SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA Y
TRIGONOMETRÍA
P LAN O

 Un plano es el ente ideal que solo posee dos dimenciones
y contiene infinitos puntos y rectas es fundamental junto con
el punto y la recta
Y
EJEMPLO DEL PLANO
        A


X                   X
                C
    B



            Y
PUNTO

 Es uno delos entes fundamentales junto ala recta y el
plano

 Propiedades: son considerados conceptos primarios

 Solo es posible describirlos en relación con otros
elementos similares

 No es un objeto físico

 El punto es una figura geométrica adimensional
EJEMPLO DEL PUNTO:



        .
LÍNEA

 Boceto realizado con trazos lineales del artista italiano Leonardo
da Vinci una linea es una sucesión continua de puntos (como un
trazoo un guion)
Linea recta




Linea curva
LÍNEA DEL TIEMPO
 Etapa dela evolución dela geometría



   Superio babilónico    conocían                                                                     calcularon longitudes
                           que el año                                                                   áreas de algunas figuras
                              tenia 360 días   XIII                             1793 a 1856          geométricas y volúmenes





               3500 ac              XI          la circunferencia      los egipcios                     1860 a 1900
                                                en 360 partes iguales   descubrieron
                                                                            la geometría porque
                                                                              necesitaban medir
                                                                             sus tierras de cultivo

SISTEMA SEXAJECIMAL
 Es un sistema de numeracion pocisionel que emplea la base 60 cm


                                        C             REPERSENTACION

                          lado final                 CA

                                                       BAC

                            a


                    A                       B             A

SI UN ANGULO SE MIDE EN SENTIDO CONTRARIO AL
MOBIMIENTO DE LAS MANESILLAS.
MEDIDAS

• LOS ANGULOS SE MIDEN EN GRADOS O RADIANES DE
ECUERDO AL SISTEMA Y0 A UN SUBTITULO DE MEDIDAS

• MEDIDAS SEXAGESIMALES

ESTESISTEMA DE MEDIR ANGULOS ES EL Q SE EMPLEA
NORMALMENTE: LA SIRCUNFERENCIA SE DIVIDE EN 360
PARTES LLAMADOS GREDOS, EL GRADO EN LLAMADO EN 60
MINUTOS.
EJEMPLOS DEL SISTEMA
        SEXAGESIMAL

 A) 45 grados

 B) 21 grados 36 minutos

 C)135 grados 28 minutos 32 segundos

 Relación de conversación

 Es la reduccion que existe entre los grados minutos y segundos de
un ángulo expresado en el sistema sexagesimal
RELACION DE
               COMBERCION

               por 3600



              por 60                   por 60
 Grados        minutos      segundos

          entre60              entre 60

               entre 3600
SISTEMA SICLICO
 Este sistema se utiliza como unidad fundamental al radian el radian es el angulo
sentral separado por un angulo ala longityud del radio del angulo un radian(1 rad)
equivale a 52.590 grados y un pi equivale a 180grados

                                    a

                     rr

                                        b
DEFINICION Y NATACION

 Las sircunferencia es el conjunto de un punto cuya distancia a otro
punto fijo yamado sentro es la misma figura
                                   circunferencia

                     circulo
                                                  r              A
                                              C
TEOREMA DEE
             PUITAGORAS

 SI UN ANGULO RECTANGULO TIENE CATETOS DE
LONGUITUDES ab Y LA MEDIDA DE LA HIPOTANUSA ES
DE C ESTABLE QUE :

 C = A + B = AB

 DE LA EDUCACION (1) SE DEDUSE FASILMENTE 3
CAROLARIOS DE LA AMPLIACION DE PRACTICA.
EJEMPLOS
•                        A




•                B           C
•   INTERIORES=180
•   ESTERIORES= 360

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4
jtinoco02
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Amigo VJ
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
Amigo VJ
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
sitayanis
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Pomales CeL
 
Ley del coseno ing jose noe
Ley del coseno ing jose noeLey del coseno ing jose noe
Ley del coseno ing jose noe
El profe Noé
 
El inconmensurable π y el método de "exhaución"
El inconmensurable π y el método de "exhaución"El inconmensurable π y el método de "exhaución"
El inconmensurable π y el método de "exhaución"
Nicolás Guillén Escalona
 
Ejercicios teorema seno y coseno
Ejercicios teorema seno y cosenoEjercicios teorema seno y coseno
Ejercicios teorema seno y coseno
Francesco Pisciotti
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
Fhernanda Villalba Ramirez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
hoyosmanuel
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
ESPO
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
jhoanitarojaz
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Trigonometría mates
Trigonometría matesTrigonometría mates
Trigonometría mates
Dolores Salguero González
 
Taller5
Taller5Taller5
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
beatrizjyj2011
 

La actualidad más candente (18)

Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
 
Ley del coseno ing jose noe
Ley del coseno ing jose noeLey del coseno ing jose noe
Ley del coseno ing jose noe
 
El inconmensurable π y el método de "exhaución"
El inconmensurable π y el método de "exhaución"El inconmensurable π y el método de "exhaución"
El inconmensurable π y el método de "exhaución"
 
Ejercicios teorema seno y coseno
Ejercicios teorema seno y cosenoEjercicios teorema seno y coseno
Ejercicios teorema seno y coseno
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
 
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Trigonometría mates
Trigonometría matesTrigonometría mates
Trigonometría mates
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 

Destacado

Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
807.определитель минералов учебное пособие
807.определитель минералов учебное пособие807.определитель минералов учебное пособие
807.определитель минералов учебное пособиеivanov1566334322
 
Lineas Trigonometricas
Lineas TrigonometricasLineas Trigonometricas
Lineas Trigonometricas
erick
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Grajales98
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
ruth1964
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
Hiram Baez Andino
 

Destacado (6)

Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
807.определитель минералов учебное пособие
807.определитель минералов учебное пособие807.определитель минералов учебное пособие
807.определитель минералов учебное пособие
 
Lineas Trigonometricas
Lineas TrigonometricasLineas Trigonometricas
Lineas Trigonometricas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
 

Similar a Geometría y trigonometria

TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Jose Ojeda
 
conceptos iniciales trigonometria.pptx
conceptos iniciales trigonometria.pptxconceptos iniciales trigonometria.pptx
conceptos iniciales trigonometria.pptx
Lucero Angarita Albarracin
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
JOSÉ ANTONIO LINERO NIETO
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
TRIGONOMETRIA.pptx
TRIGONOMETRIA.pptxTRIGONOMETRIA.pptx
TRIGONOMETRIA.pptx
eugeniofenyn
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Carlos Arcos Borja MB B
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
jurade
 
Articulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptxArticulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptx
JoseAngelMartinezLO
 
Laboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulosLaboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulos
grupokepler
 
Unidad 2 - Trigonometria Plana .pptx
Unidad 2   -   Trigonometria Plana .pptxUnidad 2   -   Trigonometria Plana .pptx
Unidad 2 - Trigonometria Plana .pptx
algebratrigoygeometr
 
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
no trabajo
 
Trigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptxTrigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptx
JosLuisHerediaMuoz
 
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6ºTEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
yolandapadreclaret
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
i-diaz
 
Unidades Angulares
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angulares
raneirocabana
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 

Similar a Geometría y trigonometria (20)

TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
 
conceptos iniciales trigonometria.pptx
conceptos iniciales trigonometria.pptxconceptos iniciales trigonometria.pptx
conceptos iniciales trigonometria.pptx
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
TRIGONOMETRIA.pptx
TRIGONOMETRIA.pptxTRIGONOMETRIA.pptx
TRIGONOMETRIA.pptx
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Articulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptxArticulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptx
 
Laboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulosLaboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulos
 
Unidad 2 - Trigonometria Plana .pptx
Unidad 2   -   Trigonometria Plana .pptxUnidad 2   -   Trigonometria Plana .pptx
Unidad 2 - Trigonometria Plana .pptx
 
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
 
Trigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptxTrigonometria2_441612.pptx
Trigonometria2_441612.pptx
 
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6ºTEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
TEMA 9 :GEOMETRÍA EN 6º
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
 
Unidades Angulares
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angulares
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 

Más de apoyateenmi12

English
EnglishEnglish
English
apoyateenmi12
 
Lectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escritaLectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escrita
apoyateenmi12
 
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgaciónComprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
apoyateenmi12
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
apoyateenmi12
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
apoyateenmi12
 
Lectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escritaLectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escrita
apoyateenmi12
 
Ingles
InglesIngles
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
apoyateenmi12
 
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
apoyateenmi12
 
Fomento a lalectura
Fomento a lalectura Fomento a lalectura
Fomento a lalectura
apoyateenmi12
 
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
apoyateenmi12
 

Más de apoyateenmi12 (11)

English
EnglishEnglish
English
 
Lectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escritaLectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escrita
 
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgaciónComprensión de textos didácticos y de divulgación
Comprensión de textos didácticos y de divulgación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Lectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escritaLectura exprecion oral y escrita
Lectura exprecion oral y escrita
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
Inglesdiapocitivaspartesdelcuerpoydelacasa 111117221451-phpapp02
 
Fomento a lalectura
Fomento a lalectura Fomento a lalectura
Fomento a lalectura
 
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01Algebrapart1 111118000230-phpapp01
Algebrapart1 111118000230-phpapp01
 

Geometría y trigonometria

  • 2. P LAN O  Un plano es el ente ideal que solo posee dos dimenciones y contiene infinitos puntos y rectas es fundamental junto con el punto y la recta
  • 3. Y EJEMPLO DEL PLANO A X X C B Y
  • 4. PUNTO  Es uno delos entes fundamentales junto ala recta y el plano  Propiedades: son considerados conceptos primarios  Solo es posible describirlos en relación con otros elementos similares  No es un objeto físico  El punto es una figura geométrica adimensional
  • 6. LÍNEA  Boceto realizado con trazos lineales del artista italiano Leonardo da Vinci una linea es una sucesión continua de puntos (como un trazoo un guion)
  • 8. LÍNEA DEL TIEMPO  Etapa dela evolución dela geometría  Superio babilónico conocían calcularon longitudes  que el año áreas de algunas figuras  tenia 360 días XIII 1793 a 1856 geométricas y volúmenes   3500 ac XI la circunferencia los egipcios 1860 a 1900 en 360 partes iguales descubrieron la geometría porque necesitaban medir sus tierras de cultivo 
  • 9. SISTEMA SEXAJECIMAL  Es un sistema de numeracion pocisionel que emplea la base 60 cm C REPERSENTACION lado final CA BAC a A B A SI UN ANGULO SE MIDE EN SENTIDO CONTRARIO AL MOBIMIENTO DE LAS MANESILLAS.
  • 10. MEDIDAS • LOS ANGULOS SE MIDEN EN GRADOS O RADIANES DE ECUERDO AL SISTEMA Y0 A UN SUBTITULO DE MEDIDAS • MEDIDAS SEXAGESIMALES ESTESISTEMA DE MEDIR ANGULOS ES EL Q SE EMPLEA NORMALMENTE: LA SIRCUNFERENCIA SE DIVIDE EN 360 PARTES LLAMADOS GREDOS, EL GRADO EN LLAMADO EN 60 MINUTOS.
  • 11. EJEMPLOS DEL SISTEMA SEXAGESIMAL  A) 45 grados  B) 21 grados 36 minutos  C)135 grados 28 minutos 32 segundos  Relación de conversación  Es la reduccion que existe entre los grados minutos y segundos de un ángulo expresado en el sistema sexagesimal
  • 12. RELACION DE COMBERCION  por 3600  por 60 por 60  Grados minutos segundos  entre60 entre 60  entre 3600
  • 13. SISTEMA SICLICO  Este sistema se utiliza como unidad fundamental al radian el radian es el angulo sentral separado por un angulo ala longityud del radio del angulo un radian(1 rad) equivale a 52.590 grados y un pi equivale a 180grados  a  rr  b
  • 14. DEFINICION Y NATACION  Las sircunferencia es el conjunto de un punto cuya distancia a otro punto fijo yamado sentro es la misma figura  circunferencia circulo r A C
  • 15. TEOREMA DEE PUITAGORAS  SI UN ANGULO RECTANGULO TIENE CATETOS DE LONGUITUDES ab Y LA MEDIDA DE LA HIPOTANUSA ES DE C ESTABLE QUE :  C = A + B = AB  DE LA EDUCACION (1) SE DEDUSE FASILMENTE 3 CAROLARIOS DE LA AMPLIACION DE PRACTICA.
  • 16. EJEMPLOS • A • B C • INTERIORES=180 • ESTERIORES= 360