SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA COMPRENSIVA Y
SU INFLUENCIA CON LOS
SIGNOS PICTOGRÁFICOS.
La escaza interpretación de los
pictogramas, de la lectura comprensiva en la
educación
Investigas mas a fondo los pictogramas
 Aprender a interpretar de mejor manera a los pictogramas.
Saber cuando se utilizan los pictogramas en la comunicación.
 Identificar en la actualidad donde se utiliza los pictogramas.
HISTORIA DE LA PICTOGRAFIA
1.Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un
símbolo, objeto real o figura.
2.Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas
alfabéticos basados en dibujos significativos.
3.Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres
miradas.
4.En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles
superfluos.
5.En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático
PlataEstaño Mercurio
Hierro Cobre Plomo
El Sistema de Comunicación por
Intercambio de Imágenes
(PECS)
fue desarrollado por Bondi y Frost en 1994 con el fin de
ayudar a las personas con autismo en la adquisición de
destrezas para la comunicación funcional. Se basa
como su nombre indica en el intercambio de imágenes
entre el sujeto autista y las personas de su entorno. En
el proceso de aprendizaje se siguen varias fases:
Señales de tránsito
Señales De Información
CONCLUSIONES
La pictografía esta mas cerca de lo q
pensamos, ya que se encuentra en todo lugar
al cual podemos ir, desde muchos años atrás
los utilizaban para la comunicación y hoy a
pesar del crecimiento de la tecnología lo
seguimos utilizando y seguirá siendo parte de
nuestra vida
RECOMENDACIONES
• Mirar detenidamente e identificar a los pictogramas.
• Saber interpretar lecturas o la comunicación con pictogramas.
• Observar en lugares de trabajo los pictogramas que indican
seguridad.
• En cada lugar dependiendo su posición o labor que realice tiene
distintos pictogramas para señalar lo que se quiere dar a
conocer
Lectura Pictográfica Presentación de lectura comprensiva
Lectura Pictográfica Presentación de lectura comprensiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.
Marly Rodriguez
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
greamatematica
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 4 años - segú...
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 

Destacado

2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escrituraAsuntos
 
Diseñar Productos centrado en Métricas
Diseñar Productos centrado en MétricasDiseñar Productos centrado en Métricas
Diseñar Productos centrado en Métricas
Julio Tapia
 
MooreSchool_Summer2015web
MooreSchool_Summer2015webMooreSchool_Summer2015web
MooreSchool_Summer2015webKaren Ayala
 
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability DocumentADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
ADCC Infocad
 
Vitoto Pitch Deck
Vitoto Pitch DeckVitoto Pitch Deck
Vitoto Pitch Deck
vinayp10
 
Connectkey presentation
Connectkey presentationConnectkey presentation
Connectkey presentation
danielfearon
 
ColorStudio corporate identity
ColorStudio corporate identityColorStudio corporate identity
ColorStudio corporate identityColorStudio
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Daniel Alejandro
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoOlga Doria
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
vaom
 
Digital transformation: open data
Digital transformation: open dataDigital transformation: open data
Digital transformation: open data
Jordi Graells
 
Publicidad callejera (Roma, 2010)
Publicidad callejera (Roma, 2010)Publicidad callejera (Roma, 2010)
Publicidad callejera (Roma, 2010)
ttlanuncios
 
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool ShopBenutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
intexpoolshop
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
Robertcm4
 
Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
StrategosInowa
 

Destacado (20)

2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura2.el desarrollo de la escritura
2.el desarrollo de la escritura
 
Diseñar Productos centrado en Métricas
Diseñar Productos centrado en MétricasDiseñar Productos centrado en Métricas
Diseñar Productos centrado en Métricas
 
Prevencio_us_motoserra.pdf
Prevencio_us_motoserra.pdfPrevencio_us_motoserra.pdf
Prevencio_us_motoserra.pdf
 
MooreSchool_Summer2015web
MooreSchool_Summer2015webMooreSchool_Summer2015web
MooreSchool_Summer2015web
 
PAGE 2008 - Bakos
PAGE 2008 - BakosPAGE 2008 - Bakos
PAGE 2008 - Bakos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability DocumentADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
ADCC Infocad Pvt. Ltd - Capability Document
 
Rendicion cuentas-2015-anb
Rendicion cuentas-2015-anbRendicion cuentas-2015-anb
Rendicion cuentas-2015-anb
 
Vitoto Pitch Deck
Vitoto Pitch DeckVitoto Pitch Deck
Vitoto Pitch Deck
 
Connectkey presentation
Connectkey presentationConnectkey presentation
Connectkey presentation
 
ColorStudio corporate identity
ColorStudio corporate identityColorStudio corporate identity
ColorStudio corporate identity
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Digital transformation: open data
Digital transformation: open dataDigital transformation: open data
Digital transformation: open data
 
Publicidad callejera (Roma, 2010)
Publicidad callejera (Roma, 2010)Publicidad callejera (Roma, 2010)
Publicidad callejera (Roma, 2010)
 
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool ShopBenutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
Benutzerhandbuch filter 638_g - Intex Pool Shop
 
Traumatismo de parenquima pulmonar
Traumatismo de parenquima pulmonarTraumatismo de parenquima pulmonar
Traumatismo de parenquima pulmonar
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
 

Similar a Lectura Pictográfica Presentación de lectura comprensiva

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Pictogramas copy
Pictogramas  copyPictogramas  copy
Pictogramas copyabelena
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiLeo Ferroni
 
Pictografia
PictografiaPictografia
Pictografia
Bryan Abrego
 
5pictogramas
5pictogramas5pictogramas
5pictogramas
raulen87
 
5pictogramas
5pictogramas5pictogramas
5pictogramas
raulen87
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
UGM NORTE
 
Unidad 4 - Sistema de signos gráficos
Unidad 4 - Sistema de signos gráficosUnidad 4 - Sistema de signos gráficos
Unidad 4 - Sistema de signos gráficos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda EstupiñánUnidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda EstupiñánStarlas Ps
 
SEÑALETICA
SEÑALETICASEÑALETICA
SEÑALETICA
mlcastano7
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto finaljamceci
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto finaljamceci
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
Comunicacion visual y_mensaje_visual.Comunicacion visual y_mensaje_visual.
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
FatimaLopez75
 
Diapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediacionesDiapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediaciones
jessicabeltranondas
 
Diapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediacionesDiapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediaciones
jessicabeltranondas
 

Similar a Lectura Pictográfica Presentación de lectura comprensiva (20)

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Pictogramas copy
Pictogramas  copyPictogramas  copy
Pictogramas copy
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
 
Pictografia
PictografiaPictografia
Pictografia
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
 
Javierrios.pptx
Javierrios.pptxJavierrios.pptx
Javierrios.pptx
 
5pictogramas
5pictogramas5pictogramas
5pictogramas
 
5pictogramas
5pictogramas5pictogramas
5pictogramas
 
Bliss 14a70e2
Bliss 14a70e2Bliss 14a70e2
Bliss 14a70e2
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4 - Sistema de signos gráficos
Unidad 4 - Sistema de signos gráficosUnidad 4 - Sistema de signos gráficos
Unidad 4 - Sistema de signos gráficos
 
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda EstupiñánUnidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
 
SEÑALETICA
SEÑALETICASEÑALETICA
SEÑALETICA
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
Comunicacion visual y_mensaje_visual.Comunicacion visual y_mensaje_visual.
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
 
Diapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediacionesDiapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediaciones
 
Diapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediacionesDiapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediaciones
 
Diapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediacionesDiapositivas+de+mediaciones
Diapositivas+de+mediaciones
 

Lectura Pictográfica Presentación de lectura comprensiva

  • 1.
  • 2. LA LECTURA COMPRENSIVA Y SU INFLUENCIA CON LOS SIGNOS PICTOGRÁFICOS. La escaza interpretación de los pictogramas, de la lectura comprensiva en la educación Investigas mas a fondo los pictogramas  Aprender a interpretar de mejor manera a los pictogramas. Saber cuando se utilizan los pictogramas en la comunicación.  Identificar en la actualidad donde se utiliza los pictogramas.
  • 3. HISTORIA DE LA PICTOGRAFIA 1.Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura. 2.Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos. 3.Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas. 4.En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles superfluos. 5.En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático
  • 4.
  • 6.
  • 7. El Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) fue desarrollado por Bondi y Frost en 1994 con el fin de ayudar a las personas con autismo en la adquisición de destrezas para la comunicación funcional. Se basa como su nombre indica en el intercambio de imágenes entre el sujeto autista y las personas de su entorno. En el proceso de aprendizaje se siguen varias fases:
  • 8.
  • 9.
  • 12. CONCLUSIONES La pictografía esta mas cerca de lo q pensamos, ya que se encuentra en todo lugar al cual podemos ir, desde muchos años atrás los utilizaban para la comunicación y hoy a pesar del crecimiento de la tecnología lo seguimos utilizando y seguirá siendo parte de nuestra vida
  • 13. RECOMENDACIONES • Mirar detenidamente e identificar a los pictogramas. • Saber interpretar lecturas o la comunicación con pictogramas. • Observar en lugares de trabajo los pictogramas que indican seguridad. • En cada lugar dependiendo su posición o labor que realice tiene distintos pictogramas para señalar lo que se quiere dar a conocer