SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA Y REDACCION.
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN.
CLAUDIA TZINTZUN INFANTE.
EL LENGUAJE
• Lenguaje: medio de comunicación entre los seres humanos a través
de signos orales y escritos que poseen un significado, la lingüística es
el origen del lenguaje humano.
• La aparición del lenguaje en los seres humanos ha contribuido de
gran manera a la elevación de la raza con respecto de cualquier otra
forma de vida conocida, sin el lenguaje, en estos momentos
seguiríamos siendo una raza animal dentro del planeta, sin
sociedades, sin una capacidad desarrollada de expresión.
Teoría evolucionista
• El origen del lenguaje fue producto de la necesidad del hombre
primitivo para poder comunicarse, y así transmitir lo que el
pensamiento daba lugar, el hombre por su naturaleza y raciocinio
necesita de la comunicación con los demás, y es por eso que el
lenguaje solo puede tomar sentido en masa, por tanto para poder
subsistir a las dificultades de la vida primitiva fue necesario utilizar
algún tipo de lenguaje y he ahí el origen de este , que por
consiguiente llega a convertirse con el tiempo en un idioma.
La Escritura.
• Una de las primeras manifestaciones las descubrieron en la Era Glacial
donde los hombres de ese periodo realizaban muescas en huesos
con materiales diversos, posiblemente para llevar la cuenta de los
ciclos lunares. entre el año de 1100 y 1834 a través de las tarjas ,
tablillas de madera en las que, además de anotaciones de las
cantidades en cuestión escritas en sus superficie. . La tecnología
empleada para representar los numerales sobre estas tablas no es
otra cosa que la de presionar con el extremo redondo de un estilo de
caña sobre el barro blando, obteniéndose diferentes signos
derivándose de esto las siguientes escrituras: Escritura Cuneiforme,
los Jeroglíficos Egipcios, Escritura Maya, Escritura China, la escritura
japonesa.
ALFABETO
• Alfabeto: palabra de origen griego formada a partir de lapha y beta
nombre de las dos primeras letras de su abecedario, serie de signos
escritos que cada uno representa un sonido o más de uno que se
combinan para formar todas las palabras posibles de una lengua. Los
primero indicios de escritura alfabética fueron hallados en antiguas
minas del Sinaí, que habían pertenecido a los egipcios, más tarde los
griegos comerciantes apreciaron la comodidad que podían permitir
un sistema alfabético.
La Lectura.
• La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de
información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún
tipo de código. Usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. La lectura
en la antigüedad, los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, en
cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3 500 años
Entre el siglo II y IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras
compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse
consecutivamente Según el neurocientífico francés Stanislas Dehaene, los
primeros humanos que inventaron la escritura, y el cálculo, pudieron hacerlo
gracias a lo que él denomina reciclado neuronal, es decir que según Dehaene,
nuestra capacidad para reconocer palabras escritas usa, evolutivamente
hablando, el antiguo sistema de circuitos de la especie especializado en el
reconocimiento de los objetos, afirmando que es más que probable que el
cerebro lector hubiese explorado senderos neuronales más antiguos, diseñados
en su origen no solo para la visión sino para relacionar esta con las funciones
lingüísticas.
Redacción
La palabra redacción proviene del termino latino redactio y hace referencia a la acción y efecto
de redactar poner, poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad, la
buena redacción es aquella que a través de la vista es capaz de transmitir o recrear las
sensaciones que provoca la estimulación de los demás sentidos del ser humano.
Redactor: es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor,
profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la
composición correcta.
Existen tres fundamentos de redacción básicos:
Corrección
Adaptación
Eficacia
La corrección, La adaptación y La eficacia
• La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su
objetivo principal, procura que al finalizar este correctamente escrito para
la comprensión del lector.
•
• La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el
medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependerá del
nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos públicos seleccionados.
• La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en
el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el
más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no
cumplirá su cometido.
CONCLUCIONES
• Podemos decir que el lenguaje es una capacidad exclusivamente
humana indispensable para la comunicación.
•
• La escritura no surge en cada sociedad sino espontáneamente de
acuerdo a sus necesidades, a sus antepasados, la escritura permite
dejar un registro duradero de los hechos históricos, las costumbres, la
ciencia, y la literatura de los pueblos y de la humanidad.
•
• La lectura es la manera de comunicarnos y aprender basándonos en
los textos.
TEXTOS
htt://html.rincondelva
go.com/orige-de-la-
escritura-y el-
lenguaje.html
http://definicion.de/re
dacion
http://www.conteni
doweb.info/docum
entos/definicion_de
_redaccion
http://es.wikipedia.org
/wiki/redacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hugo C. Parga
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Carlos Grajeda
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
Miguel Herrera
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Mariana Fernandez
 
Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.
Gera Garcia Gomez
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
Nayelitrdz
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Jany Pacheco
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
GabyEnriquezEsparza
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Esmeralda Avila
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Edi Brian López Ríos
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
alemgl
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Rubí Elizalde
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Alfredo Sanchez Antunez
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
javy1208
 
Evolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana lEvolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana l
Pam Viramontes
 

La actualidad más candente (19)

El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana lEvolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana l
 

Destacado

Karl heinrich marx
Karl heinrich marxKarl heinrich marx
Karl heinrich marxalibasoff
 
sofía plus
 sofía plus sofía plus
sofía plus
mesavalencia
 
Esquemas generales para PAU
Esquemas generales para PAUEsquemas generales para PAU
Esquemas generales para PAU
lagarto1997
 
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
Nele Heise
 
Reproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parraReproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parra
ysber parra
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jhoselyn de los Angeles
 
Alexander pirir
Alexander pirirAlexander pirir
Alexander pirir
alexander-1998
 
Presentación zayra
Presentación zayraPresentación zayra
Presentación zayra
zayrapaz
 
Scss入門講座
Scss入門講座Scss入門講座
Scss入門講座
Kazuhiro Kobayashi
 
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali..."Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
Nele Heise
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
medddley
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
La Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación La Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación
Alexandra Espinoza
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
orientacion educativa
orientacion educativaorientacion educativa
orientacion educativa
Carmen Rozas
 
Presentación personal de claro
Presentación personal de claroPresentación personal de claro
Presentación personal de claro
claro123456
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0 Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
jhonmarroquin133
 
Unidad 6: El Movimiento Revolucionario
Unidad 6: El Movimiento RevolucionarioUnidad 6: El Movimiento Revolucionario
Unidad 6: El Movimiento Revolucionario
La Lagartija Voladora
 

Destacado (20)

Karl heinrich marx
Karl heinrich marxKarl heinrich marx
Karl heinrich marx
 
Fachliche Vernetzung von Repositories auf europäischer Ebene - das Beispiel N...
Fachliche Vernetzung von Repositories auf europäischer Ebene - das Beispiel N...Fachliche Vernetzung von Repositories auf europäischer Ebene - das Beispiel N...
Fachliche Vernetzung von Repositories auf europäischer Ebene - das Beispiel N...
 
sofía plus
 sofía plus sofía plus
sofía plus
 
Esquemas generales para PAU
Esquemas generales para PAUEsquemas generales para PAU
Esquemas generales para PAU
 
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
#rp14 "Into the Wild? Nicht mit mir! Warum menschen das Internet nicht nutzen"
 
Reproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parraReproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parra
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Alexander pirir
Alexander pirirAlexander pirir
Alexander pirir
 
Presentación zayra
Presentación zayraPresentación zayra
Presentación zayra
 
Scss入門講座
Scss入門講座Scss入門講座
Scss入門講座
 
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali..."Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
"Brückentechnologien" - Technische Objekte als Intermediäre zwischen Journali...
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Forschungsdaten im Kontext von Open-Access-Publikationsdiensten, von Olaf Sie...
Forschungsdaten im Kontext von Open-Access-Publikationsdiensten, von Olaf Sie...Forschungsdaten im Kontext von Open-Access-Publikationsdiensten, von Olaf Sie...
Forschungsdaten im Kontext von Open-Access-Publikationsdiensten, von Olaf Sie...
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
La Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación La Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
 
orientacion educativa
orientacion educativaorientacion educativa
orientacion educativa
 
Presentación personal de claro
Presentación personal de claroPresentación personal de claro
Presentación personal de claro
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0 Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Unidad 6: El Movimiento Revolucionario
Unidad 6: El Movimiento RevolucionarioUnidad 6: El Movimiento Revolucionario
Unidad 6: El Movimiento Revolucionario
 

Similar a Lectura y redaccion

El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Diana9505
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
karen lopez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Susan Dominguez
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Adriana Morales
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
Dann Mitchel
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Gabriel Ortega
 
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Roxana Mendoza
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Michelle Bejarano Gomez
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
54N71
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Villalobos
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
Cinthia Marrufo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
MariaVanessaChavez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
MariaVanessaChavez
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Myshel Dominguez
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
Eliana Bernal Vela
 

Similar a Lectura y redaccion (20)

El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Lectura y redaccion

  • 1. LECTURA Y REDACCION. LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN. CLAUDIA TZINTZUN INFANTE.
  • 2. EL LENGUAJE • Lenguaje: medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado, la lingüística es el origen del lenguaje humano. • La aparición del lenguaje en los seres humanos ha contribuido de gran manera a la elevación de la raza con respecto de cualquier otra forma de vida conocida, sin el lenguaje, en estos momentos seguiríamos siendo una raza animal dentro del planeta, sin sociedades, sin una capacidad desarrollada de expresión.
  • 3. Teoría evolucionista • El origen del lenguaje fue producto de la necesidad del hombre primitivo para poder comunicarse, y así transmitir lo que el pensamiento daba lugar, el hombre por su naturaleza y raciocinio necesita de la comunicación con los demás, y es por eso que el lenguaje solo puede tomar sentido en masa, por tanto para poder subsistir a las dificultades de la vida primitiva fue necesario utilizar algún tipo de lenguaje y he ahí el origen de este , que por consiguiente llega a convertirse con el tiempo en un idioma.
  • 4. La Escritura. • Una de las primeras manifestaciones las descubrieron en la Era Glacial donde los hombres de ese periodo realizaban muescas en huesos con materiales diversos, posiblemente para llevar la cuenta de los ciclos lunares. entre el año de 1100 y 1834 a través de las tarjas , tablillas de madera en las que, además de anotaciones de las cantidades en cuestión escritas en sus superficie. . La tecnología empleada para representar los numerales sobre estas tablas no es otra cosa que la de presionar con el extremo redondo de un estilo de caña sobre el barro blando, obteniéndose diferentes signos derivándose de esto las siguientes escrituras: Escritura Cuneiforme, los Jeroglíficos Egipcios, Escritura Maya, Escritura China, la escritura japonesa.
  • 5. ALFABETO • Alfabeto: palabra de origen griego formada a partir de lapha y beta nombre de las dos primeras letras de su abecedario, serie de signos escritos que cada uno representa un sonido o más de uno que se combinan para formar todas las palabras posibles de una lengua. Los primero indicios de escritura alfabética fueron hallados en antiguas minas del Sinaí, que habían pertenecido a los egipcios, más tarde los griegos comerciantes apreciaron la comodidad que podían permitir un sistema alfabético.
  • 6. La Lectura. • La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. La lectura en la antigüedad, los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, en cambio los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3 500 años Entre el siglo II y IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente Según el neurocientífico francés Stanislas Dehaene, los primeros humanos que inventaron la escritura, y el cálculo, pudieron hacerlo gracias a lo que él denomina reciclado neuronal, es decir que según Dehaene, nuestra capacidad para reconocer palabras escritas usa, evolutivamente hablando, el antiguo sistema de circuitos de la especie especializado en el reconocimiento de los objetos, afirmando que es más que probable que el cerebro lector hubiese explorado senderos neuronales más antiguos, diseñados en su origen no solo para la visión sino para relacionar esta con las funciones lingüísticas.
  • 7. Redacción La palabra redacción proviene del termino latino redactio y hace referencia a la acción y efecto de redactar poner, poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad, la buena redacción es aquella que a través de la vista es capaz de transmitir o recrear las sensaciones que provoca la estimulación de los demás sentidos del ser humano. Redactor: es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la composición correcta. Existen tres fundamentos de redacción básicos: Corrección Adaptación Eficacia
  • 8. La corrección, La adaptación y La eficacia • La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal, procura que al finalizar este correctamente escrito para la comprensión del lector. • • La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos públicos seleccionados. • La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido.
  • 9. CONCLUCIONES • Podemos decir que el lenguaje es una capacidad exclusivamente humana indispensable para la comunicación. • • La escritura no surge en cada sociedad sino espontáneamente de acuerdo a sus necesidades, a sus antepasados, la escritura permite dejar un registro duradero de los hechos históricos, las costumbres, la ciencia, y la literatura de los pueblos y de la humanidad. • • La lectura es la manera de comunicarnos y aprender basándonos en los textos.