SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte, Extensión Mazatlán.
“Miguel Ángel Castillo Cruz”.
Nombre de la materia: Planeación educativa.
LAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTO.
Ana Paola García Velázquez.
1°C.
Lourdes Daniela Delgado Morales.
LAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTO
La ventaja es favorecer las estrategias y organización, así como formar alumnos
autónomos y al mismo tiempo globalizar todas las asignaturas al interés del niño
para que así conforme sus propios conocimientos y aprendizajes.
Explica las bases teóricas por proyecto.
1.-un sentido de aprendizaje: es decir que pretende conectar y partir de que los
estudiantes ya saben.
2.- para su articulación: asume como principio básico la actitud favorable para el
conocimiento por parte del estudiante.
3.-se configura a partir de la previsión: por parte de los docentes de una estructura
lógica y secuencia de los contenidos en orden a facilitar su comprensión pero
siempre teniendo que esta prevención constituye un punto de partida
4.-se lleva acabo con un evidente sentido de funcionalidad: lo que hay que
aprender para ello resulta fundamental la relación con los procedimientos con
diferentes alternativas.
5.-se valora la memorización comprensiva de aspectos de la información.
6.- la evaluación trato sobre todo de analizar el proceso seguido a lo largo de toda
la secuencia y de las interrelaciones creadas en el aprendizaje.
DIFERENCIAS ENTRE SENTROS DE INTERES Y LOS PROYECTOS
DE TRABAJO
Centro de interés: descubrimiento, naturales y sociales votación mayoritaria
experto, sumatoria de materia, disciplinas, ejecutor, la presenta profesorado,
resumen, rayado, cuestionario, conferencia, recopilación de fuentes diversas,
centrada en los contenidos.
Proyectos: significativo, cualquier tema, por argumentación, estudiante,
interpretación, relacional, temas, coparticipe, se busca con el profesor, índice,
síntesis, conferencia, relación entre fuente, centrada en la relación y los
procedimientos.
Menciona y explica los aspectos que hay que tener en cuenta en el desarrollo.
La elección del tema; aquí el alumno escoge el tema de acuerdo al interés que el
tenga o de acurdo a lo que elle guste.
LA ATIVIDAD DEL DOCENTE DESPUES DE ELEGIR EL PROYECTO.
Aquí el alumno una vez que ya escogió el tema el docente realiza una serie de
preguntas (hipótesis) en el cual se basara para saber que tanto saben del tema y
así poder escoger los temas que se relacionen con el programa.
LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO DESPUES DE ELEGIR EL PROYECTO.
Después de la elección de los temas el alumno realiza un índice en el cual le
permite ver al docente como relaciona este con el proyecto, además el índice tiene
un valor como instrumento de evaluación y motivación.
LA BUSQUEDA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Aquí ya teniendo el tema los alumnos con los docentes realiza la búsqueda e
información sobre este.
EL INDICE COMO UNA EXTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Es una estrategia de aprendizaje ya que de esta manera el docente puede realizar
actividades y trabajo no sean tediosos para el alumno, ya que por medio del índice
el maestro puede conocer lo que le gusta al niño y así el docente se puede
adaptar a él.
REALIZAR UN DOSSIER DE SINTESIS DE LOS ASPECTOS TRATADOS EN EL
PROYECTO.
Aquí se realiza el índice final el cual consiste en recaudar la información del
proyecto es decir las actividades o puntos donde el niño mal y para después
corregirlo y mejorarlo.
LOS PROYECTO ¿UN MODELO DIDACTICO PARA TRABAJAR LAS
CIENCIAS?
SI, ya que todos los proyectos se pueden realizar en cualquier tipo de tema
¿Cómo ES EL PROCESO DE EVALUCIÓN?¿CAUL ES EL PROCESO QUE
MANEJA EL TRABAJO POR PROYECTO?
Iniciar es que tanto saben los alumnos sobre el tema.
FORMATIVA: aquí se califica que es lo que el niño está aprendiendo.
FINAL: que es lo que el niño ha aprendido en todo el transcurso del proyecto, y
también el docente hace una reflexión en lo que el niño salió mal y como lo puede
mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirreJulieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirre
JULIETA OCAMPO AGUIRRE
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
Maria Pachon Avendaño
 
Mediación Pedagógica
Mediación PedagógicaMediación Pedagógica
Mediación Pedagógica
Ministerios Educativos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeLucero Cardenas
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
Lissette Roa
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Eduvigis Rodríguez
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...ItzEl EscovaRr
 
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
JoelRamos83
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Juan Molina
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Beruca Aguilar Mark
 
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Jose Armando Cardenas Calagua
 
formas de aprendizaje
formas de aprendizajeformas de aprendizaje
formas de aprendizajeAriana Cosme
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Preparando una clase
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una clase
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoangelaalexandra
 
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricularGenesis Rendon
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico William Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Julieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirreJulieta ocampo aguirre
Julieta ocampo aguirre
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
 
Mediación Pedagógica
Mediación PedagógicaMediación Pedagógica
Mediación Pedagógica
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
 
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
 
formas de aprendizaje
formas de aprendizajeformas de aprendizaje
formas de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Preparando una clase
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una clase
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
 
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricular
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico
 
D
DD
D
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 

Similar a Las ventajas del proyecto de trabajo.

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
Innovatic Computadores Para Educar
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Karen Jasmin Alcantar
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45diana
 
La organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectosLa organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectosMonne Gtz
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Ana Laura Perez Alatriste
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
01Chelo
 
24230528
2423052824230528
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 

Similar a Las ventajas del proyecto de trabajo. (20)

Las ventajas del trabajo por proyecto
Las ventajas del trabajo por proyectoLas ventajas del trabajo por proyecto
Las ventajas del trabajo por proyecto
 
Las ventajas del trabajo por proyecto
Las ventajas del trabajo por proyectoLas ventajas del trabajo por proyecto
Las ventajas del trabajo por proyecto
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
La organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectosLa organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectos
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
 
24230528
2423052824230528
24230528
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 

Más de Paola Garcia Velazquez

Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.
Paola Garcia Velazquez
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Paola Garcia Velazquez
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Paola Garcia Velazquez
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Paola Garcia Velazquez
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Paola Garcia Velazquez
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 

Más de Paola Garcia Velazquez (20)

Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Reflexión de pisa
Reflexión de pisaReflexión de pisa
Reflexión de pisa
 
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
Indicadores en educación primaria, garcia velazquez ana paola.
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
 
Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2
 
Español bloque 2
Español bloque 2Español bloque 2
Español bloque 2
 
Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
 
Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
 
áReas de oportunidades
áReas de oportunidadesáReas de oportunidades
áReas de oportunidades
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Las ventajas del proyecto de trabajo.

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte, Extensión Mazatlán. “Miguel Ángel Castillo Cruz”. Nombre de la materia: Planeación educativa. LAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTO. Ana Paola García Velázquez. 1°C. Lourdes Daniela Delgado Morales.
  • 2. LAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTO La ventaja es favorecer las estrategias y organización, así como formar alumnos autónomos y al mismo tiempo globalizar todas las asignaturas al interés del niño para que así conforme sus propios conocimientos y aprendizajes. Explica las bases teóricas por proyecto. 1.-un sentido de aprendizaje: es decir que pretende conectar y partir de que los estudiantes ya saben. 2.- para su articulación: asume como principio básico la actitud favorable para el conocimiento por parte del estudiante. 3.-se configura a partir de la previsión: por parte de los docentes de una estructura lógica y secuencia de los contenidos en orden a facilitar su comprensión pero siempre teniendo que esta prevención constituye un punto de partida 4.-se lleva acabo con un evidente sentido de funcionalidad: lo que hay que aprender para ello resulta fundamental la relación con los procedimientos con diferentes alternativas. 5.-se valora la memorización comprensiva de aspectos de la información. 6.- la evaluación trato sobre todo de analizar el proceso seguido a lo largo de toda la secuencia y de las interrelaciones creadas en el aprendizaje. DIFERENCIAS ENTRE SENTROS DE INTERES Y LOS PROYECTOS DE TRABAJO Centro de interés: descubrimiento, naturales y sociales votación mayoritaria experto, sumatoria de materia, disciplinas, ejecutor, la presenta profesorado, resumen, rayado, cuestionario, conferencia, recopilación de fuentes diversas, centrada en los contenidos. Proyectos: significativo, cualquier tema, por argumentación, estudiante, interpretación, relacional, temas, coparticipe, se busca con el profesor, índice, síntesis, conferencia, relación entre fuente, centrada en la relación y los procedimientos. Menciona y explica los aspectos que hay que tener en cuenta en el desarrollo. La elección del tema; aquí el alumno escoge el tema de acuerdo al interés que el tenga o de acurdo a lo que elle guste.
  • 3. LA ATIVIDAD DEL DOCENTE DESPUES DE ELEGIR EL PROYECTO. Aquí el alumno una vez que ya escogió el tema el docente realiza una serie de preguntas (hipótesis) en el cual se basara para saber que tanto saben del tema y así poder escoger los temas que se relacionen con el programa. LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO DESPUES DE ELEGIR EL PROYECTO. Después de la elección de los temas el alumno realiza un índice en el cual le permite ver al docente como relaciona este con el proyecto, además el índice tiene un valor como instrumento de evaluación y motivación. LA BUSQUEDA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Aquí ya teniendo el tema los alumnos con los docentes realiza la búsqueda e información sobre este. EL INDICE COMO UNA EXTRATEGIA DE APRENDIZAJE Es una estrategia de aprendizaje ya que de esta manera el docente puede realizar actividades y trabajo no sean tediosos para el alumno, ya que por medio del índice el maestro puede conocer lo que le gusta al niño y así el docente se puede adaptar a él. REALIZAR UN DOSSIER DE SINTESIS DE LOS ASPECTOS TRATADOS EN EL PROYECTO. Aquí se realiza el índice final el cual consiste en recaudar la información del proyecto es decir las actividades o puntos donde el niño mal y para después corregirlo y mejorarlo. LOS PROYECTO ¿UN MODELO DIDACTICO PARA TRABAJAR LAS CIENCIAS? SI, ya que todos los proyectos se pueden realizar en cualquier tipo de tema ¿Cómo ES EL PROCESO DE EVALUCIÓN?¿CAUL ES EL PROCESO QUE MANEJA EL TRABAJO POR PROYECTO? Iniciar es que tanto saben los alumnos sobre el tema. FORMATIVA: aquí se califica que es lo que el niño está aprendiendo. FINAL: que es lo que el niño ha aprendido en todo el transcurso del proyecto, y también el docente hace una reflexión en lo que el niño salió mal y como lo puede mejorar.