SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Período 3 
Lenguaje y Comunicación 
TERCER Año Básico 
2013 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha
Texto 1 
Lee el texto y responde las preguntas de la 1 a la 8. 
La Rayuela 
La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares 
y metálicos hacia una raya dibujada con tiza en el suelo o hacia una lienza 
colocada a lo ancho de un extremo de la cancha. 
La cancha de juego es un rectángulo de barro. Los bordes de la cancha se 
marcan con maderos. Antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo 
suficientemente plano y húmedo para que los tejos se entierren. 
Se participa en forma individual, en parejas o se arman equipos. 
Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos y luego 
lanzan los tejos, tratando de que caigan lo más cerca posible de la lienza o 
raya. 
Y… ¿cómo lo sé? Antología ilustrada de textos informativos. Santiago: Editorial Cal y Canto 
1 
(Adaptación). 
1. ¿Cuál es el propósito de este texto? 
A. Narrar el origen de la rayuela. 
B. Informar acerca del juego de la rayuela. 
C. Enseñar a preparar la cancha de rayuela. 
D. Convencer a los lectores para jugar rayuela.
Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos. 
2 
2. ¿Con qué elemento se juega a la rayuela? 
A. Con tejos. 
B. Con barro. 
C. Con una tiza. 
D. Con una lienza. 
3. Lee el siguiente fragmento: 
En el fragmento, ¿cuál de las opciones significa lo mismo que la expresión destacada? 
A. Antes del. 
B. Durante el. 
C. Encima del. 
D. Después del. 
4. ¿De qué material son los tejos? 
A. De tiza. 
B. De barro. 
C. De metal. 
D. De madera.
“La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos 
circulares y metálicos…”. 
3 
5. Lee el siguiente fragmento: 
En el fragmento, ¿qué significa la palabra destacada? 
A. Buscar. 
B. Arrojar. 
C. Marcar. 
D. Eliminar. 
6. En la oración: “La rayuela es un juego entretenido.”, ¿cuál de las siguientes palabras es un adjetivo 
calificativo? 
A. Es. 
B. Juego. 
C. Rayuela. 
D. Entretenido. 
7. Según el texto, ¿qué se debe verificar antes del juego? 
A. La humedad del terreno. 
B. Las parejas de jugadores. 
C. El largo de la lienza. 
D. El ancho de cancha.
4 
8. ¿Qué deben hacer los jugadores previo al tiro? 
A. Marcar un rectángulo. 
B. Poner los maderos. 
C. Revisar la cancha. 
D. Tomar distancia.
Texto 2. 
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a la 18. 
El trompo de la vitrina 
Había una vez un trompo que llevaba mucho tiempo en la vitrina de un 
viejo almacén. 
Llevaba tantos años allí, que ya no sabía cuánto tiempo había pasado. 
Había visto muchos niños y niñas pararse frente a la vitrina y siempre creía 
que alguno lo compraría y lo haría bailar en el círculo que se divisaba desde 
allí; pero no, el tiempo pasaba y todos sus hermanos que estaban con él en 
la caja ya habían sido vendidos. Solo quedaba él, esperando a alguien que lo 
quisiera comprar. 
5 
Pasaba el tiempo y el trompo 
seguía viendo a niños y niñas que 
pasaban por la calle. Ahora usaban 
la vitrina para apoyarse mientras se 
entretenían con un aparato extraño 
en sus manos. Un día uno de esos 
aparatos llegó a la vitrina y el trompo 
fue dejado en un rincón para darle 
el mejor lugar al recién llegado. Su 
nombre era Game-Boy. Los niños y 
niñas ya no usaban trompos para 
jugar, ahora la moda eran estos 
juegos tecnológicos. 
Nuestro amigo estaba muy triste, hasta que un día un pequeño entregó al 
vendedor todas las monedas que tenía y el trompo fue sacado de la vitrina 
y colocado en esas pequeñas manitas que lo acariciaban. ¡Cuánta emoción 
sintió entonces! Y que alegría cuando el pequeño enrolló en su cuerpo una 
cuerda y lo lanzó para bailar en el círculo hecho en la tierra, mientras sus 
amigos y amigas veían con admiración las proezas del pequeño niño. 
Esa tarde nadie usó su Game-Boy, todos querían aprender a hacer bailar el 
trompo del pequeño niño. 
Ana Mena Ahumada (11 años) 
www.chileparaninos.cl 
(Adaptación)
6 
9. ¿Cómo se sentía el trompo en la vitrina? 
A. Viejo. 
B. Triste. 
C. Admirado. 
D. Emocionado. 
10. ¿Cuál era el sueño del trompo? 
A. Bailar en la vitrina del almacén. 
B. Ser comprado por alguien para jugar. 
C. Permanecer por siempre en la vitrina. 
D. Transformarse en un juguete moderno. 
11. Según el texto, ¿qué es un Game-Boy? 
A. Un trompo tecnológico. 
B. Un juguete de madera. 
C. Un juego tecnológico. 
D. Un juego antiguo.
7 
12. ¿Qué veía el trompo desde la vitrina? 
A. Un vendedor. 
B. Un viejo almacén. 
C. Las monedas del pequeño niño. 
D. Los niños y niñas de la calle. 
13. En el texto: ¿A quién se llama recién llegado? 
A. Al niño. 
B. Al trompo. 
C. Al vendedor. 
D. Al Game-Boy 
14. ¿Qué mensaje transmite este cuento? 
A. Lo tecnológico siempre hace más feliz a las personas. 
B. No requieres de imaginación para jugar. 
C. Los juguetes tradicionales no son valiosos. 
D. No necesitas juguetes caros para pasarlo bien.
15. En el fragmento: Nuestro amigo estaba muy triste, ¿a quién se refiere la expresión destacada? 
8 
A. Al Game-Boy. 
B. Al vendedor. 
C. Al trompo. 
D. Al niño. 
16. ¿Quién es el personaje principal del cuento? 
A. El amigo. 
B. El trompo. 
C. El vendedor. 
D. El niño pequeño. 
17. ¿Cuál es el final del cuento? 
A. El trompo bailó para los niños. 
B. El trompo se quedó feliz en la vitrina. 
C. El trompo fue guardado en un rincón. 
D. El trompo y el Game-Boy se hicieron amigos.
18. En el siguiente fragmento, “El trompo llevaba mucho tiempo en la vitrina de un viejo almacén”, la 
9 
palabra destacada significa: 
A. antiguo. 
B. extraño. 
C. pequeño. 
D. moderno.
Leng3 b prueba-periodo3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta revisión de cuadernos 2016
Pauta revisión de cuadernos 2016Pauta revisión de cuadernos 2016
Pauta revisión de cuadernos 2016
Ivan Vega
 
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Merybeth Cerda Rubio
 
Fichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoFichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoLIBROLANDIA
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 
Prueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigoPrueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigo
Antonia Perez
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda
 
Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°
Srta Earls Teddy Humeres
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
veronica artigas
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
Carlos Campaña Montenegro
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
Prueba kiwi
Prueba kiwiPrueba kiwi
Prueba kiwi
Inova Cortez Leiva
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
CarolCamusOlivares
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotamartinafrancisca
 
Prueba Yo, el gran fercho y el ladron
Prueba Yo, el gran fercho y el ladronPrueba Yo, el gran fercho y el ladron
Prueba Yo, el gran fercho y el ladron
Lucia Guerrero
 
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARATALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
Carlos Campaña Montenegro
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
INFORME PERSONALIDAD.docx
INFORME PERSONALIDAD.docxINFORME PERSONALIDAD.docx
INFORME PERSONALIDAD.docx
Ximena Recabal
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosqueYanirelis
 

La actualidad más candente (20)

Pauta revisión de cuadernos 2016
Pauta revisión de cuadernos 2016Pauta revisión de cuadernos 2016
Pauta revisión de cuadernos 2016
 
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
 
Fichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yoFichas de lectura platero y yo
Fichas de lectura platero y yo
 
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectoraTextos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 
Prueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigoPrueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigo
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
 
Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Prueba kiwi
Prueba kiwiPrueba kiwi
Prueba kiwi
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
 
Prueba Yo, el gran fercho y el ladron
Prueba Yo, el gran fercho y el ladronPrueba Yo, el gran fercho y el ladron
Prueba Yo, el gran fercho y el ladron
 
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARATALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
TALLER AL MAL TIEMPO BUENA CARA
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
INFORME PERSONALIDAD.docx
INFORME PERSONALIDAD.docxINFORME PERSONALIDAD.docx
INFORME PERSONALIDAD.docx
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
 

Similar a Leng3 b prueba-periodo3

201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
FernandaValderramaMe1
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosanasaelices
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosanasaelices
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos TradicionalesBombon.lala
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
Juegos21
Juegos21Juegos21
Juegos, juegos y mas juegos
Juegos, juegos y mas juegosJuegos, juegos y mas juegos
Juegos, juegos y mas juegos
maiadel91
 
Canicas
CanicasCanicas
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
Marco Vera Marquez
 
Juego de canicas
Juego de canicasJuego de canicas
Juego de canicas
Lina Maria Velasco Moreno
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegolunita_2005
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoMª Dolores Llamas Fábrega
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
KarenMargaritaGuzmnD
 
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
lizy67
 
Cambios en el tiempo definitvo
Cambios en el tiempo definitvoCambios en el tiempo definitvo
Cambios en el tiempo definitvo
josefinaruth
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
macarenaborquezgomez2
 

Similar a Leng3 b prueba-periodo3 (20)

201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
201310241125280.evaluacion_3basico_periodo3_lenguaje.pdf
 
Juegos de antaño
Juegos de antañoJuegos de antaño
Juegos de antaño
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelos
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelos
 
El juego , practica
El juego , practicaEl juego , practica
El juego , practica
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3
 
Juegos21
Juegos21Juegos21
Juegos21
 
Juegos, juegos y mas juegos
Juegos, juegos y mas juegosJuegos, juegos y mas juegos
Juegos, juegos y mas juegos
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
 
Juego de canicas
Juego de canicasJuego de canicas
Juego de canicas
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juego
 
Segundo1
Segundo1Segundo1
Segundo1
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
 
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
 
Cambios en el tiempo definitvo
Cambios en el tiempo definitvoCambios en el tiempo definitvo
Cambios en el tiempo definitvo
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
 

Más de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 

Más de Adriana Jimenez (20)

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Leng3 b prueba-periodo3

  • 1. Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación TERCER Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha
  • 2.
  • 3. Texto 1 Lee el texto y responde las preguntas de la 1 a la 8. La Rayuela La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y metálicos hacia una raya dibujada con tiza en el suelo o hacia una lienza colocada a lo ancho de un extremo de la cancha. La cancha de juego es un rectángulo de barro. Los bordes de la cancha se marcan con maderos. Antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo suficientemente plano y húmedo para que los tejos se entierren. Se participa en forma individual, en parejas o se arman equipos. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos y luego lanzan los tejos, tratando de que caigan lo más cerca posible de la lienza o raya. Y… ¿cómo lo sé? Antología ilustrada de textos informativos. Santiago: Editorial Cal y Canto 1 (Adaptación). 1. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Narrar el origen de la rayuela. B. Informar acerca del juego de la rayuela. C. Enseñar a preparar la cancha de rayuela. D. Convencer a los lectores para jugar rayuela.
  • 4. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos. 2 2. ¿Con qué elemento se juega a la rayuela? A. Con tejos. B. Con barro. C. Con una tiza. D. Con una lienza. 3. Lee el siguiente fragmento: En el fragmento, ¿cuál de las opciones significa lo mismo que la expresión destacada? A. Antes del. B. Durante el. C. Encima del. D. Después del. 4. ¿De qué material son los tejos? A. De tiza. B. De barro. C. De metal. D. De madera.
  • 5. “La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y metálicos…”. 3 5. Lee el siguiente fragmento: En el fragmento, ¿qué significa la palabra destacada? A. Buscar. B. Arrojar. C. Marcar. D. Eliminar. 6. En la oración: “La rayuela es un juego entretenido.”, ¿cuál de las siguientes palabras es un adjetivo calificativo? A. Es. B. Juego. C. Rayuela. D. Entretenido. 7. Según el texto, ¿qué se debe verificar antes del juego? A. La humedad del terreno. B. Las parejas de jugadores. C. El largo de la lienza. D. El ancho de cancha.
  • 6. 4 8. ¿Qué deben hacer los jugadores previo al tiro? A. Marcar un rectángulo. B. Poner los maderos. C. Revisar la cancha. D. Tomar distancia.
  • 7. Texto 2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a la 18. El trompo de la vitrina Había una vez un trompo que llevaba mucho tiempo en la vitrina de un viejo almacén. Llevaba tantos años allí, que ya no sabía cuánto tiempo había pasado. Había visto muchos niños y niñas pararse frente a la vitrina y siempre creía que alguno lo compraría y lo haría bailar en el círculo que se divisaba desde allí; pero no, el tiempo pasaba y todos sus hermanos que estaban con él en la caja ya habían sido vendidos. Solo quedaba él, esperando a alguien que lo quisiera comprar. 5 Pasaba el tiempo y el trompo seguía viendo a niños y niñas que pasaban por la calle. Ahora usaban la vitrina para apoyarse mientras se entretenían con un aparato extraño en sus manos. Un día uno de esos aparatos llegó a la vitrina y el trompo fue dejado en un rincón para darle el mejor lugar al recién llegado. Su nombre era Game-Boy. Los niños y niñas ya no usaban trompos para jugar, ahora la moda eran estos juegos tecnológicos. Nuestro amigo estaba muy triste, hasta que un día un pequeño entregó al vendedor todas las monedas que tenía y el trompo fue sacado de la vitrina y colocado en esas pequeñas manitas que lo acariciaban. ¡Cuánta emoción sintió entonces! Y que alegría cuando el pequeño enrolló en su cuerpo una cuerda y lo lanzó para bailar en el círculo hecho en la tierra, mientras sus amigos y amigas veían con admiración las proezas del pequeño niño. Esa tarde nadie usó su Game-Boy, todos querían aprender a hacer bailar el trompo del pequeño niño. Ana Mena Ahumada (11 años) www.chileparaninos.cl (Adaptación)
  • 8. 6 9. ¿Cómo se sentía el trompo en la vitrina? A. Viejo. B. Triste. C. Admirado. D. Emocionado. 10. ¿Cuál era el sueño del trompo? A. Bailar en la vitrina del almacén. B. Ser comprado por alguien para jugar. C. Permanecer por siempre en la vitrina. D. Transformarse en un juguete moderno. 11. Según el texto, ¿qué es un Game-Boy? A. Un trompo tecnológico. B. Un juguete de madera. C. Un juego tecnológico. D. Un juego antiguo.
  • 9. 7 12. ¿Qué veía el trompo desde la vitrina? A. Un vendedor. B. Un viejo almacén. C. Las monedas del pequeño niño. D. Los niños y niñas de la calle. 13. En el texto: ¿A quién se llama recién llegado? A. Al niño. B. Al trompo. C. Al vendedor. D. Al Game-Boy 14. ¿Qué mensaje transmite este cuento? A. Lo tecnológico siempre hace más feliz a las personas. B. No requieres de imaginación para jugar. C. Los juguetes tradicionales no son valiosos. D. No necesitas juguetes caros para pasarlo bien.
  • 10. 15. En el fragmento: Nuestro amigo estaba muy triste, ¿a quién se refiere la expresión destacada? 8 A. Al Game-Boy. B. Al vendedor. C. Al trompo. D. Al niño. 16. ¿Quién es el personaje principal del cuento? A. El amigo. B. El trompo. C. El vendedor. D. El niño pequeño. 17. ¿Cuál es el final del cuento? A. El trompo bailó para los niños. B. El trompo se quedó feliz en la vitrina. C. El trompo fue guardado en un rincón. D. El trompo y el Game-Boy se hicieron amigos.
  • 11. 18. En el siguiente fragmento, “El trompo llevaba mucho tiempo en la vitrina de un viejo almacén”, la 9 palabra destacada significa: A. antiguo. B. extraño. C. pequeño. D. moderno.