SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO LÚDICA Y PSICOMOTRICIDAD
ACTIVIDAD INICIAL
ESTUDIANTE: ROSALBA BERRÍO LEÓN
CÓDIGO:24038178
NO DE GRUPO COLABORATIVO:514515_63
TUTORA: DIANA MARCELA RAMÍREZ
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
CUSAGUI/FEBRERO/2021
INTRODUCCION
Este álbum de memorias familiares nos permite dar una mirada de lo que fue el paso por la infancia , sus
formas de divertirse , de crear y desarrollar las diferentes capacidades por medio de ingeniosos juegos, y la
utilización de recursos del medio dando otros usos creativos y recreativos. Sin lugar a dudas es la vivencia de
experiencias que evocan y resaltan la capacidad de todo ser humano para dar solución a sus carencias,
reutilizando e inventando, ingeniosamente diferentes elementos para determinada actividad y compartir
disfrutando de los ya hechos.
En este trabajo encontraremos diferentes actividades de juego y recreación tradicional desarrolladas en un
entorno donde la tecnología no tenia un espacio y la creatividad, el compartir familiar y la búsqueda del
disfrute no se hacían esperar.
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
JUEGO LAS ESCONDIDAS
Consiste en reunir un grupo de niños/as de las cuales se
escogerá un participante para que cuente hasta cierto
numero, al terminar los demás ya deberán estar
escondidos y el que cuenta dirá “ni por delante ni por
detrás se vale el primero cuenta”, y sale en busca de los
demás…y así seguidamente hasta que deseen…
PROPOSITO
Desarrollar en los infantes la resolución de conflictos,
llegar a acuerdos, la observación y la concentración.
JUEGO ENCOSTALADOS
Consiste en buscar cierta cantidad de costales, según
cantidad de participantes en los cuales se meterán para
hacer carreras en un espacio adecuado y sin caerse y el
que llegue de primeras a la meta será el ganador.
Las condiciones serán acordadas entre quienes vayan a
participar.
PROPOSITO
con este juego se busca desarrollar la agilidad, la
concentración, el equilibrio y la espacialidad ya que
requiere de cierto espacio y distancia para ejecutarlo.
JUEGO EL PUENTE ESTA QUEBRADO
Se reúne un grupo de niños/as, con los cuales se
dividirán en dos grupos, de los dos grupos saldrá un/a
líder, el cual se pondrá un nombre de animales o de
frutas, del elemento que prefieran, se toman de las manos
los dos lideres los demás harán una hilera y pasaran uno
tras otro por debajo de las manos de los compañeros e
irán cantando hasta que uno quede en el centro, los dos
lideres le preguntaran con quiere quedarse, al escoger se
hará detrás del compañero/a y así hasta que pasen y
elijan todos/as, al final se tomaran de la cintura todos
para halar de cada lado hasta que se suelte algún grupo y
este perderá, la penitencia será acordada por el equipo
ganador.
PROPOSITO
Se desarrolla en la infancia el liderazgo, trabajo en
equipo, respeto, aceptabilidad, destreza y confianza.
JUEGO DE COCA
Consiste en llevar a introducir el palo en la cabeza de
la coca la cual posee un orificio en toda la mitad,
haciendo repetitivo el ejercicio y poniendo series de
21, 31, etc. que sean continuas.
Las regalas las establecen antes de iniciar el juego y
como en todo también tiene su penitencia, premio o
apuesta.
PROPOSITO
Este juego desarrolla en la infancia concentración,
coordinación ojo- mano, destreza manual.
JUEGO JUGUEMOS EN EL BOSQUE
Este es un juego acompañado de rondita cantando
la secuencia en el cual se pregunta a cada paso “
lobo esta” y este debe responder que se esta
poniendo alguna prenda de vestir hasta llegar a
decir “ya salgo para comerlos a todos” y todos los
participantes saldrán a correr para no dejarse comer
del lobo. El ultimo en ser comido tendrá el turno
para hacer de lobo feroz…
PROPOSITO
con este juego se desarrolla memorizar, agilidad
corporal, atención, espacialidad.
JUEGO LA GALLINITA CIEGA
Este juego consiste en que a un participante se le
deben tapar los ojos con una venda, bufanda, pañoleta
u otro elemento que sirva para este fin, lo ideal es que
no vea por ningún lado los demás participantes le irán
diciendo a su alrededor o cantando gallinita ciega que
se te ha perdido, busca por acá, busca por allá, la
finalidad es lograr atrapar a los demás con los ojos
vendados y el ultimo será quien tome su turno.
PROPOSITO
Busca desarrollar en los niños y niñas la confianza, la
iniciativa, la participación, solución de estrategias,
estabilidad y equilibrio.
JUEGO SALTAR LAZO O SOGA
En este juego pueden participar los integrantes que
se quiera intercambiando roles, la idea es que todos
pasen a saltar en la soga, hay que tener cuenta el
tamaño del lazo según la edad, de igual manera se
deben poner condiciones o reglas para tal fin.
PROPOSITO
Con esta actividad lúdica se puede desarrollar en las
niñas y niños la espacialidad, el equilibrio, la
concentración, el dialogo de acuerdos, la
lateralidad, la confianza y seguridad, destreza
manual.
JUEGO DE BURRITO
Consiste en poner una tabla o palo que sea de forma
plana sobre otro palo o piedra lo importante es que
quede en igual de condiciones al balancearse, luego
se montan al tiempo o por turnos a cada lado para
impulsarse y levantarse el uno al otro empujando los
pies hacia abajo y luego con fuerza hacia arriba.
PROPOSITO
Busca desarrollar en la niñez la confianza entre
partes, seguridad, equilibrio, y coordinación,
dialogo de común acuerdo.
JUEGO DE ROLES
Estos juegos son divertidísimos ya que no tienen
estructurada una dinámica fija, quienes participan
bien sea de padres, de profesores, agricultores,
doctores etc. Tienen la posibilidad de diseñar el
juego a su gusto.
PROPOSITO
Desarrollar autonomía, emociones, creatividad,
imaginación solución de conflictos, participación,
liderazgo etc.
JUEGO DE AROS
Este juego en sus inicios era para hacer carreras o
competencias entre compañeros o para divertirse de
ida o de regreso a la escuela se hacían con pedazos
de manguera de cualquier calibre entre mas gruesa
mejor, se buscaba entre los arboles un palito especial
con forma de horqueta de tal manera que al rodar el
aro tuviera estabilidad entre la misma, lo importante
era no cansarse de rodarlo.
También sirve para hacer piruetas o malabares.
PROPOSITO
Este juego desarrolla en el niño y niña la
comunicación, la coordinación ojo-mano,
concentración, dominio corporal.
JUEGOS DE TROMPO Y MARAS
El juego de maras se juega con un grupo
indeterminado de participantes, cada uno pone una
mara en un punto acordado los demás compañeros por
turnos también desde otro punto y desde el suelo
apuntaran a las demás maras golpeándolas con la
punta de los, dedos así como las normas que va a tener
en cuenta, los que mas saquen se quedan con ellas.
El trompo, se enrolla una pita a su alrededor todos al
tiempo tiraran, el que menor tiempo permanezca
rodando se pone en el suelo y los demás volverán a
tirar sus trompos para castigarlo pegándole.
PROPOSITO
Estos juegos permiten desarrollar en la infancia la
coordinación ojo-mano, confianza, resolución de
conflictos, la concentración y la comunicación.
PANTALLAZO DE LA PARTICIPACION EN EL FORO
CONCLUSIONES
 Finalmente esta actividad me permitió dar un viaje a mi infancia donde sin lugar a dudas son mas los juegos
creativos y de invención que se practicaban con mis hermanos y padre principalmente, por ultimo cabe
resaltar y reflexionar sobre como fue y cuales fueron los juegos de nuestra época a la que nuestros hijos,
niños y niñas viven en el día a día hoy por hoy.
 Para concluir se debe replantear y pensar como fortalecer y aplicar estrategias de juego y dinámica creativas
en aras de que nuestros niños y niñas dejen un poco de lado tanta tecnología, tanta comodidad hasta para
recrearse, basta solo con echarle una mirada a nuestro entorno diario para darse cuenta que tenemos que
aplicar mas la actividad física, poner en movimiento y función esos cerebritos que se han acostumbrado a
no gastar energía en solucionar, inventar, crear, disfrutar de lo que tenemos, aprovechar todos esos recursos
que el entorno y la naturaleza nos brinda y principalmente divertirse sanamente aprendiendo a compartir
explotar y aprovechar unas buenas compañías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALESNazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Rocizul
 
Album de memorias..
Album de memorias..Album de memorias..
Album de memorias..karensuivega
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJOFRANO
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedrazaangieroxanapedrazaro
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresLorenaPedraza14
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesMichelPeralta2
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021YubiCastaeda
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientaltonimaga
 
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesValero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesantoniavaleromartinez
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadNatalyRodrguez11
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesXimenaCanacue
 
Diapositivas natys hipervinculo 111 ago
Diapositivas natys hipervinculo 111 agoDiapositivas natys hipervinculo 111 ago
Diapositivas natys hipervinculo 111 agoJEISONGAMARRA
 
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcodidáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcoCristina Cuzco
 

La actualidad más candente (20)

NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
 
Album de memorias..
Album de memorias..Album de memorias..
Album de memorias..
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
El Juego en los niños de 0-6 años
El Juego en los niños de 0-6 añosEl Juego en los niños de 0-6 años
El Juego en los niños de 0-6 años
 
Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionales
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALESÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambiental
 
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetesValero martínez, mª antonia ao guia juguetes
Valero martínez, mª antonia ao guia juguetes
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Diapositivas natys hipervinculo 111 ago
Diapositivas natys hipervinculo 111 agoDiapositivas natys hipervinculo 111 ago
Diapositivas natys hipervinculo 111 ago
 
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcodidáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Similar a Álbum de Memorias Familiares

Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memoriasJelenRuiz
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memoriasyuranynava
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadanlipa26
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraPilipao14
 
Fase 1 album de memorias familiares sobre
Fase 1  album de memorias familiares sobreFase 1  album de memorias familiares sobre
Fase 1 album de memorias familiares sobreKate Vides
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...sixtajuliaarroyoacev
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx luzdarysierra2
 
Juegos tradicionales karen aldana
Juegos tradicionales  karen aldanaJuegos tradicionales  karen aldana
Juegos tradicionales karen aldanaKarenAldana14
 
Juego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidadJuego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidadeidaespaa
 
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionalesYureimaAlexandra
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)GladysJinethCardenas
 
Album de memorias familiares sobre juegos familiares
Album de memorias familiares sobre juegos familiaresAlbum de memorias familiares sobre juegos familiares
Album de memorias familiares sobre juegos familiaresIngrithKatherineCarr
 

Similar a Álbum de Memorias Familiares (20)

Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidad
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
 
Fase 1 album de memorias familiares sobre
Fase 1  album de memorias familiares sobreFase 1  album de memorias familiares sobre
Fase 1 album de memorias familiares sobre
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Juegos tradicionales karen aldana
Juegos tradicionales  karen aldanaJuegos tradicionales  karen aldana
Juegos tradicionales karen aldana
 
Juego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidadJuego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidad
 
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Album de memorias familiares sobre juegos familiares
Album de memorias familiares sobre juegos familiaresAlbum de memorias familiares sobre juegos familiares
Album de memorias familiares sobre juegos familiares
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Álbum de Memorias Familiares

  • 1. JUEGO LÚDICA Y PSICOMOTRICIDAD ACTIVIDAD INICIAL ESTUDIANTE: ROSALBA BERRÍO LEÓN CÓDIGO:24038178 NO DE GRUPO COLABORATIVO:514515_63 TUTORA: DIANA MARCELA RAMÍREZ UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CUSAGUI/FEBRERO/2021
  • 2. INTRODUCCION Este álbum de memorias familiares nos permite dar una mirada de lo que fue el paso por la infancia , sus formas de divertirse , de crear y desarrollar las diferentes capacidades por medio de ingeniosos juegos, y la utilización de recursos del medio dando otros usos creativos y recreativos. Sin lugar a dudas es la vivencia de experiencias que evocan y resaltan la capacidad de todo ser humano para dar solución a sus carencias, reutilizando e inventando, ingeniosamente diferentes elementos para determinada actividad y compartir disfrutando de los ya hechos. En este trabajo encontraremos diferentes actividades de juego y recreación tradicional desarrolladas en un entorno donde la tecnología no tenia un espacio y la creatividad, el compartir familiar y la búsqueda del disfrute no se hacían esperar.
  • 3. ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES JUEGO LAS ESCONDIDAS Consiste en reunir un grupo de niños/as de las cuales se escogerá un participante para que cuente hasta cierto numero, al terminar los demás ya deberán estar escondidos y el que cuenta dirá “ni por delante ni por detrás se vale el primero cuenta”, y sale en busca de los demás…y así seguidamente hasta que deseen… PROPOSITO Desarrollar en los infantes la resolución de conflictos, llegar a acuerdos, la observación y la concentración.
  • 4. JUEGO ENCOSTALADOS Consiste en buscar cierta cantidad de costales, según cantidad de participantes en los cuales se meterán para hacer carreras en un espacio adecuado y sin caerse y el que llegue de primeras a la meta será el ganador. Las condiciones serán acordadas entre quienes vayan a participar. PROPOSITO con este juego se busca desarrollar la agilidad, la concentración, el equilibrio y la espacialidad ya que requiere de cierto espacio y distancia para ejecutarlo.
  • 5. JUEGO EL PUENTE ESTA QUEBRADO Se reúne un grupo de niños/as, con los cuales se dividirán en dos grupos, de los dos grupos saldrá un/a líder, el cual se pondrá un nombre de animales o de frutas, del elemento que prefieran, se toman de las manos los dos lideres los demás harán una hilera y pasaran uno tras otro por debajo de las manos de los compañeros e irán cantando hasta que uno quede en el centro, los dos lideres le preguntaran con quiere quedarse, al escoger se hará detrás del compañero/a y así hasta que pasen y elijan todos/as, al final se tomaran de la cintura todos para halar de cada lado hasta que se suelte algún grupo y este perderá, la penitencia será acordada por el equipo ganador. PROPOSITO Se desarrolla en la infancia el liderazgo, trabajo en equipo, respeto, aceptabilidad, destreza y confianza.
  • 6. JUEGO DE COCA Consiste en llevar a introducir el palo en la cabeza de la coca la cual posee un orificio en toda la mitad, haciendo repetitivo el ejercicio y poniendo series de 21, 31, etc. que sean continuas. Las regalas las establecen antes de iniciar el juego y como en todo también tiene su penitencia, premio o apuesta. PROPOSITO Este juego desarrolla en la infancia concentración, coordinación ojo- mano, destreza manual.
  • 7. JUEGO JUGUEMOS EN EL BOSQUE Este es un juego acompañado de rondita cantando la secuencia en el cual se pregunta a cada paso “ lobo esta” y este debe responder que se esta poniendo alguna prenda de vestir hasta llegar a decir “ya salgo para comerlos a todos” y todos los participantes saldrán a correr para no dejarse comer del lobo. El ultimo en ser comido tendrá el turno para hacer de lobo feroz… PROPOSITO con este juego se desarrolla memorizar, agilidad corporal, atención, espacialidad.
  • 8. JUEGO LA GALLINITA CIEGA Este juego consiste en que a un participante se le deben tapar los ojos con una venda, bufanda, pañoleta u otro elemento que sirva para este fin, lo ideal es que no vea por ningún lado los demás participantes le irán diciendo a su alrededor o cantando gallinita ciega que se te ha perdido, busca por acá, busca por allá, la finalidad es lograr atrapar a los demás con los ojos vendados y el ultimo será quien tome su turno. PROPOSITO Busca desarrollar en los niños y niñas la confianza, la iniciativa, la participación, solución de estrategias, estabilidad y equilibrio.
  • 9. JUEGO SALTAR LAZO O SOGA En este juego pueden participar los integrantes que se quiera intercambiando roles, la idea es que todos pasen a saltar en la soga, hay que tener cuenta el tamaño del lazo según la edad, de igual manera se deben poner condiciones o reglas para tal fin. PROPOSITO Con esta actividad lúdica se puede desarrollar en las niñas y niños la espacialidad, el equilibrio, la concentración, el dialogo de acuerdos, la lateralidad, la confianza y seguridad, destreza manual.
  • 10. JUEGO DE BURRITO Consiste en poner una tabla o palo que sea de forma plana sobre otro palo o piedra lo importante es que quede en igual de condiciones al balancearse, luego se montan al tiempo o por turnos a cada lado para impulsarse y levantarse el uno al otro empujando los pies hacia abajo y luego con fuerza hacia arriba. PROPOSITO Busca desarrollar en la niñez la confianza entre partes, seguridad, equilibrio, y coordinación, dialogo de común acuerdo.
  • 11. JUEGO DE ROLES Estos juegos son divertidísimos ya que no tienen estructurada una dinámica fija, quienes participan bien sea de padres, de profesores, agricultores, doctores etc. Tienen la posibilidad de diseñar el juego a su gusto. PROPOSITO Desarrollar autonomía, emociones, creatividad, imaginación solución de conflictos, participación, liderazgo etc.
  • 12. JUEGO DE AROS Este juego en sus inicios era para hacer carreras o competencias entre compañeros o para divertirse de ida o de regreso a la escuela se hacían con pedazos de manguera de cualquier calibre entre mas gruesa mejor, se buscaba entre los arboles un palito especial con forma de horqueta de tal manera que al rodar el aro tuviera estabilidad entre la misma, lo importante era no cansarse de rodarlo. También sirve para hacer piruetas o malabares. PROPOSITO Este juego desarrolla en el niño y niña la comunicación, la coordinación ojo-mano, concentración, dominio corporal.
  • 13. JUEGOS DE TROMPO Y MARAS El juego de maras se juega con un grupo indeterminado de participantes, cada uno pone una mara en un punto acordado los demás compañeros por turnos también desde otro punto y desde el suelo apuntaran a las demás maras golpeándolas con la punta de los, dedos así como las normas que va a tener en cuenta, los que mas saquen se quedan con ellas. El trompo, se enrolla una pita a su alrededor todos al tiempo tiraran, el que menor tiempo permanezca rodando se pone en el suelo y los demás volverán a tirar sus trompos para castigarlo pegándole. PROPOSITO Estos juegos permiten desarrollar en la infancia la coordinación ojo-mano, confianza, resolución de conflictos, la concentración y la comunicación.
  • 14. PANTALLAZO DE LA PARTICIPACION EN EL FORO
  • 15. CONCLUSIONES  Finalmente esta actividad me permitió dar un viaje a mi infancia donde sin lugar a dudas son mas los juegos creativos y de invención que se practicaban con mis hermanos y padre principalmente, por ultimo cabe resaltar y reflexionar sobre como fue y cuales fueron los juegos de nuestra época a la que nuestros hijos, niños y niñas viven en el día a día hoy por hoy.  Para concluir se debe replantear y pensar como fortalecer y aplicar estrategias de juego y dinámica creativas en aras de que nuestros niños y niñas dejen un poco de lado tanta tecnología, tanta comodidad hasta para recrearse, basta solo con echarle una mirada a nuestro entorno diario para darse cuenta que tenemos que aplicar mas la actividad física, poner en movimiento y función esos cerebritos que se han acostumbrado a no gastar energía en solucionar, inventar, crear, disfrutar de lo que tenemos, aprovechar todos esos recursos que el entorno y la naturaleza nos brinda y principalmente divertirse sanamente aprendiendo a compartir explotar y aprovechar unas buenas compañías.