SlideShare una empresa de Scribd logo
APTITUDES SOBRESALIENTES



Cuando se habla de actitudes sobresalientes nos referimos a los niños que son
capaces de destacar significativamente de un grupo ya sea el familiar, social o
educativo, se destacan por su desempeño en un campo como lo puede ser el
científico – tecnológico, humanístico social, artístico o acción motriz. Los niños
sobre salientes son capaces de expresar sus habilidades cualitativamente y
cuantitativamente; cuando hablamos de           Destacar cualitativamente nos
referimos la manera como se realiza una actividad o producto; recursos y
estrategias múltiples que permitan una acción combinada de los mismos,
Destacar cuantitativamente se refiere a una diferencia claramente superior en
cuanto al nivel de aptitud, que por lo común, aunque no de manera exclusiva, se
determina a través de procedimientos formales.



Cuando una niños presenta una actitud sobresaliente en cualquiera de los
campos anteriormente mencionados, es necesarios que los grupos a donde el
pertenece le ofrezcan una ambiente, que cubra sus necesidades

La aptitud de los maestros es de suma importancia en la educación de una
niños con actitudes sobre salientes, ya que la forma en que el responda , será
punto clavé para que el niños cubra sus necesidades educativas , si responde
de forma positiva , el maestro estará preocupado por ver las necesidades del
alumno, para de ahí hacer las adecuaciones necesarias al programa de trabajo
ya establecido, ofreciéndole actividades que motiven e interesen al alumno,
para que de esta forma el niños pueda desarrollar sus habilidades de una firma
satisfactoria que le permita el cubrimientos de sus necesidades.

Si el maestro responde de forma negativa, que, en lugar de hacer una
adaptación al programa, o d preocuparse por motivar al alumno, lo único que
hace, es que los demás alumnos lo vean como la cosa rara del salón, provocando
en el niño un bajo auto estima, un desinterés en aprender y acudir ala escuela
,retraído, poco social.
Que se debe hacer cuando existe un niño con actitudes sobresalientes

      Crear un ambiente favorable enriquecedor para el individuo.
      Desarrollar actividades de acuerdo a sus necesidades.
      Crear una ambiente facilitador.
      Motivar al alumno
      Crear actividades no tan difíciles ni tan complicadas para que el alumno
       no presente ninguna frustración.
      Adecuar el programa general de acuerdo a las necesidades del alumno.
      Crear una ambiente de inclusión en le aula.



Lo que no se debe hacer

      El ofrecer las mismas actividades que a los demás niños del grupo, ya que
       puede aburrirse y perder el interés por aprender.
      No burlarse del alumno.
      No dejar que pierda la motivación y el interés por aprender.




                                                               Mónica A. Palomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...mendozaster mendozaster
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualJesús Badillo
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioUniversidad de Oviedo
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdfSEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
RosaVilcacure
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
Análisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativaAnálisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativa
Laurita Vargas
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempre
Jos Alvarez
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.
José María
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
Alma Rosa Perez Chavarria
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
derlybarrera
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajestefhany89
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
alecarpio18
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralmariaelenachuga
 

La actualidad más candente (20)

Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdfSEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Análisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativaAnálisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativa
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempre
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 

Similar a Aptitudes Sobresalientes

Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Anni Lovee
 
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicasActores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Rosa Murgas Choles
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
Paola Torres
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Elizabeth McCann
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
mfloresfriend
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
Paola Torres
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Elizabeth McCann
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Carolina Florez
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
maricris2017
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
Maria Domitila Orrego
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Fernanda Lazaro
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Patricia Pérez
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
SERVISOLUCIONES EU
 

Similar a Aptitudes Sobresalientes (20)

Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicasActores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
 

Más de guest8c72c6

NiñO Con Aptitudes Sobresalientes
NiñO Con Aptitudes SobresalientesNiñO Con Aptitudes Sobresalientes
NiñO Con Aptitudes Sobresalientesguest8c72c6
 
Trastornos Del Esquema Corporal
Trastornos Del Esquema CorporalTrastornos Del Esquema Corporal
Trastornos Del Esquema Corporalguest8c72c6
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidadguest8c72c6
 
Causas De La DisortografíA
Causas De La DisortografíACausas De La DisortografíA
Causas De La DisortografíAguest8c72c6
 
Diagnostico De DisgrafíA
Diagnostico De DisgrafíADiagnostico De DisgrafíA
Diagnostico De DisgrafíAguest8c72c6
 
Tratamiento De Dislexia
Tratamiento De DislexiaTratamiento De Dislexia
Tratamiento De Dislexiaguest8c72c6
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidadguest8c72c6
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientesguest8c72c6
 
Esquema Corporal
Esquema CorporalEsquema Corporal
Esquema Corporalguest8c72c6
 
Transtornos Del Esquema Corporal
Transtornos Del Esquema CorporalTranstornos Del Esquema Corporal
Transtornos Del Esquema Corporalguest8c72c6
 
Trastornos De Psicomotricidad
Trastornos De PsicomotricidadTrastornos De Psicomotricidad
Trastornos De Psicomotricidadguest8c72c6
 
La Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema CorporalLa Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema Corporalguest8c72c6
 
RaíZ De Los Prejuicios
RaíZ De Los PrejuiciosRaíZ De Los Prejuicios
RaíZ De Los Prejuiciosguest8c72c6
 
Transtornos De Psicomotricidad
Transtornos De PsicomotricidadTranstornos De Psicomotricidad
Transtornos De Psicomotricidadguest8c72c6
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidadguest8c72c6
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidadguest8c72c6
 

Más de guest8c72c6 (20)

NiñO Con Aptitudes Sobresalientes
NiñO Con Aptitudes SobresalientesNiñO Con Aptitudes Sobresalientes
NiñO Con Aptitudes Sobresalientes
 
Trastornos Del Esquema Corporal
Trastornos Del Esquema CorporalTrastornos Del Esquema Corporal
Trastornos Del Esquema Corporal
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidad
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Causas De La DisortografíA
Causas De La DisortografíACausas De La DisortografíA
Causas De La DisortografíA
 
Diagnostico De DisgrafíA
Diagnostico De DisgrafíADiagnostico De DisgrafíA
Diagnostico De DisgrafíA
 
Tratamiento De Dislexia
Tratamiento De DislexiaTratamiento De Dislexia
Tratamiento De Dislexia
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
Esquema Corporal
Esquema CorporalEsquema Corporal
Esquema Corporal
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Transtornos Del Esquema Corporal
Transtornos Del Esquema CorporalTranstornos Del Esquema Corporal
Transtornos Del Esquema Corporal
 
Trastornos De Psicomotricidad
Trastornos De PsicomotricidadTrastornos De Psicomotricidad
Trastornos De Psicomotricidad
 
La Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema CorporalLa Importancia Del Esquema Corporal
La Importancia Del Esquema Corporal
 
RaíZ De Los Prejuicios
RaíZ De Los PrejuiciosRaíZ De Los Prejuicios
RaíZ De Los Prejuicios
 
Transtornos De Psicomotricidad
Transtornos De PsicomotricidadTranstornos De Psicomotricidad
Transtornos De Psicomotricidad
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidad
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidad
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Aptitudes Sobresalientes

  • 1. APTITUDES SOBRESALIENTES Cuando se habla de actitudes sobresalientes nos referimos a los niños que son capaces de destacar significativamente de un grupo ya sea el familiar, social o educativo, se destacan por su desempeño en un campo como lo puede ser el científico – tecnológico, humanístico social, artístico o acción motriz. Los niños sobre salientes son capaces de expresar sus habilidades cualitativamente y cuantitativamente; cuando hablamos de Destacar cualitativamente nos referimos la manera como se realiza una actividad o producto; recursos y estrategias múltiples que permitan una acción combinada de los mismos, Destacar cuantitativamente se refiere a una diferencia claramente superior en cuanto al nivel de aptitud, que por lo común, aunque no de manera exclusiva, se determina a través de procedimientos formales. Cuando una niños presenta una actitud sobresaliente en cualquiera de los campos anteriormente mencionados, es necesarios que los grupos a donde el pertenece le ofrezcan una ambiente, que cubra sus necesidades La aptitud de los maestros es de suma importancia en la educación de una niños con actitudes sobre salientes, ya que la forma en que el responda , será punto clavé para que el niños cubra sus necesidades educativas , si responde de forma positiva , el maestro estará preocupado por ver las necesidades del alumno, para de ahí hacer las adecuaciones necesarias al programa de trabajo ya establecido, ofreciéndole actividades que motiven e interesen al alumno, para que de esta forma el niños pueda desarrollar sus habilidades de una firma satisfactoria que le permita el cubrimientos de sus necesidades. Si el maestro responde de forma negativa, que, en lugar de hacer una adaptación al programa, o d preocuparse por motivar al alumno, lo único que hace, es que los demás alumnos lo vean como la cosa rara del salón, provocando en el niño un bajo auto estima, un desinterés en aprender y acudir ala escuela ,retraído, poco social.
  • 2. Que se debe hacer cuando existe un niño con actitudes sobresalientes  Crear un ambiente favorable enriquecedor para el individuo.  Desarrollar actividades de acuerdo a sus necesidades.  Crear una ambiente facilitador.  Motivar al alumno  Crear actividades no tan difíciles ni tan complicadas para que el alumno no presente ninguna frustración.  Adecuar el programa general de acuerdo a las necesidades del alumno.  Crear una ambiente de inclusión en le aula. Lo que no se debe hacer  El ofrecer las mismas actividades que a los demás niños del grupo, ya que puede aburrirse y perder el interés por aprender.  No burlarse del alumno.  No dejar que pierda la motivación y el interés por aprender. Mónica A. Palomo