLLO DEL SABER Y EL PENSAMIENTO Literatura trata temas relacionados con el amor, la naturaleza. MODELOS CULTURA GRECOLATINA
  • 4. A Dafne ya los brazos le crecían, y en luengos ramos vueltos se mostraba; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro escurecían. De áspera corteza se cubrían los tiernos miembros, que aún bullendo estaban: los blancos pies en tierra se hincaban, y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño! ¡Que con llorarla crezca cada día la causa y la razón porque lloraba! GARCILASO DE LA VEGA
  • 5. BARROCO S I G LO X V I I S I G LO D E ORO desengaño
  • 6. ¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni adónde la Salud y la Edad se hayan huido! Falta la vida, asiste lo vivido, y no hay calamidad que no me ronde. Ayer se fue; Mañana no ha llegado; Hoy se está yendo sin parar un punto: soy un fue, y un será, y un es cansado. En el Hoy y Mañana y Ayer, junto pañales y mortaja, y he quedado presentes sucesiones de difunto. FRANCISCO DE QUEVEDO
  • 7. ILUSTRACIÓN SIGLO XVI I I LA RAZÓN LA LÓGICA EL EQUILIBRIO
  • 8. A un panal de rica miel, dos mil moscas acudieron, que por golosas murieron, presas de patas en él. Otra dentro de un pastel enterró su golosina. Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina”...
  • 10. REALISMO SIGLO XIX LA NOVELA DEBE SER UN FIEL REFLEJO DE LA REALIDAD POBREZA ENFERMEDAD INJUSTICIA
  • 11. SIGLO XX Los distintos acontecimientos históricos han dado lugar a la aparición de movimientos artísticos concretos GENERACIÓN DEL 98 GENERACIÓN DEL 27 VANGUARDIAS
  • 12. La aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean en las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia dibujada. FEDERICO GARCÍA LORCA