SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
TRANSFORMACIONE
S DE LA
ARQUITECTURA
MODERNA EN
VENEZUELA Y
LATINOAMÉRICA
DURANTE SU
PROCESO DE
EXPANSIÓN
INTERNACIONAL
AMÉRICA LATINA: Las ciudades
nunca albergaron poblaciones
de la magnitud actual, entre
1950 y 1990, la población
urbana mundial se ha
multiplicado por diez, desde
los 200 millones hasta más de
2,000 millones. El futuro de la
civilización estará
determinado por y en las
ciudades.
Deterioro ambiental. El
carácter dinámico del
crecimiento físico y de la
economía de las ciudades,
aunado a un proceso de
relocalización industrial y
comercial de las grandes
metrópolis y ciudades medias
actuales, esto pone el acento
en los problemas ambientales
a nivel urbano tales como la
calidad del aire, el abasto, la
distribución y calidad del
agua, la recolección y
tratamiento de residuos
sólidos y aguas negras, el
manejo y control de residuos
peligrosos. A esta situación se
destaca la vulnerabilidad en
las ciudades contemporáneas
debido al impacto de los
desastres ambientales, como
son los, derrumbes, deslaves,
inundaciones, originados por
fenómenos como huracanes,
terremotos, tornados, etc.
El tema de la
sustentabilidad en
América Latina
presenta
características
propias: la situación
actual y futura de la
región se asocia al
crecimiento de las
ciudades; el efecto
de concentración de
la población en las
zonas urbanizadas, se
articula con lo
proceso económico,
social, político,
ambiental y sus
implicaciones
globales
EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO
MODERNO: El Movimiento Moderno
había reelaborado la cultura de la
arquitectura y de la construcción
primero en Europa y América, creando
un estilo internacional, y, después de la
Segunda Guerra Mundial, también en
otros países, como Japón y Brasil, y en
India con la experiencia de Chandigarh
por Le Corbusier. La revolución del
racionalismo había sido tal que todo
vínculo sentimental y ocasional con la
estructura social, económica y
En este contexto crítico estaban las
experiencias brasileñas y también las
experiencias indias de Le Corbusier. Los
diseñadores de Brasilia, la nueva capital de
Brasil, Oscar Niemeyer y Lucio Costa, utilizaron
los cánones y el lenguaje del racionalismo
internacional, el muro cortina (panel), el brise
soleil (frangisole), los pilotis (pilares), que sin
embargo se convirtieron formularios aplicados
de manera convencional, vaciados de un
vínculo real a las necesidades de esa realidad.
ESTILOS ARQUITECTONICO
EXISTENTES ENTRE 1950-1960
A partir de los años 50 surgen
arquitectos y obras con un nuevo
lenguaje plástico y arquitectónico,
la arquitectura de Venezuela se
incrementa y se crea el taller de
arquitectura del Banco Obrero en
1951. Este taller influyó en la
reorientación de la arquitectura
funcional, intervinieron arquitectos
de fama nacional e internacional.
Los aspectos formales de la arquitectura se conjugan a
las necesidades políticas del país; A su vez
influenciadas por las tendencias europeas como el
neoclasicismo que traspaso el continente europeo
hasta llegar a América. En estos momentos del periodo
se buscaba dar más poder y más importancia a las
edificaciones gubernamentales, estas eran las que más
se desarrollaban arquitectónicas, a su vez, la iglesia
debido a ciertas reformas fue decayendo de la
Tomas José Sanabria: Los
arquitectos no somos artistas de
una obra contemplativa, nuestra
obligación es facilitarles a las
personas cambios ambientales
donde puedan experimentar una
vida mejor.
Como piloto le solicitaron que
colaborara en la selección de un
terreno entre varios en la zona pre
estudiados por la empresa. Pensar
en el calor típico del sector, la
cercanía con el pueblo para facilitar
el transporte de los obreros fue
directamente proporcional a
escoger el terreno con grandes
samanes, los cuales formaron parte
esencial en el diseño.
Sanabria fue contactado en 1959 para que proyectara 10
viviendas en este sector en pleno desarrollo. Al visitar,
estudiar el lote y su entorno, papá propuso más bien crear
un hito urbano que significara valorar de manera distinta y
generosa ese espacio entre el Country Club y Chacao a fin
de evitar el deterioro que se estaba comenzando a
percibir. Fue aceptada la idea y el espacio se convirtió en
un oasis para peatones y usuarios, con bella vista hacia El
Ávila. Se mantuvo así durante años, hasta que la ambición
de lucro superó el valor de la calidad ambiental.
Carlos Raúl Villanueva nació el 30 de
mayo de 1900 en el Consulado de
Venezuela en Londres. Hijo de Carlos
Antonio Villanueva, ingeniero civil y
diplomático venezolano y Paulina
Astoul, dama francesa de las élites de
París. Carlos Raúl tenía cuatro
hermanos: Marcel, Sylvia, Susana y
Laureano quienes prefirieron la vida
europea
Obras de Villanueva: Hotel
Jardín, (Maracay, 1929)
Plaza de toros Maestranza
César Girón (Maracay, 1933)
Reurbanización El Silencio
(Caracas, 1945)
Ciudad Universitaria de Caracas
(Caracas, 1954)
LUCIA VELASQUEZ 27.684.074 VERONICA RODRIGUEZ 26.897.320
ANGEL BUSCA 27.363.486
DORGELYS ARBELO 29.582.524

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosEdith Balderas Rojo
 
Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)Mireya Morales
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Roberto Moris
 
Cultura de colombia tec...
Cultura de colombia tec...Cultura de colombia tec...
Cultura de colombia tec...lacaportilla
 
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)Maximiliano
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasLina Rosas
 

La actualidad más candente (11)

estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
 
Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)
 
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDINUrbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404
 
Ebenezer howar
Ebenezer howarEbenezer howar
Ebenezer howar
 
Cultura de colombia tec...
Cultura de colombia tec...Cultura de colombia tec...
Cultura de colombia tec...
 
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)
Ciudad Medieval - por el gato i el maxi :)
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
¡Nueva York!
¡Nueva York!¡Nueva York!
¡Nueva York!
 
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosas
 

Similar a Las Transformaciones de la Arquitectura Moderna en Venezuela y Latinoamérica Durante su Proceso de Expansión Internacional

Historia de la arquitectura 4
Historia de la arquitectura 4 Historia de la arquitectura 4
Historia de la arquitectura 4 bryam sanchez
 
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuela
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuelaCaracteristicas del proceso de modernizacion en venezuela
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuelagemesisgodoy
 
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyoHistroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyoIvonne Puyo
 
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE II
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE IIPRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE II
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE IIRennierRivera
 
Historia de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismoHistoria de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismorafper
 
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]daniel2094
 
modernismo en venezuela
modernismo en venezuelamodernismo en venezuela
modernismo en venezuelaestefaniadvva
 
Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.Will Alfonzo
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitecturasubsuelo
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELACarlos Salazar
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaVictor Diaz
 
El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4Christy Andrew
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaJesus Mendez
 
Modernismo en Venezuela
Modernismo en VenezuelaModernismo en Venezuela
Modernismo en Venezuelajeffq10
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteGisellNavas17
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaLuigino45693
 

Similar a Las Transformaciones de la Arquitectura Moderna en Venezuela y Latinoamérica Durante su Proceso de Expansión Internacional (20)

Historia de la arquitectura 4
Historia de la arquitectura 4 Historia de la arquitectura 4
Historia de la arquitectura 4
 
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuela
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuelaCaracteristicas del proceso de modernizacion en venezuela
Caracteristicas del proceso de modernizacion en venezuela
 
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyoHistroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
 
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE II
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE IIPRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE II
PRESENTACION DE HISTORIA ACT I CORTE II
 
Historia de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismoHistoria de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismo
 
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]
Historia de la arquitectura seccion 4ª [recovered]
 
modernismo en venezuela
modernismo en venezuelamodernismo en venezuela
modernismo en venezuela
 
Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.
 
El Modernismo en Venezuela
El Modernismo en VenezuelaEl Modernismo en Venezuela
El Modernismo en Venezuela
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuela
 
Modernismo venezuela
Modernismo  venezuelaModernismo  venezuela
Modernismo venezuela
 
Modernismo en Venezuela
Modernismo en VenezuelaModernismo en Venezuela
Modernismo en Venezuela
 
Modernismoenvenezuela
ModernismoenvenezuelaModernismoenvenezuela
Modernismoenvenezuela
 
Modernismo en Venezuela
Modernismo en VenezuelaModernismo en Venezuela
Modernismo en Venezuela
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuela
 

Más de LuciaVelasquez10

ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)LuciaVelasquez10
 
Cargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de maderaCargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de maderaLuciaVelasquez10
 
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDAD
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDADREFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDAD
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDADLuciaVelasquez10
 
Ordenanza de zonificacion terminada
Ordenanza de zonificacion terminadaOrdenanza de zonificacion terminada
Ordenanza de zonificacion terminadaLuciaVelasquez10
 
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANO
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANOINDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANO
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANOLuciaVelasquez10
 
Elementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicosElementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicosLuciaVelasquez10
 
"Modernis & Pos Modernismo"
 "Modernis & Pos Modernismo" "Modernis & Pos Modernismo"
"Modernis & Pos Modernismo"LuciaVelasquez10
 
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIXARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIXLuciaVelasquez10
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.LuciaVelasquez10
 
Elementos Funcionales del SO Windows
Elementos Funcionales del SO WindowsElementos Funcionales del SO Windows
Elementos Funcionales del SO WindowsLuciaVelasquez10
 

Más de LuciaVelasquez10 (18)

2 Corrección paisajismo
2 Corrección paisajismo2 Corrección paisajismo
2 Corrección paisajismo
 
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
ESTRUCTURA DE MADERA-PABELLÓN( EL AMOR DE CHILE)
 
1 ER CORRECCIÓN
 1 ER CORRECCIÓN  1 ER CORRECCIÓN
1 ER CORRECCIÓN
 
Cargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de maderaCargas actuantes en estructuras de madera
Cargas actuantes en estructuras de madera
 
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDAD
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDADREFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDAD
REFLEXIÓN DE ÁREA VERDE DE MI LOCALIDAD
 
Ordenanza de zonificacion terminada
Ordenanza de zonificacion terminadaOrdenanza de zonificacion terminada
Ordenanza de zonificacion terminada
 
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANO
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANOINDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANO
INDICE DE PORCENTAJE DE ÁREA VERDE EN PAÍSES DE LATINOAMERICANO
 
Elementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicosElementos de espacios publicos
Elementos de espacios publicos
 
"Modernis & Pos Modernismo"
 "Modernis & Pos Modernismo" "Modernis & Pos Modernismo"
"Modernis & Pos Modernismo"
 
TERMINOS PAISAJISMO
TERMINOS PAISAJISMOTERMINOS PAISAJISMO
TERMINOS PAISAJISMO
 
VEGETACION Y USO
VEGETACION Y USO VEGETACION Y USO
VEGETACION Y USO
 
Ciudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasilCiudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasil
 
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIXARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
 
EL MANIERISMO
EL MANIERISMOEL MANIERISMO
EL MANIERISMO
 
EL MANIERISMO
EL MANIERISMOEL MANIERISMO
EL MANIERISMO
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Elementos Funcionales del SO Windows
Elementos Funcionales del SO WindowsElementos Funcionales del SO Windows
Elementos Funcionales del SO Windows
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Las Transformaciones de la Arquitectura Moderna en Venezuela y Latinoamérica Durante su Proceso de Expansión Internacional

  • 1. LAS TRANSFORMACIONE S DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN VENEZUELA Y LATINOAMÉRICA DURANTE SU PROCESO DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL AMÉRICA LATINA: Las ciudades nunca albergaron poblaciones de la magnitud actual, entre 1950 y 1990, la población urbana mundial se ha multiplicado por diez, desde los 200 millones hasta más de 2,000 millones. El futuro de la civilización estará determinado por y en las ciudades. Deterioro ambiental. El carácter dinámico del crecimiento físico y de la economía de las ciudades, aunado a un proceso de relocalización industrial y comercial de las grandes metrópolis y ciudades medias actuales, esto pone el acento en los problemas ambientales a nivel urbano tales como la calidad del aire, el abasto, la distribución y calidad del agua, la recolección y tratamiento de residuos sólidos y aguas negras, el manejo y control de residuos peligrosos. A esta situación se destaca la vulnerabilidad en las ciudades contemporáneas debido al impacto de los desastres ambientales, como son los, derrumbes, deslaves, inundaciones, originados por fenómenos como huracanes, terremotos, tornados, etc. El tema de la sustentabilidad en América Latina presenta características propias: la situación actual y futura de la región se asocia al crecimiento de las ciudades; el efecto de concentración de la población en las zonas urbanizadas, se articula con lo proceso económico, social, político, ambiental y sus implicaciones globales EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO: El Movimiento Moderno había reelaborado la cultura de la arquitectura y de la construcción primero en Europa y América, creando un estilo internacional, y, después de la Segunda Guerra Mundial, también en otros países, como Japón y Brasil, y en India con la experiencia de Chandigarh por Le Corbusier. La revolución del racionalismo había sido tal que todo vínculo sentimental y ocasional con la estructura social, económica y En este contexto crítico estaban las experiencias brasileñas y también las experiencias indias de Le Corbusier. Los diseñadores de Brasilia, la nueva capital de Brasil, Oscar Niemeyer y Lucio Costa, utilizaron los cánones y el lenguaje del racionalismo internacional, el muro cortina (panel), el brise soleil (frangisole), los pilotis (pilares), que sin embargo se convirtieron formularios aplicados de manera convencional, vaciados de un vínculo real a las necesidades de esa realidad. ESTILOS ARQUITECTONICO EXISTENTES ENTRE 1950-1960 A partir de los años 50 surgen arquitectos y obras con un nuevo lenguaje plástico y arquitectónico, la arquitectura de Venezuela se incrementa y se crea el taller de arquitectura del Banco Obrero en 1951. Este taller influyó en la reorientación de la arquitectura funcional, intervinieron arquitectos de fama nacional e internacional. Los aspectos formales de la arquitectura se conjugan a las necesidades políticas del país; A su vez influenciadas por las tendencias europeas como el neoclasicismo que traspaso el continente europeo hasta llegar a América. En estos momentos del periodo se buscaba dar más poder y más importancia a las edificaciones gubernamentales, estas eran las que más se desarrollaban arquitectónicas, a su vez, la iglesia debido a ciertas reformas fue decayendo de la Tomas José Sanabria: Los arquitectos no somos artistas de una obra contemplativa, nuestra obligación es facilitarles a las personas cambios ambientales donde puedan experimentar una vida mejor. Como piloto le solicitaron que colaborara en la selección de un terreno entre varios en la zona pre estudiados por la empresa. Pensar en el calor típico del sector, la cercanía con el pueblo para facilitar el transporte de los obreros fue directamente proporcional a escoger el terreno con grandes samanes, los cuales formaron parte esencial en el diseño. Sanabria fue contactado en 1959 para que proyectara 10 viviendas en este sector en pleno desarrollo. Al visitar, estudiar el lote y su entorno, papá propuso más bien crear un hito urbano que significara valorar de manera distinta y generosa ese espacio entre el Country Club y Chacao a fin de evitar el deterioro que se estaba comenzando a percibir. Fue aceptada la idea y el espacio se convirtió en un oasis para peatones y usuarios, con bella vista hacia El Ávila. Se mantuvo así durante años, hasta que la ambición de lucro superó el valor de la calidad ambiental. Carlos Raúl Villanueva nació el 30 de mayo de 1900 en el Consulado de Venezuela en Londres. Hijo de Carlos Antonio Villanueva, ingeniero civil y diplomático venezolano y Paulina Astoul, dama francesa de las élites de París. Carlos Raúl tenía cuatro hermanos: Marcel, Sylvia, Susana y Laureano quienes prefirieron la vida europea Obras de Villanueva: Hotel Jardín, (Maracay, 1929) Plaza de toros Maestranza César Girón (Maracay, 1933) Reurbanización El Silencio (Caracas, 1945) Ciudad Universitaria de Caracas (Caracas, 1954) LUCIA VELASQUEZ 27.684.074 VERONICA RODRIGUEZ 26.897.320 ANGEL BUSCA 27.363.486 DORGELYS ARBELO 29.582.524