SlideShare una empresa de Scribd logo
Residencia Medicina General y/o Familiar
Hospital General de Agudos Dr. E. Tornú
Lesiones
Traumáticas del
Tobillo
Pablo A. Prado
Objetivo General:
Adquirir herramientas para el manejo de las lesiones
traumáticas del tobillo en el primer nivel de atención
Objetivos Específicos:
- Describir las lesiones del tobillo según su
mecanismo
- Valorar a partir de la entrevista y la semiología la
necesidad de estudios complementarios
- Derivar oportunamente pacientes lesionados con
criterio de manejo por especialidad
- Brindar recomendaciones para el manejo de
lesiones de tratamiento ambulatorio
Inversión
Supinación Pronación
Inversión
Supinación Aducción
Flexión
Plantar
Articulación Talocrural
Tobillo y Retropie
Articulación Subtalar
Articulación Transversa del Tarso
Articulación
Talocrural
Mortaja Tibioperonea
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Tibioperonea Distal
Mortaja Tibioperonea
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
=
Articulación Talocrural
=
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Talocrural
Articulación Subtalar
Articulación Subtalar
Articulación Subtalar
Articulación Subtalar
Articulación Subtalar
Articulación Subtalar
Eje de Henke
Articulación Subtalar
“El barco de Farabeuf”
“El barco de Farabeuf”
Articulación Subtalar
Cardán
Homociético
Cardán Homociético
Cardán
Heterocinético
Cardán Heterocinético
Cardán Herocinético
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Entrevista
EVALUACIÓN
Entrevista
Mecanismo
Posición durante el trauma
Energía
Calzado
EVALUACIÓN
Examen
Físico
EVALUACIÓN
Examen FísicoSimetría
Movilidad Activa
Movilidad Pasiva
Palpación
Bostezo
Bipedestación
Marcha
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
EVALUACIÓN
Examen Físico
Criterios de Otawa
Diagnóstico
Diagnóstico
Fracturas
Clínico Radiológico
Diagnóstico
Esguinces
Clínico
Diagnóstico
Esguinces
Ruptura parcial o total de uno o
más de los ligamentos en la
articulación del tobillo y se
caracteriza por dolor, edema y
limitación funcional.
Diagnóstico
Esguinces
Ruptura parcial o total de uno o
más de los ligamentos en la
articulación del tobillo y se
caracteriza por dolor, edema y
limitación funcional.
Diagnóstico
Esguinces
Diagnóstico
Esguinces
Diagnóstico
Esguinces
Diagnóstico
Esguinces
Diagnóstico
Esguinces
Tratamiento
Tratamiento
AINES
Farmacológico
Paracetamol 500mg c/6hs
+/- Diclofenac 50mg c/12hs
Paracetamol 500mg c/8hs
+/- Diclofenac 50mg c/12hs
<48hs
48hs –
5/7 días
Tratamiento
No Farmacológico
Tratamiento
No Farmacológico
Tratamiento
C - H - E - R
No Farmacológico
Tratamiento
No Farmacológico
C - Compresión
Vendaje elástico no compresivo
Reacomodar diariamente
Retirar al dormir
5 a 10 días
Tratamiento
No Farmacológico
H - Hielo
72 hs (extender hasta 7)
2-3 veces por día
¿Cómo?
Hielo envuelto en toalla seca
Toalla húmeda, escurrida y refrigerada
Balde con agua helada
Tratamiento
No Farmacológico
E - Elevación
15 – 25 cm sobre el
nivel del corazón
Tratamiento
No Farmacológico
R- Reposo
ModeradoMínimo Máximo
Tratamiento
Reevaluación a los
5 días
Tratamiento
Ejercicios de
Recuperación
Recuperación
Recuperación
Recuperación
Recuperación
Recuperación
RESUMEN
Bibliografía
Instituto Mexicano del Seguro Social. Diagnóstico y Manejo del Esguince de Tobillo en
la Fase Aguda en el Primer Nivel de Atención [Internet]. Actualización 2013. México:
Instituto Mexicano del Seguro Social; 2013 [Consultado 20/2/18]. Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/034GRR.pdf
Pérez Rojas AJE, Hernández Elizarraras E, Mazadiego González ME. Guía clínica para la
atención del paciente con esguince de tobillo [Internet].
Autores del artículo (6 autores máximo et al). Título del artículo. Abreviatura de la
Rev Med IMSS 2004 [Consultado 20/2/18]; 42 (5): 437-444. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2004/im045j.pdf
Silberman FS, Varona O. Ortopedia y Traumatología. 3ra Edición. Editorial Médica
Panamaricana. Buenos Aires: 2010.

Más contenido relacionado

Similar a Lesiones Traumáticas de Tobillo

Radiología de pacientes con necesidades especiales
Radiología de pacientes con necesidades especialesRadiología de pacientes con necesidades especiales
Radiología de pacientes con necesidades especiales
Mary Mendoza O
 
Generalidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizacionesGeneralidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizaciones
jdelvallea
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
TeyAbad
 
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterialenfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
Laura Ortiz
 
Revision de patologias milena
Revision de patologias milenaRevision de patologias milena
Revision de patologias milena
Milenita Cruz
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringe
yoireth
 
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptxEMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
MijashMecas1
 
Seminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicosSeminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicos
Eduardo Sánchez
 

Similar a Lesiones Traumáticas de Tobillo (20)

Radiología de pacientes con necesidades especiales
Radiología de pacientes con necesidades especialesRadiología de pacientes con necesidades especiales
Radiología de pacientes con necesidades especiales
 
Cuidados de enfermeria en pacientes en coma a cano-m
Cuidados de enfermeria en pacientes en coma a cano-mCuidados de enfermeria en pacientes en coma a cano-m
Cuidados de enfermeria en pacientes en coma a cano-m
 
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptxEPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
 
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el PacienteReemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
Reemplazo Total de Rodilla - Guía para el Paciente
 
Generalidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizacionesGeneralidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizaciones
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
 
Trabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumatoTrabajo 13 reumato
Trabajo 13 reumato
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterialenfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
enfermedad arterial periférica e hipertencion arterial
 
Revision de patologias milena
Revision de patologias milenaRevision de patologias milena
Revision de patologias milena
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringe
 
Guía Rápida para Prevención de Pie Diabético.pptx
Guía Rápida para Prevención de Pie Diabético.pptxGuía Rápida para Prevención de Pie Diabético.pptx
Guía Rápida para Prevención de Pie Diabético.pptx
 
Discopatía del Hemodinamista: A propósito de un caso
Discopatía del Hemodinamista: A propósito de un casoDiscopatía del Hemodinamista: A propósito de un caso
Discopatía del Hemodinamista: A propósito de un caso
 
Rehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobilloRehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobillo
 
Diagnostico quirofano
Diagnostico  quirofanoDiagnostico  quirofano
Diagnostico quirofano
 
04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf
 
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptxEMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
 
Esguinse de tobillo
Esguinse de tobilloEsguinse de tobillo
Esguinse de tobillo
 
enfermería
enfermeríaenfermería
enfermería
 
Seminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicosSeminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicos
 

Más de Pablo A. Prado

Más de Pablo A. Prado (20)

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosasDermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Lesiones Traumáticas de Tobillo