SlideShare una empresa de Scribd logo
Leucemia
Índice
 Definición
 Medula ósea.
 Tipos de leucemia.
 Leucemia linfocítica aguda.
 Leucemia mielógena aguda.
 Leucemia linfocítica crónica.
 Leucemia mielógena crónica.
 Células pilosas.
 ¿Cómo afecta la leucemia?
 Diagnostico.
 Tratamientos.
 Objetivos de enfermería.
 Cuidados generales.
Definición
 Es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en
la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en
el centro de los huesos, donde se forman las células
sanguínea.
Médula ósea
 Tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos
huesos, como en la cadera y el hueso del muslo
 Contiene células inmaduras llamadas células madre
 Desarrolla glóbulos rojos, glóbulos blanco y plaquetas
Tipos de leucemia
Leucemia
Linfocítica aguda
Mielógena aguda
Linfocítica crónica
Mielógena crónica
Células pilosas
Leucemia linfocítica aguda
 La médula ósea produce
gran cantidad de GB
inmaduros
 Los GB anormales crecen
rápidamente y reemplazan
a las células normales en
la médula ósea
 Evita que las células
sanguíneas se produzcan
Leucemia mielógena aguda
 Comienza dentro de la
médula ósea
 Crece a partir de las
células que
normalmente se
convertirían en GB.
 Mas comunes entre los
adultos
 Un tipo de cáncer raro
en personas menores
de 40 años
 Mas común en
hombres que mujeres
Leucemia linfocítica crónica
 Causa un incremento
en un cierto tipo de
glóbulos blancos
llamados linfocitos B
 También puede afectar
los nódulos linfáticos u
otros órganos como el
hígado o el bazo
 Eventualmente puede
causar que la médula
ósea pierda su función
Leucemia mielógena crónica
 Comienza dentro de la
médula ósea
 Ocasiona una proliferación
incontrolable de células
inmaduras que forman un
cierto tipo de glóbulos
blancos llamados células
mieloides
 Las células afectadas se
acumulan en la médula
ósea y en la sangre
 Se presenta más
comúnmente en adultos de
mediana edad y en niños
Células pilosas
 Es un cáncer inusual de
la sangre que afecta a
Los linfocitos B
 Afecta más a menudo a
los hombres que a las
mujeres, y la edad
promedio de
diagnóstico es a los 55
años
¿Cómo afecta la leucemia?
 Principalmente afecta a la médula ósea, provocando
que esta genere mas glóbulos bancos que son
deficientes. Esto da lugar a tres situaciones que se
dan conjuntamente:
1) Baja el número de plaquetas , lo
que se traduce en una mala
coagulación de la sangre (hematomas
y excesivo sangrado).
2) Una protección por parte de esos
glóbulos blancos deficiente. Lo que
favorece las infecciones que pueden
llevar a paciente a la muerte.
3) Falta de glóbulos rojos y
por tanto anemia.
Fiebre
prolongada
Escalofríos Perdidas
de peso
Sintomatología
Hematomas Palidez Nauseas
Mareos Falta de
apetito
Dolores
articulares
Diagnostico
 Una vez detectado los síntomas previamente
nombrados se realizan una serie de pruebas para
determinar la presencia de enfermedad:
• Conteo sanguíneo
• Exámenes de medula
• Biopsias
• Mielograma (la forma mas fiable)
• Biopsia de la medula ósea (en
casos extremos)
Tratamientos
 Medicamentos o quimioterapia
 Radioterapia
 Trasplante de médula ósea
 Terapia biológica
 Medicamento para las nauseas
 Terapias interactivas
Objetivos de enfermería
 Evitar las lesiones
 Evitar la desnutrición
 Apoyo emocional
 Prevenir complicaciones
Cuidados generales
 Preparar a la familia y al paciente para los
procedimientos de diagnostico y tratamiento
 Aliviar el dolor
 Prevenir las complicaciones de a supresión
 Tomar precauciones a la hora administrar y
manipular los agentes quimioterapéuticos
 Tratar los problemas debido a la toxicidad
farmacológica
 Proporcionar cuidado físicos y apoyo emocional
Ailen Chillemi
Stefanía Pomar
pomar_sg@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
Maria jose viera
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Alien
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Shelby Perez
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Daniela Frias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Furia Argentina
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Juan Elias Mendoza
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
JoseMiiguelSb
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Jorge Alegría Baños
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
DANTX
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
claracosta046
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasclaudinaster
 

La actualidad más candente (20)

02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
leucemia aguda mieloide
 leucemia aguda mieloide leucemia aguda mieloide
leucemia aguda mieloide
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
LEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDASLEUCEMIAS AGUDAS
LEUCEMIAS AGUDAS
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Destacado

Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Mafe Sierra J
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanociticaMarly Eng
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
suly marquez
 
Anemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torresAnemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torres
Luis Torres
 
Anemia Drepanocítica
Anemia DrepanocíticaAnemia Drepanocítica
Anemia Drepanocítica
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
Jade Diaz
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
hematopedsf
 
Anemia drepanocítica
Anemia drepanocíticaAnemia drepanocítica
Anemia drepanocíticaNigel Niels
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
Nancy Barrera
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Doriam Perera
 

Destacado (15)

Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torresAnemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torres
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Anemia Drepanocítica
Anemia DrepanocíticaAnemia Drepanocítica
Anemia Drepanocítica
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia drepanocítica
Anemia drepanocíticaAnemia drepanocítica
Anemia drepanocítica
 
Leucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide CronicaLeucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide Cronica
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Similar a Leucemia

LA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docxLA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docx
alexiapancraciaferna
 
LA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docxLA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docx
GabrielaFranco632829
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
luzchobits
 
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Giann Pierre Mendez Asencio
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
BrissaTrejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kefadi
 
LA LEUCEMIA JOSE.pptx
LA LEUCEMIA JOSE.pptxLA LEUCEMIA JOSE.pptx
LA LEUCEMIA JOSE.pptx
JOSELUISBAUTISTAALFA
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Josue Rivera
 
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptxFisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
ErwinRiberaAez
 
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
juanjosecrisantosull
 
Patología exposición neoplasia infantil
Patología exposición neoplasia infantilPatología exposición neoplasia infantil
Patología exposición neoplasia infantil
UPLA
 
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsdLEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
CiberExpress4
 

Similar a Leucemia (20)

Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
LA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docxLA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docx
 
LA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docxLA LEUCEMIA.docx
LA LEUCEMIA.docx
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
Leucemia 2016 5-20 6-43-15004
 
Leucemias patología.
Leucemias patología.Leucemias patología.
Leucemias patología.
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lma eq. 2 b
Lma   eq. 2  bLma   eq. 2  b
Lma eq. 2 b
 
LA LEUCEMIA JOSE.pptx
LA LEUCEMIA JOSE.pptxLA LEUCEMIA JOSE.pptx
LA LEUCEMIA JOSE.pptx
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptxFisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
Fisiopatologia del sistema hematopoyetico.pptx
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
 
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
Leucemia - Tratamiento, causa, factores de riesgo, clasificación
 
leucemia
leucemia leucemia
leucemia
 
Patología exposición neoplasia infantil
Patología exposición neoplasia infantilPatología exposición neoplasia infantil
Patología exposición neoplasia infantil
 
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsdLEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
LEUCEMIA.pptxdssdsfsdfddssdfsdfdsfdsfsdfsdfsdfsdfsdfsdffdfsdfsd
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Leucemia

  • 2. Índice  Definición  Medula ósea.  Tipos de leucemia.  Leucemia linfocítica aguda.  Leucemia mielógena aguda.  Leucemia linfocítica crónica.  Leucemia mielógena crónica.  Células pilosas.  ¿Cómo afecta la leucemia?  Diagnostico.  Tratamientos.  Objetivos de enfermería.  Cuidados generales.
  • 3. Definición  Es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguínea.
  • 4. Médula ósea  Tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos, como en la cadera y el hueso del muslo  Contiene células inmaduras llamadas células madre  Desarrolla glóbulos rojos, glóbulos blanco y plaquetas
  • 5. Tipos de leucemia Leucemia Linfocítica aguda Mielógena aguda Linfocítica crónica Mielógena crónica Células pilosas
  • 6.
  • 7. Leucemia linfocítica aguda  La médula ósea produce gran cantidad de GB inmaduros  Los GB anormales crecen rápidamente y reemplazan a las células normales en la médula ósea  Evita que las células sanguíneas se produzcan
  • 8. Leucemia mielógena aguda  Comienza dentro de la médula ósea  Crece a partir de las células que normalmente se convertirían en GB.  Mas comunes entre los adultos  Un tipo de cáncer raro en personas menores de 40 años  Mas común en hombres que mujeres
  • 9. Leucemia linfocítica crónica  Causa un incremento en un cierto tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos B  También puede afectar los nódulos linfáticos u otros órganos como el hígado o el bazo  Eventualmente puede causar que la médula ósea pierda su función
  • 10. Leucemia mielógena crónica  Comienza dentro de la médula ósea  Ocasiona una proliferación incontrolable de células inmaduras que forman un cierto tipo de glóbulos blancos llamados células mieloides  Las células afectadas se acumulan en la médula ósea y en la sangre  Se presenta más comúnmente en adultos de mediana edad y en niños
  • 11. Células pilosas  Es un cáncer inusual de la sangre que afecta a Los linfocitos B  Afecta más a menudo a los hombres que a las mujeres, y la edad promedio de diagnóstico es a los 55 años
  • 12. ¿Cómo afecta la leucemia?  Principalmente afecta a la médula ósea, provocando que esta genere mas glóbulos bancos que son deficientes. Esto da lugar a tres situaciones que se dan conjuntamente:
  • 13. 1) Baja el número de plaquetas , lo que se traduce en una mala coagulación de la sangre (hematomas y excesivo sangrado).
  • 14. 2) Una protección por parte de esos glóbulos blancos deficiente. Lo que favorece las infecciones que pueden llevar a paciente a la muerte.
  • 15. 3) Falta de glóbulos rojos y por tanto anemia.
  • 19. Diagnostico  Una vez detectado los síntomas previamente nombrados se realizan una serie de pruebas para determinar la presencia de enfermedad:
  • 20. • Conteo sanguíneo • Exámenes de medula • Biopsias • Mielograma (la forma mas fiable) • Biopsia de la medula ósea (en casos extremos)
  • 21.
  • 22. Tratamientos  Medicamentos o quimioterapia  Radioterapia  Trasplante de médula ósea  Terapia biológica  Medicamento para las nauseas  Terapias interactivas
  • 23. Objetivos de enfermería  Evitar las lesiones  Evitar la desnutrición  Apoyo emocional  Prevenir complicaciones
  • 24. Cuidados generales  Preparar a la familia y al paciente para los procedimientos de diagnostico y tratamiento  Aliviar el dolor  Prevenir las complicaciones de a supresión  Tomar precauciones a la hora administrar y manipular los agentes quimioterapéuticos  Tratar los problemas debido a la toxicidad farmacológica  Proporcionar cuidado físicos y apoyo emocional