SlideShare una empresa de Scribd logo
Lepra
La lepra es una enfermedad infecciosa, aunque no muy
contagiosa, de nula transmisibilidad cuando está
debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben
tratamiento (o cuando éste es inadecuado) sí constituyen
una fuente de contagio, debido a la reacción inmune a
alguna de las bacterias:
Mycobacterium leprae.
Mycobacterium lepromatosis.
Esta enfermedad infecciosa también llamada
enfermedad de Hansen, provoca úlceras cutáneas,
daño neurológico y debilidad muscular que empeora
con el tiempo.
Causas
La lepra es causada por la bacteria Mycobacterium leprae.
No es muy contagiosa y tiene un largo período de
incubación (tiempo antes de que aparezcan los síntomas), lo
cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la
enfermedad. Los niños son más propensos que los adultos a
contraerla.
La lepra tiene dos formas comunes….
tuberculoide
lepromatosa
Ambas formas ocasionan úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es
la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones (nódulos).
La lepra es común en muchos países del mundo y en los climas
templados, tropicales y subtropicales.
Existen medicamentos efectivos.
El aislamiento de las personas con esta enfermedad en "colonias de
leprosos" no es necesario.
Se produce, entre un enfermo con posibilidad de transmitir la
enfermedad (ya que no todos los que padecen lepra eliminan bacilos
fuera de su organismo, posibilidad que se elimina al administrar
medicación) y una persona sana susceptible (debido a una
predisposición genética, ya que la mayoría de las personas posee
resistencia natural al Mycobacterium leprae29 ).
Es decir, que debe conjugarse un enfermo que actúe como agente
infeccioso y otra persona sana con una predisposición especial,
durante un período de varios años, para que suceda el contagio.
Síntomas
Los síntomas abarcan:
Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel
lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor
lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses
Debilidad muscular
Entumecimiento o ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.
El diagnóstico temprano de la enfermedad es importante. El tratamiento oportuno limita el
daño, evita que la persona propague la enfermedad y le permite llevar un estilo de vida
normal.
Pruebas y exámenes
Prueba cutánea de lepromina que se puede usar para diferenciar las dos formas de la lepra, pero
no se usa para diagnosticar la enfermedad
Biopsia de lesión
Examen de raspado de piel
Tratamiento
Muchos antibióticos diferentes (como dapsona, rifampina,
clofazamina, fluoroquinolonas, macrólidos y minociclina) se utilizan
para destruir las bacterias que causan la enfermedad. A menudo se
administra más de un antibiótico a la vez.
El ácido acetilsalicílico (aspirin), la prednisona o la talidomida se
utilizan para controlar la inflamación. Posibles complicaciones
Desfiguramiento
Debilidad muscular
Daño neurológico permanente en los brazos y las piernas
Pérdida de la sensibilidad
Prevención
La prevención consiste en evitar el contacto físico cercano con
personas que no hayan recibido tratamiento. Las personas con
medicamentos prolongados se vuelven no infecciosas (no transmiten
el microorganismo que causa la enfermedad).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leptospirosis (1)
Leptospirosis (1)Leptospirosis (1)
Leptospirosis (1)
Misael Ortiz Tejera
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
GiardiasisJandii
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziPipe Lopez
 
Microbiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lambliaMicrobiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lamblia
Estefanía V. Villarreal
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Micetoma
Micetoma Micetoma
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Giardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasisGiardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasis
amylu88
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Erik Gonzales
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
agustin andrade
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de LymeEnfermedad de Lyme
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
Dr.Marcelinho Correia
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
Cindy Peña
 

La actualidad más candente (20)

Leptospirosis (1)
Leptospirosis (1)Leptospirosis (1)
Leptospirosis (1)
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Microbiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lambliaMicrobiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lamblia
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasisGiardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Tricillera spiralis
Tricillera spiralisTricillera spiralis
Tricillera spiralis
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de LymeEnfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)
 
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
 

Destacado

Lepra
LepraLepra
Lucha contra la lepra
Lucha contra la lepraLucha contra la lepra
Lucha contra la lepra
Elizabeth Arellano
 
Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)
Daniel MArtinez
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
Karime Castrejón Aponte
 
10 antígenos de micobacterias
10   antígenos de micobacterias10   antígenos de micobacterias
10 antígenos de micobacteriasSergio Morales
 
Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
anaverken
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Nutrición y clases
Nutrición y clasesNutrición y clases
Nutrición y clases
PAYASITA20
 
Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.
Julia Castillo
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasLuz Mery Mendez
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Luz Mery Mendez
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeroaperez
 

Destacado (16)

Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lucha contra la lepra
Lucha contra la lepraLucha contra la lepra
Lucha contra la lepra
 
Lepra UAC
Lepra UACLepra UAC
Lepra UAC
 
Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
10 antígenos de micobacterias
10   antígenos de micobacterias10   antígenos de micobacterias
10 antígenos de micobacterias
 
Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutrición y clases
Nutrición y clasesNutrición y clases
Nutrición y clases
 
Lepra 2013
Lepra 2013Lepra 2013
Lepra 2013
 
Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.Historia natural de la lepra.
Historia natural de la lepra.
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 

Similar a Lepra

Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2karina reyes
 
TRIPTICO LA LEPRA.doc
TRIPTICO LA LEPRA.docTRIPTICO LA LEPRA.doc
TRIPTICO LA LEPRA.doc
NickVargas8
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
Alejandra Acosta
 
Lepra
LepraLepra
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
yina1510
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticayina1510
 
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmkskdiapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
salayinspiracionfili
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.Escolapios
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malariacimuco1c
 
Epidemias bacterianas
Epidemias bacterianasEpidemias bacterianas
Epidemias bacterianas
Alan Hernandez
 
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraMaggie Araujo
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Similar a Lepra (20)

Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2Mycobacterium leprae 2
Mycobacterium leprae 2
 
TRIPTICO LA LEPRA.doc
TRIPTICO LA LEPRA.docTRIPTICO LA LEPRA.doc
TRIPTICO LA LEPRA.doc
 
Lepra ppt
Lepra pptLepra ppt
Lepra ppt
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LA PIEL
 
La lepra
La lepraLa lepra
La lepra
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lepra ppt
Lepra pptLepra ppt
Lepra ppt
 
LEPRA
LEPRALEPRA
LEPRA
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmkskdiapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
diapositiva leprajdkdkdkdkkdkdkdkdmdmksk
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
lepra.pptx
lepra.pptxlepra.pptx
lepra.pptx
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Epidemias bacterianas
Epidemias bacterianasEpidemias bacterianas
Epidemias bacterianas
 
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
24. CONFERENCIA LEPRA (2).ppt
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
lepra
lepralepra
lepra
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Lepra

  • 2. La lepra es una enfermedad infecciosa, aunque no muy contagiosa, de nula transmisibilidad cuando está debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben tratamiento (o cuando éste es inadecuado) sí constituyen una fuente de contagio, debido a la reacción inmune a alguna de las bacterias:
  • 5. Esta enfermedad infecciosa también llamada enfermedad de Hansen, provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo.
  • 6. Causas La lepra es causada por la bacteria Mycobacterium leprae. No es muy contagiosa y tiene un largo período de incubación (tiempo antes de que aparezcan los síntomas), lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la enfermedad. Los niños son más propensos que los adultos a contraerla. La lepra tiene dos formas comunes….
  • 8. Ambas formas ocasionan úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones (nódulos). La lepra es común en muchos países del mundo y en los climas templados, tropicales y subtropicales. Existen medicamentos efectivos. El aislamiento de las personas con esta enfermedad en "colonias de leprosos" no es necesario.
  • 9. Se produce, entre un enfermo con posibilidad de transmitir la enfermedad (ya que no todos los que padecen lepra eliminan bacilos fuera de su organismo, posibilidad que se elimina al administrar medicación) y una persona sana susceptible (debido a una predisposición genética, ya que la mayoría de las personas posee resistencia natural al Mycobacterium leprae29 ). Es decir, que debe conjugarse un enfermo que actúe como agente infeccioso y otra persona sana con una predisposición especial, durante un período de varios años, para que suceda el contagio.
  • 10. Síntomas Los síntomas abarcan: Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses Debilidad muscular Entumecimiento o ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas. El diagnóstico temprano de la enfermedad es importante. El tratamiento oportuno limita el daño, evita que la persona propague la enfermedad y le permite llevar un estilo de vida normal.
  • 11. Pruebas y exámenes Prueba cutánea de lepromina que se puede usar para diferenciar las dos formas de la lepra, pero no se usa para diagnosticar la enfermedad Biopsia de lesión Examen de raspado de piel
  • 12. Tratamiento Muchos antibióticos diferentes (como dapsona, rifampina, clofazamina, fluoroquinolonas, macrólidos y minociclina) se utilizan para destruir las bacterias que causan la enfermedad. A menudo se administra más de un antibiótico a la vez. El ácido acetilsalicílico (aspirin), la prednisona o la talidomida se utilizan para controlar la inflamación. Posibles complicaciones
  • 13. Desfiguramiento Debilidad muscular Daño neurológico permanente en los brazos y las piernas Pérdida de la sensibilidad
  • 14. Prevención La prevención consiste en evitar el contacto físico cercano con personas que no hayan recibido tratamiento. Las personas con medicamentos prolongados se vuelven no infecciosas (no transmiten el microorganismo que causa la enfermedad).