SlideShare una empresa de Scribd logo
"Las TIC y TAC "
Alumnos:
REYES HERNÁNDEZ GLORIA SHADDAII
NÁJERA VÁSQUEZ AMÉRICA GUADALUPE
VEGA HERNÁNDEZ MARILÚ
SANTILLAN ALONSO MICHEL
VICENTE GARCÍA ARELI
Grado:2°
Grupo:2
Ciclo:2019-2020
Indice
Definición de TIC..........................4-5
Tipos de TIC....................................6-7
Ejemplos de TIC..................................8
Características de TIC...................9-10
Definición de TAC.........................11-13
Características de TAC......................14
Componentes de TAC..... .............15-16
Mapa de TAC....................................17
REFERENCIAS....................................18
son aquellas cuya
base se centra en
los campos de la
informática, la
microelectrónica y
las
telecomunicaciones,
para dar paso a la
creación de nuevas
formas de
comunicación.
Se trata de un conjunto de
herramientas o recursos de
tipo tecnológico y
comunicacional, que sirven
para facilitar la emisión,
acceso y tratamiento de la
información mediante
códigos variados que
pueden corresponder a
textos, imágenes, sonidos
existe la emisión de un
mensaje, y en el caso de las
TIC, este mensaje
corresponde a datos e
instrucciones enviadas de
un usuario a otro por
medio de un canal digital o
hardware y definido por un
código o software, en un
contexto determinado por
convenios internacionales.
¿Que son las TIC?
De tal manera, podemos oír a distancia o
ver escenas que ocurren lejos del
espacio físico en el que nos
encontramos, gracias al uso de la radio y
la televisión, e incluso podemos trabajar
y llevar a cabo actividades u operaciones
de manera virtual y no presencial.
Las TICS involucran además el desarrollo de las redes,
por lo que permiten un mayor y más fácil acceso a la
información.
TIPOS DE TIC
Clasificación según un enfoque tecnológico
Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les
atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de
información, así como también la transmisión o comunicación de la
misma.
Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la
electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento,
tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o
comunicación de la misma.
Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de
información y comunicaciones
Encontramos los siguientes tipos de TIC:
Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a
las telefonías móvil y fija.
Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales,
así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los
servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
Ejemplos de TIC
La televisión
La radio
El teléfono fijo y móvil
Los reproductores MP3
Las tarjetas de memoria
Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su
ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance
global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor
a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en
espacios físicos diferentes.
Características de las TIC
Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información
esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de
forma instantánea a lugares distantes.
Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un
usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite
adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho
usuario.
Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades,
partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es
la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de
comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso
correo electrónico o e-mail.
Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir
información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite
que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos
medios.
Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no
sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de
individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la
economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.
¿Que son las TAC?
las cuales son las TIC empleadas como herramientas
didácticas al servicio del aprendizaje. A través de las
TAC se pueden utilizar las herramientas TIC (como las
2.0) que nos permiten avanzar haciendo posibles la
gestión del conocimiento
Un profesor TAC hace uso de las TIC en sus distintas
categorías para facilitar el aprendizaje de los
conocimientos. Un profesor TAC lleva las TIC al aula
para crear la Escuela 2.0, la cual nos exige un cambio
de metodología orientada al aprender a aprender de
manera colaborativa y a la creación del
conocimiento.
Las TAC son las “Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento”, concepto creado por Vivancos, para
explicar las nuevas posibilidades que las tecnologías
abren a la educación, cuando éstas dejan de usarse
como un elemento meramente instrumental cuyo
objeto es hacer más eficiente el modelo educativo
actual
Características de las TAC
El área pretende que los estudiantes
desarrollen habilidades que les permitan
aprender a aprender, generar nuevos
conocimientos y experiencias y utilizar las
herramientas digitales como un vehículo para
innovar
Componentes de TAC
El primer componente, Habilidades tecnológicas, se enfoca en las habilidades
que los estudiantes deben adquirir para personalizar su entorno de aprendizaje,
recibir retroalimentación y transferir sus cocimientos con la aplicación de
herramientas tecnológicas de manera eficiente.
El segundo componente, Recursos tecnológicos, promueve en los estudiantes el
proponer proyectos de emprendimiento de manera colaborativa a través de las
distintas modalidades virtuales de empoderamiento, ser personas creativas,
solidarias y socialmente activas garantizando con ello los aprendizajes inclusivos
y significativos.
El tercer componente, Producción e
innovación tecnológica, impulsa el uso
de manera responsable de la
información o material digital, dentro
del proceso enseñanza-aprendizaje
para proponer respuestas
innovadoras a situaciones de la vida
cotidiana.
Referencias
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_del_aprendizaje_
y_el_conocimiento
https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/S.1.1N5
http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-son-las-tics-tic-o-
tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud yahairaelizabethangulo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludTesisMaster
 
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicosMediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicosRicardo Andrade Albarracin
 
Problemas de salud pblica
Problemas de salud pblicaProblemas de salud pblica
Problemas de salud pblicaociodevale
 
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no TransmisiblesCuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no TransmisiblesDiego Rivera
 
Los retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxiLos retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxiluisenriquefm1969
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisPABLO ATZO
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
 
Estrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en saludEstrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en saludJonnyvan
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud ypolit5ica
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludfran.lavandero
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologicoCarolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicosMediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
 
Problemas de salud pblica
Problemas de salud pblicaProblemas de salud pblica
Problemas de salud pblica
 
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no TransmisiblesCuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
 
Los retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxiLos retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxi
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Inmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativaInmunidad adaptativa
Inmunidad adaptativa
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Estrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en saludEstrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en salud
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud
 

Similar a Las tic y tac wps office

Similar a Las tic y tac wps office (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
 
Las tics primero
Las tics primeroLas tics primero
Las tics primero
 
Tic Tac Tep
Tic Tac TepTic Tac Tep
Tic Tac Tep
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Presentacion de las tic
Presentacion de las ticPresentacion de las tic
Presentacion de las tic
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
Contenido Teórico
Contenido TeóricoContenido Teórico
Contenido Teórico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
entornos_chicharosanchez_investigacion_G2docedu_zitacuaro.pdf
entornos_chicharosanchez_investigacion_G2docedu_zitacuaro.pdfentornos_chicharosanchez_investigacion_G2docedu_zitacuaro.pdf
entornos_chicharosanchez_investigacion_G2docedu_zitacuaro.pdf
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Las tic y tac wps office

  • 1. "Las TIC y TAC "
  • 2. Alumnos: REYES HERNÁNDEZ GLORIA SHADDAII NÁJERA VÁSQUEZ AMÉRICA GUADALUPE VEGA HERNÁNDEZ MARILÚ SANTILLAN ALONSO MICHEL VICENTE GARCÍA ARELI Grado:2° Grupo:2 Ciclo:2019-2020
  • 3. Indice Definición de TIC..........................4-5 Tipos de TIC....................................6-7 Ejemplos de TIC..................................8 Características de TIC...................9-10 Definición de TAC.........................11-13 Características de TAC......................14 Componentes de TAC..... .............15-16 Mapa de TAC....................................17 REFERENCIAS....................................18
  • 4. son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación. Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales. ¿Que son las TIC?
  • 5. De tal manera, podemos oír a distancia o ver escenas que ocurren lejos del espacio físico en el que nos encontramos, gracias al uso de la radio y la televisión, e incluso podemos trabajar y llevar a cabo actividades u operaciones de manera virtual y no presencial. Las TICS involucran además el desarrollo de las redes, por lo que permiten un mayor y más fácil acceso a la información.
  • 6. TIPOS DE TIC Clasificación según un enfoque tecnológico Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma. Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.
  • 7. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones Encontramos los siguientes tipos de TIC: Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija. Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio. Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
  • 8. Ejemplos de TIC La televisión La radio El teléfono fijo y móvil Los reproductores MP3 Las tarjetas de memoria Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS) Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
  • 9. Características de las TIC Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes. Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario. Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e-mail.
  • 10. Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz. Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios. Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.
  • 11. ¿Que son las TAC? las cuales son las TIC empleadas como herramientas didácticas al servicio del aprendizaje. A través de las TAC se pueden utilizar las herramientas TIC (como las 2.0) que nos permiten avanzar haciendo posibles la gestión del conocimiento
  • 12. Un profesor TAC hace uso de las TIC en sus distintas categorías para facilitar el aprendizaje de los conocimientos. Un profesor TAC lleva las TIC al aula para crear la Escuela 2.0, la cual nos exige un cambio de metodología orientada al aprender a aprender de manera colaborativa y a la creación del conocimiento.
  • 13. Las TAC son las “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”, concepto creado por Vivancos, para explicar las nuevas posibilidades que las tecnologías abren a la educación, cuando éstas dejan de usarse como un elemento meramente instrumental cuyo objeto es hacer más eficiente el modelo educativo actual
  • 14. Características de las TAC El área pretende que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan aprender a aprender, generar nuevos conocimientos y experiencias y utilizar las herramientas digitales como un vehículo para innovar
  • 15. Componentes de TAC El primer componente, Habilidades tecnológicas, se enfoca en las habilidades que los estudiantes deben adquirir para personalizar su entorno de aprendizaje, recibir retroalimentación y transferir sus cocimientos con la aplicación de herramientas tecnológicas de manera eficiente. El segundo componente, Recursos tecnológicos, promueve en los estudiantes el proponer proyectos de emprendimiento de manera colaborativa a través de las distintas modalidades virtuales de empoderamiento, ser personas creativas, solidarias y socialmente activas garantizando con ello los aprendizajes inclusivos y significativos.
  • 16. El tercer componente, Producción e innovación tecnológica, impulsa el uso de manera responsable de la información o material digital, dentro del proceso enseñanza-aprendizaje para proponer respuestas innovadoras a situaciones de la vida cotidiana.
  • 17.