SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante el proceso de leer, y reflexionar todos los conocimientos y principalmente las
herramientas que he asimilado en el curso de ASESORIA PARA LAS TIC EN FORMACION,
puedo decir que obviamente no solo nos encontramos en la era o revolución tecnológica, de lo
cual debemos ser conscientes y como docentes actuar en consecuencia, sino que también
debemos estar igualmente atentos a la influencia que ello ha generado y genera en toda la
población, especialmente en niños y jóvenes que aún se encuentran en proceso se formación y
necesitan del acompañamiento posible en estos procesos.
LAS TIC Y SU APLICABILIDAD EN LA EDUCACION
Por: Claudia P. Plata Duarte
 Es evidente que una de las cosas o tal vez la principal que ha motivado o ha transformado
la educación es la tecnología y el internet, lo que definitivamente ha hecho que los
jóvenes de hoy no sean los mismos de antes. Según cifras del académico internacional
Alejandro Piscitelli “a los 21 años, los jóvenes tienen 20.000 horas de TV, 10.000 horas
de videojuego y 5.000 horas de lectura”, y en cuanto a la influencia de las redes sociales
aclara que “muchos estudiantes han llegado a abrir una cuenta de email con el único
propósito de acceder a Facebook”.
 El mundo ha cambiado y ya los expertos y los profesores no son los únicos que
desarrollan y poseen el conocimiento; la información está a asolo un click y los docentes,
por ejemplo, podemos valernos de esa tecnología y de los medios para enseñar también,
introducirlos en nuestra didáctica y de paso motivamos mejor a los estudiantes.
 Colombia se encuentra en un proceso importante a nivel tecnológico, siendo el sector de
las TIC, uno de los de mayor crecimiento en el país, debido a importantes programas,
inversiones, e iniciativas del gobierno nacional en los campos tanto empresarial como
educativo. En este último que nos atañe nos cobija tanto a los docentes, como la
didáctica, el currículo y hasta la misma forma de evaluar; elementos que están en
constantes procesos de revisión e innovación.
 Es por ello que la educación, como cualquier profesión, debe evolucionar, no quedarse
atrás y entrar en procesos de revisión y uno de esos aspectos en los que hay que estar a la
vanguardia es precisamente en el uso de las tecnologías de la información.
 Los docentes debemos innovar, ayudar a descubrir y guiar a nuestros educandos en su
potencial y sus habilidades, desarrollar un papel más de orientador, incentivar el
pensamiento crítico, valernos de la tecnología como un acompañamiento que permita un
aprendizaje autónomo y atrevernos a utilizar nuevas estrategias como el Aula Invertida y
las redes sociales que vayan en congruencia con estos objetivos. Y no solo las redes,
también existen miles de herramientas como las web 2.0, las presentaciones interactivas
como los blog, las páginas web, los educaplay, los PLE, los OVA, animaciones, la
televisión, etc y diversas maneras de presentarlas, sin contar también los los pendones o
las pizarras digitales y el uso del video beam.
 La didáctica va de la mano en este nuevo rol, pues la manera cómo vamos a enseñar, las
herramientas y las nuevas técnicas a utilizar para instruirles un conocimiento y guiarlos, debe ir en
congruencia con los objetivos. La didáctica tradicional buscaba enseñar, la actual busca es que el
alumno aprenda y como puede aprender, en ella el adolescente está al servicio del estudiante,
aclara dudas lo orienta y controla su aprendizaje; el alumno antes era solo un receptor que
escucha, repite y obedece, ahora escucha, analiza y aporta a la clase; antes predominaba la
memoria, la teoría, las tareas rutinarias y solo había verdades absolutas en las materias, se repetían
los contenidos sin hacer revisiones, ahora las asignaturas se programan y se presentan en la
necesidad y capacidad real de aprender del alumno y son más didácticas.
 La didáctica tiene el reto hoy día de estimular a los alumnos para que estudien y aprendan
motivados y mejoren su actitud y aprendizaje.
 Por su parte, los currículos se actualizan y se adaptan a estos cambios, al uso de las tecnologías y
los medios de comunicación, siendo como una especie de columna vertebral donde se soporta y se
desprende todos los elementos que he mencionado y le dan la forma y rumbo al proceso
educativo, pues allí se planifica todo, como va a ser ese aprendizaje, todo el engranaje,
conectando la teoría con la práctica, algo que va mucho más allá de una programación de
contenidos. Las formas de presentar sus trabajos sus estudiantes y como se les exige para ser
evaluados ha cambiado, pues se pueden valer de las TIC para hacerlo.
 Como ya lo he indicado en mis anteriores oportunidades, aun no soy docente, pero me
encuentro en ese proceso de llegar a serlo, pero como estudiante de secundaria puedo
decir que experimenté una educación un poco más evolucionada que en épocas anteriores;
sin embargo, con fuertes esquemas tradicionalistas donde el profesor era el transmisor de
conocimientos y donde el tablero y la tiza eran los protagonistas, y los estudiantes
copiábamos toda la lección. En mi época no existían fenómenos como las redes sociales,
ni herramientas web, ni había el auge que tiene hoy el internet, los medios de
comunicación, por lo que el uso de las bibliotecas, los libros y las fotocopias eran una
constante, algo que en parte me alegra haber vivido. El currículo estaba enmarcado más
que todo en contenidos y la forma de evaluar era la tradicional.
 En la universidad la experiencia fue mucho más distinta, pues se fomentaba más el
pensamiento crítico, el análisis, se utilizó mayor diversidad de herramientas para aprender,
los libros, las fotocopias seguían jugando un papel importante, pero igualmente ya lo era
el uso del internet y la forma de evaluar ocurría en el transcurso del proceso y se
evaluaban tanto con exámenes como de diversa maneras como trabajos de investigación y
de campo y talleres prácticos, por ejemplo.
 La educación es un tema que abarca y conjugan muchos aspectos en el que cada uno:
docente, estudiante, currículo, evaluación, didáctica, es una pieza que conforman ese
engranaje y en el que cada uno debe estar diseñado para cumplir una función, que
finalmente al fusionarse, puedan cohesionarse y crear un proyecto educativo sólido,
coherente con el contexto social, con las necesidades de los estudiantes y de la misma
sociedad. Pero a cada uno de ellas debemos incorporarle las TIC, insertándola con los
objetivos de aprendizaje. Todo ello debe aplicarse no solo en la universidad o en la
formación técnica o tecnológica, sino también desde los colegios, desde allí debemos
empezar a innovar a aplicar adecuada y desarrolladamente todas esas herramientas de las
que hemos venido hablando. Pero estamos en ese camino, descubriéndonos, tratando de
avanzar y haciendo la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
Cesar
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
Lucita Gonzalez
 
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Taller de nivel inicial
Taller de nivel inicialTaller de nivel inicial
Taller de nivel inicial
Julio Cesar Silverio
 
Que es la lie
Que es la lieQue es la lie
Que es la lie
Jhaneth Otero Castro
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativa
Dennis Reyes
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
orlanpopi
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
juliacruz77
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
franciscoanchundiatobar
 
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Cipri Gomes Fundación
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalena
Magdalena Viloria
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
aramirezrios2012
 
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación EducativaCompetencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Consulta Nº Col. CV08331
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
PILAR SAEZ
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
teiler
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Nao XG
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
guest8c72c6
 

La actualidad más candente (20)

Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
 
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
Análisis del Efecto del Estilo de Administración en el Proceso de Enseñanza-A...
 
Taller de nivel inicial
Taller de nivel inicialTaller de nivel inicial
Taller de nivel inicial
 
Que es la lie
Que es la lieQue es la lie
Que es la lie
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativa
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
 
Organizacion del curriculum magdalena
Organizacion del curriculum  magdalenaOrganizacion del curriculum  magdalena
Organizacion del curriculum magdalena
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Competencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación EducativaCompetencias Básicas en Orientación Educativa
Competencias Básicas en Orientación Educativa
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elescuadronjcd
 
Esquema (1)
Esquema (1)Esquema (1)
Esquema (1)
patriciajenjoservia
 
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lecturaPrograma de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
Andres A Cáceres Dorregaray
 
Televisiòn
TelevisiònTelevisiòn
Televisiòn
Lorena Murcia
 
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
carpediemef
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
Dielmer Giraldo
 
PresentacióN Concurso Viajes!!
PresentacióN Concurso Viajes!!PresentacióN Concurso Viajes!!
PresentacióN Concurso Viajes!!
guest0c4171
 
Quiero Vivir
Quiero VivirQuiero Vivir
Quiero Vivir
guest7a5c132
 
Actividad 3 bloque iii
Actividad 3 bloque iiiActividad 3 bloque iii
Actividad 3 bloque iii
damarisram
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
Karen Diliegros
 
MIS HIJOS
MIS HIJOSMIS HIJOS
Discursos sociales
Discursos socialesDiscursos sociales
Discursos sociales
Mariacarnota
 
Guía de informática n°1
Guía de informática n°1Guía de informática n°1
Guía de informática n°1
rocioiam
 
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Cosemar Ozono
 
Patrimonial
PatrimonialPatrimonial
Patrimonial
ilatlen
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
alvarorodriguez44
 

Destacado (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
агрег состоание вещ 2
агрег состоание вещ 2агрег состоание вещ 2
агрег состоание вещ 2
 
Esquema (1)
Esquema (1)Esquema (1)
Esquema (1)
 
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lecturaPrograma de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
Programa de ceremonia de inicio de III maratón de lectura
 
Televisiòn
TelevisiònTelevisiòn
Televisiòn
 
La Poesia è
La Poesia èLa Poesia è
La Poesia è
 
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
 
PresentacióN Concurso Viajes!!
PresentacióN Concurso Viajes!!PresentacióN Concurso Viajes!!
PresentacióN Concurso Viajes!!
 
Quiero Vivir
Quiero VivirQuiero Vivir
Quiero Vivir
 
Actividad 3 bloque iii
Actividad 3 bloque iiiActividad 3 bloque iii
Actividad 3 bloque iii
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
MIS HIJOS
MIS HIJOSMIS HIJOS
MIS HIJOS
 
Discursos sociales
Discursos socialesDiscursos sociales
Discursos sociales
 
Guía de informática n°1
Guía de informática n°1Guía de informática n°1
Guía de informática n°1
 
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
Tratamiento de Aguas con Ozono ADE3
 
Patrimonial
PatrimonialPatrimonial
Patrimonial
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Similar a LAS TIC EN LA EDUCACION

LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIONLAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
cielito304
 
Las tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educaciónLas tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educación
cielito304
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
Erick Matute
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
IRENEISABELPAIZCONTR
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
felidu
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
JamilaFiore1
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
MaribelVillalba2
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
PatriciaArzaGaleano
 
Asignacion 1 tic
Asignacion 1 ticAsignacion 1 tic
Asignacion 1 tic
Kathy2707
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
robert0402
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
Londys Tapias
 
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Sara Toledo
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
karen paola
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ilia Revelo Narváez
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Mary luz
Mary luzMary luz

Similar a LAS TIC EN LA EDUCACION (20)

LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIONLAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
LAS TIC Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
 
Las tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educaciónLas tic y su aplicabilidad en la educación
Las tic y su aplicabilidad en la educación
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
 
Felipe escobar montiel
Felipe escobar montielFelipe escobar montiel
Felipe escobar montiel
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Asignacion 1 tic
Asignacion 1 ticAsignacion 1 tic
Asignacion 1 tic
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Mary luz
Mary luzMary luz
Mary luz
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

LAS TIC EN LA EDUCACION

  • 1. Durante el proceso de leer, y reflexionar todos los conocimientos y principalmente las herramientas que he asimilado en el curso de ASESORIA PARA LAS TIC EN FORMACION, puedo decir que obviamente no solo nos encontramos en la era o revolución tecnológica, de lo cual debemos ser conscientes y como docentes actuar en consecuencia, sino que también debemos estar igualmente atentos a la influencia que ello ha generado y genera en toda la población, especialmente en niños y jóvenes que aún se encuentran en proceso se formación y necesitan del acompañamiento posible en estos procesos. LAS TIC Y SU APLICABILIDAD EN LA EDUCACION Por: Claudia P. Plata Duarte
  • 2.  Es evidente que una de las cosas o tal vez la principal que ha motivado o ha transformado la educación es la tecnología y el internet, lo que definitivamente ha hecho que los jóvenes de hoy no sean los mismos de antes. Según cifras del académico internacional Alejandro Piscitelli “a los 21 años, los jóvenes tienen 20.000 horas de TV, 10.000 horas de videojuego y 5.000 horas de lectura”, y en cuanto a la influencia de las redes sociales aclara que “muchos estudiantes han llegado a abrir una cuenta de email con el único propósito de acceder a Facebook”.  El mundo ha cambiado y ya los expertos y los profesores no son los únicos que desarrollan y poseen el conocimiento; la información está a asolo un click y los docentes, por ejemplo, podemos valernos de esa tecnología y de los medios para enseñar también, introducirlos en nuestra didáctica y de paso motivamos mejor a los estudiantes.  Colombia se encuentra en un proceso importante a nivel tecnológico, siendo el sector de las TIC, uno de los de mayor crecimiento en el país, debido a importantes programas, inversiones, e iniciativas del gobierno nacional en los campos tanto empresarial como educativo. En este último que nos atañe nos cobija tanto a los docentes, como la didáctica, el currículo y hasta la misma forma de evaluar; elementos que están en constantes procesos de revisión e innovación.  Es por ello que la educación, como cualquier profesión, debe evolucionar, no quedarse atrás y entrar en procesos de revisión y uno de esos aspectos en los que hay que estar a la vanguardia es precisamente en el uso de las tecnologías de la información.
  • 3.  Los docentes debemos innovar, ayudar a descubrir y guiar a nuestros educandos en su potencial y sus habilidades, desarrollar un papel más de orientador, incentivar el pensamiento crítico, valernos de la tecnología como un acompañamiento que permita un aprendizaje autónomo y atrevernos a utilizar nuevas estrategias como el Aula Invertida y las redes sociales que vayan en congruencia con estos objetivos. Y no solo las redes, también existen miles de herramientas como las web 2.0, las presentaciones interactivas como los blog, las páginas web, los educaplay, los PLE, los OVA, animaciones, la televisión, etc y diversas maneras de presentarlas, sin contar también los los pendones o las pizarras digitales y el uso del video beam.
  • 4.  La didáctica va de la mano en este nuevo rol, pues la manera cómo vamos a enseñar, las herramientas y las nuevas técnicas a utilizar para instruirles un conocimiento y guiarlos, debe ir en congruencia con los objetivos. La didáctica tradicional buscaba enseñar, la actual busca es que el alumno aprenda y como puede aprender, en ella el adolescente está al servicio del estudiante, aclara dudas lo orienta y controla su aprendizaje; el alumno antes era solo un receptor que escucha, repite y obedece, ahora escucha, analiza y aporta a la clase; antes predominaba la memoria, la teoría, las tareas rutinarias y solo había verdades absolutas en las materias, se repetían los contenidos sin hacer revisiones, ahora las asignaturas se programan y se presentan en la necesidad y capacidad real de aprender del alumno y son más didácticas.  La didáctica tiene el reto hoy día de estimular a los alumnos para que estudien y aprendan motivados y mejoren su actitud y aprendizaje.  Por su parte, los currículos se actualizan y se adaptan a estos cambios, al uso de las tecnologías y los medios de comunicación, siendo como una especie de columna vertebral donde se soporta y se desprende todos los elementos que he mencionado y le dan la forma y rumbo al proceso educativo, pues allí se planifica todo, como va a ser ese aprendizaje, todo el engranaje, conectando la teoría con la práctica, algo que va mucho más allá de una programación de contenidos. Las formas de presentar sus trabajos sus estudiantes y como se les exige para ser evaluados ha cambiado, pues se pueden valer de las TIC para hacerlo.
  • 5.  Como ya lo he indicado en mis anteriores oportunidades, aun no soy docente, pero me encuentro en ese proceso de llegar a serlo, pero como estudiante de secundaria puedo decir que experimenté una educación un poco más evolucionada que en épocas anteriores; sin embargo, con fuertes esquemas tradicionalistas donde el profesor era el transmisor de conocimientos y donde el tablero y la tiza eran los protagonistas, y los estudiantes copiábamos toda la lección. En mi época no existían fenómenos como las redes sociales, ni herramientas web, ni había el auge que tiene hoy el internet, los medios de comunicación, por lo que el uso de las bibliotecas, los libros y las fotocopias eran una constante, algo que en parte me alegra haber vivido. El currículo estaba enmarcado más que todo en contenidos y la forma de evaluar era la tradicional.  En la universidad la experiencia fue mucho más distinta, pues se fomentaba más el pensamiento crítico, el análisis, se utilizó mayor diversidad de herramientas para aprender, los libros, las fotocopias seguían jugando un papel importante, pero igualmente ya lo era el uso del internet y la forma de evaluar ocurría en el transcurso del proceso y se evaluaban tanto con exámenes como de diversa maneras como trabajos de investigación y de campo y talleres prácticos, por ejemplo.
  • 6.  La educación es un tema que abarca y conjugan muchos aspectos en el que cada uno: docente, estudiante, currículo, evaluación, didáctica, es una pieza que conforman ese engranaje y en el que cada uno debe estar diseñado para cumplir una función, que finalmente al fusionarse, puedan cohesionarse y crear un proyecto educativo sólido, coherente con el contexto social, con las necesidades de los estudiantes y de la misma sociedad. Pero a cada uno de ellas debemos incorporarle las TIC, insertándola con los objetivos de aprendizaje. Todo ello debe aplicarse no solo en la universidad o en la formación técnica o tecnológica, sino también desde los colegios, desde allí debemos empezar a innovar a aplicar adecuada y desarrolladamente todas esas herramientas de las que hemos venido hablando. Pero estamos en ese camino, descubriéndonos, tratando de avanzar y haciendo la tarea.