SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA Y LA
EDUCACION FISICA

 Es una opción para realizar
  actividad física y además
aprender a leer de una manera
         divertida.
• Crear un abecedario didáctico.
• Crear imágenes de elementos o
  animales que en la vida cotidiana el
  niño tenga contacto.
• Unir el movimiento y las letras.
• Aprender a leer de forma divertida y
  en movimiento.
1. El abecedario didáctico se podrá crear en cartulina, fomi, cartón
    reciclado o algún material que permita ser cortado con facilidad.
    Las letras que se dibujaran son de un tamaño grande y que lleven
       colores llamativos. Estas deben ser un material que le brinde
                              diversión al niño.
    2. Las imágenes de animales u objetos son importantes para el
    aprendizaje del niño, puesto que se pueden relacionar imágenes ,
      letras y palabras. Las imágenes se pueden crear en los mismos
         materiales anteriores y con las mismas recomendaciones.

3. Se harán juegos como golosa, escondidas u obstáculos donde el niño
    encuentre las letras que se crearon y allí el tendrá que identificarla,
     para lograr pasar al otro obstáculo. De igual forma las imágenes de
   los animales se ubicaran en cada estación permitiendo que el niño las
                  identifique y las relacione con las letras.

      1. El niño jugara mientras aprende a identificar las letras y
                              pronunciarlas.
• http://www.slideshare.net/logiva/como-
  ensear-a-leer-a-los-tres-aos-presentation
• http://mishka.cl/clases/mas/10-juegos-
  divertidos-para-aprender-a-leer/
• http://www.language-
  worksheets.com/Actividades.html
• http://www.colorincolorado.org/educadores/
  ensenando/
• http://jogucam.com/bienvenida1024.html
• Lo mas importante es que el niño descubra
     en el ejercicio y la lectura actividades
  divertidas que le permiten jugar, aprender y
   compartir con sus compañeros y/o padres.
      • El ideal es que el niño en principio
    identifique las vocales, letras e imágenes
             que se pueden relacionar.
• Es importante que se estimule al niño
  desde temprana edad a leer.
• La educación física es una vía de acceso
  a la imaginación y la creatividad del niño.
• Las herramientas didácticas que la
  educación física ofrece no solo son para la
  actividad física; estas pueden ser
  favorables a la hora de enseñar
  matemática, español, geografía, etc.
  Siempre que se diseñen y empleen de
  buena manera.
Lectura y educacion física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA
 
Sesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicialSesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicial
Marina de Guerra
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Frank Vazquez Jimenez
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
Bethy Verástegui Rivera
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.docLaberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
JohannaPea22
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...emilianoguzmanarbelaez
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Marly Rodriguez
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 

La actualidad más candente (20)

Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
 
Sesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicialSesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicial
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
 
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
 
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.docLaberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 

Similar a Lectura y educacion física

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
Ale Ansel
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
KarolGarciaruiz
 
proyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inicalproyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inical
SilviaPaolaRamos
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
MariaSandraCanoRojas
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
EtellisbethBalladare
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
Ningunooooo! :)
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaCele Rossa
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
VielkaMontenegro4
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
guestde4c5c
 
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer CarazoRosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
guestde4c5c
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
Rosa María Ferrer Carazo
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoedraedrita
 

Similar a Lectura y educacion física (20)

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
 
proyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inicalproyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inical
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
 
bibliobebe
bibliobebebibliobebe
bibliobebe
 
Fundamentación 1 2
Fundamentación 1  2 Fundamentación 1  2
Fundamentación 1 2
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
 
Rosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer CarazoRosa María Ferrer Carazo
Rosa María Ferrer Carazo
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
 
Rosamariaferrercarazo
RosamariaferrercarazoRosamariaferrercarazo
Rosamariaferrercarazo
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyecto
 

Más de soniarosio

Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
soniarosio
 
Diseño de WEBQUEST
Diseño de WEBQUESTDiseño de WEBQUEST
Diseño de WEBQUEST
soniarosio
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
soniarosio
 
Proyecto tecnológico y financiero
Proyecto tecnológico y financieroProyecto tecnológico y financiero
Proyecto tecnológico y financiero
soniarosio
 
Hipermedio para el aprendizaje del baloncesto
Hipermedio para el aprendizaje del baloncestoHipermedio para el aprendizaje del baloncesto
Hipermedio para el aprendizaje del baloncesto
soniarosio
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
soniarosio
 

Más de soniarosio (6)

Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
 
Diseño de WEBQUEST
Diseño de WEBQUESTDiseño de WEBQUEST
Diseño de WEBQUEST
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto tecnológico y financiero
Proyecto tecnológico y financieroProyecto tecnológico y financiero
Proyecto tecnológico y financiero
 
Hipermedio para el aprendizaje del baloncesto
Hipermedio para el aprendizaje del baloncestoHipermedio para el aprendizaje del baloncesto
Hipermedio para el aprendizaje del baloncesto
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
 

Lectura y educacion física

  • 1. LA LECTURA Y LA EDUCACION FISICA Es una opción para realizar actividad física y además aprender a leer de una manera divertida.
  • 2.
  • 3. • Crear un abecedario didáctico. • Crear imágenes de elementos o animales que en la vida cotidiana el niño tenga contacto. • Unir el movimiento y las letras. • Aprender a leer de forma divertida y en movimiento.
  • 4.
  • 5. 1. El abecedario didáctico se podrá crear en cartulina, fomi, cartón reciclado o algún material que permita ser cortado con facilidad. Las letras que se dibujaran son de un tamaño grande y que lleven colores llamativos. Estas deben ser un material que le brinde diversión al niño. 2. Las imágenes de animales u objetos son importantes para el aprendizaje del niño, puesto que se pueden relacionar imágenes , letras y palabras. Las imágenes se pueden crear en los mismos materiales anteriores y con las mismas recomendaciones. 3. Se harán juegos como golosa, escondidas u obstáculos donde el niño encuentre las letras que se crearon y allí el tendrá que identificarla, para lograr pasar al otro obstáculo. De igual forma las imágenes de los animales se ubicaran en cada estación permitiendo que el niño las identifique y las relacione con las letras. 1. El niño jugara mientras aprende a identificar las letras y pronunciarlas.
  • 6.
  • 7. • http://www.slideshare.net/logiva/como- ensear-a-leer-a-los-tres-aos-presentation • http://mishka.cl/clases/mas/10-juegos- divertidos-para-aprender-a-leer/ • http://www.language- worksheets.com/Actividades.html • http://www.colorincolorado.org/educadores/ ensenando/ • http://jogucam.com/bienvenida1024.html
  • 8.
  • 9. • Lo mas importante es que el niño descubra en el ejercicio y la lectura actividades divertidas que le permiten jugar, aprender y compartir con sus compañeros y/o padres. • El ideal es que el niño en principio identifique las vocales, letras e imágenes que se pueden relacionar.
  • 10.
  • 11. • Es importante que se estimule al niño desde temprana edad a leer. • La educación física es una vía de acceso a la imaginación y la creatividad del niño. • Las herramientas didácticas que la educación física ofrece no solo son para la actividad física; estas pueden ser favorables a la hora de enseñar matemática, español, geografía, etc. Siempre que se diseñen y empleen de buena manera.