SlideShare una empresa de Scribd logo
El soporte y la posición
Cuando el niño descubre los lápices de colores, pinturas, etc. es un momento importante para su
proceso madurativo. El soporte horizontal y la posición tendido sobre el suelo facilita a que el
niño tenga contacto con todo el cuerpo, es decir con el soporte, en este caso el suelo. Esta es una
posición relajada que le permite ir expresándose desinhibidamente
El soporte vertical hará que el niño siga desinhibiendo su capacidad grafomotora, que a su vez le
permitirá asimilar el campo de referencia (proceso de distanciamiento) y por último el soporte
horizontal, posición sobre la mesa, el niño ya está preparado para sentarse y dibujar ya que
este ha pasado por las fases anteriores. Esta es una nueva etapa de maduración, porque el niño
consigue tonicidad en el brazo, como así también desinhibirlo, asimismo, logra tensionar el
antebrazo desdoblando el codo, por lo que la actividad grafomotriz le lleva a la independencia de
la muñeca y los dedos consiguen adecuarse al plano horizontal (soporte amplio – soporte
reducido).
La maduración neuromotriz espontánea, crea aprendizajes y si a estos aprendizajes estimulamos
los mecanismos, a través de ellos lograremos que se produzcan nuevas maduraciones, aún así, es
difícil saber dónde terminan las maduraciones y dónde empiezan los aprendizajes. Hay que tener
en cuenta que los resultados del proceso grafomotor no están condicionados por las
maduraciones mi por estimulaciones, si no que forman parte del proceso mismo.
Los instrumentos (lápices, ceras, dedos, manos, etc.)
Para comenzar ofreceremos a los niños que utilicen las manos, dedos y pies, por ejemplo: dibujar
sobre el aire con el dedo índice
Aquellos instrumentos que permiten conseguir el grafismo:
Esponjas , algodones dentro de una bolsa requiere de (prensión-palmar).
Las brochas, rodillos y pinceles son útiles que exigen (prensión radio-palmar), para la (prensión
digital), es decir, con todos los dedos, son las tizas, tapitas, patatas con formas.
Los punzones y tijeras requieren trabajar la (prensión tridigital de índice-pulgar-medio) y por
último tenemos aquellos instrumentos o útiles que exigen la (prensión de “pinza digital” que son
las ceras (estas ayudan a dar tonicidad a la mano y al antebrazo), las ceras duras o manipular
plastilinas (dan fuerza a los trazos), lápices blandos y rotuladores.
El lápiz es el último instrumento que se le entrega al niño y luego el bolígrafo, a partir de los 8 o
9 años de edad.
Cada uno de estos instrumentos o útiles, ofrece y crea reflejos neuromotores que se van
transformando habituaciones grafomotoras, que pueden ser correctas o incorrectas, según como
se haya introducido cada elemento.
Los trazos
Los trazos son el resultado de las actividades grafomotoras, el niño va consiguiendo
progresivamente el dominio perceptivo-motor, elementos analíticos y totalidades globales, ya
que el niño al realizar los trazos no solo pone en funcionamiento de elementos sensomotor, si
no, que también perceptivo-motor, por lo que afecta directamente al campo de la percepción
visual.
Los trazos son objetivos conseguidos por el resultado de maduración, por la coordinación
adecuada de los demás elementos grafomotores y de realizarlo en el momento adecuado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
AndreaVillavicencio
 
Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
hinamirut
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
Isa Rosa
 
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
Rosa
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
dianapazminio
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
florbailarina
 
Valentina masso
Valentina massoValentina masso
Valentina masso
valentinamasso
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
Alex C
 
Las formas geométricas (1)
Las formas geométricas (1)Las formas geométricas (1)
Las formas geométricas (1)
gemamanjarres
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Luz Milagro
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
EDUPEL
 
Marrazkia
 Marrazkia Marrazkia
Marrazkia
earrietxe
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
Hisaji Sj
 

La actualidad más candente (20)

Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
 
Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
Valentina masso
Valentina massoValentina masso
Valentina masso
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Las formas geométricas (1)
Las formas geométricas (1)Las formas geométricas (1)
Las formas geométricas (1)
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
 
Marrazkia
 Marrazkia Marrazkia
Marrazkia
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 

Similar a La grafomotricidad articulo 3

AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
fidelquevedo
 
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓNPRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
fidelquevedo
 
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
LinaPacheco13
 
Evolucion del gesto gráfico.pptx
Evolucion del gesto gráfico.pptxEvolucion del gesto gráfico.pptx
Evolucion del gesto gráfico.pptx
anika992
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
Elyn Rodriguez
 
Desarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidadDesarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidad
YadiraRodrguez10
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
LudithMarinMeza1
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
ArelyVicconVera
 
Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.
eoa alcaldejosemaestro
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Power motricidad fina
Power motricidad finaPower motricidad fina
Power motricidad fina
martinyomar
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
camilomiu
 
Jugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subirJugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subir
Lucre Iocco
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptx
AnnaLomeli1
 
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docxPLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
CarolinaRosero19
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
vivianaccr
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
diana_almeida
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
LidiceLorenaAlvarezR
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
taniaviridiana
 

Similar a La grafomotricidad articulo 3 (20)

AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
AEI - Liliana del Pilar Amézquita - Tema 17
 
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓNPRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
 
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
 
Evolucion del gesto gráfico.pptx
Evolucion del gesto gráfico.pptxEvolucion del gesto gráfico.pptx
Evolucion del gesto gráfico.pptx
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Desarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidadDesarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidad
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
 
Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.Desarrollo motricidad y cognitivo.
Desarrollo motricidad y cognitivo.
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Grafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parteGrafo 2 da. parte
Grafo 2 da. parte
 
Power motricidad fina
Power motricidad finaPower motricidad fina
Power motricidad fina
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Jugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subirJugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subir
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptx
 
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docxPLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
PLANEACIÓN 03 OCTUBRE 2022.docx
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 

Más de Madelca Ignacio Molina

LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3
Madelca Ignacio Molina
 
LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2
Madelca Ignacio Molina
 
L 1
L 1L 1
Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3
Madelca Ignacio Molina
 
Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2
Madelca Ignacio Molina
 
Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1
Madelca Ignacio Molina
 
Parte 9
Parte 9Parte 9
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 4
Parte 4Parte 4
La grafomotricidad articulo 2
La grafomotricidad articulo 2La grafomotricidad articulo 2
La grafomotricidad articulo 2
Madelca Ignacio Molina
 

Más de Madelca Ignacio Molina (20)

LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10LATERALIDAD 10
LATERALIDAD 10
 
LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9LATERALIDAD 9
LATERALIDAD 9
 
LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8LATERALIDAD 8
LATERALIDAD 8
 
LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7LATERALIDAD 7
LATERALIDAD 7
 
LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6LATERALIDAD 6
LATERALIDAD 6
 
LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5LATERALIDAD 5
LATERALIDAD 5
 
LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4LATERALIDAD 4
LATERALIDAD 4
 
LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3LATERALIDAD 3
LATERALIDAD 3
 
LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2LATERALIDAD 2
LATERALIDAD 2
 
L 1
L 1L 1
L 1
 
Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3Lateralidad articulo 3
Lateralidad articulo 3
 
Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2Lateralidad articulo 2
Lateralidad articulo 2
 
Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1Lateralidad articulo 1
Lateralidad articulo 1
 
Parte 9
Parte 9Parte 9
Parte 9
 
Parte 8
Parte 8Parte 8
Parte 8
 
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 7
 
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 6
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
La grafomotricidad articulo 2
La grafomotricidad articulo 2La grafomotricidad articulo 2
La grafomotricidad articulo 2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La grafomotricidad articulo 3

  • 1. El soporte y la posición Cuando el niño descubre los lápices de colores, pinturas, etc. es un momento importante para su proceso madurativo. El soporte horizontal y la posición tendido sobre el suelo facilita a que el niño tenga contacto con todo el cuerpo, es decir con el soporte, en este caso el suelo. Esta es una posición relajada que le permite ir expresándose desinhibidamente El soporte vertical hará que el niño siga desinhibiendo su capacidad grafomotora, que a su vez le permitirá asimilar el campo de referencia (proceso de distanciamiento) y por último el soporte horizontal, posición sobre la mesa, el niño ya está preparado para sentarse y dibujar ya que este ha pasado por las fases anteriores. Esta es una nueva etapa de maduración, porque el niño consigue tonicidad en el brazo, como así también desinhibirlo, asimismo, logra tensionar el antebrazo desdoblando el codo, por lo que la actividad grafomotriz le lleva a la independencia de la muñeca y los dedos consiguen adecuarse al plano horizontal (soporte amplio – soporte reducido). La maduración neuromotriz espontánea, crea aprendizajes y si a estos aprendizajes estimulamos los mecanismos, a través de ellos lograremos que se produzcan nuevas maduraciones, aún así, es difícil saber dónde terminan las maduraciones y dónde empiezan los aprendizajes. Hay que tener en cuenta que los resultados del proceso grafomotor no están condicionados por las maduraciones mi por estimulaciones, si no que forman parte del proceso mismo. Los instrumentos (lápices, ceras, dedos, manos, etc.) Para comenzar ofreceremos a los niños que utilicen las manos, dedos y pies, por ejemplo: dibujar sobre el aire con el dedo índice Aquellos instrumentos que permiten conseguir el grafismo: Esponjas , algodones dentro de una bolsa requiere de (prensión-palmar). Las brochas, rodillos y pinceles son útiles que exigen (prensión radio-palmar), para la (prensión digital), es decir, con todos los dedos, son las tizas, tapitas, patatas con formas. Los punzones y tijeras requieren trabajar la (prensión tridigital de índice-pulgar-medio) y por último tenemos aquellos instrumentos o útiles que exigen la (prensión de “pinza digital” que son las ceras (estas ayudan a dar tonicidad a la mano y al antebrazo), las ceras duras o manipular plastilinas (dan fuerza a los trazos), lápices blandos y rotuladores. El lápiz es el último instrumento que se le entrega al niño y luego el bolígrafo, a partir de los 8 o 9 años de edad. Cada uno de estos instrumentos o útiles, ofrece y crea reflejos neuromotores que se van transformando habituaciones grafomotoras, que pueden ser correctas o incorrectas, según como se haya introducido cada elemento.
  • 2. Los trazos Los trazos son el resultado de las actividades grafomotoras, el niño va consiguiendo progresivamente el dominio perceptivo-motor, elementos analíticos y totalidades globales, ya que el niño al realizar los trazos no solo pone en funcionamiento de elementos sensomotor, si no, que también perceptivo-motor, por lo que afecta directamente al campo de la percepción visual. Los trazos son objetivos conseguidos por el resultado de maduración, por la coordinación adecuada de los demás elementos grafomotores y de realizarlo en el momento adecuado