SlideShare una empresa de Scribd logo
LevNikoláyevichTolstói Лев Николаевич Толстой León Tolstói
Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910
Es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo
Nacido en una familia noble, se trasladó a Kazán tras la muerte de sus padres, estudiando en dicha ciudad y en la Universidad de San Petersburgo, en donde se licenció en Derecho.
Pudo observar junto a uno de sus hermanos la guerra entre Rusia y Turquía, que le sirvió para hacerse una buena idea del ambiente marcial del ejército zarista. Tuvo gran influencia en el anarquismo de Kropotkin y en la resistencia no violenta de Gandhi, con el que mantenía contacto epistolar, así como en el vegetarianismo, siendo también un gran defensor del esperanto y un pacifista convencido.
Algunas de sus obras más importantes son Los cosacos (1863), Guerra y Paz(1865-1869), Anna Karénina (1875-1877), Confesión (1882), La muerte de Iván Ilich(1886) y Resurrección (1899). 
LOS COSACOS . Esta obra nos da una visión de cómo vivían los cosacos en su vida hogareña, en tiempos cuando no estaban teniendo guerras, en aldeas, en un medio rural y salvaje, rodeados de peligros y protegiendo sus dominios en nada menos que por el mismo Cáucaso (lugar donde ocurre la obra), un lugar alejado de la civilización, un lugar rudo, rodeado de amenazas (como las otras tribus y agrupaciones, como otros tipos de cosacos, bandidos, tártaros.)
Olenin, el protagonista de la historia, es un joven crápula de San Petersburgo que, deseando romper con su medio y su modo de vida, parte a incorporarse como cadete a las tropas del Cáucaso. Su llegada a las orillas del Terek, antesala de las grandiosas montañas caucásicas, supone un cambio radical en su vida, no sólo en su aspecto externo sino, fundamentalmente, en el interno. La sencilla vida en la stanitsa (aldea) cosaca y el contacto continuo con la naturaleza, causa  en Olenin una impresión tal que trastoca por completo su cosmovisión.
GUERRA Y PAZ Cuenta las historias de varias familias (Los Bolkonski, Los Rostov, Los Bezújov, los Kuraguin, los Dólojov…) pertenecientes a la aristocracia rusa durante la campaña de Napoleón en Europa. Sin embargo, gran parte de la narración se centra en la relación y experiencias personales de dos amigos.
Por un lado, tenemos al joven Pierre, hijo bastardo del príncipe Bezújov, joven idealista que defiende sus teorías sobre la guerra y Bonaparte de manera muy apasionada. Se trata de un hombre tímido y con poco carácter, que se deja llevar por los acontecimientos. Es un gran teórico, capaz de formular las razones por las cuales los rusos fueron derrotados e Austerliz, sin haber estado en la guerra. Éste se encuentra de pronto como único beneficiario de una impresionante herencia, la del conde KirilVladimírovichBezújov que contra todo pronostico nombra como único heredero de su fortuna a su hijo ilegítimo. Así comienza a ser considerado en sociedad. El príncipe VasiliKuraguin piensa que el muchacho es buen partido para su hija Elena / Hélène y aunque experimenta sentimientos confusos hacia ella, finalmente Pierre se compromete con Elena / Hélène
Por otro, nos encontramos con el príncipe AndréiBolkonski, militar de vocación que pronto se incorporará a las tropas que luchan junto a los austriacos frente a las de Napoleón. Andréi ve en la guerra una manera de huir de un matrimonio infeliz con Lisa /Liza Meinen, de la que espera un hijo. El príncipe obliga a ésta a abandonar la capital y a alojarse en la casa de campo de los Bolkonski en Lisie-Gori, mientras él marcha a la guerra. La derrota en Austerliz y trágicos acontecimientos de su vida personal le quitan las ganas de volver al campo de batalla. 
Entre las familias que forman parte de la historia, destacan por encima de las otras la formada por los Rostov, quienes protagonizan también gran parte de las anécdotas de la novela. A destacar la figura de Natasha, que cuando comienza la novela tiene trece años y la que vemos crecer a lo largo de la novela, apareciendo siempre como una niña con mucha personalidad, imaginación y enamoradiza. Ella es otro de los puntales fuertes de la historia. 
ANNA KARENINA Narra la trágica pasión amorosa de Anna, casada sin amar con el ministro Alejo Karenin, pero se enamora perdidamente del joven oficial Alexis Vronski.
Después de una lucha interna, abandona su casa, su esposo, su hijo, para irse a vivir con Vronski.La falsa situación social, la  prohibición de ver a su hijo, las continuas reyertas entre los amantes, provocan la ruptura y la desesperación que obliga a Ana a arrojarse en la vía férrea al paso del tren.Desarrolla la pasión condenable de Ana, el autor demuestra que es un maestro en el conocimiento de la vida psíquica y que él dominaba “Dialéctica del alma”.
CONFESIÓN En esta obra, el autor ruso describe su creciente confusión espiritual, se culpa a sí mismo de llevar una existencia vacía y autosuficiente y emprende una larga búsqueda de valores morales y sociales, que terminó por encontrar en dos principios del Evangelio cristiano: amor hacia los seres humanos y resistencia contra las fuerzas del mal.
LA MUERTE DE IVÁN ILICH Tolstói describe el camino que atraviesa Iván Ilich, funcionario ruso, desde los primeros dolores causados por una enfermedad terminal hasta llegar a la muerte.
RESURRECCIÓN Cuando el príncipe Nejliúdov acude al tribunal para ejercer su deber ciudadano como jurado, no se imagina que una de las acusadas es Katia Máslova, la antigua criada de sus tías, la joven a la que sedujo años atrás. Ahora, convencido de su inocencia, se siente culpable de la difícil situación en la que se encuentra Katia y de la posibilidad de que sea condenada a trabajos forzados en Siberia. A partir de los esfuerzos del príncipe Nejliúdov por redimir a Katia del estigma que le provocó en su juventud, Tolstói refleja su propia indignación ante las injusticias sociales de un país en decadencia y de una aristocracia anacrónica y autocomplaciente.
FRASES CÉLEBRES DE LEÓN TOLSTÓI TODOS PIENSAN EN CAMBIAR EL MUNDO, PERO NADIE PIENSA EN CAMBIARSE A SÍ MISMO. A UN GRAN CORAZÓN, NINGUNA INGRATITUD LO CIERRA, NINGUNA INDIFERENCIA LO CANSA.
EL ARTE ES UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS HOMBRES. EL DINERO ES UNA NUEVA FORMA DE ESCLAVITUD, QUE SÓLO SE DISTINGUE DE LA ANTIGUA POR EL HECHO DE QUE ES IMPERSONAL, DE QUE NO EXISTE UNA RELACIÓN HUMANA ENTRE AMO Y ESCLAVO.
EL MATRIMONIO ES UNA BARCA QUE LLEVA A DOS PERSONAS POR UN MAR TORMENTOSO; SI UNO DE LOS DOS HACE ALGÚN MOVIMIENTO BRUSCO, LA BARCA SE HUNDE. EL NIÑO RECONOCE A LA MADRE POR LA SONRISA.
EL ÚNICO SENTIDO DE ESTA VIDA CONSISTE EN AYUDAR A ESTABLECER EL REINO DE DIOS.  EL VERDADERO AMOR SUPONE SIEMPRE LA RENUNCIA A LA PROPIA COMODIDAD PERSONAL.  ES MÁS FÁCIL HACER LEYES QUE GOBERNAR. HAY QUIEN CRUZA EL BOSQUE Y SÓLO VE LEÑA PARA EL FUEGO.
LA RAZÓN NO ME HA ENSEÑADO NADA. TODO LO QUE YO SÉ ME HA SIDO DADO POR EL CORAZÓN. NO HAGÁIS EL MAL Y NO EXISTIRÁ. NO HAY MÁS QUE UNA MANERA DE SER FELIZ: VIVIR PARA LOS DEMÁS.
EL SECRETO DE LA FELICIDAD NO ES HACER SIEMPRE LO QUE SE QUIERE, SINO QUERER SIEMPRE LO QUE SE HACE. MI FELICIDAD CONSISTE EN QUE SÉ APRECIAR LO QUE TENGO Y NO DESEO CON EXCESO LO QUE TENGO.
3º E.S.O. A		MEDALLA MILAGROSA						ZAMORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Analisis frankestein
Analisis frankesteinAnalisis frankestein
Analisis frankestein
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
KAFKA
KAFKAKAFKA
KAFKA
 
100 Libros De Terror Con Los Que Vas A Pasar Miedo Si O bien Si
100 Libros De Terror Con Los Que Vas A Pasar Miedo Si O bien Si
100 Libros De Terror Con Los Que Vas A Pasar Miedo Si O bien Si
100 Libros De Terror Con Los Que Vas A Pasar Miedo Si O bien Si
 
Ana karenina
Ana kareninaAna karenina
Ana karenina
 
Lacelestina
LacelestinaLacelestina
Lacelestina
 
Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017
 
Personajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistasPersonajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistas
 
La celestina 3
La celestina 3La celestina 3
La celestina 3
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Morgana 1
Morgana 1Morgana 1
Morgana 1
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Frank kafka-anderson rengifo
Frank kafka-anderson rengifoFrank kafka-anderson rengifo
Frank kafka-anderson rengifo
 

Similar a Lev nikoláyevich tolstói

Similar a Lev nikoláyevich tolstói (20)

Anna Karenina. Leon Tolstoi. Obra Literaria pptx
Anna Karenina. Leon Tolstoi. Obra Literaria pptxAnna Karenina. Leon Tolstoi. Obra Literaria pptx
Anna Karenina. Leon Tolstoi. Obra Literaria pptx
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
 
Literatura rusa
Literatura rusaLiteratura rusa
Literatura rusa
 
Lev Tolstoi
Lev TolstoiLev Tolstoi
Lev Tolstoi
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoi
 
Realismo ruso
Realismo rusoRealismo ruso
Realismo ruso
 
La muerte de iván ilich
La muerte de iván ilichLa muerte de iván ilich
La muerte de iván ilich
 
Literatura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El RealismoLiteratura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El Realismo
 
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdfCOMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
 
2016 2017 novetats primer trimestre
2016 2017 novetats primer trimestre2016 2017 novetats primer trimestre
2016 2017 novetats primer trimestre
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Realismo 3f
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
 
Austen vs. Brontë
Austen vs. BrontëAusten vs. Brontë
Austen vs. Brontë
 
Austen vs. brontë
Austen vs. brontëAusten vs. brontë
Austen vs. brontë
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 
Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018Novedades Marzo 2018
Novedades Marzo 2018
 
La celestina fernando rojas
La celestina fernando rojasLa celestina fernando rojas
La celestina fernando rojas
 
Exponentes del realismo.
Exponentes del realismo.Exponentes del realismo.
Exponentes del realismo.
 
Tolstoifinal
TolstoifinalTolstoifinal
Tolstoifinal
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de José Luis Herrarte Martínez

Más de José Luis Herrarte Martínez (20)

Mc3a9trica apuntes-ejercicios
Mc3a9trica apuntes-ejerciciosMc3a9trica apuntes-ejercicios
Mc3a9trica apuntes-ejercicios
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
 
Ficha lectura primer_ciclo
Ficha lectura primer_cicloFicha lectura primer_ciclo
Ficha lectura primer_ciclo
 
La celestina (1)
La celestina (1)La celestina (1)
La celestina (1)
 
1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias
 
1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias1 propiedades-tangencias
1 propiedades-tangencias
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Charles Dickens 1812 1870
Charles Dickens 1812   1870Charles Dickens 1812   1870
Charles Dickens 1812 1870
 
La Celestina 3º A
La Celestina 3º ALa Celestina 3º A
La Celestina 3º A
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
San manuel bueno_martir
San manuel bueno_martirSan manuel bueno_martir
San manuel bueno_martir
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
La celestina 3ºA
La celestina 3ºALa celestina 3ºA
La celestina 3ºA
 
El colegio del sótano maldito (libro cole)
El colegio del sótano maldito (libro cole)El colegio del sótano maldito (libro cole)
El colegio del sótano maldito (libro cole)
 
Lírica en la edad media
Lírica en la edad mediaLírica en la edad media
Lírica en la edad media
 
El Tenorio
El TenorioEl Tenorio
El Tenorio
 
Don juan tenorio Zorrilla
Don juan tenorio ZorrillaDon juan tenorio Zorrilla
Don juan tenorio Zorrilla
 
Don juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte finalDon juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte final
 
Don juan tenorio
Don juan tenorio Don juan tenorio
Don juan tenorio
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Lev nikoláyevich tolstói

  • 2. Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910
  • 3. Es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo
  • 4. Nacido en una familia noble, se trasladó a Kazán tras la muerte de sus padres, estudiando en dicha ciudad y en la Universidad de San Petersburgo, en donde se licenció en Derecho.
  • 5. Pudo observar junto a uno de sus hermanos la guerra entre Rusia y Turquía, que le sirvió para hacerse una buena idea del ambiente marcial del ejército zarista. Tuvo gran influencia en el anarquismo de Kropotkin y en la resistencia no violenta de Gandhi, con el que mantenía contacto epistolar, así como en el vegetarianismo, siendo también un gran defensor del esperanto y un pacifista convencido.
  • 6.
  • 7. Algunas de sus obras más importantes son Los cosacos (1863), Guerra y Paz(1865-1869), Anna Karénina (1875-1877), Confesión (1882), La muerte de Iván Ilich(1886) y Resurrección (1899). 
  • 8. LOS COSACOS . Esta obra nos da una visión de cómo vivían los cosacos en su vida hogareña, en tiempos cuando no estaban teniendo guerras, en aldeas, en un medio rural y salvaje, rodeados de peligros y protegiendo sus dominios en nada menos que por el mismo Cáucaso (lugar donde ocurre la obra), un lugar alejado de la civilización, un lugar rudo, rodeado de amenazas (como las otras tribus y agrupaciones, como otros tipos de cosacos, bandidos, tártaros.)
  • 9.
  • 10. Olenin, el protagonista de la historia, es un joven crápula de San Petersburgo que, deseando romper con su medio y su modo de vida, parte a incorporarse como cadete a las tropas del Cáucaso. Su llegada a las orillas del Terek, antesala de las grandiosas montañas caucásicas, supone un cambio radical en su vida, no sólo en su aspecto externo sino, fundamentalmente, en el interno. La sencilla vida en la stanitsa (aldea) cosaca y el contacto continuo con la naturaleza, causa  en Olenin una impresión tal que trastoca por completo su cosmovisión.
  • 11. GUERRA Y PAZ Cuenta las historias de varias familias (Los Bolkonski, Los Rostov, Los Bezújov, los Kuraguin, los Dólojov…) pertenecientes a la aristocracia rusa durante la campaña de Napoleón en Europa. Sin embargo, gran parte de la narración se centra en la relación y experiencias personales de dos amigos.
  • 12. Por un lado, tenemos al joven Pierre, hijo bastardo del príncipe Bezújov, joven idealista que defiende sus teorías sobre la guerra y Bonaparte de manera muy apasionada. Se trata de un hombre tímido y con poco carácter, que se deja llevar por los acontecimientos. Es un gran teórico, capaz de formular las razones por las cuales los rusos fueron derrotados e Austerliz, sin haber estado en la guerra. Éste se encuentra de pronto como único beneficiario de una impresionante herencia, la del conde KirilVladimírovichBezújov que contra todo pronostico nombra como único heredero de su fortuna a su hijo ilegítimo. Así comienza a ser considerado en sociedad. El príncipe VasiliKuraguin piensa que el muchacho es buen partido para su hija Elena / Hélène y aunque experimenta sentimientos confusos hacia ella, finalmente Pierre se compromete con Elena / Hélène
  • 13.
  • 14. Por otro, nos encontramos con el príncipe AndréiBolkonski, militar de vocación que pronto se incorporará a las tropas que luchan junto a los austriacos frente a las de Napoleón. Andréi ve en la guerra una manera de huir de un matrimonio infeliz con Lisa /Liza Meinen, de la que espera un hijo. El príncipe obliga a ésta a abandonar la capital y a alojarse en la casa de campo de los Bolkonski en Lisie-Gori, mientras él marcha a la guerra. La derrota en Austerliz y trágicos acontecimientos de su vida personal le quitan las ganas de volver al campo de batalla. 
  • 15.
  • 16. Entre las familias que forman parte de la historia, destacan por encima de las otras la formada por los Rostov, quienes protagonizan también gran parte de las anécdotas de la novela. A destacar la figura de Natasha, que cuando comienza la novela tiene trece años y la que vemos crecer a lo largo de la novela, apareciendo siempre como una niña con mucha personalidad, imaginación y enamoradiza. Ella es otro de los puntales fuertes de la historia. 
  • 17. ANNA KARENINA Narra la trágica pasión amorosa de Anna, casada sin amar con el ministro Alejo Karenin, pero se enamora perdidamente del joven oficial Alexis Vronski.
  • 18. Después de una lucha interna, abandona su casa, su esposo, su hijo, para irse a vivir con Vronski.La falsa situación social, la  prohibición de ver a su hijo, las continuas reyertas entre los amantes, provocan la ruptura y la desesperación que obliga a Ana a arrojarse en la vía férrea al paso del tren.Desarrolla la pasión condenable de Ana, el autor demuestra que es un maestro en el conocimiento de la vida psíquica y que él dominaba “Dialéctica del alma”.
  • 19. CONFESIÓN En esta obra, el autor ruso describe su creciente confusión espiritual, se culpa a sí mismo de llevar una existencia vacía y autosuficiente y emprende una larga búsqueda de valores morales y sociales, que terminó por encontrar en dos principios del Evangelio cristiano: amor hacia los seres humanos y resistencia contra las fuerzas del mal.
  • 20. LA MUERTE DE IVÁN ILICH Tolstói describe el camino que atraviesa Iván Ilich, funcionario ruso, desde los primeros dolores causados por una enfermedad terminal hasta llegar a la muerte.
  • 21. RESURRECCIÓN Cuando el príncipe Nejliúdov acude al tribunal para ejercer su deber ciudadano como jurado, no se imagina que una de las acusadas es Katia Máslova, la antigua criada de sus tías, la joven a la que sedujo años atrás. Ahora, convencido de su inocencia, se siente culpable de la difícil situación en la que se encuentra Katia y de la posibilidad de que sea condenada a trabajos forzados en Siberia. A partir de los esfuerzos del príncipe Nejliúdov por redimir a Katia del estigma que le provocó en su juventud, Tolstói refleja su propia indignación ante las injusticias sociales de un país en decadencia y de una aristocracia anacrónica y autocomplaciente.
  • 22. FRASES CÉLEBRES DE LEÓN TOLSTÓI TODOS PIENSAN EN CAMBIAR EL MUNDO, PERO NADIE PIENSA EN CAMBIARSE A SÍ MISMO. A UN GRAN CORAZÓN, NINGUNA INGRATITUD LO CIERRA, NINGUNA INDIFERENCIA LO CANSA.
  • 23. EL ARTE ES UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS HOMBRES. EL DINERO ES UNA NUEVA FORMA DE ESCLAVITUD, QUE SÓLO SE DISTINGUE DE LA ANTIGUA POR EL HECHO DE QUE ES IMPERSONAL, DE QUE NO EXISTE UNA RELACIÓN HUMANA ENTRE AMO Y ESCLAVO.
  • 24. EL MATRIMONIO ES UNA BARCA QUE LLEVA A DOS PERSONAS POR UN MAR TORMENTOSO; SI UNO DE LOS DOS HACE ALGÚN MOVIMIENTO BRUSCO, LA BARCA SE HUNDE. EL NIÑO RECONOCE A LA MADRE POR LA SONRISA.
  • 25. EL ÚNICO SENTIDO DE ESTA VIDA CONSISTE EN AYUDAR A ESTABLECER EL REINO DE DIOS.  EL VERDADERO AMOR SUPONE SIEMPRE LA RENUNCIA A LA PROPIA COMODIDAD PERSONAL.  ES MÁS FÁCIL HACER LEYES QUE GOBERNAR. HAY QUIEN CRUZA EL BOSQUE Y SÓLO VE LEÑA PARA EL FUEGO.
  • 26. LA RAZÓN NO ME HA ENSEÑADO NADA. TODO LO QUE YO SÉ ME HA SIDO DADO POR EL CORAZÓN. NO HAGÁIS EL MAL Y NO EXISTIRÁ. NO HAY MÁS QUE UNA MANERA DE SER FELIZ: VIVIR PARA LOS DEMÁS.
  • 27. EL SECRETO DE LA FELICIDAD NO ES HACER SIEMPRE LO QUE SE QUIERE, SINO QUERER SIEMPRE LO QUE SE HACE. MI FELICIDAD CONSISTE EN QUE SÉ APRECIAR LO QUE TENGO Y NO DESEO CON EXCESO LO QUE TENGO.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 3º E.S.O. A MEDALLA MILAGROSA ZAMORA