SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Tercera Ola”
Terapias de la Tercera Generación
La denominada Terapia de
Conducta se ha caracterizado por
realizar una aproximación directa,
objetiva y racional al estudio del
comportamiento humano.
Una de las características que mejor
define es el hecho de estar
intrínsicamente comprometida con el
rigor científico y con el desarrollo de una
tecnología basada en los principios o
leyes del aprendizaje validados de forma
empírica
La terapia de conducta se enmarca dentro del
Análisis Experimental y Aplicado del
Comportamiento. Es el resultado del conjunto
de datos obtenidos empíricamente a través de
investigaciones a nivel básico (análisis
experimental) y aplicado (análisis aplicado)
bajo la filosofía del Conductismo Radical
Skinneriano.
CONDUCTISMO CLÁSICOCONDONDUCTISMO OPERANTE
CONDUCTISMO CLÁSICOCONDONDUCTISMO OPERANTE
CONDUCTISMO CLÁSICO
CONDUCTISMO CLÁSICO
Estímulo No-
Condicionado
CONDUCTISMO CLÁSICO
Estímulo No-
Condicionado
Respuesta No-
Condicionada
CONDUCTISMO CLÁSICO
Estímulo No-
Condicionado
Respuesta No-
Condicionada
Estímulo
Condicionado
CONDUCTISMO CLÁSICO
Respuesta
Condicionada
Estímulo
Condicionado
CONDONDUCTISMO OPERANTE
CONDONDUCTISMO OPERANTE
¡A ver la patita!
CONDONDUCTISMO OPERANTE
¡A ver la patita!Estímulo
CONDONDUCTISMO OPERANTE
Respuesta
CONDONDUCTISMO OPERANTE
Respuesta
Refuerzo
Positivo
CONDONDUCTISMO OPERANTE
Respuesta
Refuerzo
Negativo
¡APRENDIZAJE!
CONDONDUCTISMO OPERANTE
¡A ver la patita!
Primera Ola
Terapias de la Segunda Generación
“La Segunda Ola”
Terapias de la Segunda Generación
“La Segunda Ola”
Si la causa de la conducta es el
pensamiento (o emoción, esquema
mental, creencia, etc.), se ha de erradicar
el pensamiento (o la emoción, el
esquema, la creencia o lo que fuere) para
erradicar la conducta
Terapias de la Segunda Generación
“La Segunda Ola”
Terapia Cognitiva de Beck
Terapia Racional Emotiva de Ellis
Terapia de Autoinstrucciones de Meinchenbaum
Terapias de la Segunda Generación
“La Segunda Ola”
Los datos experimentales disponibles actualmente
que indican precisamente que los intentos de control,
reducción o eliminación de los eventos privados
(justamente objetivos de intervención explícitos
desde estas terapias) producen paradójicamente, y
en muchos de los casos, efectos contrarios o efectos
rebote.
Si bien para algunes andan bien..
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
Provienen de la tradición de la
terapia del comportamiento… pero tienen
otras características:
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
- No se centran en la eliminación, cambio o alteración de los eventos privados
- Son contextualistas en lugar de mecanicistas
- El contextualismo aproxima las TTG a cuestiones esperituales, trascendenciales, el
Yo o Self y el autoconocimiento
- Busca diferenciar realidad, pensamiento y emociones
- Quieren poner en evidencia que los intentos de control sobre el evento es parte del
problema
- Se flexibiliza la búsqueda de resultados objetivos directos
Provienen de la tradición de la
terapia del comportamiento… pero tienen otras características:
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Psicoterapia Analítica Funcional
Terapia de Conducta Dialéctica (DBT)
Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness
Sus técnicas son ejercicios experienciales, historias, paradojas, metáforas, etc.
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
“Creemos que somos aquello que pensamos, que somos
aquello que sentimos. Me identifico con mi pensamiento
creyendo que esa voz, que ese discurso constante que
acontece en mi, soy yo mismo.”
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
“¿Eres tú -la sensación que tienes de ti
mismo- algo diferente del proceso de tu
pensar y del proceso de tu sentir?
Terapias de la Tercera Generación
“La Tercera Ola”
Lo que las TTG proponen, y en ocasiones
logran a través de sus técnicas, consiste
básicamente en lo mismo que ha
divulgado y practicado durante milenios
otras culturas y tradiciones.
- Mañas Mañas I, Nuevas Terapias Psicológicas: La tercera Ola de Terapias de Conducta o Terapias de la Tercera
Generación. Gaceta de Psicología [Internet]. [Consultado 8/12/18];40:26-34. Disponible en:
https://www.psyciencia.com/nuevas-terapias-psicologicas-la-tercera-ola-de-terapias-de-conducta-o-terapias-de-
tercera-generacion/
- Moreno Coutiño A. Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación (TTG): La Atención Plena /
Mindfulness. Revista Internacional de Psicología [Internet]. 2012 [Consultado 8/12/18];12(1):1-18. Disponible en:
http://www.revistapsicologia.org/index.php/revista/article/download/66/63

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existencialesanjelika
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Técnicas en Terapia Gestalt
Técnicas en Terapia GestaltTécnicas en Terapia Gestalt
Técnicas en Terapia Gestalt
Aida Bello Canto
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
JuliethCamelo
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
johacon
 
Terapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductualTerapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductual
Pedro Glez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Técnicas en Terapia Gestalt
Técnicas en Terapia GestaltTécnicas en Terapia Gestalt
Técnicas en Terapia Gestalt
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
 
Terapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductualTerapia dialectica conductual
Terapia dialectica conductual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 

Similar a Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"

Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
MariaElenaTomatiOrbe
 
Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
maria paez palma
 
Presentación teoría cognitivo conductual
Presentación teoría cognitivo conductual Presentación teoría cognitivo conductual
Presentación teoría cognitivo conductual
EmilcinRangelalegull
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
evelinrengifo
 
Unidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioUnidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioprisca aviles
 
3ragen
3ragen3ragen
Nuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generaciónNuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generación
Paula Lizeth Artunduaga
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
JenniferVeron2
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
GabrielaFonseca795854
 
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docxORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
05VZHUALEXANDERJORGE
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas08109022
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Hazel Paniagua
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
FrankGomez01
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
EdglysFrancia
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptxCOMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
CAROLINAHENAOSABOGAL
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
alefuentes19
 

Similar a Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola" (20)

Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
 
Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
 
Presentación teoría cognitivo conductual
Presentación teoría cognitivo conductual Presentación teoría cognitivo conductual
Presentación teoría cognitivo conductual
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
 
Unidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioUnidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudio
 
3ragen
3ragen3ragen
3ragen
 
Nuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generaciónNuevas terapias de tercera generación
Nuevas terapias de tercera generación
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
 
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docxORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
ORGANIZADORES PSICOLOGIA.docx
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptxCOMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
COMPLETA Introduccion a la terapia cognitiva conductual.pptx
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
 

Más de Pablo A. Prado

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
Pablo A. Prado
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Pablo A. Prado
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
Pablo A. Prado
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
Pablo A. Prado
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
Pablo A. Prado
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
Pablo A. Prado
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
Pablo A. Prado
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Pablo A. Prado
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Pablo A. Prado
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Pablo A. Prado
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Pablo A. Prado
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
Pablo A. Prado
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Pablo A. Prado
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
Pablo A. Prado
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Pablo A. Prado
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
Pablo A. Prado
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Pablo A. Prado
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Pablo A. Prado
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Pablo A. Prado
 
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosasDermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Pablo A. Prado
 

Más de Pablo A. Prado (20)

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosasDermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
Dermatología Infantil: Consultas frecuentes no infecciosas
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"

  • 1. “La Tercera Ola” Terapias de la Tercera Generación
  • 2. La denominada Terapia de Conducta se ha caracterizado por realizar una aproximación directa, objetiva y racional al estudio del comportamiento humano.
  • 3. Una de las características que mejor define es el hecho de estar intrínsicamente comprometida con el rigor científico y con el desarrollo de una tecnología basada en los principios o leyes del aprendizaje validados de forma empírica
  • 4. La terapia de conducta se enmarca dentro del Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento. Es el resultado del conjunto de datos obtenidos empíricamente a través de investigaciones a nivel básico (análisis experimental) y aplicado (análisis aplicado) bajo la filosofía del Conductismo Radical Skinneriano.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 13. CONDUCTISMO CLÁSICO Estímulo No- Condicionado Respuesta No- Condicionada Estímulo Condicionado
  • 17. CONDONDUCTISMO OPERANTE ¡A ver la patita!Estímulo
  • 23. Terapias de la Segunda Generación “La Segunda Ola”
  • 24. Terapias de la Segunda Generación “La Segunda Ola” Si la causa de la conducta es el pensamiento (o emoción, esquema mental, creencia, etc.), se ha de erradicar el pensamiento (o la emoción, el esquema, la creencia o lo que fuere) para erradicar la conducta
  • 25. Terapias de la Segunda Generación “La Segunda Ola” Terapia Cognitiva de Beck Terapia Racional Emotiva de Ellis Terapia de Autoinstrucciones de Meinchenbaum
  • 26. Terapias de la Segunda Generación “La Segunda Ola” Los datos experimentales disponibles actualmente que indican precisamente que los intentos de control, reducción o eliminación de los eventos privados (justamente objetivos de intervención explícitos desde estas terapias) producen paradójicamente, y en muchos de los casos, efectos contrarios o efectos rebote. Si bien para algunes andan bien..
  • 27. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” Provienen de la tradición de la terapia del comportamiento… pero tienen otras características:
  • 28. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” - No se centran en la eliminación, cambio o alteración de los eventos privados - Son contextualistas en lugar de mecanicistas - El contextualismo aproxima las TTG a cuestiones esperituales, trascendenciales, el Yo o Self y el autoconocimiento - Busca diferenciar realidad, pensamiento y emociones - Quieren poner en evidencia que los intentos de control sobre el evento es parte del problema - Se flexibiliza la búsqueda de resultados objetivos directos Provienen de la tradición de la terapia del comportamiento… pero tienen otras características:
  • 29. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Psicoterapia Analítica Funcional Terapia de Conducta Dialéctica (DBT) Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness Sus técnicas son ejercicios experienciales, historias, paradojas, metáforas, etc.
  • 30. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” “Creemos que somos aquello que pensamos, que somos aquello que sentimos. Me identifico con mi pensamiento creyendo que esa voz, que ese discurso constante que acontece en mi, soy yo mismo.”
  • 31. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” “¿Eres tú -la sensación que tienes de ti mismo- algo diferente del proceso de tu pensar y del proceso de tu sentir?
  • 32. Terapias de la Tercera Generación “La Tercera Ola” Lo que las TTG proponen, y en ocasiones logran a través de sus técnicas, consiste básicamente en lo mismo que ha divulgado y practicado durante milenios otras culturas y tradiciones.
  • 33. - Mañas Mañas I, Nuevas Terapias Psicológicas: La tercera Ola de Terapias de Conducta o Terapias de la Tercera Generación. Gaceta de Psicología [Internet]. [Consultado 8/12/18];40:26-34. Disponible en: https://www.psyciencia.com/nuevas-terapias-psicologicas-la-tercera-ola-de-terapias-de-conducta-o-terapias-de- tercera-generacion/ - Moreno Coutiño A. Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación (TTG): La Atención Plena / Mindfulness. Revista Internacional de Psicología [Internet]. 2012 [Consultado 8/12/18];12(1):1-18. Disponible en: http://www.revistapsicologia.org/index.php/revista/article/download/66/63