SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque I - COMUNICACIÓN VISUAL
EL LENGUAJE VISUAL
¿ Cómo expresamos nuestros pensamientos?
¿ Cómo expresamos nuestros pensamientos?
Las palabras, los gestos, la música, las imágenes nos
ofrecen diferentes maneras de EXPRESAR nuestros
pensamientos, de conseguir esa comunicación.
BLOQUE I: La comunicación visual
• Para comunicarnos,
los seres humanos
utilizamos diferentes
lenguajes.
• El lenguaje visual es
una forma de
comunicación.
Podemos clasificar los lenguajes de la
siguiente manera:
• El lenguaje verbal, que utiliza la
palabra o los signos escritos.
• El lenguaje gestual y corporal, que
utiliza el gesto y el cuerpo.
• El lenguaje musical, que emplea
los sonidos como forma de
expresión.
• El lenguaje visual, que utiliza
imágenes y signos gráficos.
El lenguaje es el procedimiento o modo
que permite a los hombres comunicarse.
El lenguaje verbal
Utiliza la palabra
o los signos escritos:
El lenguaje gestual y corporal utiliza el
gesto y el cuerpo:
El lenguaje musical emplea los sonidos
como forma de expresión:
El lenguaje visual es el que se basa precisamente
en la imagen como elemento de comunicación.
En este caso el mensaje es asimilado a través de la vista.
¿Qué forma tienen
estas señales?
¿Qué colores se
utilizan?
¿Cuál puede ser su
significado?
¿Estas señales se ven
en España?
El lenguaje visual utiliza imágenes y
signos gráficos:
Los pictogramas, logotipos y señales de
tráfico forman parte del lenguaje visual.
¿Crees que esta señora va conduciendo bien?
“Una imagen vale más que mil palabras”
Trabajando con lenguajes
Dibujo a partir de un sonido
• Vamos hacer una composición inspirada en un
sonido que imita o recrea el sonido de una cosa, es
decir, una composición a partir de una
onomatopeya.
• Las onomatopeyas
son palabras que
imitan o recrean el
sonido de una cosa
o de una acción.
LAS ONOMATOPEYAS
• Las onomatopeyas son
palabras que imitan o recrean
el sonido de una cosa o de una
acción.
Ejemplos de Onomatopeyas
• zumbido de abejas:
zzzzzzzz
• teléfono: ¡riiin, riiin!
• rama que se quiebra:
¡crac!
• ladrido del perro:
¡guau, guau!
• golpe en la puerta: ¡toc,
toc!
• bomberos: ¡uuuuh,
uuuuh!;¡niinoo, niinoo!
• canto de los pájaros:
¡pío, pío, pío!
• burbujas del agua: ¡glu,
glu, glu!
• rana: ¡croac!
• aullido del lobo: ¡auuu!
• aceleración de
motocicleta: ¡brrrum,
brrrum!
• grillo: ¡cri, cri!
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=4Z6YUGGlwtA
Lámina 1
La comunicación
visual (preparación
para lámina 1).
LÁMINA 1
Dibujo a
partir de un
sonido
No olvides del
nombre y
apellido en el
cajetín.
Dibujo a partir de
un sonido
• Para esta lámina tienes que
hacer una composición a partir
de un sonido
• Hay que darle
un buen
acabado
Sonidos e
Imágenes
PROPUESTA
PRÁCTICA
LA COMUNICACIÓN VISUAL
¿Cómo estará el tiempo en
Ceuta?
¿Porqué los jugadores se
están abrazando?
La comunicación
visual es un proceso a
través del cual se
transmiten mensajes
por medio de
imágenes.
Página 18
La Comunicación Visual
es toda la
comunicación
transmitida por medio
de
IMÁGENES.
• Ficha de preparación
para lámina 2
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA
COMUNICACIÓN VISUAL
MEDIO
Página 19
EL CÓDIGO EN LA COMUNICACIÓN
El código es el conjunto de símbolos que
poseen un significado conocido y acordado
por los que lo utilizan.
Para que el receptor entienda el mensaje
enviado por el emisor, ambos deben
utilizar un lenguaje visual y textual con las
mismas leyes, un mismo idioma visual:
esto es lo que se conoce como código.
Página 18
El código visual es el
conjunto de signos y
normas según los cuales se
da significado a un mensaje.
EL CÓDIGO VISUAL
Los pictogramas, señales de tráfico y
logotipos forman parte del lenguaje visual.
Ficha2: preparación para lámina 2 y 3
EL LOGOTIPO
• Un logotipo es, básicamente, un elemento
gráfico que identifica a una persona, empresa,
institución o producto.
LÁMINA 2 - LOGOTIPO
• Crea un logotipo a
partir de las iniciales
de tu nombre.
• Además de tus
iniciales, intenta
incluir cosas con las
que te identifiques,
algo que transmita
alguna afición o
gusto.
LÁMINA 2 -
LOGOTIPO
Para comunicarnos con el
lenguaje visual es importante
aprender a mirar, percibir y a
conocer sus códigos y reglas.
Este conocimiento nos permitirá
comprender lo que realmente nos
cuentan las imágenes, cómo
podemos expresarnos y
relacionarnos con ellas.
El LENGUAJE VISUAL es un sistema de
comunicación que utiliza como medio de
expresión las IMÁGENES.
LA
COMUNICACIÓN
VISUAL es un
proceso de
elaboración,
transmisión y
recepción de
mensajes a
través de las
IMÁGENES.
Página 18
Significante
El significante es el propio aspecto de la imagen
Significado
El significado es la idea que evoca dicha
imagen: PAZ
Página 18
Significante y Significado
Significante:
Significado:
¿En qué contextos
podemos encontrar
esta imagen?
CÓDIGO VISUAL:
conjunto de signos y normas
Si intentamos leer los signos de una lengua
desconocida, no podemos descifrar lo que dice
porque las normas de su código, no conocemos
los significados de los signos.
METÁFORAS VISUALES
Las metáforas visuales son los recursos gráficos que
se emplean para simbolizar recuerdos, expresar
situaciones, sugerir sensaciones, ideas o emociones.
METÁFORAS VISUALES
• EXPRESA UNA IDEA A TRAVÉS DE UNA IMAGEN
Las metáforas visuales
son muy utilizadas en los
cómics.
LÁMINA 3 - METÁFORAS VISUALES
Dibuja los ojos y la
boca de los
personajes e
inventa una
metáfora visual
para dentro del
bocadillo.
No use ninguna palabra, ningún texto.
Procure hacer la actividad utilizando solamente dibujos
LÁMINA 3 - METÁFORAS VISUALES
Dibuja los ojos y la boca
de los personajes e
inventa una metáfora
visual para dentro del
bocadillo.
No se puede usar
textos.
Procura hacer la
actividad utilizando el
lenguaje visual. Puedes
recortar una imagen de
una revista para pegar
en el globo.
PRÓXIMA CLASE: REVISTA, TIJERA, PEGAMENTO.
LÁMINA 3
METÁFORAS VISUALES
Trabajo en grupo: UN MENSAJE VISUAL
Crea un mensaje visual utilizando el collage.
https://www.youtube.com/watch?v=jWjmVYNPFQo&t=133s
Trabajo en grupo: UN MENSAJE VISUAL
Crea un mensaje visual utilizando el collage.
https://www.youtube.com/watch?v=jWjmVYNPFQo&t=133s
FICHA DE REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
ROSY_DANAY
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
mariaperezmodia
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
ClaroscuroMarinale
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
Slideshare de Mara
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
qvrrafa
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidadAsvi Buris
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 

Similar a P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido

Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Comunicación y lenguaje visual visual 2014Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Slideshare de Mara
 
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforasP2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
Slideshare de Mara
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Slideshare de Mara
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Modulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacionModulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacion
fernanda falconi
 
Modulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacionModulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacion
ariel ruiz
 
El Proceso De Abstracci N[1]
El Proceso De Abstracci N[1]El Proceso De Abstracci N[1]
El Proceso De Abstracci N[1]
JULIORDJ
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
wilbercondoriccaso1
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
RominaSubiabredumene
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
yesidparramarin
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
ICIaramo
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
camila120_c
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
raul arturo ruiz casco
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalJuan Ramirez
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
GerardoLino2
 

Similar a P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido (20)

Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Comunicación y lenguaje visual visual 2014Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Comunicación y lenguaje visual visual 2014
 
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforasP2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
P2 Comunicación y lenguaje visual visual - lámina1 dib sonido 2 metaforas
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
 
Modulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacionModulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacion
 
Modulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacionModulo lenguaje y comunicacion
Modulo lenguaje y comunicacion
 
El Proceso De Abstracci N[1]
El Proceso De Abstracci N[1]El Proceso De Abstracci N[1]
El Proceso De Abstracci N[1]
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 
el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)el lenguaje visual(alicia)
el lenguaje visual(alicia)
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
 
Comunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbalComunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbal
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 

Más de Slideshare de Mara

P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdfP4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
Slideshare de Mara
 
Elementos visuales del lenguaje publicitario
Elementos visuales del lenguaje publicitarioElementos visuales del lenguaje publicitario
Elementos visuales del lenguaje publicitario
Slideshare de Mara
 
La comunicación visual pag 18 poemas parte 1
La comunicación visual  pag 18 poemas parte 1La comunicación visual  pag 18 poemas parte 1
La comunicación visual pag 18 poemas parte 1
Slideshare de Mara
 
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompletoP2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
Slideshare de Mara
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Slideshare de Mara
 
P2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observaciónP2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observación
Slideshare de Mara
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Slideshare de Mara
 
Analisis pel
Analisis pelAnalisis pel
Analisis pel
Slideshare de Mara
 
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshareRepaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Slideshare de Mara
 
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinningAzulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
Slideshare de Mara
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
Slideshare de Mara
 
P3 la percepción visual y la observación
P3 la percepción visual y la observaciónP3 la percepción visual y la observación
P3 la percepción visual y la observación
Slideshare de Mara
 
P2 percepcion y lectura imagenes proyecto guerrnica
P2 percepcion y lectura imagenes   proyecto guerrnicaP2 percepcion y lectura imagenes   proyecto guerrnica
P2 percepcion y lectura imagenes proyecto guerrnica
Slideshare de Mara
 
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y VisualInteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
Slideshare de Mara
 
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
Slideshare de Mara
 
Inteligencia intrapersonal - Guernica
Inteligencia intrapersonal - GuernicaInteligencia intrapersonal - Guernica
Inteligencia intrapersonal - Guernica
Slideshare de Mara
 
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
Slideshare de Mara
 
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
Slideshare de Mara
 
Repaso elementos básicos y color 1ºG
Repaso elementos básicos y color 1ºGRepaso elementos básicos y color 1ºG
Repaso elementos básicos y color 1ºGSlideshare de Mara
 
Repaso: empezando a trabajar con la geometría
Repaso: empezando a trabajar con la geometríaRepaso: empezando a trabajar con la geometría
Repaso: empezando a trabajar con la geometría
Slideshare de Mara
 

Más de Slideshare de Mara (20)

P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdfP4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
P4 _movementos no plano_TRANSLACION_3ºAB_22_23 tarefa.pdf
 
Elementos visuales del lenguaje publicitario
Elementos visuales del lenguaje publicitarioElementos visuales del lenguaje publicitario
Elementos visuales del lenguaje publicitario
 
La comunicación visual pag 18 poemas parte 1
La comunicación visual  pag 18 poemas parte 1La comunicación visual  pag 18 poemas parte 1
La comunicación visual pag 18 poemas parte 1
 
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompletoP2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
P2 ilusiones opticas con lamina 2 sanimacioncompleto
 
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y texturaElementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
Elementos visuales de la expresión plástica 3ºD punto, línea,plano y textura
 
P2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observaciónP2 La percepción visual y la observación
P2 La percepción visual y la observación
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
Analisis pel
Analisis pelAnalisis pel
Analisis pel
 
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshareRepaso de todos los temas 3º eso slideshare
Repaso de todos los temas 3º eso slideshare
 
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinningAzulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
Azulejos: un viaje a dos mundos. Proyecto final eTwinning
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
P3 la percepción visual y la observación
P3 la percepción visual y la observaciónP3 la percepción visual y la observación
P3 la percepción visual y la observación
 
P2 percepcion y lectura imagenes proyecto guerrnica
P2 percepcion y lectura imagenes   proyecto guerrnicaP2 percepcion y lectura imagenes   proyecto guerrnica
P2 percepcion y lectura imagenes proyecto guerrnica
 
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y VisualInteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
Inteligencias Múltiples: una propuesta de trabajo en Educación Plástica y Visual
 
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
Inteligencias múltiples: una propuesta de trabajo desde la Educación Plástica...
 
Inteligencia intrapersonal - Guernica
Inteligencia intrapersonal - GuernicaInteligencia intrapersonal - Guernica
Inteligencia intrapersonal - Guernica
 
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS. IES AB...
 
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
“LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: PROFUNDIZANDO Y ACTUALIZANDO ESTRATEGIAS”
 
Repaso elementos básicos y color 1ºG
Repaso elementos básicos y color 1ºGRepaso elementos básicos y color 1ºG
Repaso elementos básicos y color 1ºG
 
Repaso: empezando a trabajar con la geometría
Repaso: empezando a trabajar con la geometríaRepaso: empezando a trabajar con la geometría
Repaso: empezando a trabajar con la geometría
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido

  • 1. Bloque I - COMUNICACIÓN VISUAL EL LENGUAJE VISUAL
  • 2. ¿ Cómo expresamos nuestros pensamientos?
  • 3. ¿ Cómo expresamos nuestros pensamientos? Las palabras, los gestos, la música, las imágenes nos ofrecen diferentes maneras de EXPRESAR nuestros pensamientos, de conseguir esa comunicación.
  • 4.
  • 5. BLOQUE I: La comunicación visual • Para comunicarnos, los seres humanos utilizamos diferentes lenguajes. • El lenguaje visual es una forma de comunicación.
  • 6. Podemos clasificar los lenguajes de la siguiente manera: • El lenguaje verbal, que utiliza la palabra o los signos escritos. • El lenguaje gestual y corporal, que utiliza el gesto y el cuerpo. • El lenguaje musical, que emplea los sonidos como forma de expresión. • El lenguaje visual, que utiliza imágenes y signos gráficos. El lenguaje es el procedimiento o modo que permite a los hombres comunicarse.
  • 7. El lenguaje verbal Utiliza la palabra o los signos escritos:
  • 8. El lenguaje gestual y corporal utiliza el gesto y el cuerpo:
  • 9. El lenguaje musical emplea los sonidos como forma de expresión:
  • 10. El lenguaje visual es el que se basa precisamente en la imagen como elemento de comunicación. En este caso el mensaje es asimilado a través de la vista. ¿Qué forma tienen estas señales? ¿Qué colores se utilizan? ¿Cuál puede ser su significado? ¿Estas señales se ven en España?
  • 11. El lenguaje visual utiliza imágenes y signos gráficos: Los pictogramas, logotipos y señales de tráfico forman parte del lenguaje visual.
  • 12. ¿Crees que esta señora va conduciendo bien? “Una imagen vale más que mil palabras”
  • 13. Trabajando con lenguajes Dibujo a partir de un sonido • Vamos hacer una composición inspirada en un sonido que imita o recrea el sonido de una cosa, es decir, una composición a partir de una onomatopeya. • Las onomatopeyas son palabras que imitan o recrean el sonido de una cosa o de una acción.
  • 14. LAS ONOMATOPEYAS • Las onomatopeyas son palabras que imitan o recrean el sonido de una cosa o de una acción.
  • 15. Ejemplos de Onomatopeyas • zumbido de abejas: zzzzzzzz • teléfono: ¡riiin, riiin! • rama que se quiebra: ¡crac! • ladrido del perro: ¡guau, guau! • golpe en la puerta: ¡toc, toc! • bomberos: ¡uuuuh, uuuuh!;¡niinoo, niinoo! • canto de los pájaros: ¡pío, pío, pío! • burbujas del agua: ¡glu, glu, glu! • rana: ¡croac! • aullido del lobo: ¡auuu! • aceleración de motocicleta: ¡brrrum, brrrum! • grillo: ¡cri, cri! http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=4Z6YUGGlwtA
  • 16. Lámina 1 La comunicación visual (preparación para lámina 1).
  • 17. LÁMINA 1 Dibujo a partir de un sonido No olvides del nombre y apellido en el cajetín.
  • 18. Dibujo a partir de un sonido • Para esta lámina tienes que hacer una composición a partir de un sonido • Hay que darle un buen acabado
  • 20. LA COMUNICACIÓN VISUAL ¿Cómo estará el tiempo en Ceuta? ¿Porqué los jugadores se están abrazando? La comunicación visual es un proceso a través del cual se transmiten mensajes por medio de imágenes. Página 18
  • 21. La Comunicación Visual es toda la comunicación transmitida por medio de IMÁGENES. • Ficha de preparación para lámina 2
  • 22. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL MEDIO Página 19
  • 23. EL CÓDIGO EN LA COMUNICACIÓN El código es el conjunto de símbolos que poseen un significado conocido y acordado por los que lo utilizan. Para que el receptor entienda el mensaje enviado por el emisor, ambos deben utilizar un lenguaje visual y textual con las mismas leyes, un mismo idioma visual: esto es lo que se conoce como código. Página 18
  • 24. El código visual es el conjunto de signos y normas según los cuales se da significado a un mensaje. EL CÓDIGO VISUAL
  • 25. Los pictogramas, señales de tráfico y logotipos forman parte del lenguaje visual.
  • 26. Ficha2: preparación para lámina 2 y 3
  • 27. EL LOGOTIPO • Un logotipo es, básicamente, un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto.
  • 28. LÁMINA 2 - LOGOTIPO • Crea un logotipo a partir de las iniciales de tu nombre. • Además de tus iniciales, intenta incluir cosas con las que te identifiques, algo que transmita alguna afición o gusto.
  • 30. Para comunicarnos con el lenguaje visual es importante aprender a mirar, percibir y a conocer sus códigos y reglas. Este conocimiento nos permitirá comprender lo que realmente nos cuentan las imágenes, cómo podemos expresarnos y relacionarnos con ellas.
  • 31. El LENGUAJE VISUAL es un sistema de comunicación que utiliza como medio de expresión las IMÁGENES. LA COMUNICACIÓN VISUAL es un proceso de elaboración, transmisión y recepción de mensajes a través de las IMÁGENES. Página 18
  • 32. Significante El significante es el propio aspecto de la imagen Significado El significado es la idea que evoca dicha imagen: PAZ Página 18
  • 33. Significante y Significado Significante: Significado: ¿En qué contextos podemos encontrar esta imagen?
  • 34. CÓDIGO VISUAL: conjunto de signos y normas Si intentamos leer los signos de una lengua desconocida, no podemos descifrar lo que dice porque las normas de su código, no conocemos los significados de los signos.
  • 35. METÁFORAS VISUALES Las metáforas visuales son los recursos gráficos que se emplean para simbolizar recuerdos, expresar situaciones, sugerir sensaciones, ideas o emociones.
  • 36. METÁFORAS VISUALES • EXPRESA UNA IDEA A TRAVÉS DE UNA IMAGEN
  • 37. Las metáforas visuales son muy utilizadas en los cómics.
  • 38.
  • 39.
  • 40. LÁMINA 3 - METÁFORAS VISUALES Dibuja los ojos y la boca de los personajes e inventa una metáfora visual para dentro del bocadillo. No use ninguna palabra, ningún texto. Procure hacer la actividad utilizando solamente dibujos
  • 41. LÁMINA 3 - METÁFORAS VISUALES Dibuja los ojos y la boca de los personajes e inventa una metáfora visual para dentro del bocadillo. No se puede usar textos. Procura hacer la actividad utilizando el lenguaje visual. Puedes recortar una imagen de una revista para pegar en el globo. PRÓXIMA CLASE: REVISTA, TIJERA, PEGAMENTO.
  • 43. Trabajo en grupo: UN MENSAJE VISUAL Crea un mensaje visual utilizando el collage. https://www.youtube.com/watch?v=jWjmVYNPFQo&t=133s
  • 44. Trabajo en grupo: UN MENSAJE VISUAL Crea un mensaje visual utilizando el collage. https://www.youtube.com/watch?v=jWjmVYNPFQo&t=133s
  • 45. FICHA DE REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN