SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos Tradicionales
Curso: Juego, lúdica y psicomotricidad Código: 514515
Por: Karen Andrea Londoño
Las escondidas: La aplicación de este juego desarrolla en los niños el respeto por los demás, la
tolerancia, interactuar con otros niños o con algún familiar. Los niños aprenden a compartir el mismo
espacio y son respetuosos de las reglas que el juego.
Propósito: Fortalecer el autoestima de los niños y la capacidad de tolerancia.
https://padres.babytuto.com/2019/08/01/beneficios-de-los-juegos-tradicionales/
Me acuerdo que fue el
primer juego que
aprendí de niña y
jugábamos todo el día,
todos los días.
Hoy lo juego con mis
nietos y sigue igual de
divertido. Mamá
Descripción del juego.
Consiste en que un
grupo de personas se
esconden mientras uno
de ellos cuenta con los
ojos cerrados, cuenta
hasta cierto número y
sale a buscar a los
demás compañeros de
juego.
Rayuela o golosa: La aplicación de este juego en los niños fortalece el respeto a sus compañeros, reconocen
los números del 1 al 10 se divierten con sus pares y logran mejorar su motricidad gruesa.
Propósito: Mejorar la motricidad gruesa y la capacidad de atención de los participantes.
https://www.eltiempo.com/colombia/cali/rayuela-juegos-tradicionales-del-colombia-74286
Cuando cumplí los 5 años la maestra
del colegio me enseñó a jugar golosa
con mis compañeros, los primeros días
no pasábamos del 3. Practicamos en
todas partes y éramos mejor que la
profe.
Samuel (7 años)
Descripción del juego: en el piso se
hacen una serie de cuadros de
manera organizada, en donde se
marcan los números del 1 al 10,
para poder jugar se debe empezar
lanzando una piedra en el numero
1 y no pisarlo pasando al número
dos en un solo pie, después se
devuelve y avanza de casilla a
casilla.
Encostalados: Este juego logra que los niños compitan de manera sana con sus pares, desarrollan habilidades
de respeto y tolerancia, mejora la motricidad gruesa.
Propósito: Promover el ejercicio y la sana competencia.
https://www.elcampesino.co/juego-carreras-encostalados/
En el colegio nos
encantaba jugar
encostalados, hacíamos
competencias con las
niñas. Fueron de los
mejores juegos de mi
infancia. Román ( 74
años)
Descripción del juego:
consiste en meterse dentro
de un costal y saltar
sosteniéndolo con las
manos hasta llegar a una
meta señalada.
Stop: La aplicación de este juego permite a los niños estar alerta para poder competir entre ellos y
ser los mas rápidos para poder ganar .
Propósito: Fortalecer la capacidad de escucha.
blogspot.com/2014/05/stop.html
Este juego era el
favorito de mi barrio,
así nos conocimos
todos y era el
pasatiempo de los
fines de semana. John
(40 años)
Descripción del juego: Se dibuja un círculo en el suelo con
una tiza, escribiendo la palabra “STOP” en el centro
y se divide en el numero de personas que van a jugar, cada
quien escribe un nombre de un País, El retador inicia
el juego diciendo la famosa frase: “Declaro la guerra en
contra de mi peor enemigo que es…”. En el momento en
que el retador diga el nombre del país perjudicado todos
deberán correr muy rápido hasta que él mismo grite
“¡Stop!”
Quemados: La aplicación de este juego sirve para fortalecer valores en los niños tales como la
honestidad, el respeto y la tolerancia.
http://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/balon_prisionero.htm
Quemados lo jugaba en el colegio, el barrio y en las
reuniones de familia. Un juego muy divertido en el
que me gane muchos golpes pero me divertí
montones. Javier (38 años).
Descripción del juego: Para este juego se forman dos
equipos con la misma cantidad de jugadores, cada equipo
tiene un balón y deberán golpear a los del otro equipo para
quemarlos y sacarlos del juego. El equipo que quede con
mas jugadores es el ganador.
Propósito: Promover el respeto hacia los demás.
Trompo: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades investigativas ya que
buscan como mejorar cada una de sus jugadas, creatividad y entusiasmo.
https://www.bbva.com/es/trompo-tradicion-muere/
El trompo es muy divertido, me costó mucho trabajo aprender pero
siempre tengo uno para jugar en casa. Santiago (30 años).
Descripción del juego: Este juego es de una persona que logra
hacer girar este artefacto de varias formas y formar figuras
utilizando una cuerda y su destreza manual.
Propósito: Motivar a los niños a aprender nuevas
jugadas
Yermis: La aplicación de este juego desarrolla habilidades de competencia, destreza física y
mental , respeto, honestidad y tolerancia.
https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/yermis-tarro-tangara-y-otros-juegos-de-calle-que-las-nuevas-generaciones-no-conocen
Yermis era el juego de
noche, nos en la cuadra de
mi casa y jugábamos hasta
que nuestras mamás
estaban muy malgeniadas y
nos hacían entrar. Isabel (62
años).
Descripción del juego: Son dos equipos sin
límite de personas, normalmente entre 5 y
10 por equipo.
El equipo que esta ponchando (a la
ofensiva) no se le vale caminar con la pelota,
solo pueden hacer pases entre los jugadores
de su mismo equipo. Gana el que tenga
menos ponchados.
Propósito: Fortalecer el respeto hacia los
demás y el juego limpio.
Corazón de la piña: La aplicación de este juego permite desarrollar en los niños el respeto y la
colaboración entre sí para terminarlo.
Imagen https://colegiocolombogales.edu.co/dia-del-nino
Corazón de la piña es
un juego en el que los
niños se divierten
mucho en el jardín,
siempre todos quieren
ser el corazón. Andrea
(37 años).
Descripción del juego: un grupo grande
de personas se coge de las manos y hace
una fila larga, una de los dos esquinas
decide no moverse y el la otra esquina
se mueve en circula para quedar
enrollados entre todos y formar un
corazón.
Propósito: Promover la relación entre
pares.
Saltar la cuerda: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades motoras,
alegría, tolerancia y buen manejo de las emociones.
Imagen https://co.pinterest.com/pin
Saltar la cuerda era toda una
odisea, el profesor de educación
física nos enseñó y tratamos de
hacerlo de todas las formas
posibles. En los recreos del colegio
hacíamos apuestas y los que
perdían nos compraban algo de
comer. Alejandro (45 años).
Descripción del juego: dos
personas toman una cuerda
larga para moverla por encima
de la cabeza de varias
personas y estas deben saltar
sin pisarla varias veces, el
juego se emociona porque
cada vez la cuerda va mas
rápido.
Propósito: Motivar a los niños
para hacer nuevas cosas y
retarse así mismos.
Yoyo: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades de comunicación para
poder aprender hacer las jugadas, creatividad y entusiasmo.
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/polemica-por-contrato-para-ensenar-a-jugar-yoyo-en-san-antero-60904
El yoyo se puso de moda y todos en el
colegio queríamos ser los mejores,
aprendí varios trucos y todavía juego,
cuando veo algunos llamativos y los
compro para jugar con mis amigos del
trabajo o cuando nos reunimos en
familia. Jairo (42 años).
Descripción del juego: este juego
permite mover de arriba abajo o a los
lado para los jugadores con mayor
destreza un circulo que tiene una
cuerda amarrada.
Propósito: Desarrollar habilidades
comunicativas entre los jugadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego y ludica
Juego y ludicaJuego y ludica
Juego y ludica
angylizethchavezmata
 
Albumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionalesAlbumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionales
KattyQuinteroRodrigu
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
NatalyRodrguez11
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
angieroxanapedrazaro
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JOFRANO
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionales
MichelPeralta2
 
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
YureimaAlexandra
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
AngyYeraldinBernalDi
 
Álbum de memoria familiares
Álbum de memoria familiaresÁlbum de memoria familiares
Álbum de memoria familiares
JohanaSay
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
LilianPachecoVillalb
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
yuranynava
 
Juego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidadJuego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidad
eidaespaa
 
Juego el mago de la tilde
Juego el mago de la tildeJuego el mago de la tilde
Juego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidadJuego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidad
yulianaperea
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
LorenaPedraza14
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
PatriciaRojasCastill
 

La actualidad más candente (20)

Juego y ludica
Juego y ludicaJuego y ludica
Juego y ludica
 
Albumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionalesAlbumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionales
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionales
 
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales  Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Álbum de memoria familiares
Álbum de memoria familiaresÁlbum de memoria familiares
Álbum de memoria familiares
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Juego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidadJuego de psicomotricidad
Juego de psicomotricidad
 
Juego el mago de la tilde
Juego el mago de la tildeJuego el mago de la tilde
Juego el mago de la tilde
 
Juego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidadJuego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidad
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 

Similar a Juegos tradicionales karen

Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album memorias familiares
Album memorias familiaresAlbum memorias familiares
Album memorias familiares
yanilysanchez
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
RoxanaSnchezCarrillo
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
Propuesta ludica
Propuesta ludicaPropuesta ludica
Propuesta ludica
yanelis moreno rangel
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
ClaudiaPinilla16
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
XimenaCanacue
 
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIALGUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares
DianaMilenaRamirezGo
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
karollvanessa1
 
Juegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en FamiliaJuegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en Familia
LeydyyMarianaRincon
 
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y PsicomotricidadJuego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Maye Medina
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
anakarinagonzalezloz
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
Chus Fu
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
maribelzapata7
 

Similar a Juegos tradicionales karen (20)

Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album memorias familiares
Album memorias familiaresAlbum memorias familiares
Album memorias familiares
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Album mapg
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Propuesta ludica
Propuesta ludicaPropuesta ludica
Propuesta ludica
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIALGUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
GUIA JORNADA FAMILIAR NIVEL INICIAL
 
Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
Juegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en FamiliaJuegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en Familia
 
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y PsicomotricidadJuego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Juegos tradicionales karen

  • 1. Juegos Tradicionales Curso: Juego, lúdica y psicomotricidad Código: 514515 Por: Karen Andrea Londoño
  • 2.
  • 3. Las escondidas: La aplicación de este juego desarrolla en los niños el respeto por los demás, la tolerancia, interactuar con otros niños o con algún familiar. Los niños aprenden a compartir el mismo espacio y son respetuosos de las reglas que el juego. Propósito: Fortalecer el autoestima de los niños y la capacidad de tolerancia. https://padres.babytuto.com/2019/08/01/beneficios-de-los-juegos-tradicionales/ Me acuerdo que fue el primer juego que aprendí de niña y jugábamos todo el día, todos los días. Hoy lo juego con mis nietos y sigue igual de divertido. Mamá Descripción del juego. Consiste en que un grupo de personas se esconden mientras uno de ellos cuenta con los ojos cerrados, cuenta hasta cierto número y sale a buscar a los demás compañeros de juego.
  • 4. Rayuela o golosa: La aplicación de este juego en los niños fortalece el respeto a sus compañeros, reconocen los números del 1 al 10 se divierten con sus pares y logran mejorar su motricidad gruesa. Propósito: Mejorar la motricidad gruesa y la capacidad de atención de los participantes. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/rayuela-juegos-tradicionales-del-colombia-74286 Cuando cumplí los 5 años la maestra del colegio me enseñó a jugar golosa con mis compañeros, los primeros días no pasábamos del 3. Practicamos en todas partes y éramos mejor que la profe. Samuel (7 años) Descripción del juego: en el piso se hacen una serie de cuadros de manera organizada, en donde se marcan los números del 1 al 10, para poder jugar se debe empezar lanzando una piedra en el numero 1 y no pisarlo pasando al número dos en un solo pie, después se devuelve y avanza de casilla a casilla.
  • 5. Encostalados: Este juego logra que los niños compitan de manera sana con sus pares, desarrollan habilidades de respeto y tolerancia, mejora la motricidad gruesa. Propósito: Promover el ejercicio y la sana competencia. https://www.elcampesino.co/juego-carreras-encostalados/ En el colegio nos encantaba jugar encostalados, hacíamos competencias con las niñas. Fueron de los mejores juegos de mi infancia. Román ( 74 años) Descripción del juego: consiste en meterse dentro de un costal y saltar sosteniéndolo con las manos hasta llegar a una meta señalada.
  • 6. Stop: La aplicación de este juego permite a los niños estar alerta para poder competir entre ellos y ser los mas rápidos para poder ganar . Propósito: Fortalecer la capacidad de escucha. blogspot.com/2014/05/stop.html Este juego era el favorito de mi barrio, así nos conocimos todos y era el pasatiempo de los fines de semana. John (40 años) Descripción del juego: Se dibuja un círculo en el suelo con una tiza, escribiendo la palabra “STOP” en el centro y se divide en el numero de personas que van a jugar, cada quien escribe un nombre de un País, El retador inicia el juego diciendo la famosa frase: “Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es…”. En el momento en que el retador diga el nombre del país perjudicado todos deberán correr muy rápido hasta que él mismo grite “¡Stop!”
  • 7. Quemados: La aplicación de este juego sirve para fortalecer valores en los niños tales como la honestidad, el respeto y la tolerancia. http://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/balon_prisionero.htm Quemados lo jugaba en el colegio, el barrio y en las reuniones de familia. Un juego muy divertido en el que me gane muchos golpes pero me divertí montones. Javier (38 años). Descripción del juego: Para este juego se forman dos equipos con la misma cantidad de jugadores, cada equipo tiene un balón y deberán golpear a los del otro equipo para quemarlos y sacarlos del juego. El equipo que quede con mas jugadores es el ganador. Propósito: Promover el respeto hacia los demás.
  • 8. Trompo: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades investigativas ya que buscan como mejorar cada una de sus jugadas, creatividad y entusiasmo. https://www.bbva.com/es/trompo-tradicion-muere/ El trompo es muy divertido, me costó mucho trabajo aprender pero siempre tengo uno para jugar en casa. Santiago (30 años). Descripción del juego: Este juego es de una persona que logra hacer girar este artefacto de varias formas y formar figuras utilizando una cuerda y su destreza manual. Propósito: Motivar a los niños a aprender nuevas jugadas
  • 9. Yermis: La aplicación de este juego desarrolla habilidades de competencia, destreza física y mental , respeto, honestidad y tolerancia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/yermis-tarro-tangara-y-otros-juegos-de-calle-que-las-nuevas-generaciones-no-conocen Yermis era el juego de noche, nos en la cuadra de mi casa y jugábamos hasta que nuestras mamás estaban muy malgeniadas y nos hacían entrar. Isabel (62 años). Descripción del juego: Son dos equipos sin límite de personas, normalmente entre 5 y 10 por equipo. El equipo que esta ponchando (a la ofensiva) no se le vale caminar con la pelota, solo pueden hacer pases entre los jugadores de su mismo equipo. Gana el que tenga menos ponchados. Propósito: Fortalecer el respeto hacia los demás y el juego limpio.
  • 10. Corazón de la piña: La aplicación de este juego permite desarrollar en los niños el respeto y la colaboración entre sí para terminarlo. Imagen https://colegiocolombogales.edu.co/dia-del-nino Corazón de la piña es un juego en el que los niños se divierten mucho en el jardín, siempre todos quieren ser el corazón. Andrea (37 años). Descripción del juego: un grupo grande de personas se coge de las manos y hace una fila larga, una de los dos esquinas decide no moverse y el la otra esquina se mueve en circula para quedar enrollados entre todos y formar un corazón. Propósito: Promover la relación entre pares.
  • 11. Saltar la cuerda: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades motoras, alegría, tolerancia y buen manejo de las emociones. Imagen https://co.pinterest.com/pin Saltar la cuerda era toda una odisea, el profesor de educación física nos enseñó y tratamos de hacerlo de todas las formas posibles. En los recreos del colegio hacíamos apuestas y los que perdían nos compraban algo de comer. Alejandro (45 años). Descripción del juego: dos personas toman una cuerda larga para moverla por encima de la cabeza de varias personas y estas deben saltar sin pisarla varias veces, el juego se emociona porque cada vez la cuerda va mas rápido. Propósito: Motivar a los niños para hacer nuevas cosas y retarse así mismos.
  • 12. Yoyo: La aplicación de este juego desarrolla en los niños habilidades de comunicación para poder aprender hacer las jugadas, creatividad y entusiasmo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/polemica-por-contrato-para-ensenar-a-jugar-yoyo-en-san-antero-60904 El yoyo se puso de moda y todos en el colegio queríamos ser los mejores, aprendí varios trucos y todavía juego, cuando veo algunos llamativos y los compro para jugar con mis amigos del trabajo o cuando nos reunimos en familia. Jairo (42 años). Descripción del juego: este juego permite mover de arriba abajo o a los lado para los jugadores con mayor destreza un circulo que tiene una cuerda amarrada. Propósito: Desarrollar habilidades comunicativas entre los jugadores.