SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Federal de
Sanidad Animal
Alejandra Salazar Gonzalez
Ley Federal de Sanidad Animal
• La presente Ley tiene por objeto fijar las bases para el diagnóstico, la
prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los
animales, con excepción de los que tengan como hábitat el medio acuático.
(Art. 1)
• La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos integrará y operará el
Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal que establezca las
medidas de seguridad que deberán aplicarse al caso particular en el que se
diagnostique la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales.
(Art. 35)
A qué Animales es Aplicable y Donde?
A todos los animales menos a los que tengan como hábitat el medio acuático.
(Art. 1)
Aplicable en los Estados Unidos Mexicanos.
BASES
• Prohibitiva:
Art.34Para la aplicación de cuarentenas de productos, subproductos
animales, productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios para
uso en animales, la Secretaria tomara las muestras correspondientes,
sujetándose, a lo establecido por la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización.
El lote de productos de donde se haya tomado la muestra, deberá quedar
bajo la guarda, custodia y responsabilidad de su propietario en el lugar que
designe, o en su defecto en el que determine la secretaria, quedando
prohibida su comercialización, hasta en tanto se compruebe la inocuidad del
producto.
Perceptiva:
Art. 4:
Son atribuciones de Secretaría en materia de sanidad animal:
Promover, fomentar, organizar, vigilar, coordinar y ejecutar en su caso, las
actividades en materia de sanidad animal, en las que participen las diversas
dependencias y entidades de la administración publica federal, gobiernos
estatales y municipales, así como particulares.
• Costo/Beneficio:
Art.13
Las normas oficiales, además de fundarse y motivarse, deberán:
Estar basadas en una evaluación de costo beneficio, que incluya un análisis de
riesgo.
Identificar el Delito
• Art.54
V.- No comprobar la existencia del certificado zoosanitario correspondiente,
en su caso, por parte de agentes aduanales, así como por quienes importen o
movilicen animales, sus productos y subproductos y productos biológicos,
químicos, farmacéuticos y alimenticios, para uso en animales o consumo por
estos; en cuyo caso se impondrá multa de quinientos a diez mil salarios.
Naturaleza del Delito: Subjetivo
Pena: Multa de quinientos a diez mil salarios.
Situación de la Legislación
• Legislación primaria.
Ley promulgada a través de debates en el órgano legislativo nacional.
Competencias Autorizadas
La aplicación de esta Ley corresponde al ejecutivo federal por conducto de la
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. (Art. 3)
Sanciones
Sanciones
CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 20, 2014.-La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris), informó que de enero a julio de este año realizó 23 visitas de verificación a rastros de siete entidades del país y
suspendió las actividades en nueve de ellos.
La sanción en siete de ellos, uno en Guanajuato, dos en Morelos, dos en Puebla y dos en Querétaro, fue por el uso del clembuterol,
mientras que en Nayarit la suspensión se debió a que el rastro se negó a recibir la visita de la autoridad sanitaria y en el caso de Tlaxcala
fue por malas prácticas.
La Cofepris confirmó que durante las visitas se recolectaron 297 muestras de las cuales 29 fueron positivas a clembuterol, equivalente a
un 10%, como consecuencia la autoridad impuso un total de 11 sanciones a rastros, cuatro amonestaciones y en siete casos se
establecieron multas que totalizaron la cantidad de $400,613.00 en el periodo referido, lo que represento un 25% más en comparación el
año anterior.
La autoridad sanitaria ordenó la destrucción de la carne contaminada con clembuterol, ya que su consumo, especialmente de vísceras,
puede producir intoxicaciones con palpitaciones, nerviosismo, temblores, dolor de cabeza, aumento de la transpiración, insomnio,
posibles espasmos musculares, mayor presión sanguínea y náuseas.
La Cofepris advirtió a los responsables de los rastros que no podrán reanudar la matanza de reses hasta que garanticen con evidencias que
sólo están sacrificando bovinos libres de clembuterol.
TÍTULO SEGUNDO
DE LAS MEDIDAS ZOOSANITARIAS Y DE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
CAPÍTULO III
DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS Y DE MANUFACTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS TIPO
INSPECCIÓN FEDERAL (TIF)
Artículo 24. La Secretaría, a través de disposiciones de buenas prácticas pecuarias y buenas prácticas de manufactura en Establecimientos TIF, determinará
las características del Programa Nacional de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en los bienes de origen animal, así como el Programa de Monitoreo de
Residuos Tóxicos en animales, además de los programas de reducción de riesgos de contaminantes o riesgos zoosanitarios por microorganismos patógenos y
sustancias prohibidas o no autorizadas, mismos que se ajustarán al Sistema de Trazabilidad a que se refiere el artículo siguiente.
Estos programas deberán contener las siguientes acciones:
I. Establecer y verificar los límites máximos permisibles de cada sustancia considerada como residuo tóxico en los animales y bienes de origen animal;
II. Determinar los procedimientos y frecuencia del monitoreo, verificación e inspección, pruebas y métodos analíticos que se utilizarán en los laboratorios
para la detección de cada sustancia considerada residuo tóxico;
III. Establecer los procedimientos para la evaluación de la conformidad con la normatividad aplicable, así como la trazabilidad de las muestras;
IV. Aplicar las medidas zoosanitarias y de seguridad cuando se constate la contaminación de animales o bienes de origen animal procesados en
Establecimientos TIF, y
V. Determinar las medidas de buenas prácticas pecuarias y buenas prácticas de manufactura que deberán tomarse para garantizar la inocuidad de los
bienes de origen animal procesados en Establecimientos TIF.
Las sustancias químicas, biológicas o demás elementos a que hayan sido expuestos o que se hayan añadido a los bienes de origen animal o a los animales y
que puedan comprometer su inocuidad, serán considerados como residuos tóxicos en los Acuerdos y manuales que emita la Secretaría, quien podrá clasificar como
residuos tóxicos aquellas sustancias que vayan surgiendo como producto de los avances tecnológicos, aunque éstas no estuvieran consideradas originalmente en
el Programa Nacional de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en bienes de origen animal o en el Programa de Monitoreo de ResiduosTóxicos en animales,
hasta en tanto sea encontrada evidencia científica de que no producen contaminación o afectan la inocuidad de los bienes de origen animal, además de aquellas
sustancias que se establezcan en los convenios o acuerdos comerciales con otros países.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de necropsia aviar
Manual de necropsia aviarManual de necropsia aviar
Manual de necropsia aviar
Stefany Fierro
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusL Uribe
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Amante de Los Animales
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Manual produccion Porcino
Manual produccion PorcinoManual produccion Porcino
Manual produccion Porcino
Alexander Casio Cristaldo
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosxhantal
 
Constantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felinoConstantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felino
Ulises Victoria
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
cristian ardila
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
Carlos Mora
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nerviosoSemiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
Conchita Mtz
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFVETPATOLOGIA
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
Roberto Espinoza
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesboterman
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 

La actualidad más candente (20)

Manual de necropsia aviar
Manual de necropsia aviarManual de necropsia aviar
Manual de necropsia aviar
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
Manual produccion Porcino
Manual produccion PorcinoManual produccion Porcino
Manual produccion Porcino
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
 
Constantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felinoConstantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felino
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nerviosoSemiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Sujecion de animales pdf
Sujecion de animales   pdfSujecion de animales   pdf
Sujecion de animales pdf
 
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especies
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 

Similar a Ley federal de sanidad animal (1)

Ley 20380 3-10-09_protecc_animales
Ley 20380 3-10-09_protecc_animalesLey 20380 3-10-09_protecc_animales
Ley 20380 3-10-09_protecc_animalesocelote84
 
Inocuidad(1)
Inocuidad(1)Inocuidad(1)
Inocuidad(1)
MarisolAgustinGarcia
 
Lfsa
LfsaLfsa
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
letycabrera
 
Residuos toxicos expo
Residuos toxicos expoResiduos toxicos expo
Residuos toxicos expo
Martha Miillán Sarabiia
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalCarime Pimentel
 
constitucion
constitucionconstitucion
constitucion
Themis Themis
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animal
Leinto Soicalap
 
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
Grupo 2008
 
Salud ambiental en Panamá
Salud ambiental en PanamáSalud ambiental en Panamá
Salud ambiental en Panamá
Natasha Guerrero
 
Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08
daniel
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007
Alexander Vargas
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
Fausto Pantoja
 

Similar a Ley federal de sanidad animal (1) (20)

Ley 20380 3-10-09_protecc_animales
Ley 20380 3-10-09_protecc_animalesLey 20380 3-10-09_protecc_animales
Ley 20380 3-10-09_protecc_animales
 
Rc 2005 (1)
Rc 2005 (1)Rc 2005 (1)
Rc 2005 (1)
 
Rc 2005
Rc 2005Rc 2005
Rc 2005
 
Inocuidad(1)
Inocuidad(1)Inocuidad(1)
Inocuidad(1)
 
Lfsa
LfsaLfsa
Lfsa
 
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
 
Residuos toxicos expo
Residuos toxicos expoResiduos toxicos expo
Residuos toxicos expo
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animal
 
constitucion
constitucionconstitucion
constitucion
 
Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animal
 
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
Reglamento de registro y control de medicamentos veterinarios y productos afi...
 
Salud ambiental en Panamá
Salud ambiental en PanamáSalud ambiental en Panamá
Salud ambiental en Panamá
 
Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08Reglamento granjas porcinas mayo 08
Reglamento granjas porcinas mayo 08
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Rpbi09
 
Manual3
Manual3Manual3
Manual3
 

Más de Alejandra Salazar

Etología7
Etología7Etología7
Etología7
Alejandra Salazar
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
Alejandra Salazar
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
Alejandra Salazar
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
Alejandra Salazar
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
Alejandra Salazar
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
Alejandra Salazar
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
Alejandra Salazar
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
Alejandra Salazar
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Alejandra Salazar
 

Más de Alejandra Salazar (20)

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo2
 
El lobo1
El lobo1El lobo1
El lobo1
 
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Ley federal de sanidad animal (1)

  • 1. Ley Federal de Sanidad Animal Alejandra Salazar Gonzalez
  • 2. Ley Federal de Sanidad Animal • La presente Ley tiene por objeto fijar las bases para el diagnóstico, la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los animales, con excepción de los que tengan como hábitat el medio acuático. (Art. 1) • La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos integrará y operará el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal que establezca las medidas de seguridad que deberán aplicarse al caso particular en el que se diagnostique la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales. (Art. 35)
  • 3. A qué Animales es Aplicable y Donde? A todos los animales menos a los que tengan como hábitat el medio acuático. (Art. 1) Aplicable en los Estados Unidos Mexicanos.
  • 4. BASES • Prohibitiva: Art.34Para la aplicación de cuarentenas de productos, subproductos animales, productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios para uso en animales, la Secretaria tomara las muestras correspondientes, sujetándose, a lo establecido por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. El lote de productos de donde se haya tomado la muestra, deberá quedar bajo la guarda, custodia y responsabilidad de su propietario en el lugar que designe, o en su defecto en el que determine la secretaria, quedando prohibida su comercialización, hasta en tanto se compruebe la inocuidad del producto.
  • 5. Perceptiva: Art. 4: Son atribuciones de Secretaría en materia de sanidad animal: Promover, fomentar, organizar, vigilar, coordinar y ejecutar en su caso, las actividades en materia de sanidad animal, en las que participen las diversas dependencias y entidades de la administración publica federal, gobiernos estatales y municipales, así como particulares. • Costo/Beneficio: Art.13 Las normas oficiales, además de fundarse y motivarse, deberán: Estar basadas en una evaluación de costo beneficio, que incluya un análisis de riesgo.
  • 6. Identificar el Delito • Art.54 V.- No comprobar la existencia del certificado zoosanitario correspondiente, en su caso, por parte de agentes aduanales, así como por quienes importen o movilicen animales, sus productos y subproductos y productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios, para uso en animales o consumo por estos; en cuyo caso se impondrá multa de quinientos a diez mil salarios. Naturaleza del Delito: Subjetivo Pena: Multa de quinientos a diez mil salarios.
  • 7. Situación de la Legislación • Legislación primaria. Ley promulgada a través de debates en el órgano legislativo nacional.
  • 8. Competencias Autorizadas La aplicación de esta Ley corresponde al ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. (Art. 3)
  • 11. CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 20, 2014.-La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que de enero a julio de este año realizó 23 visitas de verificación a rastros de siete entidades del país y suspendió las actividades en nueve de ellos. La sanción en siete de ellos, uno en Guanajuato, dos en Morelos, dos en Puebla y dos en Querétaro, fue por el uso del clembuterol, mientras que en Nayarit la suspensión se debió a que el rastro se negó a recibir la visita de la autoridad sanitaria y en el caso de Tlaxcala fue por malas prácticas. La Cofepris confirmó que durante las visitas se recolectaron 297 muestras de las cuales 29 fueron positivas a clembuterol, equivalente a un 10%, como consecuencia la autoridad impuso un total de 11 sanciones a rastros, cuatro amonestaciones y en siete casos se establecieron multas que totalizaron la cantidad de $400,613.00 en el periodo referido, lo que represento un 25% más en comparación el año anterior. La autoridad sanitaria ordenó la destrucción de la carne contaminada con clembuterol, ya que su consumo, especialmente de vísceras, puede producir intoxicaciones con palpitaciones, nerviosismo, temblores, dolor de cabeza, aumento de la transpiración, insomnio, posibles espasmos musculares, mayor presión sanguínea y náuseas. La Cofepris advirtió a los responsables de los rastros que no podrán reanudar la matanza de reses hasta que garanticen con evidencias que sólo están sacrificando bovinos libres de clembuterol.
  • 12. TÍTULO SEGUNDO DE LAS MEDIDAS ZOOSANITARIAS Y DE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS CAPÍTULO III DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS Y DE MANUFACTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS TIPO INSPECCIÓN FEDERAL (TIF) Artículo 24. La Secretaría, a través de disposiciones de buenas prácticas pecuarias y buenas prácticas de manufactura en Establecimientos TIF, determinará las características del Programa Nacional de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en los bienes de origen animal, así como el Programa de Monitoreo de Residuos Tóxicos en animales, además de los programas de reducción de riesgos de contaminantes o riesgos zoosanitarios por microorganismos patógenos y sustancias prohibidas o no autorizadas, mismos que se ajustarán al Sistema de Trazabilidad a que se refiere el artículo siguiente. Estos programas deberán contener las siguientes acciones: I. Establecer y verificar los límites máximos permisibles de cada sustancia considerada como residuo tóxico en los animales y bienes de origen animal; II. Determinar los procedimientos y frecuencia del monitoreo, verificación e inspección, pruebas y métodos analíticos que se utilizarán en los laboratorios para la detección de cada sustancia considerada residuo tóxico; III. Establecer los procedimientos para la evaluación de la conformidad con la normatividad aplicable, así como la trazabilidad de las muestras; IV. Aplicar las medidas zoosanitarias y de seguridad cuando se constate la contaminación de animales o bienes de origen animal procesados en Establecimientos TIF, y V. Determinar las medidas de buenas prácticas pecuarias y buenas prácticas de manufactura que deberán tomarse para garantizar la inocuidad de los bienes de origen animal procesados en Establecimientos TIF. Las sustancias químicas, biológicas o demás elementos a que hayan sido expuestos o que se hayan añadido a los bienes de origen animal o a los animales y que puedan comprometer su inocuidad, serán considerados como residuos tóxicos en los Acuerdos y manuales que emita la Secretaría, quien podrá clasificar como residuos tóxicos aquellas sustancias que vayan surgiendo como producto de los avances tecnológicos, aunque éstas no estuvieran consideradas originalmente en el Programa Nacional de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en bienes de origen animal o en el Programa de Monitoreo de ResiduosTóxicos en animales, hasta en tanto sea encontrada evidencia científica de que no producen contaminación o afectan la inocuidad de los bienes de origen animal, además de aquellas sustancias que se establezcan en los convenios o acuerdos comerciales con otros países.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.