SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA : CARMEN RIVAS FLORES AREA : C.T.A
LECTURA -1
Bacterias que comen plástico
Es bien conocido que el plástico suele
permanecer en el medio ambiente durante
muchísimos años sin descomponerse,
contribuyendo de forma notable a los
problemas medioambientales.
Ahora, unos científicos han comprobado
que ciertas bacterias del intestino de unas
larvas, de la que se sabe que ingiere
trozos de envases de alimentos, son capaces de degradar el
polietileno, el plástico más habitual. El hallazgo hecho por un equipos
de científicos de la universidad de Pekín, China, podría llevar a nuevas formas de deshacerse
de los persistentes residuos de plástico.
La industria global de los plásticos producen unos 140 millones de toneladas de polietileno
cada año. Buena parte de él va a pasar a bolsas, botellas que muchos de nosotros utilizamos
regularmente, y que después desechamos.
Durante muchos años, la comunidad científica ha estado intentando
averiguar cómo hacer que esta basura plástica desaparezca .En algunos
de los estudios más recientes, se ha intentado hacer que ciertas
bacterias presentes en el plástico lo degraden, pero esto requería
exponerlo primero a la luz o al calor. El equipo de investigadores quería encontrar bacterias
que pudieran degradar el polietileno en un único paso.
Los investigadores se fijaron en una larva de polilla de la especie Plodìa interpunctella, que en
su fase de larva (oruga) ingiere trozos de plástico .Encontraron que al menos dos cepas de
microbios intestinales de esas larvas pueden degradar el polietileno sin un paso de
pretratamiento.
El descubrimiento abre un alentador camino hacia una forma nueva y directa de biodegradar
plástico.
EN EQUIPO DE TRABAJO
Tienes 15 minutos para culminar esta actividad y presentarlo en un papelote. Resolver
las siguientes preguntas y sustentar las conclusiones en un mapa conceptual.
1.-¿Qué formas de vida participan en este hallazgo científico ?
2.-¿Cómo afecta el ambiente la poca degrabilidad del plástico ?
3.- ¿Cómo participa la biología en este nuevo descubrimiento ?
Lectura bacterias que degradan el plastico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Dorisangel
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
NICIDA LLANOS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
juanhuertas733
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
Janeth_Moreno
 
Alimentacion saludable (actividades)
Alimentacion saludable (actividades)Alimentacion saludable (actividades)
Alimentacion saludable (actividades)
Lorena Dieguez
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
Margret Aguilar
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
Juliotc
 
Planificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismosPlanificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismos
Carla Hassan Marciel
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
Joannie Del Toro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Oldarico BALVÍN ROJAS
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Control sistema digestivo y urinario
Control sistema digestivo  y  urinarioControl sistema digestivo  y  urinario
Control sistema digestivo y urinario
Leslie Yañez Hormazabal
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
Alimentacion saludable (actividades)
Alimentacion saludable (actividades)Alimentacion saludable (actividades)
Alimentacion saludable (actividades)
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Planificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismosPlanificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismos
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Control sistema digestivo y urinario
Control sistema digestivo  y  urinarioControl sistema digestivo  y  urinario
Control sistema digestivo y urinario
 

Destacado

Cuento Cuando Las Bacterias Atacan
Cuento   Cuando Las Bacterias AtacanCuento   Cuando Las Bacterias Atacan
Cuento Cuando Las Bacterias Atacan
bonettos
 
Aves en Andalucía.
Aves en Andalucía.Aves en Andalucía.
Aves en Andalucía.
sonia_maestra
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
musicapiramide
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
sonia_maestra
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sonia_maestra
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
sonia_maestra
 
Antonio y David
Antonio y DavidAntonio y David
Antonio y David
sonia_maestra
 
Jesús y Guille
 Jesús y Guille Jesús y Guille
Jesús y Guille
sonia_maestra
 
Los vertebrados por Paula y Carmen
Los vertebrados por Paula y CarmenLos vertebrados por Paula y Carmen
Los vertebrados por Paula y Carmen
sonia_maestra
 
Raules y Ricardo
Raules y RicardoRaules y Ricardo
Raules y Ricardo
sonia_maestra
 
Miguel
MiguelMiguel
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
sonia_maestra
 

Destacado (12)

Cuento Cuando Las Bacterias Atacan
Cuento   Cuando Las Bacterias AtacanCuento   Cuando Las Bacterias Atacan
Cuento Cuando Las Bacterias Atacan
 
Aves en Andalucía.
Aves en Andalucía.Aves en Andalucía.
Aves en Andalucía.
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Antonio y David
Antonio y DavidAntonio y David
Antonio y David
 
Jesús y Guille
 Jesús y Guille Jesús y Guille
Jesús y Guille
 
Los vertebrados por Paula y Carmen
Los vertebrados por Paula y CarmenLos vertebrados por Paula y Carmen
Los vertebrados por Paula y Carmen
 
Raules y Ricardo
Raules y RicardoRaules y Ricardo
Raules y Ricardo
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 

Similar a Lectura bacterias que degradan el plastico

Art foriba-organismos-comeplasticos
Art foriba-organismos-comeplasticosArt foriba-organismos-comeplasticos
Art foriba-organismos-comeplasticos
Grupo Foriba
 
Trabajo final ctm
Trabajo final ctmTrabajo final ctm
Trabajo final ctm
ElisaDeMey
 
Antecedentes.reformation investigación
Antecedentes.reformation   investigación Antecedentes.reformation   investigación
Antecedentes.reformation investigación
ManuelaPulgarinMora
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
Gaby Carrasco
 
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
marco tigse
 
Alternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSSAlternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSS
jerez_juliana
 
Mini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicosMini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicos
Sandry Barreto
 
Mini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicosMini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicos
Sandry Barreto
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
JessiCeleste26
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
Alejandra Gonzalez
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Renée Condori Apaza
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
NoeliaSoledadSnchezD
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
Anteproyecto bacterium
Anteproyecto bacteriumAnteproyecto bacterium
Anteproyecto bacterium
Angiie Herrera
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
YONELALICABELLORUIZ1
 
Ensayo ya no mas plastico cusco
Ensayo   ya no mas plastico cuscoEnsayo   ya no mas plastico cusco
Ensayo ya no mas plastico cusco
alejandrogallardodel1
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
LalyNez1
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Alma Alvizo
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Alma Alvizo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sergiovr
 

Similar a Lectura bacterias que degradan el plastico (20)

Art foriba-organismos-comeplasticos
Art foriba-organismos-comeplasticosArt foriba-organismos-comeplasticos
Art foriba-organismos-comeplasticos
 
Trabajo final ctm
Trabajo final ctmTrabajo final ctm
Trabajo final ctm
 
Antecedentes.reformation investigación
Antecedentes.reformation   investigación Antecedentes.reformation   investigación
Antecedentes.reformation investigación
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
 
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
bacteria que descompone el plástico (Ideonella sakaiensis)
 
Alternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSSAlternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSS
 
Mini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicosMini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicos
 
Mini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicosMini proyecto de topicos
Mini proyecto de topicos
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Anteproyecto bacterium
Anteproyecto bacteriumAnteproyecto bacterium
Anteproyecto bacterium
 
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plásticoExplicamos las propiedades físico-químicas del plástico
Explicamos las propiedades físico-químicas del plástico
 
Ensayo ya no mas plastico cusco
Ensayo   ya no mas plastico cuscoEnsayo   ya no mas plastico cusco
Ensayo ya no mas plastico cusco
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Carmen Rivas

Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicasLectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacion okRubrica para evaluar exposicion  sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Carmen Rivas
 
Ficha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okokFicha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okok
Carmen Rivas
 
Sesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materiaSesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materia
Carmen Rivas
 
Reflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratosReflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratos
Carmen Rivas
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
Carmen Rivas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Carmen Rivas
 
Lectura madre tierra
Lectura  madre tierraLectura  madre tierra
Lectura madre tierra
Carmen Rivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Carmen Rivas
 
Metodo cientifico historieta
Metodo cientifico historietaMetodo cientifico historieta
Metodo cientifico historieta
Carmen Rivas
 
Tarea huella hidrica
Tarea huella hidricaTarea huella hidrica
Tarea huella hidrica
Carmen Rivas
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
Carmen Rivas
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
Carmen Rivas
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
Carmen Rivas
 

Más de Carmen Rivas (16)

Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicasLectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacion okRubrica para evaluar exposicion  sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
 
Ficha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okokFicha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okok
 
Sesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materiaSesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materia
 
Reflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratosReflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratos
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Lectura madre tierra
Lectura  madre tierraLectura  madre tierra
Lectura madre tierra
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Metodo cientifico historieta
Metodo cientifico historietaMetodo cientifico historieta
Metodo cientifico historieta
 
Tarea huella hidrica
Tarea huella hidricaTarea huella hidrica
Tarea huella hidrica
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Lectura bacterias que degradan el plastico

  • 1. PROFESORA : CARMEN RIVAS FLORES AREA : C.T.A LECTURA -1 Bacterias que comen plástico Es bien conocido que el plástico suele permanecer en el medio ambiente durante muchísimos años sin descomponerse, contribuyendo de forma notable a los problemas medioambientales. Ahora, unos científicos han comprobado que ciertas bacterias del intestino de unas larvas, de la que se sabe que ingiere trozos de envases de alimentos, son capaces de degradar el polietileno, el plástico más habitual. El hallazgo hecho por un equipos de científicos de la universidad de Pekín, China, podría llevar a nuevas formas de deshacerse de los persistentes residuos de plástico. La industria global de los plásticos producen unos 140 millones de toneladas de polietileno cada año. Buena parte de él va a pasar a bolsas, botellas que muchos de nosotros utilizamos regularmente, y que después desechamos. Durante muchos años, la comunidad científica ha estado intentando averiguar cómo hacer que esta basura plástica desaparezca .En algunos de los estudios más recientes, se ha intentado hacer que ciertas bacterias presentes en el plástico lo degraden, pero esto requería exponerlo primero a la luz o al calor. El equipo de investigadores quería encontrar bacterias que pudieran degradar el polietileno en un único paso. Los investigadores se fijaron en una larva de polilla de la especie Plodìa interpunctella, que en su fase de larva (oruga) ingiere trozos de plástico .Encontraron que al menos dos cepas de microbios intestinales de esas larvas pueden degradar el polietileno sin un paso de pretratamiento. El descubrimiento abre un alentador camino hacia una forma nueva y directa de biodegradar plástico. EN EQUIPO DE TRABAJO Tienes 15 minutos para culminar esta actividad y presentarlo en un papelote. Resolver las siguientes preguntas y sustentar las conclusiones en un mapa conceptual. 1.-¿Qué formas de vida participan en este hallazgo científico ? 2.-¿Cómo afecta el ambiente la poca degrabilidad del plástico ? 3.- ¿Cómo participa la biología en este nuevo descubrimiento ?