SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2 
23/Septiembre/2014
 Se revisarán los conceptos fundamentales de la teoría 
electromagnética en condiciones estáticas, esto es, sin considerar 
variaciones temporales en las fuentes ni en los campos producidos 
por ellas. A pesar de la evidente limitación de este análisis, lo 
cierto es que resulta muy instructivo, porque revela la naturaleza 
y las características esenciales de los campos y de las demás 
magnitudes físicas relacionadas.
 En la realidad muchos fenómenos electromagnéticos no se 
desarrollan en condiciones estáticas, pero sus variaciones 
temporales son lentas en comparación con los tiempos 
propios de los fenómenos básicos y de los medios materiales 
que intervienen, por lo que en esas ocasiones bastaría con 
asignar a los campos las mismas variaciones temporales de 
las fuentes, una vez calculados aquéllos mediante los 
métodos propios del análisis estático.
 La ley de Coulomb cuantifica la fuerza que ejercen entre sí dos 
cuerpos cargados eléctricamente, la cual aparece como un dato 
de experiencia.
 Consideremos dos cuerpos cargados, con cargas 푞1 y 푞2 
respectivamente, de dimensiones reducidas respecto a la 
distancia que los separa, d. Se comprueba que la fuerza que 
cada uno de ellos ejerce sobre el otro es 
퐹 12 = 퐹 21 = 
1 
4휋휀0 
푞1푞2 
푟2
LEY DE COULOMB 
 La fuerza ejercida por una carga puntual sobre 
otra esta dirigida a lo largo de la línea que las 
une. La fuerza varía inversamente con el 
cuadrado de la distancia que separa las cargas y 
es proporcional al producto de las mismas. Es 
repulsiva si las cargas tienen el mismo signo y 
atractiva si las cargas tienen signos opuestos.
Donde el subíndice 21 quiere decir “sobre 1 
debido a 2”. La dirección en que se ejercen 
tales fuerzas es de la línea que une a ambas 
cargas. 
 휀0 es la permitividad dieléctrica del vacío, de 
valor 8,85418 Faradios /metro 퐹/푚
 La fuerza ejercida sobre un cuerpo no parece tener una 
existencia real si la separamos del objeto sobre el que actúa. 
 Sin embargo en teoría electromagnética se trabaja con el 
concepto de campo, como fuerza ejercida por unidad de carga, 
independientemente de si esta causando o no algún efecto 
sobre otros cuerpos próximos
 Por lo tanto se define el campo eléctrico E r en un punto r del 
espacio, creado por un cuerpo cargado, como la fuerza que 
ejercería sobre la unidad de carga positiva si estuviera situada 
en dicho punto.
 Habitualmente se expresa en forma de límite, queriendo 
indicar que dicha carga de prueba no altera la distribución 
original de las cargas cuyo campo medimos. 
퐸 푟 = lim 
푞푝→0 
퐹 
푞푝
LEY DE COULOMB 
 La ley de coulomb se puede también expresar como ll modulo 
de la fuerza eléctrica ejercida por una carga q1 sobre otra q2 a 
la distancia 푟 viene dada por: 
q q 
1 2 
2 
F k 
r 

LEY DE COULOMB 
 En donde 푘 es una constante determinada experimentalmente 
llamada constante de Coulomb que tiene valor: 
k  8.99109N m2 / C2
LEY DE COULOMB 
1r 
2r 
1q 
2 q 
r1,2  r2  r1 
Cargas 푞1 en la posición 푟1 y 
carga 푞2 en 푟2 ambas 
respecto al origen O. La 
fuerza ejercida por 푞1 sobre 
푞2 esta en la dirección y 
sentido del vector 푟1,2 = 
푟2 − 푟1 si ambas cargas 
tienen el mismo signo, y en 
sentido opuesto si sus 
signos son contrarios. 
Nota. De acuerdo a la tercera Ley de Newton la Fuerza 퐹2,1, 
ejercida por 푞2 sobre 푞1 es de sentido contrario a la Fuerza 
퐹1,2
LEY DE COULOMB 
 Si 푞1 se encuentra en la posición 푟1 y 푞2 en 푟2, la fuerza 퐹1,2 
ejercida por 푞1 sobre 푞2 es 
kq q 
1 2 
F  
r 
1,2 2 1,2 
 r 
 
1,2 
q q 
1 2 Ley de Coulomb para la fuerza ejercida por y
PROBLEMAS 
 Problema 1 
 Una carga 푞1 = 4휇퐶 está en el origen y otra carga 푞2 = 6휇퐶 
esta sobre el eje 푥 en el punto 푥 = 3푚. (a) Hallar la fuerza 
ejercida sobre la carga 푞2. (b) Hallar la fuerza ejercida sobre la 
carga 푞1. (c) ¿En que diferirán estas respuestas (a) y (b), si 
푞2vale −6휇퐶.?
SOLUCIÓN 
 Inciso a 
 Podemos encontrar las fuerzas de las dos cargas que ejercen 
sobre cada una mediante la aplicación de la ley de Coulomb y 
la 3 ª ley de Newton. 
 Debemos tener en cuenta que debido a que el vector que 
apunta desde 푟1,2 = 푖 debido a que el vector apunta desde 
푞1 푎 푞2 en la dirección 푥 positiva.
SOLUCIÓN 
 Usamos la ley de coulomb para encontrar la fuerza ejercida de 
푞1 sobre 푞2y tenemos que: 
 8.99 10 /  4  6 
 
  
  
1 2 
1,2 1,2 2 
1,2 
9 2 2 
1,2 2 
24 
3 
kq q 
F r 
r 
N m C C C 
F i mN i 
m 
  
  
  
 
SOLUCIÓN 
 Inciso b 
 Debido a que se trata de fuerzas de acción y reacción, podemos 
aplicar la 3ª ley de Newton para obtener 
F2,1  F1,2  24mNi
SOLUCIÓN 
 Inciso c 
 Debido a que se trata de fuerzas de acción y reacción, podemos 
aplicar la 3ª ley de Newton para obtener 
 8.99 10 9 N m 2 / C 2 
 4 C  6 
C 
 
     
F  i   
mN i 
1,2 2 
  
  
  
2,1 1,2 
24 
3 
24 
m 
F   F  
mN i
Problema 2 
Tres cargas puntuales están en el eje 푥; 
푞1 = −6휇퐶 esta en 푥 = −3푚, 푞2 = 4휇퐶 esta 
en el origen y 푞3 = −6휇퐶 está en 푥 = 3푚. 
Hallar la fuerza ejercida sobre 푞1.
푞2 ejerce una fuerza de atracción 퐹 2,1, 
sobre 푞1 푦 푞3 una fuerza repulsiva 
퐹 3,1. 
Podemos encontrar la fuerza neta 
sobre 푞1 mediante la adición de estas 
fuerzas
 Por lo tanto tenemos el siguiente diagrama:
 Expresar la fuerza neta que actúa sobre 푞1 
F1  F2,1  F3,1..............(A)
 Expresamos la fuerza que ejerce 푞2 푠표푏푟푒 푞1: 
k q q 
  1 2 
F 2,1 
i 
2 
2,1 
r 

 Expresamos la fuerza que ejerce 푞3 푠표푏푟푒 푞1: 
k q q 
  1 3 
F 3,1 
 i 
 
2 
3,1 
r
 Sustituyendo las ecuaciones anteriores en (A) tenemos que: 
k q q k q q 
1 2 1 3 
F 1 
i i 
  
2 2 
2,1 3,1 
r r 
  
q q 
2 3 
k q i 
  1    2 2 
 
r r 
 2,1 3,1 

 Evaluando numéricamente tenemos 
   
1 2 2 
    
9 2 2 
 2 
 
1 
4 6 
8.99 10 / 6 
3 6 
1.50 10 
C C 
F N m C C i 
m m 
F N i 
  
 
 
  
      
  
  
 
 Problema 3 
Una carga de 5휇퐶 se encuentra sobre el eje 푦 
en 푦 = 3푐푚 y una segunda carga de −5휇퐶 esta 
sobre el eje 푦 en 푦 = −3푐푚 . Determinar la 
fuerza ejercida sobre una carga de 2휇퐶 situada 
sobre el eje 푥 en 푥 = 8푐푚.
SOLUCIÓN 
 La configuración de la carga y la fuerza sobre 푞 3 se 
muestran en la figura como un sistema de 
coordenadas. De la geometría de la distribución de 
carga, es evidente que la fuerza neta sobre la carga 
de 2휇퐶 es en la dirección 푦 negativa. Podemos 
aplicar la ley de Coulomb para expresar 퐹 1,3 y 퐹 2,3 
luego sumar ambas para encontrar la fuerza neta 
sobre 푞3.
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN 
 Por lo tanto la fuerza neta que actúa sobre 푞3 es: 
F3  F1,3  F2,3..........(A) 
 Expresamos la fuerza que 푞1 푒푗푒푟푐푒 푠표푏푟푒 푞3 
F 1,3 
F cos i Fsen j 
     
kq q 
1 2 
2 
F 
  
r
SOLUCIÓN 
F F i Fsen j 
kq q 
  
    
    
1,3 
1 2 
2 
9 2 2 
2 2 
cos 
8.99 10 / 5 2 
0.03 0.08 
12.3 
F 
r 
N m C C C 
F 
m m 
F N 
  
   
  
  
 
 

SOLUCIÓN 
cm 
cm 
1 3 
  
  tan     20.6 
 
8 
  
Expresamos la fuerza que 푞2 ejerce sobre 푞3 
F2,3  F cos i  Fsen j
SOLUCIÓN 
 Sustituimos 퐹 1,3 푦 퐹 2,3 en la ecuación (A) y 
simplificamos 
 퐹 3= 퐹푐표푠휃푖 − 퐹푠푒푛휃푗 − 퐹푐표푠휃푖 − 퐹푠푒푛휃푗 
 퐹 3= −2퐹푠푒푛휃푗 
 Evaluamos y tenemos 
 퐹 3 = −2 12.3푁 푠푒푛 20.6° 푗 = −(8.66푁)푗
 Problema 4 
 Una carga 푞 = 2 × 10−5퐶 es dividida en dos cargas 
puntiformes de valores 푞 푦 푞 − 푞1 colocados una 
distancia de 푑 = 1푚 una de la otra en el vacío. Se 
pide hallar las dos fracciones de la carga 푞 que, en la 
situación arriba especificada; dan una fuerza de 
repulsión máxima y el valor de esta fuerza.
SOLUCIÓN 
1dm 
Dado el gráfico 
hallemos la fuerza 
entre las cargas. 
1q 1 qq
SOLUCIÓN 
 Considerando que 퐹 = 푘 
푞1 푞−푞1 
푑2 , para hallar el 
máximo derivamos: 
 
휕퐹 
휕푞1 
= 푞 − 2푞1 = 0, 푞1 = 푞/2 
Y por lo tanto tenemos que 
 푞 − 푞1 = 푞/2
SOLUCIÓN 
Se entiende que es un máximo porque 
 
휕2퐹 
휕푞1 
2 < 0 
Reemplazando valores tenemos 
 푞1 = 
푞 
2 
= 
2×10−5퐶 
2 
= 10−5퐶
SOLUCIÓN 
Por lo tanto el valor de la Fuerza neta será 
 퐹 = 푘 
푞1 푞−푞1 
푑2 ⟹ 
 = 
8.99×109푁∙푚2/퐶2 2×10−5퐶 2×10−5퐶−10−5퐶 
1푚 2 
 퐹 = 0.9푁
 Problema 5 
 Cuatro cargas positivas de 10푛퐶 se ubican en le 
plano 푧 = 0 en las esquinas de un cuadrado de 
8cm de lado. Una quinta carga positiva se sitúa 
en un punto ubicado a 8 cm de distancia de las 
demás. Calcular la magnitud de la fuerza total 
sobre esta quinta carga para 휖 = 휖표
Solución 
Organizamos las cargas en el plano en las 
locaciones 4,4 , 4, −4 , −4,4 푦 (−4, −4) . 
Entonces la quinta carga estará 
localizada en el eje 푧 en la posición 푧 = 
4 2, lo que la coloca a una distancia de 8 
cm de las otros cuatro. Por simetría, la 
fuerza de la quinta carga será en 
dirección de 푧, y será de cuatro veces la 
componente 푧 , la fuerza producida por 
cada uno de las otras cuatro cargas.
 Solución 
8푐푚 
8푐푚 
푧 = 0
 Solución 
8푐푚 
8푐푚 
4,4 
4, −4 
−4,4 
−4, −4
Solución 
Por lo tanto tenemos que 
퐹 = 
4 
2 
× 
푞2 
4휋휖표푑2 = 
4 
2 
× 
10−8 2 
4휋 8.85×10−12 0.08 2 
퐹 = 4.0 × 10−4푁
Problema 6 
Cuatro cargas puntuales de 50푛퐶 cada 
una se ubican en el espacio libre en los 
puntos 
퐴 1,0,0 , 퐵 −1,0,0 , 퐶 0,1,0 푦 퐷(0, −1,0) . 
Encontrar la fuerza total sobre la carga 
que está en 퐴
 Solución 
 La fuerza será: 
 퐹 = 
50×10−9 2 
4휋휖표 
푉퐶퐴 
푉퐶퐴 
+ 
푉퐷퐴 
푉퐷퐴 
+ 
푉퐵퐴 
푉퐵퐴 
 Donde el vector 
 푉퐶퐴 = 푖 − 푗, 푉퐷퐴 = 푖 + 푗 푦 푉퐵퐴 = 2푖 
 Las magnitudes serán 
 푅퐶퐴 = 푅퐷퐴 = 2 y 푅퐵퐴 = 2
Solución 
Sustituyendo estos valores tenemos 
퐹 = 
50×10−9 2 
4휋휖표 
1 
2 2 
+ 
1 
2 2 
+ 
2 
8 
푖 = 21.5푖 휇푁 
Las distancias son en metros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
Marcy Malavasi
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
Niels
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
Christian Shirley Calderón Ventura
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
AldahirGnzalez
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitores
Rodolfo Bernal
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
ErikCalvopia
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
Gabriela
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Maricarmen Gutierrez Flores
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBALUD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
martabiogeo
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Ondas Electromagneticas
Ondas ElectromagneticasOndas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
Universidad de Pamplona
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
Jose Gomez
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
Andrea alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitores
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBALUD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
UD 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
 
Ondas Electromagneticas
Ondas ElectromagneticasOndas Electromagneticas
Ondas Electromagneticas
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
 

Similar a Ley de coulomb TE

Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TE
Tensor
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
Tensor
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
Jesus Rodriguez
 
Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
jolopezpla
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
joelflores114
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Clase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulombClase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulomb
Tensor
 
Resumen del tema 4
Resumen del tema 4Resumen del tema 4
Resumen del tema 4
José Miranda
 
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Ley coulomb
Ley coulombLey coulomb
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Joseph Anthony
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ernesto Yañez Rivera
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Nathaly Arias
 
Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
bladyesaso
 
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
adonaymoreno
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 

Similar a Ley de coulomb TE (20)

Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TE
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
 
Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Clase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulombClase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulomb
 
Resumen del tema 4
Resumen del tema 4Resumen del tema 4
Resumen del tema 4
 
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
3.Problemas de ley de coulomb (1) (3) (1) (1).pptx
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley coulomb
Ley coulombLey coulomb
Ley coulomb
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
 
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
Solucionario talleres 1 y 2 electrostática 11°
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ley de coulomb TE

  • 2.  Se revisarán los conceptos fundamentales de la teoría electromagnética en condiciones estáticas, esto es, sin considerar variaciones temporales en las fuentes ni en los campos producidos por ellas. A pesar de la evidente limitación de este análisis, lo cierto es que resulta muy instructivo, porque revela la naturaleza y las características esenciales de los campos y de las demás magnitudes físicas relacionadas.
  • 3.  En la realidad muchos fenómenos electromagnéticos no se desarrollan en condiciones estáticas, pero sus variaciones temporales son lentas en comparación con los tiempos propios de los fenómenos básicos y de los medios materiales que intervienen, por lo que en esas ocasiones bastaría con asignar a los campos las mismas variaciones temporales de las fuentes, una vez calculados aquéllos mediante los métodos propios del análisis estático.
  • 4.  La ley de Coulomb cuantifica la fuerza que ejercen entre sí dos cuerpos cargados eléctricamente, la cual aparece como un dato de experiencia.
  • 5.  Consideremos dos cuerpos cargados, con cargas 푞1 y 푞2 respectivamente, de dimensiones reducidas respecto a la distancia que los separa, d. Se comprueba que la fuerza que cada uno de ellos ejerce sobre el otro es 퐹 12 = 퐹 21 = 1 4휋휀0 푞1푞2 푟2
  • 6. LEY DE COULOMB  La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra esta dirigida a lo largo de la línea que las une. La fuerza varía inversamente con el cuadrado de la distancia que separa las cargas y es proporcional al producto de las mismas. Es repulsiva si las cargas tienen el mismo signo y atractiva si las cargas tienen signos opuestos.
  • 7. Donde el subíndice 21 quiere decir “sobre 1 debido a 2”. La dirección en que se ejercen tales fuerzas es de la línea que une a ambas cargas.  휀0 es la permitividad dieléctrica del vacío, de valor 8,85418 Faradios /metro 퐹/푚
  • 8.  La fuerza ejercida sobre un cuerpo no parece tener una existencia real si la separamos del objeto sobre el que actúa.  Sin embargo en teoría electromagnética se trabaja con el concepto de campo, como fuerza ejercida por unidad de carga, independientemente de si esta causando o no algún efecto sobre otros cuerpos próximos
  • 9.  Por lo tanto se define el campo eléctrico E r en un punto r del espacio, creado por un cuerpo cargado, como la fuerza que ejercería sobre la unidad de carga positiva si estuviera situada en dicho punto.
  • 10.  Habitualmente se expresa en forma de límite, queriendo indicar que dicha carga de prueba no altera la distribución original de las cargas cuyo campo medimos. 퐸 푟 = lim 푞푝→0 퐹 푞푝
  • 11. LEY DE COULOMB  La ley de coulomb se puede también expresar como ll modulo de la fuerza eléctrica ejercida por una carga q1 sobre otra q2 a la distancia 푟 viene dada por: q q 1 2 2 F k r 
  • 12. LEY DE COULOMB  En donde 푘 es una constante determinada experimentalmente llamada constante de Coulomb que tiene valor: k  8.99109N m2 / C2
  • 13. LEY DE COULOMB 1r 2r 1q 2 q r1,2  r2  r1 Cargas 푞1 en la posición 푟1 y carga 푞2 en 푟2 ambas respecto al origen O. La fuerza ejercida por 푞1 sobre 푞2 esta en la dirección y sentido del vector 푟1,2 = 푟2 − 푟1 si ambas cargas tienen el mismo signo, y en sentido opuesto si sus signos son contrarios. Nota. De acuerdo a la tercera Ley de Newton la Fuerza 퐹2,1, ejercida por 푞2 sobre 푞1 es de sentido contrario a la Fuerza 퐹1,2
  • 14. LEY DE COULOMB  Si 푞1 se encuentra en la posición 푟1 y 푞2 en 푟2, la fuerza 퐹1,2 ejercida por 푞1 sobre 푞2 es kq q 1 2 F  r 1,2 2 1,2  r  1,2 q q 1 2 Ley de Coulomb para la fuerza ejercida por y
  • 15. PROBLEMAS  Problema 1  Una carga 푞1 = 4휇퐶 está en el origen y otra carga 푞2 = 6휇퐶 esta sobre el eje 푥 en el punto 푥 = 3푚. (a) Hallar la fuerza ejercida sobre la carga 푞2. (b) Hallar la fuerza ejercida sobre la carga 푞1. (c) ¿En que diferirán estas respuestas (a) y (b), si 푞2vale −6휇퐶.?
  • 16. SOLUCIÓN  Inciso a  Podemos encontrar las fuerzas de las dos cargas que ejercen sobre cada una mediante la aplicación de la ley de Coulomb y la 3 ª ley de Newton.  Debemos tener en cuenta que debido a que el vector que apunta desde 푟1,2 = 푖 debido a que el vector apunta desde 푞1 푎 푞2 en la dirección 푥 positiva.
  • 17. SOLUCIÓN  Usamos la ley de coulomb para encontrar la fuerza ejercida de 푞1 sobre 푞2y tenemos que:  8.99 10 /  4  6      1 2 1,2 1,2 2 1,2 9 2 2 1,2 2 24 3 kq q F r r N m C C C F i mN i m        
  • 18. SOLUCIÓN  Inciso b  Debido a que se trata de fuerzas de acción y reacción, podemos aplicar la 3ª ley de Newton para obtener F2,1  F1,2  24mNi
  • 19. SOLUCIÓN  Inciso c  Debido a que se trata de fuerzas de acción y reacción, podemos aplicar la 3ª ley de Newton para obtener  8.99 10 9 N m 2 / C 2  4 C  6 C       F  i   mN i 1,2 2       2,1 1,2 24 3 24 m F   F  mN i
  • 20. Problema 2 Tres cargas puntuales están en el eje 푥; 푞1 = −6휇퐶 esta en 푥 = −3푚, 푞2 = 4휇퐶 esta en el origen y 푞3 = −6휇퐶 está en 푥 = 3푚. Hallar la fuerza ejercida sobre 푞1.
  • 21. 푞2 ejerce una fuerza de atracción 퐹 2,1, sobre 푞1 푦 푞3 una fuerza repulsiva 퐹 3,1. Podemos encontrar la fuerza neta sobre 푞1 mediante la adición de estas fuerzas
  • 22.  Por lo tanto tenemos el siguiente diagrama:
  • 23.  Expresar la fuerza neta que actúa sobre 푞1 F1  F2,1  F3,1..............(A)
  • 24.  Expresamos la fuerza que ejerce 푞2 푠표푏푟푒 푞1: k q q   1 2 F 2,1 i 2 2,1 r 
  • 25.  Expresamos la fuerza que ejerce 푞3 푠표푏푟푒 푞1: k q q   1 3 F 3,1  i  2 3,1 r
  • 26.  Sustituyendo las ecuaciones anteriores en (A) tenemos que: k q q k q q 1 2 1 3 F 1 i i   2 2 2,1 3,1 r r   q q 2 3 k q i   1    2 2  r r  2,1 3,1 
  • 27.  Evaluando numéricamente tenemos    1 2 2     9 2 2  2  1 4 6 8.99 10 / 6 3 6 1.50 10 C C F N m C C i m m F N i                  
  • 28.  Problema 3 Una carga de 5휇퐶 se encuentra sobre el eje 푦 en 푦 = 3푐푚 y una segunda carga de −5휇퐶 esta sobre el eje 푦 en 푦 = −3푐푚 . Determinar la fuerza ejercida sobre una carga de 2휇퐶 situada sobre el eje 푥 en 푥 = 8푐푚.
  • 29. SOLUCIÓN  La configuración de la carga y la fuerza sobre 푞 3 se muestran en la figura como un sistema de coordenadas. De la geometría de la distribución de carga, es evidente que la fuerza neta sobre la carga de 2휇퐶 es en la dirección 푦 negativa. Podemos aplicar la ley de Coulomb para expresar 퐹 1,3 y 퐹 2,3 luego sumar ambas para encontrar la fuerza neta sobre 푞3.
  • 31. SOLUCIÓN  Por lo tanto la fuerza neta que actúa sobre 푞3 es: F3  F1,3  F2,3..........(A)  Expresamos la fuerza que 푞1 푒푗푒푟푐푒 푠표푏푟푒 푞3 F 1,3 F cos i Fsen j      kq q 1 2 2 F   r
  • 32. SOLUCIÓN F F i Fsen j kq q           1,3 1 2 2 9 2 2 2 2 cos 8.99 10 / 5 2 0.03 0.08 12.3 F r N m C C C F m m F N            
  • 33. SOLUCIÓN cm cm 1 3     tan     20.6  8   Expresamos la fuerza que 푞2 ejerce sobre 푞3 F2,3  F cos i  Fsen j
  • 34. SOLUCIÓN  Sustituimos 퐹 1,3 푦 퐹 2,3 en la ecuación (A) y simplificamos  퐹 3= 퐹푐표푠휃푖 − 퐹푠푒푛휃푗 − 퐹푐표푠휃푖 − 퐹푠푒푛휃푗  퐹 3= −2퐹푠푒푛휃푗  Evaluamos y tenemos  퐹 3 = −2 12.3푁 푠푒푛 20.6° 푗 = −(8.66푁)푗
  • 35.  Problema 4  Una carga 푞 = 2 × 10−5퐶 es dividida en dos cargas puntiformes de valores 푞 푦 푞 − 푞1 colocados una distancia de 푑 = 1푚 una de la otra en el vacío. Se pide hallar las dos fracciones de la carga 푞 que, en la situación arriba especificada; dan una fuerza de repulsión máxima y el valor de esta fuerza.
  • 36. SOLUCIÓN 1dm Dado el gráfico hallemos la fuerza entre las cargas. 1q 1 qq
  • 37. SOLUCIÓN  Considerando que 퐹 = 푘 푞1 푞−푞1 푑2 , para hallar el máximo derivamos:  휕퐹 휕푞1 = 푞 − 2푞1 = 0, 푞1 = 푞/2 Y por lo tanto tenemos que  푞 − 푞1 = 푞/2
  • 38. SOLUCIÓN Se entiende que es un máximo porque  휕2퐹 휕푞1 2 < 0 Reemplazando valores tenemos  푞1 = 푞 2 = 2×10−5퐶 2 = 10−5퐶
  • 39. SOLUCIÓN Por lo tanto el valor de la Fuerza neta será  퐹 = 푘 푞1 푞−푞1 푑2 ⟹  = 8.99×109푁∙푚2/퐶2 2×10−5퐶 2×10−5퐶−10−5퐶 1푚 2  퐹 = 0.9푁
  • 40.  Problema 5  Cuatro cargas positivas de 10푛퐶 se ubican en le plano 푧 = 0 en las esquinas de un cuadrado de 8cm de lado. Una quinta carga positiva se sitúa en un punto ubicado a 8 cm de distancia de las demás. Calcular la magnitud de la fuerza total sobre esta quinta carga para 휖 = 휖표
  • 41. Solución Organizamos las cargas en el plano en las locaciones 4,4 , 4, −4 , −4,4 푦 (−4, −4) . Entonces la quinta carga estará localizada en el eje 푧 en la posición 푧 = 4 2, lo que la coloca a una distancia de 8 cm de las otros cuatro. Por simetría, la fuerza de la quinta carga será en dirección de 푧, y será de cuatro veces la componente 푧 , la fuerza producida por cada uno de las otras cuatro cargas.
  • 42.  Solución 8푐푚 8푐푚 푧 = 0
  • 43.  Solución 8푐푚 8푐푚 4,4 4, −4 −4,4 −4, −4
  • 44. Solución Por lo tanto tenemos que 퐹 = 4 2 × 푞2 4휋휖표푑2 = 4 2 × 10−8 2 4휋 8.85×10−12 0.08 2 퐹 = 4.0 × 10−4푁
  • 45. Problema 6 Cuatro cargas puntuales de 50푛퐶 cada una se ubican en el espacio libre en los puntos 퐴 1,0,0 , 퐵 −1,0,0 , 퐶 0,1,0 푦 퐷(0, −1,0) . Encontrar la fuerza total sobre la carga que está en 퐴
  • 46.  Solución  La fuerza será:  퐹 = 50×10−9 2 4휋휖표 푉퐶퐴 푉퐶퐴 + 푉퐷퐴 푉퐷퐴 + 푉퐵퐴 푉퐵퐴  Donde el vector  푉퐶퐴 = 푖 − 푗, 푉퐷퐴 = 푖 + 푗 푦 푉퐵퐴 = 2푖  Las magnitudes serán  푅퐶퐴 = 푅퐷퐴 = 2 y 푅퐵퐴 = 2
  • 47. Solución Sustituyendo estos valores tenemos 퐹 = 50×10−9 2 4휋휖표 1 2 2 + 1 2 2 + 2 8 푖 = 21.5푖 휇푁 Las distancias son en metros.