SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
Algebraico
Martha Irene Arias Bonilla
2023
El lenguaje algebraico es el lenguaje de las matemáticas. Es decir, a un sistema de
expresión que emplea símbolos y números para expresar aquello que usualmente
comunicamos mediante palabras, y que nos permiten formular teoremas, resolver
problemas y expresar proporciones o relaciones formales de distinta naturaleza.
Fuente: https://concepto.de/lenguaje-algebraico/#ixzz82rGXmPup
¿Qué es?
Incognitas
que expresan valores desconocidos) o
variables (que expresan valores no fijos),
siendo estas últimas dependientes o
independientes.
Signos aritméticos
(que expresan operaciones
aritméticas determinadas).
Raíces o radicales
que suponen dividir un número por sí
mismo una cantidad de veces determinada
Funciones
que expresan una relación de dependencia
entre dos valores de dos o más expresiones
Superindices y
potencias
que suponen multiplicar un número por sí
mismo una cantidad de veces determinada
01
04
02
05
03
Expresiones algebraicas
Monomios
07
Clasificación
Trinomios
09
Binomios
08
Polinomios
10
Se trata de una expresión algebraica que
contiene únicamente un término, aunque se
puedan tener diferentes variables. Un ejemplo
serían expresiones como: -85x, 47y, b3zxy,
etc.
A diferencia de los monomios, los binomios son
expresiones algebraicas que tienen hasta dos
términos. Algunos ejemplos serían: 5y + 85x, azb+46x,
85xy – 25a, etc. Como seguramente notarás, un
binomio se puede formar por la unión de dos
monomios.
Tal y como su nombre lo indica, se trata de una
expresión algebraica que contiene hasta tres
términos. Algunos ejemplos son: -5y +45xy –
963abc, 8xy + 25azb – 567xya, etc. Igualmente,
estas expresiones se pueden formar por la unión
de un binomio y un monomio, o por la unión de
tres monomios.
Cuando hablamos de polinomios nos referimos a
expresiones algebraicas que están formadas por
más de tres términos. En este sentido, se pueden
formar por la unión de binomios, trinomios y
monomios.
Expresiones algebraicas racionales
Se conoce como expresión algebraica racional a
aquella fracción que esta compuesta por un numerador
y un denominador en forma de polinomio. Las
fracciones equivalentes son fracciones que aunque
lucen diferentes su resultado es exactamente el
mismo.
01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Valor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión AlgebraicaValor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión Algebraica
María Pizarro
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomioscataberroara
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
SAAlicia
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
Carlos Anco Yucra
 
Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.
LauJPS
 
Division de monomios
Division de monomiosDivision de monomios
Division de monomios
Ramiro Muñoz
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesangelacalle
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
Triángulo de Sierpinski con latas de refresco
Triángulo de  Sierpinski con latas de refrescoTriángulo de  Sierpinski con latas de refresco
Triángulo de Sierpinski con latas de refresco
mateomaticas1
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
Celiann Donis
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
miguelpuerto
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
rodrigobola
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 

La actualidad más candente (20)

Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Valor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión AlgebraicaValor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión Algebraica
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.
 
Division de monomios
Division de monomiosDivision de monomios
Division de monomios
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Gráficos circulares
Gráficos       circularesGráficos       circulares
Gráficos circulares
 
Triángulo de Sierpinski con latas de refresco
Triángulo de  Sierpinski con latas de refrescoTriángulo de  Sierpinski con latas de refresco
Triángulo de Sierpinski con latas de refresco
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 

Similar a LENGUAJE ALGEBRAICO.pptx

Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
AlejandroZambrano95
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leodenny Luperon
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
JESSICA YUMICIBA
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
MariangelTorrellas
 
Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
kleibergmorenof
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Franco Gonzalez
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
sarai264
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
paolacristinamendoza
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Jesus Rosales
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mateDearhodes
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
Fase 2 algebra-grupo-22.docxFase 2 algebra-grupo-22.docx
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
fabiogaviria13
 
trabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptxtrabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptx
gissell_03112005
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
YessicaCastillo29
 

Similar a LENGUAJE ALGEBRAICO.pptx (20)

Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
 
Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra (1)
Algebra (1)Algebra (1)
Algebra (1)
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
Fase 2 algebra-grupo-22.docxFase 2 algebra-grupo-22.docx
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
 
trabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptxtrabajo de matematicas.pptx
trabajo de matematicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptxExpresiones Algebraicas IN0124.pptx
Expresiones Algebraicas IN0124.pptx
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

LENGUAJE ALGEBRAICO.pptx

  • 2. El lenguaje algebraico es el lenguaje de las matemáticas. Es decir, a un sistema de expresión que emplea símbolos y números para expresar aquello que usualmente comunicamos mediante palabras, y que nos permiten formular teoremas, resolver problemas y expresar proporciones o relaciones formales de distinta naturaleza. Fuente: https://concepto.de/lenguaje-algebraico/#ixzz82rGXmPup ¿Qué es?
  • 3. Incognitas que expresan valores desconocidos) o variables (que expresan valores no fijos), siendo estas últimas dependientes o independientes. Signos aritméticos (que expresan operaciones aritméticas determinadas). Raíces o radicales que suponen dividir un número por sí mismo una cantidad de veces determinada Funciones que expresan una relación de dependencia entre dos valores de dos o más expresiones Superindices y potencias que suponen multiplicar un número por sí mismo una cantidad de veces determinada 01 04 02 05 03 Expresiones algebraicas
  • 4. Monomios 07 Clasificación Trinomios 09 Binomios 08 Polinomios 10 Se trata de una expresión algebraica que contiene únicamente un término, aunque se puedan tener diferentes variables. Un ejemplo serían expresiones como: -85x, 47y, b3zxy, etc. A diferencia de los monomios, los binomios son expresiones algebraicas que tienen hasta dos términos. Algunos ejemplos serían: 5y + 85x, azb+46x, 85xy – 25a, etc. Como seguramente notarás, un binomio se puede formar por la unión de dos monomios. Tal y como su nombre lo indica, se trata de una expresión algebraica que contiene hasta tres términos. Algunos ejemplos son: -5y +45xy – 963abc, 8xy + 25azb – 567xya, etc. Igualmente, estas expresiones se pueden formar por la unión de un binomio y un monomio, o por la unión de tres monomios. Cuando hablamos de polinomios nos referimos a expresiones algebraicas que están formadas por más de tres términos. En este sentido, se pueden formar por la unión de binomios, trinomios y monomios.
  • 5. Expresiones algebraicas racionales Se conoce como expresión algebraica racional a aquella fracción que esta compuesta por un numerador y un denominador en forma de polinomio. Las fracciones equivalentes son fracciones que aunque lucen diferentes su resultado es exactamente el mismo.
  • 6. 01