SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 
FACULTAD DE MEDICINA 
LEPRA 
UN ASUNTO DE TODOS 
Por 
SEBASTIAN RIVERA ISAZA
La lepra es una enfermedad 
infecciosa crónica causada 
por el Mycobacterium leprae. 
Afecta la piel, la mucosa 
de las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos.
Los síntomas de la lepra pueden tardar hasta 20 años en 
aparecer e incluyen: 
- Lesiones cutáneas que son más claras que el color 
normal de la piel. 
- Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al 
tacto, al calor o al dolor. 
- Lesiones que no sanan después de algunas semanas o 
meses. 
- Debilidad muscular. 
- Alteraciones de la sensibilidad en manos, brazos, pies y 
piernas.
Es una enfermedad muy 
antigua, la conocieron las 
antiguas civilizaciones de 
China, Egipto e India, 
aproximadamente hacia el 
año 600 a. C. 
Actualmente existen zonas 
con alta incidencia en 
África, Asia y América 
Latina.
DETECCION DE NUEVOS CASOS HASTA FINALES DEL 2012
DISTRIBUCION DE LOS NUEVOS CASOS HASTA FINALES DEL 2012
El contagio es de persona a persona por contacto directo y 
prolongado, entre 3 y 5 años. Se produce entre un enfermo 
no tratado con posibilidad de transmitir (no todos los que 
padecen lepra contagian) y una persona susceptible, es 
decir con una predisposicióm especial para enfermar. 
Según la estadística el 80% de la población posee 
defensas naturales contra la lepra y sólo la mitad de los 
enfermos no tratados son contagiantes. 
Las vías de transmisión incluyen principalmente, las 
secreciones respiratorias de una persona enferma y no 
tratada, y en menor medida en heridas de la piel y 
secreciones nasales.
1. Se debe mantener alejado de las personas que se encuentran en la fase de contagio de la infección. Los seres 
humanos componen las mayores reservas de lepra, esta enfermedad sólo se detectó en tres especies 
animales: el armadillo de 9 bandas, los chimpancés y los monos mangabey. 
2. Los pacientes con lepra que puedan contagiar la afección deben estar aislados. El contacto personal de 
pacientes con lepra multibacilar debe ser examinado de forma regular. La detección temprana y 
el tratamiento es esencial para controlar la propagación de esta enfermedad. 
3. Se debe administrar la vacuna BCG (Bacillus de Calmette y Guerin) u otras que combatan la lepra para que 
aumente la inmunidad corporal y ayude a prevenir el contagio. No es muy común que se utilicen estas vacunas 
porque su eficacia es cuestionable y el 95 por ciento de los seres humanos tienen una inmunidad natural 
contra la lepra.
1. Muñoz L, Corrales L, Hernadez R, Navarrete J. La Lepra Patologia con conciencia 
historica. EIM Mexico. 2013. Vol 31-1. Pags. 32-43. [Fecha de consulta: Noviembre 2014] 
Disponible en: http://www.amimc.org.mx/revista/2013/33_1/lepra.pdf 
2. Instituto Nacional De Salud. Lepra. Protocolo de vigilancia en salud publica Colombia. 
2014. [Fecha de consulta: Noviembre 2014] Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineas-de- 
accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lepra.pdf 
3. Ministerio de Salud. [Internet] Argentina.Dirección nacional de registro. 2001. [Fecha 
de consulta: Noviembre de 2014] Disponible 
en: http://www.msal.gov.ar/index.php/home/aranceles/187-lepra 
4. Ehowenespanol.com. [Internet] España. Vanesa Sedeño. [Fecha de consulta: 
Noviembre 2014] Disponible en: www.ehowenespanol.com/prevenir-lepra-como_254890/ 
5. WHO. Weekly epidemiological record. [Soporte en linea].World Health Organization. 
2013 [Fecha de acceso 26 de octubre de 20014] URL disponible en: 
http://www.who.int/wer/2013/wer8835.pdf?ua=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Lyme
Enfermedad de LymeEnfermedad de Lyme
Enfermedad de lyme 1
Enfermedad de lyme 1Enfermedad de lyme 1
Enfermedad de lyme 1
KevinPorrasR
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
AbnerAsael
 
LEPRA
LEPRALEPRA
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Ortiz
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
Andrea Pérez
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
Lizeth Sanson Riofrio
 
La chikanguaya
La chikanguayaLa chikanguaya
La chikanguaya
melalexandra
 
Virus Del Ebola
Virus Del EbolaVirus Del Ebola
Virus Del Ebola
Laura Muñoz
 
Lepra
LepraLepra
hongos
hongoshongos
Lepra
LepraLepra
Virus el zika diapositiva
Virus el zika diapositivaVirus el zika diapositiva
Virus el zika diapositiva
FaiiDer Asprilla
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Cleuton Rocha
 
DíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La LepraDíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La Lepra
minara
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
Ana León Otálora
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
Lilian Lemus
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
José Ramos Supa
 
Lepra 2013
Lepra 2013Lepra 2013
Lepra 2013
NanCy CRuz
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedad de Lyme
Enfermedad de LymeEnfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
 
Enfermedad de lyme 1
Enfermedad de lyme 1Enfermedad de lyme 1
Enfermedad de lyme 1
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 
LEPRA
LEPRALEPRA
LEPRA
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
 
La chikanguaya
La chikanguayaLa chikanguaya
La chikanguaya
 
Virus Del Ebola
Virus Del EbolaVirus Del Ebola
Virus Del Ebola
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
hongos
hongoshongos
hongos
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Virus el zika diapositiva
Virus el zika diapositivaVirus el zika diapositiva
Virus el zika diapositiva
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
DíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La LepraDíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La Lepra
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Lepra 2013
Lepra 2013Lepra 2013
Lepra 2013
 

Similar a Lepra

Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
jeltsina
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
Ivan Lira
 
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdfTEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
luciajimenezs
 
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunyaEnfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Pedro Roberto Casanova
 
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmkskdiapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
salayinspiracionfili
 
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis CutáneaEnfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
Dr Renato Soares de Melo
 
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Diagnostico X
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
Guia Dengue
Guia DengueGuia Dengue
Guia Dengue
guest95a00e64
 
Lepra
LepraLepra
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
KatherineTapia36
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Lizeth S. Rosas
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
juanalmeida99
 
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
ssuser6c74af
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
helen9802
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
ROSARIODELPILARMERIN
 
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de  HansenEnfermedad de  Hansen
Enfermedad de Hansen
Claudia Contreras
 
1087411596.pdf
1087411596.pdf1087411596.pdf
1087411596.pdf
Rethukkherrera
 

Similar a Lepra (20)

Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
 
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdfTEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
TEMARIO. PREVENCIÓN A LA CEGUERA 21-22 (2).pdf
 
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunyaEnfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
 
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmkskdiapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
 
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis CutáneaEnfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
Enfermedad de Hansen y Tuberculosis Cutánea
 
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 
Guia Dengue
Guia DengueGuia Dengue
Guia Dengue
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
 
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
 
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de  HansenEnfermedad de  Hansen
Enfermedad de Hansen
 
1087411596.pdf
1087411596.pdf1087411596.pdf
1087411596.pdf
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Lepra

  • 1. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA LEPRA UN ASUNTO DE TODOS Por SEBASTIAN RIVERA ISAZA
  • 2. La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el Mycobacterium leprae. Afecta la piel, la mucosa de las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos.
  • 3. Los síntomas de la lepra pueden tardar hasta 20 años en aparecer e incluyen: - Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel. - Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor. - Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses. - Debilidad muscular. - Alteraciones de la sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.
  • 4. Es una enfermedad muy antigua, la conocieron las antiguas civilizaciones de China, Egipto e India, aproximadamente hacia el año 600 a. C. Actualmente existen zonas con alta incidencia en África, Asia y América Latina.
  • 5. DETECCION DE NUEVOS CASOS HASTA FINALES DEL 2012
  • 6. DISTRIBUCION DE LOS NUEVOS CASOS HASTA FINALES DEL 2012
  • 7. El contagio es de persona a persona por contacto directo y prolongado, entre 3 y 5 años. Se produce entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir (no todos los que padecen lepra contagian) y una persona susceptible, es decir con una predisposicióm especial para enfermar. Según la estadística el 80% de la población posee defensas naturales contra la lepra y sólo la mitad de los enfermos no tratados son contagiantes. Las vías de transmisión incluyen principalmente, las secreciones respiratorias de una persona enferma y no tratada, y en menor medida en heridas de la piel y secreciones nasales.
  • 8. 1. Se debe mantener alejado de las personas que se encuentran en la fase de contagio de la infección. Los seres humanos componen las mayores reservas de lepra, esta enfermedad sólo se detectó en tres especies animales: el armadillo de 9 bandas, los chimpancés y los monos mangabey. 2. Los pacientes con lepra que puedan contagiar la afección deben estar aislados. El contacto personal de pacientes con lepra multibacilar debe ser examinado de forma regular. La detección temprana y el tratamiento es esencial para controlar la propagación de esta enfermedad. 3. Se debe administrar la vacuna BCG (Bacillus de Calmette y Guerin) u otras que combatan la lepra para que aumente la inmunidad corporal y ayude a prevenir el contagio. No es muy común que se utilicen estas vacunas porque su eficacia es cuestionable y el 95 por ciento de los seres humanos tienen una inmunidad natural contra la lepra.
  • 9. 1. Muñoz L, Corrales L, Hernadez R, Navarrete J. La Lepra Patologia con conciencia historica. EIM Mexico. 2013. Vol 31-1. Pags. 32-43. [Fecha de consulta: Noviembre 2014] Disponible en: http://www.amimc.org.mx/revista/2013/33_1/lepra.pdf 2. Instituto Nacional De Salud. Lepra. Protocolo de vigilancia en salud publica Colombia. 2014. [Fecha de consulta: Noviembre 2014] Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineas-de- accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lepra.pdf 3. Ministerio de Salud. [Internet] Argentina.Dirección nacional de registro. 2001. [Fecha de consulta: Noviembre de 2014] Disponible en: http://www.msal.gov.ar/index.php/home/aranceles/187-lepra 4. Ehowenespanol.com. [Internet] España. Vanesa Sedeño. [Fecha de consulta: Noviembre 2014] Disponible en: www.ehowenespanol.com/prevenir-lepra-como_254890/ 5. WHO. Weekly epidemiological record. [Soporte en linea].World Health Organization. 2013 [Fecha de acceso 26 de octubre de 20014] URL disponible en: http://www.who.int/wer/2013/wer8835.pdf?ua=1