SlideShare una empresa de Scribd logo
LAZARO SPALLANZANI
Después de la muerte de Leeuwenhoek nadie se había interesado
profundamente en el estudio de los animales microscópicos. ¿Quién podría
ser el valiente para seguir con esto? 1729 en Scandiano, un pueblo del Norte
de Italia, nacía otro cazador de microbios. Este era un niño Extraño que
recitaba versos, al mismo tiempo que hacia tortas de barro; el cual olvido
esos pasatiempos para realizar experimentos crueles e infantiles con
escarabajos, moscas, gusanos y todo lo que se le presentara en su camino.
Le gustaba examinar atentamente a los seres vivos de la naturaleza. Asi
pasaron los años.
Para que el pudiera convertirse en cazador de microbios, tuvo que
enfrentarse a muchas luchas con su familia, pues su padre era abogado y se
empeñaba a que Lazzaro le interesaran las leyes.
Mientras que su padre lo obligaba a estudiar, el se dedicaba a contemplar las
estrellas y vagar por los bosques cercanos a scandiano.
Un día hizo una visita a Vallisnieri, un célebre hombre de ciencia. El al ver su
empeño e inteligencia, le dijo que había nacido para ser investigador
científico. Vallisnieri habla con su padre y lo convence de que estudie lo que a
él le gustaba. Así lo mandan a la Universidad de Reggio para emprender la
carrera de Ciencias. En esa época la ciencia, era una profesión mucho más
respetable, y mucho mejor que antes. Era en épocas de la Inquisición,
entonces preferían arrancarle la lengua a los hombres del pueblos y quemar
los cuerpos de herejes, que perseguir a hombres de ciencias.
Más tarde Spallanzini se ordeno sacerdote católico y se ganaba la vida
diciendo misa.
A lo contrario de Leewenhoek, que contaba con paciencia para fabricar sus
maravillosos lentes, spallanzani antes de los 30 años también se convierte
en profesor en la universidad de Reggio, donde explicaba sus lecciones, ahí es
donde está listo para seguir descubriendo esos fenómenos tan extraños, tan
peculiares pero tan maravillosos que podían apreciarse en el mundo
diminuto de los animalillos.
PERO COMO SURGE TODO ESTO ?
En ese tiempo la opinión pública se inclinaba por la aparición espontanea de
la vida. Decían que no era necesario que todos los animales tuvieran padre.
Por ejemplo; decían que para obtener un enjambre de abejas, era necesario
que tomar un novillo, matarlo de un golpe en la cabeza y enterrarlo de pie,
dejando fuera de la tierra los cuernos. Así pasando un mes, al cerrarle los
cuernos de ellos saldría volando un enjambre de abejas. Hasta los mismos
hombres de ciencia eran partidarios de este modo de ver, sin embargo,
Spallanzani negaba la posibilidad de la generación espontanea. Entonces
comienza su trabajo, y la caza de microbios. Se la pasaba pensando en su
laboatorio dia tras dia y noche tras noche, tratando de desmentir a un clérigo
llamado Needham, católico convencido de que podía hacer experimentos. El
decía como había tomado cierta cantidad de caldo de carnero, recién
retirado del fuego, había puesto el caldo en una botella y lo tapo
perfectamente con un corcho, para que no pudiese penetrar ni seres, ni
huevecillos de los existentes en el aire. Al final había calentado la botella y su
contenido. Esto para que murieran todos los seres que se encontraran en el
caldo y en la botella. Dejo en reposo el caldo por varios días. Saco el corcho y
al examinarlo MARAVILLA! DE LAS MARAVILLAS! Lo encontró plagado de
animalillos. Entonces apartir de este experimento el afirmaba la idea de la
generación espontanea. Desde ese dia todos lo adoraban por su
descubrimiento.
Mientras tanto Spallanzani nunca dejo su idea de que era mentira. Aunque se
paso dia tras dia para destruir esta mentira, al fin lo demostró con grandioso
y sabio experimento. ¿ Se imaginan como lo demostró? ¿ Te imaginas como
lo demostró? ¿y tu?
Bueno lo demostró de una manera asombrosa, la cual invitamos que
descubran en este bonito relato de los “CAZADORES DE MICROBIOS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Locomocion de las celulas copia
Locomocion de las celulas   copiaLocomocion de las celulas   copia
Locomocion de las celulas copiaAndrés Rangel
 
pH
pHpH
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 
Proteinas 4(1)
Proteinas 4(1)Proteinas 4(1)
Proteinas 4(1)muffska
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Moisés Alonzo
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia
Jorge Amarante
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranalArturo Blanco
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Adriana Chulca
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atpapaulinamv
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesVictor Bernal
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 

La actualidad más candente (20)

Locomocion de las celulas copia
Locomocion de las celulas   copiaLocomocion de las celulas   copia
Locomocion de las celulas copia
 
pH
pHpH
pH
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Proteinas 4(1)
Proteinas 4(1)Proteinas 4(1)
Proteinas 4(1)
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
 
Disección Corazón
Disección CorazónDisección Corazón
Disección Corazón
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranal
 
Fisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celularFisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celular
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 

Destacado

Lazaro Spallanzani
Lazaro SpallanzaniLazaro Spallanzani
Lazaro Spallanzani
Elenco51
 
Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1
Nancy
 
Experimento de pasteur
Experimento de pasteurExperimento de pasteur
Experimento de pasteur
Hogar
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
Jorge Amarante
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 
Experimentos de pasteur
Experimentos de pasteurExperimentos de pasteur
Experimentos de pasteur
toto2013a
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redilucassonseca
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
Arturo Solís
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 

Destacado (14)

Lazaro Spallanzani
Lazaro SpallanzaniLazaro Spallanzani
Lazaro Spallanzani
 
Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°
 
Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1
 
Experimento de pasteur
Experimento de pasteurExperimento de pasteur
Experimento de pasteur
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 
Experimentos de pasteur
Experimentos de pasteurExperimentos de pasteur
Experimentos de pasteur
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 
Slide shere
Slide shereSlide shere
Slide shere
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Experimento Carne
Experimento CarneExperimento Carne
Experimento Carne
 
Pasteur
PasteurPasteur
Pasteur
 

Similar a Lazaro spallanzani

tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
AlexisSRuiz
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo unoUO
 
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docxEnsayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
marioalvaradoorquiz
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
fengchuishaster
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
CiberGeneticaUNAM
 
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbiosCpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
sarahi alejandro
 
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbiosCpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
sarahi alejandro
 
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013joluconses
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
freddy rodriguez leon
 
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdfLa_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
AuroraOsnaya1
 
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdfLa_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
LAURACRISTINACAONTRU
 
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
samueldiazrosas4
 
Los cazadores de microbios (resumen)
Los cazadores de microbios (resumen)Los cazadores de microbios (resumen)
Los cazadores de microbios (resumen)
Charlie Chavez
 
La vida secreta de los insectos
La vida secreta de los insectosLa vida secreta de los insectos
La vida secreta de los insectos
ArturoRodriguezRodri2
 
El medico de_lhasa
El medico de_lhasaEl medico de_lhasa
El medico de_lhasa
Pedro Estudillo
 
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
EmmaSSJ
 
El medico del Tibet
El medico del TibetEl medico del Tibet
El medico del Tibet
Manuel Luján
 

Similar a Lazaro spallanzani (20)

tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo uno
 
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docxEnsayo  sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
Ensayo sobre el Libro Cazadores de Microbios.docx
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
 
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbiosCpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 cazadores de microbios
 
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbiosCpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
Cpitulos del 1 al 6 de cazadores de microbios
 
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
Relatos Ies Veleta CURSO 2012/2013
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdfLa_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
 
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdfLa_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
 
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_los-ninos-de-paja-1-bernardo-esquinca-1-pdf-free.pdf
 
Los cazadores de microbios (resumen)
Los cazadores de microbios (resumen)Los cazadores de microbios (resumen)
Los cazadores de microbios (resumen)
 
Darwin1
Darwin1Darwin1
Darwin1
 
La vida secreta de los insectos
La vida secreta de los insectosLa vida secreta de los insectos
La vida secreta de los insectos
 
El medico de_lhasa
El medico de_lhasaEl medico de_lhasa
El medico de_lhasa
 
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
 
Semanario 16
Semanario 16Semanario 16
Semanario 16
 
El medico del Tibet
El medico del TibetEl medico del Tibet
El medico del Tibet
 

Más de UO

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo BareUO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAUO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNUO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalizaciónUO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAUO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaRUO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petroUO
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputadosUO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterraneaUO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasUO
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
UO
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minasUO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumenUO
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 

Lazaro spallanzani

  • 1. LAZARO SPALLANZANI Después de la muerte de Leeuwenhoek nadie se había interesado profundamente en el estudio de los animales microscópicos. ¿Quién podría ser el valiente para seguir con esto? 1729 en Scandiano, un pueblo del Norte de Italia, nacía otro cazador de microbios. Este era un niño Extraño que recitaba versos, al mismo tiempo que hacia tortas de barro; el cual olvido esos pasatiempos para realizar experimentos crueles e infantiles con escarabajos, moscas, gusanos y todo lo que se le presentara en su camino. Le gustaba examinar atentamente a los seres vivos de la naturaleza. Asi pasaron los años. Para que el pudiera convertirse en cazador de microbios, tuvo que enfrentarse a muchas luchas con su familia, pues su padre era abogado y se empeñaba a que Lazzaro le interesaran las leyes. Mientras que su padre lo obligaba a estudiar, el se dedicaba a contemplar las estrellas y vagar por los bosques cercanos a scandiano. Un día hizo una visita a Vallisnieri, un célebre hombre de ciencia. El al ver su empeño e inteligencia, le dijo que había nacido para ser investigador científico. Vallisnieri habla con su padre y lo convence de que estudie lo que a él le gustaba. Así lo mandan a la Universidad de Reggio para emprender la carrera de Ciencias. En esa época la ciencia, era una profesión mucho más respetable, y mucho mejor que antes. Era en épocas de la Inquisición, entonces preferían arrancarle la lengua a los hombres del pueblos y quemar los cuerpos de herejes, que perseguir a hombres de ciencias. Más tarde Spallanzini se ordeno sacerdote católico y se ganaba la vida diciendo misa. A lo contrario de Leewenhoek, que contaba con paciencia para fabricar sus maravillosos lentes, spallanzani antes de los 30 años también se convierte en profesor en la universidad de Reggio, donde explicaba sus lecciones, ahí es donde está listo para seguir descubriendo esos fenómenos tan extraños, tan peculiares pero tan maravillosos que podían apreciarse en el mundo diminuto de los animalillos.
  • 2. PERO COMO SURGE TODO ESTO ? En ese tiempo la opinión pública se inclinaba por la aparición espontanea de la vida. Decían que no era necesario que todos los animales tuvieran padre. Por ejemplo; decían que para obtener un enjambre de abejas, era necesario que tomar un novillo, matarlo de un golpe en la cabeza y enterrarlo de pie, dejando fuera de la tierra los cuernos. Así pasando un mes, al cerrarle los cuernos de ellos saldría volando un enjambre de abejas. Hasta los mismos hombres de ciencia eran partidarios de este modo de ver, sin embargo, Spallanzani negaba la posibilidad de la generación espontanea. Entonces comienza su trabajo, y la caza de microbios. Se la pasaba pensando en su laboatorio dia tras dia y noche tras noche, tratando de desmentir a un clérigo llamado Needham, católico convencido de que podía hacer experimentos. El decía como había tomado cierta cantidad de caldo de carnero, recién retirado del fuego, había puesto el caldo en una botella y lo tapo perfectamente con un corcho, para que no pudiese penetrar ni seres, ni huevecillos de los existentes en el aire. Al final había calentado la botella y su contenido. Esto para que murieran todos los seres que se encontraran en el caldo y en la botella. Dejo en reposo el caldo por varios días. Saco el corcho y al examinarlo MARAVILLA! DE LAS MARAVILLAS! Lo encontró plagado de animalillos. Entonces apartir de este experimento el afirmaba la idea de la generación espontanea. Desde ese dia todos lo adoraban por su descubrimiento. Mientras tanto Spallanzani nunca dejo su idea de que era mentira. Aunque se paso dia tras dia para destruir esta mentira, al fin lo demostró con grandioso y sabio experimento. ¿ Se imaginan como lo demostró? ¿ Te imaginas como lo demostró? ¿y tu? Bueno lo demostró de una manera asombrosa, la cual invitamos que descubran en este bonito relato de los “CAZADORES DE MICROBIOS”.