SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 07 EJERCICIOS


I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:

1.    x - 2: "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x “El doble de un número cualquiera”
3.    x + 3 “Sucesor de un número cualquiera”
4.    2x + 5 “La suma de cinco al doble de un número cualquiera”
         3
5.    2x “El cubo del doble de un número”
6.    x - 3y “La diferencia del Entre el triple de un número y otro número”
       2
7.    x “El cuadrado de un número”
8.    5x “El quíntuplo de un número”
9.    x + y “la suma de dos número”
10.   2x - 4y “La diferencia del doble de un número y el cuádruplo de otro”

11.             “la cuarta parte de un número”


12.
                 “la tercera parte del cuadrado de un número”

13.
                       “La diferencia de la cuarta parte de un número y al quíntuplo de otro”
            2
14.   2x - 3y “Al doble de un número restarle el cuadrado del triple de otro”
           2 “
15.   (2x) El cuadrado de un número cualquiera”
           3
16.   (4x) “El cubo de un número cualquiera”
              2
17.   (x - 1) “El cuadrado de la diferencia entre un número cualquiera y 1”
               3
18.   (x + y) “El cubo de la adición de dos números”
19.   2(x - 5) “El doble de la diferencia de un número cualquiera y 5”

20.                     “El triple de la diferencia entre la cuarta parte de un número y el doble de otro”


21.               “La tercera parte de un número más dos”



22.               “La mitad de la diferencia de un número y 1”


23.                                                  “La cuarta parte de la diferencia del triple de un
número      y     el                doble de otro”


24.                 “La mitad del cuadrado de la adición de dos números cualquiera”


25.                                  “La cuarta parte del cuadrado de un número y el cuadrado de otro
número”



26.                     “La Mitad de la diferencia del cuadrado de triple un número y el cuadrado del
doble de otro                    o número.
27.            “a un número cualquiera agregarle su tercera parte”


28.            “Al doble de un número restarle su cuarta parte”


29.            “La adición del doble de un número y la tercera parte de otro”

           3
30. 2(x - y) “El cubo del doble de la diferencia de dos número cualquieras”


31.                      “La cuarta parte de la diferencia entre el cuadrado del doble de un
                         número y el cuadrado del triple de otro numero”



32.                     “La mitad de la diferencia del cuadrado del triple de un número y el doble
del                     cuadrado de otro número”


33.                    “La tercera parte de la diferencia entre el cuadrado del doble del cuadrado
de                     un número y el triple de otro número”


34.                “El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre dos números cualquieras”



35.                 “El triple del cuadrado de la diferencia entre tercera parte de un número y la
                    cuarta parte de otro número”


36.                     “La cuarta parte de la diferencia del cubo del quíntuple del cuadrado de un
                        número y el cubo de otro”

II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
 1. Un número cualquiera. X
 2. El doble de un número cualquiera. 2x
 3. Un número aumentado en 5. X+5
 4. Un número disminuido en 3. X-3
 5. Un número aumentado en su mitad. X+x/2
 6. El antecesor de un número cualquiera. X-1
 7. El sucesor de un número cualquiera. X+2
 8. Un número par cualquiera. 2x
 9. Un número impar cualquiera. 2x+1
10. Dos pares consecutivos cualesquiera. 2x, 2x+2
11. Tres impares consecutivos cualesquiera. 2x+1, 2x+3, 2x+5
                                       ������−3
12. El exceso de un número sobre 3.
                                        3

13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera.
14. La quinta parte de un número. X/5
15.   La centésima parte de un número. x/100
16.   Las tres cuartas partes de un número cualquiera. ¾ x
                                               2
17.   El cuadrado de un número cualquiera. X
                                          3
18.   El cubo de un número cualquiera. X
19.   El doble de un número aumentado en 4. 2x+4
20.   El triple de un número disminuido en 5. 3x-5
21    El cuádruple del exceso de un número sobre 8.
22.   El exceso del cuádruple de un número sobre 8.
                                           3
23.   El doble del cubo de un número. 2x
                                                 3
24.   El cubo del cuádruple de un número. (4x)
                                                                     3
25.   El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera. (x-y)
                                                                                                    2������−3������
26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.
                                                                                                        3

                                                                                                    3         3
27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. 2x – 4x
                                                                     2
28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. 3x -13
                                                                  ������+3
29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3.
                                                                    4


30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de
                  ������ 3 ������ 2
otro número.          +
                  4       3
                                                                             (������+������ )2
31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera.
                                                                                5
32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro
         ������  3������
número. ( − )3
         2    4
33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro
          27x 2
número.
          4y 3
34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. 4x+3x
35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el
                                         (4������ 3 −3������ 2 )2
cuadrado del triple de otro número.
                                                3
                                                                                                3
                                                                                         3������−4 ������
36.   La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.
                                                                                            2
37.   Un múltiplo de siete cualquiera. 7x
38.   Un múltiplo de cuatro cualquiera. 4x
39.   La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. 5x, 5x+5
40.   La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. 8x, 8x+8, 8x+16

III) Resuelve
 1.      Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor
         que uno y 3 mayor que el otro.

2.       ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23, 28, 33, 38, 43,48?
                 Y=5X+3
                  X=4        Y=23
                  X=5        Y=28
                  X=6         y=33
                  X=7        y=38
                  X=8          y=43
                  X=9            y=48

3.       ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5?
                  y= 34-7x
   X=1       Y=27
              X=2       Y=20
              X=3       Y=13
              X=4       Y=6
              X=5        Y=-1

4.    En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor
número? ¿Cuál es el menor?
       R// Y=5X-10
            X=-5        Y=-35 MENOR
            X=-4         y=-30
            X=-3          Y=-25
            X=-2          Y=-20
            X=-1         Y=-15 MAYOR

5.     ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los
valores?
       R// y= 1/3-X
            X=-2          y=1/5
            X=-1          y=1/4
            X=0            y=1/3
            X=1             Y=1/2
            X=2             Y=1
            X=3            NO EXISTE
            X=4            Y=-1
            X=5          y= -1/2

6.     ¿Qué sucesión representa x • 10 - x para x = -1, ..... , 4?
       Y=10-X
           X=-1          Y=11
           X=0           y=10
           X=1           y=9
           X=2            y=8
           X=3            y=7
           X=4            y=6

7.     ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2?
       Y=1-4X
           X=1/4         y=0
           X=1/2          Y=-1
           X=3/4          Y=-2
           X=1             Y=-3
           X=5/4           Y=-4
           X=3/2           Y=-5
           X=7/4           Y=-6
           X=2             y=-7

8.     8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
Y=2X+1
           X=-0.3         Y=0.4
           X=-0.2         y=0.6
           X=-0.1         Y=0.8
           X=0            Y=1
           X=0.1           Y=1.2
           X=0.2           Y=1.4
           X=0.3            Y=1.6
           X=0.4           Y=1.8
           X=0.5           Y=2
           X=0.6           Y=2.2

9.    9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños,
¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas?


10.     Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3,
2, 1, 0 caras pintadas?


11.    Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras
pintadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.Miica Carp
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomiosaleziithaperez
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
sebastian montoya
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
Biblioteca Osuna
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
Carolina Alvarezrojas
 
Potenciación de fracciones
Potenciación de fraccionesPotenciación de fracciones
Potenciación de fracciones
jennifer
 
Operacionesradicales3eso
Operacionesradicales3esoOperacionesradicales3eso
Operacionesradicales3eso
mercedespp
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
funciones segundo medio
funciones segundo mediofunciones segundo medio
funciones segundo mediositayanis
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
jcremiro
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
José Antonio Salgueiro González
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
Ana De Zoete
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
eradio2508
 

La actualidad más candente (20)

Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
 
Cocientes Notables
Cocientes NotablesCocientes Notables
Cocientes Notables
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Potenciación de fracciones
Potenciación de fraccionesPotenciación de fracciones
Potenciación de fracciones
 
Operacionesradicales3eso
Operacionesradicales3esoOperacionesradicales3eso
Operacionesradicales3eso
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
funciones segundo medio
funciones segundo mediofunciones segundo medio
funciones segundo medio
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
 
3ro.arit.final 2010
3ro.arit.final 20103ro.arit.final 2010
3ro.arit.final 2010
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 

Similar a Taller Lenguaje Algebraico!

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica2571847
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas tokitha
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)villasalamanca
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosGOZANDERSON
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
julianaaristii
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
leidymazo24
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasandresfgcr
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicosantz1996
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesSantiiaguiito Arbelaez
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraicocles12
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*Aniitha100
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicasmariana0529
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
123456789jennifer
 

Similar a Taller Lenguaje Algebraico! (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 

Más de Colegio loyola

Guión tecnologia
Guión tecnologiaGuión tecnologia
Guión tecnologia
Colegio loyola
 
Visión de colombia perspectiva de japón
Visión de colombia   perspectiva de japónVisión de colombia   perspectiva de japón
Visión de colombia perspectiva de japónColegio loyola
 
Informe ejecutivo proyecto
Informe ejecutivo proyectoInforme ejecutivo proyecto
Informe ejecutivo proyectoColegio loyola
 
Tercera sesión nivelación club entre pares
Tercera sesión nivelación club entre paresTercera sesión nivelación club entre pares
Tercera sesión nivelación club entre paresColegio loyola
 
Sesión 2 club entre pares
Sesión 2 club entre paresSesión 2 club entre pares
Sesión 2 club entre paresColegio loyola
 
Sesión 1 club entre pares
Sesión 1   club entre paresSesión 1   club entre pares
Sesión 1 club entre paresColegio loyola
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmanoColegio loyola
 
Implementos de basquetbol
Implementos de basquetbolImplementos de basquetbol
Implementos de basquetbolColegio loyola
 
Cómo funcionan los ecosistemas
Cómo funcionan los ecosistemasCómo funcionan los ecosistemas
Cómo funcionan los ecosistemasColegio loyola
 
Consecuencias de la minería en el medio ambiente
Consecuencias de la minería en el medio ambienteConsecuencias de la minería en el medio ambiente
Consecuencias de la minería en el medio ambienteColegio loyola
 
Cuáles son mis metas
Cuáles son mis metas Cuáles son mis metas
Cuáles son mis metas Colegio loyola
 
Paso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoPaso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoColegio loyola
 
Paso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoPaso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoColegio loyola
 

Más de Colegio loyola (20)

Pobreza mental
Pobreza mentalPobreza mental
Pobreza mental
 
Guión tecnologia
Guión tecnologiaGuión tecnologia
Guión tecnologia
 
Visión de colombia perspectiva de japón
Visión de colombia   perspectiva de japónVisión de colombia   perspectiva de japón
Visión de colombia perspectiva de japón
 
Informe ejecutivo proyecto
Informe ejecutivo proyectoInforme ejecutivo proyecto
Informe ejecutivo proyecto
 
Sesión 4.
Sesión 4.Sesión 4.
Sesión 4.
 
Tercera sesión nivelación club entre pares
Tercera sesión nivelación club entre paresTercera sesión nivelación club entre pares
Tercera sesión nivelación club entre pares
 
Sesión 2 club entre pares
Sesión 2 club entre paresSesión 2 club entre pares
Sesión 2 club entre pares
 
Sesión 1 club entre pares
Sesión 1   club entre paresSesión 1   club entre pares
Sesión 1 club entre pares
 
Pueblo wayúu
Pueblo wayúuPueblo wayúu
Pueblo wayúu
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmano
 
Implementos de basquetbol
Implementos de basquetbolImplementos de basquetbol
Implementos de basquetbol
 
Neopaganismo
NeopaganismoNeopaganismo
Neopaganismo
 
óXidos
óXidosóXidos
óXidos
 
Cómo funcionan los ecosistemas
Cómo funcionan los ecosistemasCómo funcionan los ecosistemas
Cómo funcionan los ecosistemas
 
Consecuencias de la minería en el medio ambiente
Consecuencias de la minería en el medio ambienteConsecuencias de la minería en el medio ambiente
Consecuencias de la minería en el medio ambiente
 
Cuáles son mis metas
Cuáles son mis metas Cuáles son mis metas
Cuáles son mis metas
 
Emprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlcEmprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlc
 
Paso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoPaso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueño
 
Paso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueñoPaso a paso de un sueño
Paso a paso de un sueño
 
Mapas orinoquia
Mapas orinoquiaMapas orinoquia
Mapas orinoquia
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Taller Lenguaje Algebraico!

  • 1. CLASE 07 EJERCICIOS I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1. x - 2: "La diferencia entre un número y 2" 2. 2x “El doble de un número cualquiera” 3. x + 3 “Sucesor de un número cualquiera” 4. 2x + 5 “La suma de cinco al doble de un número cualquiera” 3 5. 2x “El cubo del doble de un número” 6. x - 3y “La diferencia del Entre el triple de un número y otro número” 2 7. x “El cuadrado de un número” 8. 5x “El quíntuplo de un número” 9. x + y “la suma de dos número” 10. 2x - 4y “La diferencia del doble de un número y el cuádruplo de otro” 11. “la cuarta parte de un número” 12. “la tercera parte del cuadrado de un número” 13. “La diferencia de la cuarta parte de un número y al quíntuplo de otro” 2 14. 2x - 3y “Al doble de un número restarle el cuadrado del triple de otro” 2 “ 15. (2x) El cuadrado de un número cualquiera” 3 16. (4x) “El cubo de un número cualquiera” 2 17. (x - 1) “El cuadrado de la diferencia entre un número cualquiera y 1” 3 18. (x + y) “El cubo de la adición de dos números” 19. 2(x - 5) “El doble de la diferencia de un número cualquiera y 5” 20. “El triple de la diferencia entre la cuarta parte de un número y el doble de otro” 21. “La tercera parte de un número más dos” 22. “La mitad de la diferencia de un número y 1” 23. “La cuarta parte de la diferencia del triple de un número y el doble de otro” 24. “La mitad del cuadrado de la adición de dos números cualquiera” 25. “La cuarta parte del cuadrado de un número y el cuadrado de otro número” 26. “La Mitad de la diferencia del cuadrado de triple un número y el cuadrado del doble de otro o número.
  • 2. 27. “a un número cualquiera agregarle su tercera parte” 28. “Al doble de un número restarle su cuarta parte” 29. “La adición del doble de un número y la tercera parte de otro” 3 30. 2(x - y) “El cubo del doble de la diferencia de dos número cualquieras” 31. “La cuarta parte de la diferencia entre el cuadrado del doble de un número y el cuadrado del triple de otro numero” 32. “La mitad de la diferencia del cuadrado del triple de un número y el doble del cuadrado de otro número” 33. “La tercera parte de la diferencia entre el cuadrado del doble del cuadrado de un número y el triple de otro número” 34. “El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre dos números cualquieras” 35. “El triple del cuadrado de la diferencia entre tercera parte de un número y la cuarta parte de otro número” 36. “La cuarta parte de la diferencia del cubo del quíntuple del cuadrado de un número y el cubo de otro” II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales: 1. Un número cualquiera. X 2. El doble de un número cualquiera. 2x 3. Un número aumentado en 5. X+5 4. Un número disminuido en 3. X-3 5. Un número aumentado en su mitad. X+x/2 6. El antecesor de un número cualquiera. X-1 7. El sucesor de un número cualquiera. X+2 8. Un número par cualquiera. 2x 9. Un número impar cualquiera. 2x+1 10. Dos pares consecutivos cualesquiera. 2x, 2x+2 11. Tres impares consecutivos cualesquiera. 2x+1, 2x+3, 2x+5 ������−3 12. El exceso de un número sobre 3. 3 13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. 14. La quinta parte de un número. X/5
  • 3. 15. La centésima parte de un número. x/100 16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. ¾ x 2 17. El cuadrado de un número cualquiera. X 3 18. El cubo de un número cualquiera. X 19. El doble de un número aumentado en 4. 2x+4 20. El triple de un número disminuido en 5. 3x-5 21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. 22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. 3 23. El doble del cubo de un número. 2x 3 24. El cubo del cuádruple de un número. (4x) 3 25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera. (x-y) 2������−3������ 26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número. 3 3 3 27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. 2x – 4x 2 28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. 3x -13 ������+3 29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. 4 30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de ������ 3 ������ 2 otro número. + 4 3 (������+������ )2 31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. 5 32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro ������ 3������ número. ( − )3 2 4 33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro 27x 2 número. 4y 3 34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. 4x+3x 35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el (4������ 3 −3������ 2 )2 cuadrado del triple de otro número. 3 3 3������−4 ������ 36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes. 2 37. Un múltiplo de siete cualquiera. 7x 38. Un múltiplo de cuatro cualquiera. 4x 39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. 5x, 5x+5 40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. 8x, 8x+8, 8x+16 III) Resuelve 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. 2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23, 28, 33, 38, 43,48? Y=5X+3  X=4 Y=23  X=5 Y=28  X=6 y=33  X=7 y=38  X=8 y=43  X=9 y=48 3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5? y= 34-7x
  • 4. X=1 Y=27  X=2 Y=20  X=3 Y=13  X=4 Y=6  X=5 Y=-1 4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? R// Y=5X-10  X=-5 Y=-35 MENOR  X=-4 y=-30  X=-3 Y=-25  X=-2 Y=-20  X=-1 Y=-15 MAYOR 5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? R// y= 1/3-X  X=-2 y=1/5  X=-1 y=1/4  X=0 y=1/3  X=1 Y=1/2  X=2 Y=1  X=3 NO EXISTE  X=4 Y=-1  X=5 y= -1/2 6. ¿Qué sucesión representa x • 10 - x para x = -1, ..... , 4? Y=10-X  X=-1 Y=11  X=0 y=10  X=1 y=9  X=2 y=8  X=3 y=7  X=4 y=6 7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2? Y=1-4X  X=1/4 y=0  X=1/2 Y=-1  X=3/4 Y=-2  X=1 Y=-3  X=5/4 Y=-4  X=3/2 Y=-5  X=7/4 Y=-6  X=2 y=-7 8. 8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
  • 5. Y=2X+1  X=-0.3 Y=0.4  X=-0.2 y=0.6  X=-0.1 Y=0.8  X=0 Y=1  X=0.1 Y=1.2  X=0.2 Y=1.4  X=0.3 Y=1.6  X=0.4 Y=1.8  X=0.5 Y=2  X=0.6 Y=2.2 9. 9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?