SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL N. 9
“VICTOR MANUEL CERVERA PACHECO”
MATEMÁTICAS III

PROF. LEM. SANTOS F. CONTRERAS CELIS
CICLO ESCOLAR: 2013 - 1014
Introducción
 Como sabemos, las matemáticas están presentes en todos
los ámbitos de la vida, es por eso que hay que saber
aplicarlas correctamente, más que teorías y problemas
aburridos podemos usar las matemáticas en los problemas
que se nos presentan en la vida cotidiana.
 ¡Que vengan los bomberos que me estoy quemando!, es el
nombre de este bloque, que va muy relacionado con algunos
problemas de la ley de senos y cosenos, que es lo que
aprendimos a realizar en estas actividades, ya que como el
ejemplo que nos había dado el profesor durante una clase,
en medio de un incendio se necesita llamar a una estación
de bomberos, pero se necesita saber cuál está más cerca
para que llegue más rápido, aunque ¡claro!, estos cálculos
hay que hacerlos antes como prevención y no al momento
del incendio, donde lo más importante es pedir ayuda y no
estar resolviendo problemas matemáticos.
 Así como ese problema, existen muchos otros a los que nos
enfrentamos en nuestra vida cotidiana, y que se pueden
resolver de manera sencilla con estas leyes (senos y cosenos).
 Los problemas presentados en esta actividad son de nuestra
imaginación, en los cuales presentamos situaciones reales, y
que ponen en práctica lo aprendido durante este bloque.
1.- Kuik decide ir a la tienda a comprar pan bimbo solo tenia un
problema, que necesitaba ir a la tienda y regresar a su casa
antes de que su papa llegue y vea que no ha terminado de
cocinar. Tenia a escoger dos tiendas el principito y el sagrado
corazón. El solo sabia que de la tienda el sagrado corazón a su
casa y de esa misma tienda al sagrado corazón hay un ángulo de
60 ,que de su casa al sagrado corazón hay 80m y que del
principito a la otra tienda hay 90m ¿a que tienda debe ir Kuik?.

A= Principito
C= Sagrado corazón

B
80m

A

60°

90m

C
a= 80²= 6,400
b=90²=8100
c=?

B

80m

Solución:
Utilizando ley de cosenos para sacar
el valor desconocido.
Cos c= a²+b²-c²
2(a)(b)
Sustituyendo
c²=a²+b²-2(a)(b)(cos C)
c²=80²+90²-2(80)(90)(cos 60)
c²=6400+8100-14400(.5)
c²=14500-7200
c= 7300
c=85.44m

A

60°

C

90m
Ahora sabemos que la tienda a la
que debería ir Kuik es a la tienda
el Sagrado Corazón, ya que esta
tienda esta a menor distancia de
la otra.
2.- En una noche muy nublada una llamada al 911 movilizó a todo el
cuerpo policiaco de la ciudad, un asesinato había ocurrido.
Para cercar la escena los policías ataron cinta de “no pasar” como se
muestra en la figura.
 ¿ Cuál es el área de la calle que ocupa la escena del crimen?
 ¿Cuántos metros de cinta necesitan los policías para cercar las
evidencias?
B

30°

75°

75°
C

A
300 cm


1

Cinta que se necesita:

2

579 . 54
579 . 54
300 . 00
1459 . 08 cm
1459 . 08 cm = 14.59 metros
Área de la calle que ocupa la
escena del crimen:
Sen 75 = h/hip
Sen 75 ( 579.54) = h
.9659 (579.54) = h
h= 559.60 cm
h= 5.59 m

3
3.- Unos Ingenieros de la comisión federal de electricidad desea

instalar dos secciones para la distribución de corriente en un
fraccionamiento, considerando que para estos necesitaran dos
postes separados a una distancia de 400 m con una angulación
diferente. si los ingenieros toman la corrientes de punto A como se
muestra en la imagen. Calcula lo siguiente:

a). ¿Cuál es el valor de X con respecto a los datos?
b). ¿Cuántos metros de cable se necesitan en total, con respecto a
los postes?

B
c

3X+40

a= 400m
X+30

A

2X+20

b

C
Solución:
Hallar el valor de “X” para poder
encontrar el valor cada ángulo.
(X+30)+(3X+40)+(2X+20)=180
X+30+3X+40+2X+20=180
6X+90=180
6X=180-90
6X=90
X= 90
6
X= 15

1

Sustituir “X” para encontrar
los ángulos.

2

A= X+30 = 15(1)+30= 45°
B=3X+40= 15(3)+ 40= 85°
C= 2X+20= 15(2)+20= 50°

Proseguimos a hallar la función
seno de cada ángulo.
A= Sen 45°= 0.7071
B= Sen 85°= 0.9961
C= Sen 50°= 0.7660

3
Para hallar “b”.

Para hallar “c”
4

5

Metros total de cables es igual a: 433.31 m + 563.47m = 996. 78 m
4.- Eran fiestas patrias y todos quería celebrar con juegos
pirotécnicos y al momento de prenderlos se incendia la casa, los
dueños llaman a los bomberos, si la estación se encuentra en el
punto B y la casa en llamas esta en el punto C, si los bomberos
conocen las distancias c(90) y b(115) al igual que el ángulo A es
de 110 , como muestra en la figura. ¿Cuál es la medida de longitud
entre la estación y la casa en llamas para poder llegar a tiempo?

A
115 m

90 m
110

B
C
a= ?
b= 115 m.
c= 90 m.

Procedimiento:
5.- Si un bombero esta apagando un edificio en llamas, el cual
mide 38 m, si el chorro de agua respecto al punto más alto del
edificio tiene un ángulo de depresión de 52

y el ángulo

comprendido entre la punta de la manguera y el suelo con
referencia al pie del edificio es de 42 ; ¿Qué distancia existe entre
el bombero y el edificio?
=

Solución aplicando la ley de senos en el que buscamos la distancia del
chorro de agua al edificio
Buscando el valor de X que es igual a la distancia entre el bombero y
el edificio
¿Ángulos de la vida?
Muchas son las razones por las cuales comprendemos que en ocasiones conocer

el significado de algo puede resultar de gran ayuda, ya sea para nosotros o no.
Tal es el caso de hallar ángulos y lados desconocidos, pues así como su aplicación
en la típica resolución de problemas matemáticos, también pueden ser aplicables

en la vida diaria.
Tal vez resulte extraño para muchos, pero más extraño seria definir de una manera
exacta lo que un dato podría o no podría hacer, pues el razonamiento esta

acostumbrado a seguir reglas y comprender todo por medio de apuntes, lo cual
solo genera en nosotros instrucciones, más no un aprendizaje.
Mientras conozcamos el porque encontrar la medida de algo, ya
sea de algún ángulo o lado, entenderemos mejor las matemáticas.
pues más que arrojar simples soluciones y respuestas, esta nos
abre paso, nos abre paso a algo mucho más grande, tan grande
que si la sabemos manejar podría llegar a salvar hasta una vida.
¿Cómo?

Manipulando nuestro saber, para crear saber nuevo, empezando a
no creer siempre que todos los resultados son correctos, ir
intentado e intentando hasta lograr.
Pero por absurdo que parezca, somos tan jóvenes para entender
las matemáticas que apenas conseguimos utilizarlas.
lo que necesitamos es crear una nueva forma de expresar
nuestras ideas, algo diferente a todo lo demás, cómo crear
una base de datos, una base en donde toda la información
que necesitemos salga a la luz en el momento preciso y

esperado, sin tomar cómo excusa el lado o el ángulo en el
que se encuentre la solución.
“Si la gente no piensa que las
matemáticas son simples, es
solo porque no se dan cuenta
de lo complicada que es la
vida”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Elkin J. Navarro
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
Yanina C.J
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
frinconr
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Micaela Uribe Cordova
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Felipe Gómez
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0BESPOL
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Bleakness
 
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeLLección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeLPomales CeL
 
Propiedades de las proporciones
Propiedades de las proporcionesPropiedades de las proporciones
Propiedades de las proporciones
Gtmuriano
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
Omar Ramirez Acevedo
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...Sistemas de ecuaciones de  2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2, presentado por luis felipe gomez, grado 902...
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeLLección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
Lección 2.3 Conversiones Grados a Radianes Y Viceversa CeL
 
Propiedades de las proporciones
Propiedades de las proporcionesPropiedades de las proporciones
Propiedades de las proporciones
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 

Destacado

Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paraleloscata2001
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosjorgesl45
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...jhoancycamacho
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasDai Daz
 

Destacado (6)

Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
 

Similar a Leyes de Senos y cosenos ¡Que vengan los bomberos!

P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
P16  2 sobre el modelo bimestral ii soluciónP16  2 sobre el modelo bimestral ii solución
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdfAUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
MarcoAntonioOcaaFlor
 
RAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdfRAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdf
Basiliorangelmejia1
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Actividad de cierre
Actividad de cierreActividad de cierre
Actividad de cierre
Jack Espanta
 
Matematica2 semana 8 dia 4 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8   dia 4 solucion matematica ccesa007Matematica2 semana 8   dia 4 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8 dia 4 solucion matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdfAritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Fredy Salas
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
angeles 90
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágorasblankmar
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágorasblankmar
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)Jonathan Mejías
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Matemáticas- grupo 2
Matemáticas- grupo 2Matemáticas- grupo 2
Matemáticas- grupo 2guest53d5608
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Luis Felipe Alvear Daza
 
Proyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamientoProyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamiento
DonovanBarrena
 

Similar a Leyes de Senos y cosenos ¡Que vengan los bomberos! (20)

P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
P16  2 sobre el modelo bimestral ii soluciónP16  2 sobre el modelo bimestral ii solución
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
 
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdfAUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
 
RAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdfRAZ CUANT LUJAN.pdf
RAZ CUANT LUJAN.pdf
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Guia 3 reales
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Actividad de cierre
Actividad de cierreActividad de cierre
Actividad de cierre
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Matematica2 semana 8 dia 4 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8   dia 4 solucion matematica ccesa007Matematica2 semana 8   dia 4 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8 dia 4 solucion matematica ccesa007
 
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdfAritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
 
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)
Ejercicios detallados del obj 1 mat i (175 176-177)
 
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il   primero-solucionExamen bimestra il   primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
 
Matemáticas- grupo 2
Matemáticas- grupo 2Matemáticas- grupo 2
Matemáticas- grupo 2
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
 
Proyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamientoProyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Leyes de Senos y cosenos ¡Que vengan los bomberos!

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL N. 9 “VICTOR MANUEL CERVERA PACHECO” MATEMÁTICAS III PROF. LEM. SANTOS F. CONTRERAS CELIS CICLO ESCOLAR: 2013 - 1014
  • 2. Introducción  Como sabemos, las matemáticas están presentes en todos los ámbitos de la vida, es por eso que hay que saber aplicarlas correctamente, más que teorías y problemas aburridos podemos usar las matemáticas en los problemas que se nos presentan en la vida cotidiana.  ¡Que vengan los bomberos que me estoy quemando!, es el nombre de este bloque, que va muy relacionado con algunos problemas de la ley de senos y cosenos, que es lo que aprendimos a realizar en estas actividades, ya que como el ejemplo que nos había dado el profesor durante una clase, en medio de un incendio se necesita llamar a una estación de bomberos, pero se necesita saber cuál está más cerca para que llegue más rápido, aunque ¡claro!, estos cálculos hay que hacerlos antes como prevención y no al momento del incendio, donde lo más importante es pedir ayuda y no estar resolviendo problemas matemáticos.
  • 3.  Así como ese problema, existen muchos otros a los que nos enfrentamos en nuestra vida cotidiana, y que se pueden resolver de manera sencilla con estas leyes (senos y cosenos).  Los problemas presentados en esta actividad son de nuestra imaginación, en los cuales presentamos situaciones reales, y que ponen en práctica lo aprendido durante este bloque.
  • 4. 1.- Kuik decide ir a la tienda a comprar pan bimbo solo tenia un problema, que necesitaba ir a la tienda y regresar a su casa antes de que su papa llegue y vea que no ha terminado de cocinar. Tenia a escoger dos tiendas el principito y el sagrado corazón. El solo sabia que de la tienda el sagrado corazón a su casa y de esa misma tienda al sagrado corazón hay un ángulo de 60 ,que de su casa al sagrado corazón hay 80m y que del principito a la otra tienda hay 90m ¿a que tienda debe ir Kuik?. A= Principito C= Sagrado corazón B 80m A 60° 90m C
  • 5. a= 80²= 6,400 b=90²=8100 c=? B 80m Solución: Utilizando ley de cosenos para sacar el valor desconocido. Cos c= a²+b²-c² 2(a)(b) Sustituyendo c²=a²+b²-2(a)(b)(cos C) c²=80²+90²-2(80)(90)(cos 60) c²=6400+8100-14400(.5) c²=14500-7200 c= 7300 c=85.44m A 60° C 90m Ahora sabemos que la tienda a la que debería ir Kuik es a la tienda el Sagrado Corazón, ya que esta tienda esta a menor distancia de la otra.
  • 6. 2.- En una noche muy nublada una llamada al 911 movilizó a todo el cuerpo policiaco de la ciudad, un asesinato había ocurrido. Para cercar la escena los policías ataron cinta de “no pasar” como se muestra en la figura.  ¿ Cuál es el área de la calle que ocupa la escena del crimen?  ¿Cuántos metros de cinta necesitan los policías para cercar las evidencias? B 30° 75° 75° C A 300 cm
  • 7.  1 Cinta que se necesita: 2 579 . 54 579 . 54 300 . 00 1459 . 08 cm 1459 . 08 cm = 14.59 metros Área de la calle que ocupa la escena del crimen: Sen 75 = h/hip Sen 75 ( 579.54) = h .9659 (579.54) = h h= 559.60 cm h= 5.59 m 3
  • 8. 3.- Unos Ingenieros de la comisión federal de electricidad desea instalar dos secciones para la distribución de corriente en un fraccionamiento, considerando que para estos necesitaran dos postes separados a una distancia de 400 m con una angulación diferente. si los ingenieros toman la corrientes de punto A como se muestra en la imagen. Calcula lo siguiente: a). ¿Cuál es el valor de X con respecto a los datos? b). ¿Cuántos metros de cable se necesitan en total, con respecto a los postes? B c 3X+40 a= 400m X+30 A 2X+20 b C
  • 9. Solución: Hallar el valor de “X” para poder encontrar el valor cada ángulo. (X+30)+(3X+40)+(2X+20)=180 X+30+3X+40+2X+20=180 6X+90=180 6X=180-90 6X=90 X= 90 6 X= 15 1 Sustituir “X” para encontrar los ángulos. 2 A= X+30 = 15(1)+30= 45° B=3X+40= 15(3)+ 40= 85° C= 2X+20= 15(2)+20= 50° Proseguimos a hallar la función seno de cada ángulo. A= Sen 45°= 0.7071 B= Sen 85°= 0.9961 C= Sen 50°= 0.7660 3
  • 10. Para hallar “b”. Para hallar “c” 4 5 Metros total de cables es igual a: 433.31 m + 563.47m = 996. 78 m
  • 11. 4.- Eran fiestas patrias y todos quería celebrar con juegos pirotécnicos y al momento de prenderlos se incendia la casa, los dueños llaman a los bomberos, si la estación se encuentra en el punto B y la casa en llamas esta en el punto C, si los bomberos conocen las distancias c(90) y b(115) al igual que el ángulo A es de 110 , como muestra en la figura. ¿Cuál es la medida de longitud entre la estación y la casa en llamas para poder llegar a tiempo? A 115 m 90 m 110 B C
  • 12. a= ? b= 115 m. c= 90 m. Procedimiento:
  • 13. 5.- Si un bombero esta apagando un edificio en llamas, el cual mide 38 m, si el chorro de agua respecto al punto más alto del edificio tiene un ángulo de depresión de 52 y el ángulo comprendido entre la punta de la manguera y el suelo con referencia al pie del edificio es de 42 ; ¿Qué distancia existe entre el bombero y el edificio?
  • 14. = Solución aplicando la ley de senos en el que buscamos la distancia del chorro de agua al edificio
  • 15. Buscando el valor de X que es igual a la distancia entre el bombero y el edificio
  • 16. ¿Ángulos de la vida? Muchas son las razones por las cuales comprendemos que en ocasiones conocer el significado de algo puede resultar de gran ayuda, ya sea para nosotros o no. Tal es el caso de hallar ángulos y lados desconocidos, pues así como su aplicación en la típica resolución de problemas matemáticos, también pueden ser aplicables en la vida diaria. Tal vez resulte extraño para muchos, pero más extraño seria definir de una manera exacta lo que un dato podría o no podría hacer, pues el razonamiento esta acostumbrado a seguir reglas y comprender todo por medio de apuntes, lo cual solo genera en nosotros instrucciones, más no un aprendizaje.
  • 17. Mientras conozcamos el porque encontrar la medida de algo, ya sea de algún ángulo o lado, entenderemos mejor las matemáticas. pues más que arrojar simples soluciones y respuestas, esta nos abre paso, nos abre paso a algo mucho más grande, tan grande que si la sabemos manejar podría llegar a salvar hasta una vida. ¿Cómo? Manipulando nuestro saber, para crear saber nuevo, empezando a no creer siempre que todos los resultados son correctos, ir intentado e intentando hasta lograr. Pero por absurdo que parezca, somos tan jóvenes para entender las matemáticas que apenas conseguimos utilizarlas.
  • 18. lo que necesitamos es crear una nueva forma de expresar nuestras ideas, algo diferente a todo lo demás, cómo crear una base de datos, una base en donde toda la información que necesitemos salga a la luz en el momento preciso y esperado, sin tomar cómo excusa el lado o el ángulo en el que se encuentre la solución.
  • 19. “Si la gente no piensa que las matemáticas son simples, es solo porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida”