SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos expresivos
En la composición oral se presentan diferentes
funciones según el uso que hacemos de lenguaje,
la comunidad escrita esto no es así necesita una
acción . Los textos escritos presentan un numero
mas reducido de funciones expresivas informativas
de referencia poética, tenemos cuatro formas
descriptivas básicas para la redacción:
 La descripción.
 La narración.
 La autobiografía.
 Crónica.
Descripción: Consiste en pintar los objetos que se
describen, que parece que los estamos viendo es
dibujar una persona un animal etc. Atra vez del
lenguaje con palabras precisas para dar una idea
exacta y clara.
Narración: consiste en contar una historia que se
produce en el desarrollo de la acción atra vez del
tiempo de ser clara precisa e interesante.
Autobiografía: se define como el relato de la vida de
una persona, escrito por ella. Proviene de las voces
griegas «auto» (si mismo) «bios» (vida).
Crónica: es la descripción detallada y cronológica de
un acontecimiento en la que se debe describir que
sucedió como y cuando.
 Textos narrativos
Los textos narrativos tienen como base discursivo
la narración, la actividad de narrar esta unida a la
vida del ser humano y ha formado parte de ella
como una expresión de sus experiencias.
 Anécdota
 Leyenda
 Relato
 Cuento
 Novela
 mito
Anécdota: es el relato de un suceso curioso poco conocido o
chistoso, generalmente verdadero, relativo, acontecimientos
históricos de la vida privada de una persona.
Leyenda: son relatos conocidos por la atracción oral con
cierto aire legendario. Se definen como historias populares
que definen como historias populares que se transmiten de
generación en generación.
Relato: es una narración de sucesos reales o imaginarios
con cierto orden temporal con explicaciones suficientes en
torno a un solo tema.
Cuento: es una narración cuyos fines se encaminan a
obtener un efecto único el cual se logra cuando el cuentista
ordena los acontecimientos narrativos como temas.
Novela: es una narración cuyos elementos no actúan en
función de un solo efecto principal, se define por su actitud
que trata diversos temas.
Mito: es un arco de narración que destaca las cualidades de
las personas animales u objetos y hacen que las personas se
vean como si estuvieran vivos.
 Textos informativos referenciales
El texto informativo es aquel en que el emisor
(escritor), da ha conocer hechos, circunstancias
reales al receptor (lector). Algunos ejemplos de
textos informativos referenciales son:
 Informe.
 Acta.
 Curriculum vitae.
 Carta.
 Reseña.
 Informe.
 Manual.
 Síntesis.
 Resumen.
Informe: es un documento original que no solo recibe
testimonios, si no que describe una situación o
información de interés.
Acta: llamada aves minuta relativa fiel y originalmente
una serie de hechos y la fue por escrito sin el
comentario o la interpretación alguno de parte de lo
que dicen.
Curriculum vitae: también llamado curso de vida
consigna la información del contrato civil y profesional.
Carta: ya sea para solicitar un empleo o para ingresar
a un presto para recomendar a alguien o para solicitar
información:
Resumen: el resumen es sacar una síntesis lo mas
importante del texto que se esta leyendo.
Periódico
Redacta comentarios de textos periodísticos
 conflictos presión didáctica. Utilizando
 diferentes formas de expresión que permite la
 comunicación en el entorno periodístico.
Los medios de comunicación abisual a la
 televisión del cine, del radio, poco a poco bien
 redactado la lectura muchos prefieren
 informarse atra ves de un aparato.
Definición del periódico:
 Texto que sirve para informar o criticar
  los acontecimientos importantes para el
  publico.
Contiene los siguientes datos:
 cabeza
 Logotipo y fecha rio.
 Orejas.
 Cintillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El texto
El textoEl texto
El texto
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Cuento policial
Cuento policialCuento policial
Cuento policial
 
TEMA 10 PARÁFRASIS (1).pdf
TEMA 10 PARÁFRASIS (1).pdfTEMA 10 PARÁFRASIS (1).pdf
TEMA 10 PARÁFRASIS (1).pdf
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica69199039 la-resena-cientifica
69199039 la-resena-cientifica
 
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDiscurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 
''LECTURA LITERAL''
''LECTURA LITERAL''''LECTURA LITERAL''
''LECTURA LITERAL''
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 

Similar a Lectura expresión oral y escrita

Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativosalesito99
 
Tipos de Texto.
Tipos de Texto. Tipos de Texto.
Tipos de Texto. afpa13
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literariosDanaielaquai
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivodavid oquendo
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bachjavilasan
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formasTeresa_8
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualessantymejia03
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolanataly Yara
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Másinsucoppt
 
Tarea lic juan ramon
Tarea lic juan ramonTarea lic juan ramon
Tarea lic juan ramonprofepaquito
 
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01Liiver-zoe
 

Similar a Lectura expresión oral y escrita (20)

Expresion Escrita
Expresion EscritaExpresion Escrita
Expresion Escrita
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Tipos de Texto.
Tipos de Texto. Tipos de Texto.
Tipos de Texto.
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua española
 
Elementosdelanarracion
ElementosdelanarracionElementosdelanarracion
Elementosdelanarracion
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
 
Tarea lic juan ramon
Tarea lic juan ramonTarea lic juan ramon
Tarea lic juan ramon
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01
Tipologadelostextos 130506135131-phpapp01
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 

Más de apoyateenmi12

Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaapoyateenmi12
 
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgaciónComprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgaciónapoyateenmi12
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionapoyateenmi12
 
Lectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escritaLectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escritaapoyateenmi12
 
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02apoyateenmi12
 
Fomento a lalectura
Fomento a lalectura Fomento a lalectura
Fomento a lalectura apoyateenmi12
 
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01apoyateenmi12
 

Más de apoyateenmi12 (11)

English
EnglishEnglish
English
 
Geometría y trigonometria
Geometría y trigonometriaGeometría y trigonometria
Geometría y trigonometria
 
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgaciónComprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Lectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escritaLectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escrita
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
 
Fomento a lalectura
Fomento a lalectura Fomento a lalectura
Fomento a lalectura
 
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
 

Lectura expresión oral y escrita

  • 1.
  • 2. Textos expresivos En la composición oral se presentan diferentes funciones según el uso que hacemos de lenguaje, la comunidad escrita esto no es así necesita una acción . Los textos escritos presentan un numero mas reducido de funciones expresivas informativas de referencia poética, tenemos cuatro formas descriptivas básicas para la redacción:  La descripción.  La narración.  La autobiografía.  Crónica.
  • 3. Descripción: Consiste en pintar los objetos que se describen, que parece que los estamos viendo es dibujar una persona un animal etc. Atra vez del lenguaje con palabras precisas para dar una idea exacta y clara. Narración: consiste en contar una historia que se produce en el desarrollo de la acción atra vez del tiempo de ser clara precisa e interesante. Autobiografía: se define como el relato de la vida de una persona, escrito por ella. Proviene de las voces griegas «auto» (si mismo) «bios» (vida). Crónica: es la descripción detallada y cronológica de un acontecimiento en la que se debe describir que sucedió como y cuando.
  • 4.  Textos narrativos Los textos narrativos tienen como base discursivo la narración, la actividad de narrar esta unida a la vida del ser humano y ha formado parte de ella como una expresión de sus experiencias.  Anécdota  Leyenda  Relato  Cuento  Novela  mito
  • 5. Anécdota: es el relato de un suceso curioso poco conocido o chistoso, generalmente verdadero, relativo, acontecimientos históricos de la vida privada de una persona. Leyenda: son relatos conocidos por la atracción oral con cierto aire legendario. Se definen como historias populares que definen como historias populares que se transmiten de generación en generación. Relato: es una narración de sucesos reales o imaginarios con cierto orden temporal con explicaciones suficientes en torno a un solo tema. Cuento: es una narración cuyos fines se encaminan a obtener un efecto único el cual se logra cuando el cuentista ordena los acontecimientos narrativos como temas. Novela: es una narración cuyos elementos no actúan en función de un solo efecto principal, se define por su actitud que trata diversos temas. Mito: es un arco de narración que destaca las cualidades de las personas animales u objetos y hacen que las personas se vean como si estuvieran vivos.
  • 6.  Textos informativos referenciales El texto informativo es aquel en que el emisor (escritor), da ha conocer hechos, circunstancias reales al receptor (lector). Algunos ejemplos de textos informativos referenciales son:  Informe.  Acta.  Curriculum vitae.  Carta.  Reseña.  Informe.  Manual.  Síntesis.  Resumen.
  • 7. Informe: es un documento original que no solo recibe testimonios, si no que describe una situación o información de interés. Acta: llamada aves minuta relativa fiel y originalmente una serie de hechos y la fue por escrito sin el comentario o la interpretación alguno de parte de lo que dicen. Curriculum vitae: también llamado curso de vida consigna la información del contrato civil y profesional. Carta: ya sea para solicitar un empleo o para ingresar a un presto para recomendar a alguien o para solicitar información: Resumen: el resumen es sacar una síntesis lo mas importante del texto que se esta leyendo.
  • 8. Periódico Redacta comentarios de textos periodísticos conflictos presión didáctica. Utilizando diferentes formas de expresión que permite la comunicación en el entorno periodístico. Los medios de comunicación abisual a la televisión del cine, del radio, poco a poco bien redactado la lectura muchos prefieren informarse atra ves de un aparato.
  • 9. Definición del periódico:  Texto que sirve para informar o criticar los acontecimientos importantes para el publico. Contiene los siguientes datos:  cabeza  Logotipo y fecha rio.  Orejas.  Cintillo.