SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA DE
COLOMBIA
LAURA CAMILA PORTILLA PINTO 10B
ARTES PLÁSTICAS.
• N TÉRMINOS GENERALES, LAS ARTES PLÁSTICAS COLOMBIANAS SE DIVIDEN EN
CINCO PERÍODOS: EL ARTE PREHISPÁNICO (QUE REFIERE AL ARTE Y LOS MODOS
DE PENSAR PRODUCIDOS POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA, CON SU
FORMA DE CONCEBIR EL MUNDO, LO SAGRADO, LA NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD)280​, EL ARTE COLONIAL (DESDE LA CONQUISTA HASTA 1819), EL
ARTE REPUBLICANO (SIGLO XIX), EL ARTE MODERNO (DESDE ANDRÉS DE SANTA
MARÍA) Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO (DESDE FINALES DE LA DÉCADA DE 1960
HASTA NUESTROS DÍAS).
MÚSICA.
• POPULARMENTE SE HAN RECONOCIDO COMO RITMOS NACIONALES EL BAMBUCO
(PRINCIPIOS DEL SIGLO XX), LA CUMBIA (MEDIADOS DEL SIGLO XX) Y EL
VALLENATO (FINES DEL SIGLO XX, INICIOS DEL XXI). LOS DIFERENTES GÉNEROS
DE LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE COLOMBIA HAN SIDO INFLUIDOS POR
ELEMENTOS ESPAÑOLES, AMERINDIOS Y AFRICANOS QUE FORMARON LA
ETNOGRAFÍA DEL PAÍS.
GASTRONOMÍA.
• COLOMBIA NO TIENE UN PLATO NACIONAL. ENTRE LOS PLATOS REGIONALES
MÁS REPRESENTATIVOS SE ENCUENTRAN EL SANCOCHO, LA AREPA, EL AJIACO
SANTAFEREÑO, LA BANDEJA PAISA, EL MOTE DE QUESO, LA LECHONA
TOLIMENSE, LA MAMONA O TERNERA A LA LLANERA, EL MUTE
SANTANDEREANO, EL TAMAL, EL ARROZ DE LISA Y LOS PESCADOS, SOBRE TODO
EN LAS REGIONES COSTERAS.
RELIGIÓN.
La población cristiana en
Colombia se estima en un
92,5%, de los cuales un 89%
son católicos, 10,8%
protestantes y un 0,2% de
otras denominaciones
cristianas, mientras un 6,6%
no presentan ninguna
afiliación religiosa, según el
Pew Research Center en
2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte en la independencia
Arte en la independenciaArte en la independencia
Arte en la independencia
maria juana
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60
Julian Montilla
 
Gestion cultural sonia luz martinez
Gestion cultural  sonia luz martinezGestion cultural  sonia luz martinez
Gestion cultural sonia luz martinez
Sonia-luz
 
19 marzo sonia luz power point
19 marzo  sonia luz  power point19 marzo  sonia luz  power point
19 marzo sonia luz power point
Sonia-luz
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
KaroleMi
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
AnaHealy
 
José Campeche
José CampecheJosé Campeche
José Campeche
Idelisa
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
dianavega92
 
Arte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus exprecionesArte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus expreciones
luifex
 

La actualidad más candente (20)

Arte en la independencia
Arte en la independenciaArte en la independencia
Arte en la independencia
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60
 
Moda de los años 60 en colombia
Moda de los años 60  en colombiaModa de los años 60  en colombia
Moda de los años 60 en colombia
 
El arte colombiano
El    arte  colombianoEl    arte  colombiano
El arte colombiano
 
Simposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaSimposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteña
 
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuadorThalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuador
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Arte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombiaArte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombia
 
Arte en Panama
Arte en PanamaArte en Panama
Arte en Panama
 
Gestion cultural sonia luz martinez
Gestion cultural  sonia luz martinezGestion cultural  sonia luz martinez
Gestion cultural sonia luz martinez
 
19 marzo sonia luz power point
19 marzo  sonia luz  power point19 marzo  sonia luz  power point
19 marzo sonia luz power point
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
 
Caspicara
CaspicaraCaspicara
Caspicara
 
El barroco en_am_rica
El barroco en_am_ricaEl barroco en_am_rica
El barroco en_am_rica
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
 
José Campeche
José CampecheJosé Campeche
José Campeche
 
Visita museo bogotá
Visita museo   bogotáVisita museo   bogotá
Visita museo bogotá
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
 
Arte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus exprecionesArte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus expreciones
 
Arte colonial
Arte colonial Arte colonial
Arte colonial
 

Similar a Cultura de colombia tec...

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
219181
 
Trabajo de artstica
Trabajo de artsticaTrabajo de artstica
Trabajo de artstica
Juan carlos
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
home
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
qaz1
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
qaz1
 
P I N T U R A C O L O N I A L
P I N T U R A  C O L O N I A LP I N T U R A  C O L O N I A L
P I N T U R A C O L O N I A L
Patricia Núñez
 

Similar a Cultura de colombia tec... (20)

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
 
Trabajo de artstica
Trabajo de artsticaTrabajo de artstica
Trabajo de artstica
 
Miguel examen final
Miguel examen finalMiguel examen final
Miguel examen final
 
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
 
El Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XIEl Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XI
 
Historia de arte ...
Historia de arte ...Historia de arte ...
Historia de arte ...
 
Visitamuseos
VisitamuseosVisitamuseos
Visitamuseos
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
 
El arte en las primeras décadas del siglo XX
El arte en las primeras décadas del siglo XXEl arte en las primeras décadas del siglo XX
El arte en las primeras décadas del siglo XX
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
 
El modernismo. 4º
El modernismo. 4ºEl modernismo. 4º
El modernismo. 4º
 
P I N T U R A C O L O N I A L
P I N T U R A  C O L O N I A LP I N T U R A  C O L O N I A L
P I N T U R A C O L O N I A L
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cultura de colombia tec...

  • 1. CULTURA DE COLOMBIA LAURA CAMILA PORTILLA PINTO 10B
  • 2. ARTES PLÁSTICAS. • N TÉRMINOS GENERALES, LAS ARTES PLÁSTICAS COLOMBIANAS SE DIVIDEN EN CINCO PERÍODOS: EL ARTE PREHISPÁNICO (QUE REFIERE AL ARTE Y LOS MODOS DE PENSAR PRODUCIDOS POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA, CON SU FORMA DE CONCEBIR EL MUNDO, LO SAGRADO, LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD)280​, EL ARTE COLONIAL (DESDE LA CONQUISTA HASTA 1819), EL ARTE REPUBLICANO (SIGLO XIX), EL ARTE MODERNO (DESDE ANDRÉS DE SANTA MARÍA) Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO (DESDE FINALES DE LA DÉCADA DE 1960 HASTA NUESTROS DÍAS).
  • 3. MÚSICA. • POPULARMENTE SE HAN RECONOCIDO COMO RITMOS NACIONALES EL BAMBUCO (PRINCIPIOS DEL SIGLO XX), LA CUMBIA (MEDIADOS DEL SIGLO XX) Y EL VALLENATO (FINES DEL SIGLO XX, INICIOS DEL XXI). LOS DIFERENTES GÉNEROS DE LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE COLOMBIA HAN SIDO INFLUIDOS POR ELEMENTOS ESPAÑOLES, AMERINDIOS Y AFRICANOS QUE FORMARON LA ETNOGRAFÍA DEL PAÍS.
  • 4. GASTRONOMÍA. • COLOMBIA NO TIENE UN PLATO NACIONAL. ENTRE LOS PLATOS REGIONALES MÁS REPRESENTATIVOS SE ENCUENTRAN EL SANCOCHO, LA AREPA, EL AJIACO SANTAFEREÑO, LA BANDEJA PAISA, EL MOTE DE QUESO, LA LECHONA TOLIMENSE, LA MAMONA O TERNERA A LA LLANERA, EL MUTE SANTANDEREANO, EL TAMAL, EL ARROZ DE LISA Y LOS PESCADOS, SOBRE TODO EN LAS REGIONES COSTERAS.
  • 5. RELIGIÓN. La población cristiana en Colombia se estima en un 92,5%, de los cuales un 89% son católicos, 10,8% protestantes y un 0,2% de otras denominaciones cristianas, mientras un 6,6% no presentan ninguna afiliación religiosa, según el Pew Research Center en 2010.