SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS DIESTROS Y ZURDOS
INTRODUCCION
Ser zurdo/a no es necesariamente una dificultad o
incapacidad. Por cómo se encuentra diseñado el mundo por y
para diestros, si puede ser una desventaja para un niño/a
zurdo; especialmente en una sociedad donde tradicionalmente
se les discrimina, consciente o inconscientemente,
El periodo de los seis y siete años constituye un momento muy
importante en el desarrollo de la lateralidad porque es en la
educación básica donde se interioriza una serie de estrategias
cognitivas y afectivas claves para el éxito en la vida.
Objetivos generales
Analizar las causas o factores para que un niño sea zurdo.
Señalar los niveles de prevalencia de la lateralidad zurda por género.
Establecer secuelas de la educación diestra a niños zurdos asociados a
dificultades en el aprendizaje escolar..
CARACTERISTICAS
“Según estudios realizados por Gesell, el niño/a pone atención a la mano preferida
28 días antes que a la otra; y un niño/a diestro mira su mano a los 115 días de
nacido, mientras que un zurdo lo hace a los 141; esto demuestra
que el proceso de maduración de las manos está ligado con el desarrollo del
pensamiento, los impulsos intencionales y la atención”. (Llaca y Otros, 2006: 675)
En un niño/a zurdo es común que se desarrollen las siguientes características
psicológicas y motoras: Autoestima baja, poca confianza en sus recursos sociales
como intelectuales.
MARCO TEORICO
LATERALIZACIÓN Y DOMINANCIA HEMISFÉRICA CEREBRAL
A partir de tres a cuatro años de edad comienza a El diagnóstico de la
lateralización se hace mediante la aplicación de baterías de pruebas
psicológicas y mediante la observación del funcionamiento de ojos,
oídos, manos, brazos, piernas y pies.
En exploraciones con «escucha dicó-tica» (en la que se suministra
información simultánea para ambos oídos)
VENTAJAS
Sicomo mayor rapidez con precisión (destornillar),
mejores reflejos,
DESVENTEJAS
El ser zurdo no es una desventaja
CONCLUSIONES
- Lamentablemente en la actualidad
todavía existen casos de niños/as zurdos que
son víctimas de este tipo de torturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Zelorius
 
conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
carmen0210
 
Parte 1 discapacidad visual
Parte 1 discapacidad visualParte 1 discapacidad visual
Parte 1 discapacidad visual
gatofelix1
 
Aspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talentoAspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talento
belkys24
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
dalys melo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Jenny Reyes
 
Sindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.PptSindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.Ppt
MYRIAM FLORENCIA
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
carmen0210
 
Tesis Ricardo Providel
Tesis Ricardo ProvidelTesis Ricardo Providel
Tesis Ricardo Providel
Ricardo Escobar
 
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofinPpt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Liceo 10 Ricardo Rojas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
supercalaniro
 
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion tempranaDiscapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Elias Castillo
 
Padre especial por el síndrome de down
Padre especial por el síndrome de downPadre especial por el síndrome de down
Padre especial por el síndrome de down
@PadreEspecial
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Eiilen Enriquez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en laDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
sebastian hernandez
 
Síndrome de down 1
Síndrome de down 1Síndrome de down 1
Síndrome de down 1
Universidad de Oviedo
 
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
IS Bolivia
 
Niños con sindrome de down
Niños con sindrome de downNiños con sindrome de down
Niños con sindrome de down
Giianell1
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes  del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes  del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Karla Cuesta Chávez
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
 
Parte 1 discapacidad visual
Parte 1 discapacidad visualParte 1 discapacidad visual
Parte 1 discapacidad visual
 
Aspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talentoAspecto social de los niños y niñas con talento
Aspecto social de los niños y niñas con talento
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Sindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.PptSindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.Ppt
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
 
Tesis Ricardo Providel
Tesis Ricardo ProvidelTesis Ricardo Providel
Tesis Ricardo Providel
 
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofinPpt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
Ppt.sindrome de down,version fina llll llsolofin
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion tempranaDiscapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
 
Padre especial por el síndrome de down
Padre especial por el síndrome de downPadre especial por el síndrome de down
Padre especial por el síndrome de down
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en laDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la
 
Síndrome de down 1
Síndrome de down 1Síndrome de down 1
Síndrome de down 1
 
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
 
Niños con sindrome de down
Niños con sindrome de downNiños con sindrome de down
Niños con sindrome de down
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes  del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes  del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 

Similar a Lateralidad

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
KatiuskaDominguez2
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
SaydiVelsquez
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
gaby velázquez
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Ingriid Kamila
 
Campo Formativo Desarrollo Físico y Salud
Campo Formativo Desarrollo Físico y SaludCampo Formativo Desarrollo Físico y Salud
Campo Formativo Desarrollo Físico y Salud
Maria Penaloza
 
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Betel Moya
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
cristinadiaz57945
 
Monofrafia
MonofrafiaMonofrafia
Monofrafia
jessica barahona
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
nicoleynancy
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
IvettebelenVillanuev
 
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
JuanFelipeSnchezLiza1
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
Sandra Garrido
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
Martin Hinojosa
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Guia dis intelecuctual libro
Guia dis intelecuctual  libroGuia dis intelecuctual  libro
Guia dis intelecuctual libro
Brisa Prim Z 18
 
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mentalGuía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
RAQUEL GARCIA DOMINGUEZ
 

Similar a Lateralidad (20)

Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Campo Formativo Desarrollo Físico y Salud
Campo Formativo Desarrollo Físico y SaludCampo Formativo Desarrollo Físico y Salud
Campo Formativo Desarrollo Físico y Salud
 
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
 
Monofrafia
MonofrafiaMonofrafia
Monofrafia
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Guia dis intelecuctual libro
Guia dis intelecuctual  libroGuia dis intelecuctual  libro
Guia dis intelecuctual libro
 
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mentalGuía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
 

Más de Madelca Ignacio Molina

LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2
Madelca Ignacio Molina
 
L 1
L 1L 1
Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3
Madelca Ignacio Molina
 
Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2
Madelca Ignacio Molina
 
Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1
Madelca Ignacio Molina
 
Parte 9
Parte 9Parte 9
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 4
Parte 4Parte 4
La grafomotricidad articulo 3
La grafomotricidad articulo 3La grafomotricidad articulo 3
La grafomotricidad articulo 3
Madelca Ignacio Molina
 

Más de Madelca Ignacio Molina (20)

LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10
 
LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9
 
LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8
 
LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7
 
LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6
 
LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5
 
LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4
 
LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3
 
LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2
 
L 1
L 1L 1
L 1
 
Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3
 
Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2
 
Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1
 
Parte 9
Parte 9Parte 9
Parte 9
 
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 8
 
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 7
 
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 6
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
La grafomotricidad articulo 3
La grafomotricidad articulo 3La grafomotricidad articulo 3
La grafomotricidad articulo 3
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Lateralidad

  • 2. INTRODUCCION Ser zurdo/a no es necesariamente una dificultad o incapacidad. Por cómo se encuentra diseñado el mundo por y para diestros, si puede ser una desventaja para un niño/a zurdo; especialmente en una sociedad donde tradicionalmente se les discrimina, consciente o inconscientemente,
  • 3. El periodo de los seis y siete años constituye un momento muy importante en el desarrollo de la lateralidad porque es en la educación básica donde se interioriza una serie de estrategias cognitivas y afectivas claves para el éxito en la vida.
  • 4. Objetivos generales Analizar las causas o factores para que un niño sea zurdo. Señalar los niveles de prevalencia de la lateralidad zurda por género. Establecer secuelas de la educación diestra a niños zurdos asociados a dificultades en el aprendizaje escolar..
  • 5. CARACTERISTICAS “Según estudios realizados por Gesell, el niño/a pone atención a la mano preferida 28 días antes que a la otra; y un niño/a diestro mira su mano a los 115 días de nacido, mientras que un zurdo lo hace a los 141; esto demuestra que el proceso de maduración de las manos está ligado con el desarrollo del pensamiento, los impulsos intencionales y la atención”. (Llaca y Otros, 2006: 675) En un niño/a zurdo es común que se desarrollen las siguientes características psicológicas y motoras: Autoestima baja, poca confianza en sus recursos sociales como intelectuales.
  • 6. MARCO TEORICO LATERALIZACIÓN Y DOMINANCIA HEMISFÉRICA CEREBRAL A partir de tres a cuatro años de edad comienza a El diagnóstico de la lateralización se hace mediante la aplicación de baterías de pruebas psicológicas y mediante la observación del funcionamiento de ojos, oídos, manos, brazos, piernas y pies.
  • 7. En exploraciones con «escucha dicó-tica» (en la que se suministra información simultánea para ambos oídos)
  • 8. VENTAJAS Sicomo mayor rapidez con precisión (destornillar), mejores reflejos,
  • 9. DESVENTEJAS El ser zurdo no es una desventaja
  • 10. CONCLUSIONES - Lamentablemente en la actualidad todavía existen casos de niños/as zurdos que son víctimas de este tipo de torturas