SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand
Residencia de Pediatría
Consultorio Docente
Trastornos de
la Eliminación
Pablo Prado
Enuresis y Encopresis
Enuresis
Incontinencia
urinaria intermitente
en niños > 5 años
Enuresis
Definición
Enuresis
Primaria Secundaria
Enuresis
Primaria SecundariaSin control de hasta 6 meses Con control de hasta 6 meses
Evento estresor/Condición medica o
conductual
ITU; Valvulas uretrales posteriores;
Ureter ectópico
Enuresis
MonoS No-MonoS
Enuresis
MonoS No-MonoSEnuresis único síntoma Enuresis +
Síntomas urinarios bajos
Incontinencia diurna
Maniobras de contingencia
Generalmente
PRIMARIA y
MONOSINTOMÁTICA
Enuresis
Definición
Enuresis
Prevalencia
y Etiología
Enuresis
Prevalencia
5-20% (estimada)
M>F
80% nocturna
20% Síntomas Diurnos
Enuresis
Etiología
Poco comprendida y
multifactorial
ENP=Dx de exclusión
Enuresis
Etiología
Factores Asociados (2)
Disfunción Vesical
Inestabilidad del M. Detrusor
Asociación genética
Retraso Madurativo
Poliuria Nocturna
Estrés Psicosocial
Desordenes del sueño
Enuresis
Etiología
Precipitantes (2)
Disfunción Vesical
ERC Constipación
DBT/DBT insípida
HiperT4 Apnea del
Sueño Oxiuro
Estrés ITU Anemia
Falciforme
Enuresis
Evaluación y
Tratamiento
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
HC dirigida + EF
Banderas Rojas
Laboratorio
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
HC dirigida
Edad de inicio-Continencia
Síntomas urinarios
Condiciones médicas
Antecedentes psicosociales
Antecedentes familiares
Diario de hidratación, diuresis y catarsis
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Exámen Físico
Cabeza y Cuello (Hipertrófia adenoidea)
Abdomen
Genitales
Rectal (¿?)
Neurológico
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Banderas Rojas
HC: Disuria; Dolor; Descarga rectal;
Síntomas diurnos y nocturnos
EF: Hiprtrofia adenoidea; Patología
vertebral; Alteración motora; Aumento
del tamaño vesical o renal; Sgnos de
abuso
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Laboratorio
Orina Completa
Sedimento Urinario
Urocultivo
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Primaria
y MonoS
Secundariay
No-monoS
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Primaria y MonoS
Educación
Tratamiento
conductual
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Primaria y MonoS
Otras estrategias
Alarmas; Tto Fco
(Desmopresina)
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Urodinamia
Secundaria y No-monoS
Disfunción
Miccional
Condición
Subyacente
Enuresis
Evaluación y Tratamieno
Secundaria y No-monoS
Disfunción
Miccional
Condición
Subyacente
Derivación y Tratamiento
Específico
Encopresis
Evacuación de heces de
consistencia normal o anormal,
repetida, voluntaria o
involuntaria en lugar no
apropiados no debido a
trastorno somático
Encopresis
Definición
Encopresis
Primaria Secundaria
Encopresis
Primaria Secundaria
50-60%
Primaria SecundariaSin control de hasta 1 año Con control de hasta 1 año
Encopresis
Involuntaria Voluntaria
Encopresis
Retentiva Noretentiva
Encopresis
Retentiva NoretentivaAsociada a estreñimiento y
rebosamiento
80-95% 5-20%
Encopresis
Definición
Encopresis
- Voluntaria-No retentiva
(Psico)
- Involuntaria-No retentiva
(Incapacidad en control de esfínter)
- Involuntaria-Retentiva
(Estreñimiento y rebosamiento)
Encopresis
Criterios DX:
Evacuación repetida de heces en lugares
inadecuados
UN episodio en últimos 3 meses
Edad cronológica o mental >o=4años
No secundario a ninguna causa (excepto
causas de estreñimiento)
Encopresis
Evaluación
Descartar
PATOLOGÍA MÉDICA
(HC y EF)
Encopresis
Evaluación
Descartar PATOLOGÍA MÉDICA
Historia Clínica
Edad de inicio-Continencia
Bristol y Frecuencia (Diario)
Alimentación
Dolor Abdominal
Medicación
Síntomas Urinarios
Historia Familiar
Estrosores
Encopresis
Evaluación
Descartar PATOLOGÍA MÉDICA
Examen Físico
Peso
Talla
Abdomen
Recto (¿?)
Neurológico
Encopresis
Evaluación
Descartar PATOLOGÍA MÉDICA
Exámenes Complementarios
Rx Abdomen
Laboratorio
Enema baritado
Manometría rectal
Encopresis
Evaluación
Descartar
PATOLOGÍA del
DESARROLLO
Encopresis
Evaluación
Descartar
PATOLOGÍA
CONDUCTUAL
Encopresis
Dx Diferenciales
Retentivas
Estreñimiento
funcional (95%)
Encopresis
Causa Orgánica (5%)
Dx Diferenciales
Retentivas
Encopresis
Causa Orgánica (5%)
Dx Diferenciales
Retentivas
Encopresis
Causa Orgánica (5%)
Dx Diferenciales
Retentivas
Encopresis
No Orgánicas (99%)
Dx Diferenciales
No Retentivas
Encopresis
Orgánicas (1%)
Dx Diferenciales
No Retentivas
Encopresis
80% responden a
terapia conductual
Tratamiento
Encopresis
Tratamiento (R)
Encopresis
Tratamiento (R)
Encopresis
Tranquilizar al niño y familia
Explicar mecanismos de defecación
Ignorar marcado de la ropa
Disuadir de actitudes punitivas
Promover actividades positivas
Supervisar estreñimiento
Tratamiento
Encopresis
-”Me hice”
-”Me estoy haciendo”
-”Quiero hacer”
Tratamiento
CONCLUSIÓN
Bibliografía
- AEPNYA. Encopresis. Protocolos 2008.
- Baird DC, Seehunsen DA, Bode DV. Enuresis in children: a case-based approach.
Am Fam Physician. 2014;90(8):560-568
- Cendron M. Primary nocturnal enuresis: current concepts. Am Fam Physician.
1999 Mar 1;59(5):1205-1214.
- Feria M, Cárdenas M, Vázquez J, Palacios L, de la Peña F. Guía Clínica para el
Manejo de los Trastornos de la Eliminación: Enurésis y Encorpésis. México: Instituto
Nacional de Psiquiatría. Serie: Guías Clínicas para la Atención de Trastornos
Mentales
- Ramakrishnan K. Evaluacion y tratamint de la enuresis. Am Fam Physician.
2008;78(4):489-496, 498
- Sánchez Ruíz F, Gilbert JJ, Bedate Calderón P, Espin Jaime B. Estreñimiento y
Encopresis. Serie: Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología,
Hepatología y Nutrición Pediátrica SEGHNP-AEP
- Thiedke CC. Nocturnal enuresis. Am Fam Physician 2003; 67:1499-506,1509-10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Isaura Méndez
 
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofreniaDsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
David Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Trastorno Esquizoafectivo
Trastorno EsquizoafectivoTrastorno Esquizoafectivo
Trastorno Esquizoafectivo
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Toc todo
Toc todoToc todo
Toc todo
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
TRASTORNOS DE ELIMINACION.pptx
TRASTORNOS DE ELIMINACION.pptxTRASTORNOS DE ELIMINACION.pptx
TRASTORNOS DE ELIMINACION.pptx
 
Depresion Infantil
Depresion InfantilDepresion Infantil
Depresion Infantil
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
 
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofreniaDsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
Dsm iv criterios diagnosticos de la esquizofrenia
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 

Destacado

Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
fonsi20alfa
 

Destacado (6)

FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 

Similar a Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis

Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
Gsús Lozano
 
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Jesus López-Cepero Andrada
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
María Solís Sáurez
 

Similar a Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis (20)

Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
 
Sme intestino irritable
Sme intestino irritableSme intestino irritable
Sme intestino irritable
 
GER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptxGER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptx
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
Estreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatriaEstreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatria
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Urgencias abdominales
Urgencias  abdominalesUrgencias  abdominales
Urgencias abdominales
 
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinalIntuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinal
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
 
Sindrome de intestino irritable y polipos
Sindrome de intestino irritable y poliposSindrome de intestino irritable y polipos
Sindrome de intestino irritable y polipos
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Esofago Completo .docx
Esofago  Completo .docxEsofago  Completo .docx
Esofago Completo .docx
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
 

Más de Pablo A. Prado

Más de Pablo A. Prado (20)

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosasDermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis