SlideShare una empresa de Scribd logo
leyeseducativas
entre1990y2017
Estudiante: Javiera Cotal Luna
Cátedra: Fundamentos de la Educación Básica
Profesora: María Elena Mellado
Ayudante: Daniel Burgos
Junio, 2017.
LEYN°18.591
El estado contribuirá al financiamiento de las universidades
existentes al 31 de diciembre de 1980, de las instituciones
que de ellas se derivaren y de las creadas por ley, mediante
aportes fiscales cuyo monto anual y distribución se
determinarán conforme a las normas del presente título.
CRÉDITO UNIVERSITARIO 1981
LEYN°18.962
Tiene como objetivo establecer los requisitos
mínimos que deberá cumplir los niveles de
enseñanza básica y media además hacer que el
Estado vele por el cumplimiento de estas.
LEY ORGÁNICA
CONSTITUCIONAL DE
LA ENSEÑANZA
1990
DECRETON°86
Tiene como fin el desarrollar habilidades
comunicativas, a través de la estimulación en
áreas de déficit para lograr una integración a la
sociedad mayor.
APROBACIÓN DE PLANES Y
PROGRAMAS PARA
ATENDER A NIÑOS CON
TRASTORNOS EN
COMUNICACIÓN
1990
DECRETOSUPREMON°453
Se define el marco legal que regula la actividad
docente en Chile, este sea en el ámbito laboral,
formación inicial o administrativo.
ESTATUTO DOCENTE 1992
LEYN°19.227
Administrado por el consejo nacional de cultura
y artes, con el fin de financiar proyectos y
programas de libros de lectura y el fomento de
esta.
FONDO NACIONAL DE
FOMENTO DEL LIBRO
Y LA LECTURA
1993
LEYN°19.410
Se dicta en el 80%, se distribuyó de forma proporcional a
las horas de designación o contrato y se paga
mensualmente a los profesionales de la educación, como
una remuneración denominada bonificación proporcional.
COMUNIDAD ESCOLAR 1995
LEYN°19.504
Esta ley establece los valores de las horas
cronológicas mínimas en el año (1997),
tratándose de la educación media científica-
humanista y técnica-profesional.
MEJORAMIENTO ESPECIAL
DE REMUNERACIONES
PARA LOS PROFESIONALES
DE LA EDUCACIÓN
1997
LEYN°19.532
Para alumnos de niveles de 3° a 8° básico y de 1°
a 4° medio. Los establecimientos que atiendan
educación básica especial diferencial, de 3° a 8°
básico.
RÉGIMEN DE JORNADA
COPLETA DIURNA Y SE
DICTAN NORMAS PARA
SU AMPLIACIÓN
1997
DECRETON°81
Este plan tenía como fin aplicar un plan de
estudio para los alumnos que cursan 6° básico, el
cual establecía el número de horas semanales
para cada subsector.
PLANES Y PROGRAMAS
DE ESTUDIO PARA 6°
AÑO DE ENSEÑANZA
BÁSICA
2000
LEYN°19.715
Se entregarán los sostenedores de
establecimientos. Pero en ningún caso el monto
de la bonificación establecido será inferior a lo
que recibía anteriormente.
OTORGA UN
MEJORAMIENTO ESPECIAL
DE REMUNERACIONES
PARA LOS PROFESORES DE
LA EDUCACIÓN.
2001
LEYN°19.873
Se creará una subvención anual educacional pro-retención
de alumnos, que se pagará a los sostenedores de los
establecimientos educacionales que acrediten tener
matrículas y haber logrado su permanencia en el aula o el
egreso de ella.
SUBVENCIÓN
EDUCACIONAL
PRORETENCIÓN DE
ALUMNOS
2003
LEYN°19.876
Además de la educación básica, la educación media se
promulga obligatoria, donde el Estado debe financiar
un sistema gratuito con el objetivo de asegurar el
acceso a ella, extendiendo el plazo hasta los 21 años.
REFORMA CONSTITUCIONAL
QUE ESTABLECE LA
OBLIGATORIEDAD Y
GRATUIDAD DE LA
EDUCACIÓN MEDIA
2003
LEYN°19.979
Se dará a conocer a los establecimientos educacionales del
sector municipal y particulares subvencionados, que a
partir del inicio de año escolar 2007, en el régimen de
jornada es colar completa diurna, en los niveles de
educación básica, a partir de 3° a 8° y de 1° a 4° medio.
MODIFICA EL RÉGIMEN DE
JORNADA ESCOLAR
COMPLETA DIURNA Y
OTROS CUERPOS LEGALES
2004
LEYN°19.961
La ley establece que el MINEDUC evaluará a los profesores
con el propósito de que estos cumplan con los criterios y
habilidades instaurados por el ministerio, si esto no se
llegaba a cumplir, debía ser capacitado para el siguiente
año volver a rendir la prueba.
EVALUACION DOCENTE A
TRAVÉS DEL CENTRO DE
PERFECCIONAMIENTO,
EXPERIMENTACIÓN E
INVESTIGACIONES
PEDAGÓGICAS (CPEIP)
2004
DECRETON°171
Se establecen las edades mínimas de
ingreso a primer y segundo nivel de
transición; primer año de enseñanza básica.
EDADES DE INGRESO A LA
EDUCACIÓN PARVULARIA
Y PRIMER AÑO DE
ENSEÑANZA BÁSICA.
2005
LEYN°20.067
Los alumnos de todos los niveles escolares que
tengan un accidente dentro del establecimiento,
recibirán asistencia médica otorgada por la
institución obligatoriamente.
LEY SEGURO ESCOLAR 2005
LEYN°20.027
Se crea una comisión cuyo objetivo es definir y evaluar
políticas para el desarrollo e implementación de
instrumentos de financiamiento para estudios superiores,
además de celebrar los convenios con entidades públicas o
privadas.
FINANCIAMIENTO DE
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN
SUPERIOR
2005
LEYN°20.129
Se establece un sistema educacional de aseguramiento a la
calidad de educación superior, esto con información,
identificación, recolección y difusión de los antecedentes
necesarios para la gestión del sistema e información
pública.
ACREDITACIÓN DE
EDUCACIÓN SUPERIOR 2006
LEYN°20.158
Se crea una bonificación de reconocimiento profesional,
para aquellos docentes del sector municipal, particular
subvencionado y establecimientos técnicos profesionales,
que estén regidos por la ley 3166 y que además cumplan
con los requisitos expuestos por la ley.
ESTABLECE DIVERSOS
BENEFICIOS PARA
PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN Y MODIFICA
DISTINTOS CUERPOS LEGALES
2006
LEYN°20.162
Establece que el Estado debe ayudar a fomentar el ingreso
a kínder y que este curso debe ser gratuito, porque todos
los niños pueden optar a ingresar a este sin problemas y
luego seguir sus estudios en la enseñanza básica.
REFORMA CONSTITUCIONAL
QUE ESTABLECE
OBLIGATORIEDAD DE
EDUCACIÓN PARVULARIA EN SU
SEGUNDO NIVEL DE
TRANSICIÓN
2007
DECRETON°413
Se entenderá como beca presidente de la republica, en
adelante, la beca que beneficia a estudiantes de enseñanza
media y superior que cuenten con los requisitos establecidos
por el decreto mismo, quienes recibirán una mantención
mensualmente de una suma de dinero.
ESTABLECE NORMAS QUE
REGULAN EL PROGRAMA
DE BECAS PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA
2007
DECRETON°222
El fin de la asignación es apoyar a los establecimientos
educacionales en la supervisión, desarrollo y seguimiento
de las prácticas profesionales, para que los estudiantes
egresen con el nivel de conocimiento teórico y práctico.
REGLAMENTA LA
EJECUCIÓN DE LA
ASIGNACIÓN, FOMENTO Y
DESARROLLO DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES
2008
LEYN°20.370
Es encargada de regular los deberes y derechos de la
entidad educativa, está encargada de fijar ciertos
requisitos mínimos que se exigirán para todos los niveles
de enseñanza, busca principalmente una educación de
calidad y equidad.
LEY GENERAL DE
EDUCACIÓN 2009
DECRETON°215
Como el Estado ya está encargado de la seguridad de los
niños que asisten a los establecimientos educacionales,
este decreto tiene como fin, que en los informes se
proyecten con bandas reflectantes para evitar accidentes
en la vía pública en ida o regreso.
USO DE UNIFORME 2009
DECRETOSUPREMON°170
Según lo establecido por el mismo reglamento, se
deberían fijar requisitos, instrumentos y pruebas
diagnósticas que habilitarían a los alumnos con NEE y/o
alguna capacidad distinta, para gozar del beneficio de las
subvenciones establecidas para cada déficit.
FIJA NORMAS PARA DETERMINAR
LOS ALUMNOS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES QUE
SERÁN BENEFICIARIOS DE LAS
SUBVENCIONES PARA EDUCACIÓN
ESPECIAL.
2009
LEYN°20.422
Esta ley asegura el derecho de la igualdad de oportunidades
de las personas con discapacidad, con el fin de proponer una
inclusión social, asegurando una satisfacción de sus derechos
y con ellos eliminando cualquier forma de discriminación que
se puede crear por una discapacidad.
ESTABLECE NORMAS SOBRE LA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
E INCLUSIÓN SOCIAL DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
2010
LEYN°20.501
Habrán funcionarios encargados de supervisar y evaluar el trabajo de
los docentes, para mejorar la calidad de enseñanza para todos los
alumnos, contribuir a la igualdad otorgando becas y subvenciones a
los estudiantes con más necesidades, además declara que los
docentes tienen derecho a trabajar en un ambiente adecuado y
agradable, donde el respeto esté impuesto.
CALIDAD Y EQUIDAD DE LA
EDUCACIÓN 2011
DECRETON°99
Se intenta fomentar la educación sana, además de tener una buena
convivencia escolar con el entorno educativo, desarrolla estrategias
para la formación de los valores sin el consumo de drogas, para esto
el Estado designa fondos para los gastos del personal capacitado y las
respectivas operaciones a realizar para el cumplimiento de las
expectativas.
REGLAMENTA ASIGNACIÓN
PARA CONVIVENCIA ESCOLAR Y
PREVENCIÓN DEL CONSUMO
DE DROGAS
2011
LEYN°20.529
Su función principal es asegurar y regular la calidad
de los establecimientos y promover una educación
de equidad para que todos los alumnos tengan
derecho a una formación buena y de calidad.
SISTEMA NACIONAL DE
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PARVULARIA, BÁSICA Y
MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN
2011
LEYN°20.536
Declara que todo establecimiento educacional deberá por
obligación contar con un comité de convivencia escolar, que se
encargue de promover la buena convivencia, prevenir la violencia
física y psicológica, y todo acto de agresividad haciendo que cada
alumno pueda desarrollarse en un ambiente óptimo y propicio.
SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR
2011
DECRETON°433
Se aprobaron las bases curriculares de 1° a 6°
básico correspondientes a las asignaturas de
Educación Física y Salud, Música, Artes Visuales,
Orientación y Tecnología.
ESTABLECE BASES
CURRICULARES PARA LA
EDUCACIÓN BÁSICA EN
ASIGNATURAS QUE INDICA
2012
LEYN°20.634
A los deudores del crédito con garantía del Estado,
establece normas para el financiamiento de estudios de
educación superior, donde los que lo adquieran antes del
31 de diciembre de 2013 serán beneficiados con una
reducción en la cuota mensual pactada con su crédito.
OTORGA BENEFICIOS A
LOS DEUDORES DEL
CRÉDITO CON GARANTÍA
ESTATAL Y MODIFICA LA
LEY N° 20.027
2012
LEYN°20.572
Esta ley tiene como objetivo fundamental la redistribución
organizada de las posibilidades de créditos para la
educación superior, detallando las diferentes alternativas
para solicitar créditos que financien estudios superiores.
REPROGRAMACIÓN DE
CRÉDITOS
UNIVERSITARIOS
2012
LEYN°20.710
Para acceder a la educación básica es obligatorio haber
cursado kínder, y para esto se crea un sistema de
financiamiento gratuito, para que todos puedan acceder a
ellos, debido a que es fundamental para el desarrollo de
distintas capacidades de 1° año básico.
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE
ESTABLECE A OBLIGATORIEDAD DEL
SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN Y
CREA UN SISTEMA DE
FINANCIAMIENTO GRATUITO
DESDE EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
2013
DECRETON° 452
El nivel educacional de educación media ofrece una formación
general común y formaciones diferenciales. La formación diferenciada
técnico-profesional de educación media, corresponde a los dos
últimos años del nivel, y contribuye al ámbito de preparación inicial
para una vida de trabajo y formación integral para la vida adulta.
ESTABLECE BASES
CURRICULARES PARA LA
EDUCACIÓN MEDIA,
FORMACIÓN DIFERENCIADA Y
TÉCNICO PROFESIONAL
2013
LEYN°20.652
Se otorga una bonificación por retiro voluntario para el personal que
se desempeñe al 1 agosto del 2012 como asistente de la educación en
los establecimientos educacionales administrados directamente por
las municipalidades o por corporaciones privadas sin fines de lucro
creadas por estas para administrar la educación municipal.
OTORGA AL PERSONAL
ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN
UNA BONIFICACIÓN POR
RETIRO VOLUNTARIO Y UN
ADICIONAL POR ANTIGÜEDAD
LAS COMPATIBILIZA
2013
LEYN°20.800
Se establecen y regulan los procedimientos de nombramiento y
facultades del administrador provisional de instituciones de
educación superior y el cierre de estas instituciones, cuyo objetivo
será resguardar el derecho a la educación y a los estudiantes,
asegurando la continuidad de sus estudios y el buen uso de todos los
recursos de la propia institución.
ADMINISTRACIÓN DE CIERRE DE
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR Y ESTABLECE
REGULACIONES EN MATERIA DE
ADMINISTRACIOÓN PROVISIONAL DE
SOSTENEDORES EDUCACIONALES
2014
LEYN°20.845
Entrega las condiciones para que los niños, jóvenes y
adultos que asisten a colegios que reciben subvención del
Estado puedan recibir una educación de calidad y hacer
que las familias puedan elegir el colegio que más les
agrade sin tener que regirse por el nivel socioeconómico.
LEY DE INCLUSIÓN
ESCOLAR 2015
DECRETON°83
Aprueba criterios y orientaciones de adecuación
curricular para estudiantes con necesidades
educativas especiales de educación parvularia y
educación básica.
DIVERSIFICACIÓN DE
LA ENSEÑANZA 2015
LEYN°20.903
Contribuye al mejoramiento continuo del desempeño profesional
docente, mediante la actualización y profundización de sus
conocimientos disciplinarios y pedagógicos, aplicación de técnicas
colaborativas con otros docentes y profesionales, así como también el
desarrollo y fortalecimiento de las competencias para la inclusión
educativa.
CREA EL SISTEMA DE
DESARROLLO DOCENTE Y
MODIFICA OTRAS NORMAS
2016
LEYN°20.903
Además, se establecen nuevos requisitos para ingresar a
las carreras de pedagogía exigiendo que las instituciones
que contengan las carreras deben ser acreditadas, un
intervalo de salarios y evaluaciones para los profesores
que se desempeñan en nuestro país.
CREA EL SISTEMA DE
DESARROLLO DOCENTE Y
MODIFICA OTRAS
NORMAS
2016
DECRETON°495
Se crean los Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente, estos
tienen la finalidad de colaborar en la definición e implementación de
los planes de formación para el desarrollo profesional, de acuerdo a
las prioridades de la política pública establecida y las necesidades
territoriales, a través de la participación de la comunidad local.
CREA COMITÉS LOCALES DE
DESARROLLO PROFESIONAL
DOCENTE EN EL MARCO DE LA
LEY N° 20.903
2017
LEYN°21.006
Establece medicas de retención de la subvención escolar preferencial (SEP)
mensual para aquellos establecimientos que se hayan suscrito al Convenio de
Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, no realicen la rendición anual
de cuentas y una reducción de los recursos entregados por este concepto, para
establecimientos educacionales que, cumpliendo con la exigencia de rendición
de cuentas, no alcancen a demostrar que ejecutaron el 70% de los recursos que
les fueron entregados. Esta retención es transitoria y podrá ser levantada.
MODIFICA DIVERSOS CUERPOS
LEGALES QUE RIGEN AL SECTOR
EDUCATIVO, EN MATERIA DE
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL,
SITUACIÓN DE BECARIOS DE
POSTGRADO, DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE Y OTRAS
2017
DECRETON°31
Este decreto busca establecer las
remuneraciones mínimas para todos aquellos
funcionarios que trabajen en establecimientos
educacionales subvencionados.
FIJA REMUNERACIÓN TOTAL MÍNIMA
PARA PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN QUE SE DESEMPEÑEN
EN ESTABLECIMIENTOS
EDUCACIONALES SUBVENCIONADOS
Y DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA
PARA EL AÑO 2017
2017
REFERENCIAS
• https://www.leychile.cl/Consulta/homebasico
• https://www.mineduc.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
ventatec
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
vanderweb
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
Wilman Silva
 
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
Inocente Huaman Astete
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
San Nicolas
 
Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
Circular06 2008 0
Circular06 2008 0Circular06 2008 0
Circular06 2008 0
joseadalberto
 
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdf
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdfRm n° 189 2021-minedu (2).pdf
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdf
arnaldo guevara zorrilla
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dicRm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Zara Osorio Díaz
 
Tema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicosTema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicos
estephaniamaria1
 

La actualidad más candente (13)

Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Quiénes somos acabado
Quiénes somos acabadoQuiénes somos acabado
Quiénes somos acabado
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
 
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
1. oficio multiple 00078-2021-minedu-vmgi-digc-dige
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
 
Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
 
Circular06 2008 0
Circular06 2008 0Circular06 2008 0
Circular06 2008 0
 
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdf
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdfRm n° 189 2021-minedu (2).pdf
Rm n° 189 2021-minedu (2).pdf
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dicRm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
 
Tema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicosTema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicos
 

Similar a Leyes educativas

proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
ANGELACALERO
 
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacionTrabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Cami Rojas
 
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdfPLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
LadyADiaz
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Mitzy Zuñiga
 
Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923
carloslopez
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De Educación
UNAPAC
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
PatriciaPineda43
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
PatriciaPineda43
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
SEV
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Revolucio.. (1)
Revolucio.. (1)Revolucio.. (1)
Revolucio.. (1)
faustofaustrol
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
EDGARMANUELUPIACHIHU
 
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Flor Anticona
 
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AACPAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
Flor Anticona
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
Yul Tupia
 
Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010
supervisionmzt
 
PAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docxPAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docx
rafaelliamchibonifac
 

Similar a Leyes educativas (20)

proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
proyecto tic
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
 
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacionTrabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
 
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdfPLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
 
Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De Educación
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en E.B.
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Revolucio.. (1)
Revolucio.. (1)Revolucio.. (1)
Revolucio.. (1)
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
 
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
 
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AACPAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
PAT PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL AÑO 2024 AAC
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010
 
PAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docxPAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docx
 

Más de Javiera Williams

Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Javiera Williams
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
Javiera Williams
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Javiera Williams
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
Javiera Williams
 
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docenteSistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Javiera Williams
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Javiera Williams
 
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimoCoherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Javiera Williams
 
Analisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp vAnalisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp v
Javiera Williams
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
Javiera Williams
 
Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015
Javiera Williams
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
Javiera Williams
 
Anexos
AnexosAnexos
OAS
OASOAS
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
Javiera Williams
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
Javiera Williams
 
Resultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicialResultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicial
Javiera Williams
 
Resultados diagnósticos
Resultados diagnósticosResultados diagnósticos
Resultados diagnósticos
Javiera Williams
 
T de intereses
T de interesesT de intereses
T de intereses
Javiera Williams
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
Javiera Williams
 

Más de Javiera Williams (20)

Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
 
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docenteSistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimoCoherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
 
Analisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp vAnalisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp v
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
 
Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
OAS
OASOAS
OAS
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
 
Resultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicialResultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicial
 
Resultados diagnósticos
Resultados diagnósticosResultados diagnósticos
Resultados diagnósticos
 
T de intereses
T de interesesT de intereses
T de intereses
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Leyes educativas

  • 1. leyeseducativas entre1990y2017 Estudiante: Javiera Cotal Luna Cátedra: Fundamentos de la Educación Básica Profesora: María Elena Mellado Ayudante: Daniel Burgos Junio, 2017.
  • 2. LEYN°18.591 El estado contribuirá al financiamiento de las universidades existentes al 31 de diciembre de 1980, de las instituciones que de ellas se derivaren y de las creadas por ley, mediante aportes fiscales cuyo monto anual y distribución se determinarán conforme a las normas del presente título. CRÉDITO UNIVERSITARIO 1981
  • 3. LEYN°18.962 Tiene como objetivo establecer los requisitos mínimos que deberá cumplir los niveles de enseñanza básica y media además hacer que el Estado vele por el cumplimiento de estas. LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA 1990
  • 4. DECRETON°86 Tiene como fin el desarrollar habilidades comunicativas, a través de la estimulación en áreas de déficit para lograr una integración a la sociedad mayor. APROBACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS PARA ATENDER A NIÑOS CON TRASTORNOS EN COMUNICACIÓN 1990
  • 5. DECRETOSUPREMON°453 Se define el marco legal que regula la actividad docente en Chile, este sea en el ámbito laboral, formación inicial o administrativo. ESTATUTO DOCENTE 1992
  • 6. LEYN°19.227 Administrado por el consejo nacional de cultura y artes, con el fin de financiar proyectos y programas de libros de lectura y el fomento de esta. FONDO NACIONAL DE FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA 1993
  • 7. LEYN°19.410 Se dicta en el 80%, se distribuyó de forma proporcional a las horas de designación o contrato y se paga mensualmente a los profesionales de la educación, como una remuneración denominada bonificación proporcional. COMUNIDAD ESCOLAR 1995
  • 8. LEYN°19.504 Esta ley establece los valores de las horas cronológicas mínimas en el año (1997), tratándose de la educación media científica- humanista y técnica-profesional. MEJORAMIENTO ESPECIAL DE REMUNERACIONES PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 1997
  • 9. LEYN°19.532 Para alumnos de niveles de 3° a 8° básico y de 1° a 4° medio. Los establecimientos que atiendan educación básica especial diferencial, de 3° a 8° básico. RÉGIMEN DE JORNADA COPLETA DIURNA Y SE DICTAN NORMAS PARA SU AMPLIACIÓN 1997
  • 10. DECRETON°81 Este plan tenía como fin aplicar un plan de estudio para los alumnos que cursan 6° básico, el cual establecía el número de horas semanales para cada subsector. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA 6° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA 2000
  • 11. LEYN°19.715 Se entregarán los sostenedores de establecimientos. Pero en ningún caso el monto de la bonificación establecido será inferior a lo que recibía anteriormente. OTORGA UN MEJORAMIENTO ESPECIAL DE REMUNERACIONES PARA LOS PROFESORES DE LA EDUCACIÓN. 2001
  • 12. LEYN°19.873 Se creará una subvención anual educacional pro-retención de alumnos, que se pagará a los sostenedores de los establecimientos educacionales que acrediten tener matrículas y haber logrado su permanencia en el aula o el egreso de ella. SUBVENCIÓN EDUCACIONAL PRORETENCIÓN DE ALUMNOS 2003
  • 13. LEYN°19.876 Además de la educación básica, la educación media se promulga obligatoria, donde el Estado debe financiar un sistema gratuito con el objetivo de asegurar el acceso a ella, extendiendo el plazo hasta los 21 años. REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD Y GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA 2003
  • 14. LEYN°19.979 Se dará a conocer a los establecimientos educacionales del sector municipal y particulares subvencionados, que a partir del inicio de año escolar 2007, en el régimen de jornada es colar completa diurna, en los niveles de educación básica, a partir de 3° a 8° y de 1° a 4° medio. MODIFICA EL RÉGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA Y OTROS CUERPOS LEGALES 2004
  • 15. LEYN°19.961 La ley establece que el MINEDUC evaluará a los profesores con el propósito de que estos cumplan con los criterios y habilidades instaurados por el ministerio, si esto no se llegaba a cumplir, debía ser capacitado para el siguiente año volver a rendir la prueba. EVALUACION DOCENTE A TRAVÉS DEL CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS (CPEIP) 2004
  • 16. DECRETON°171 Se establecen las edades mínimas de ingreso a primer y segundo nivel de transición; primer año de enseñanza básica. EDADES DE INGRESO A LA EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA. 2005
  • 17. LEYN°20.067 Los alumnos de todos los niveles escolares que tengan un accidente dentro del establecimiento, recibirán asistencia médica otorgada por la institución obligatoriamente. LEY SEGURO ESCOLAR 2005
  • 18. LEYN°20.027 Se crea una comisión cuyo objetivo es definir y evaluar políticas para el desarrollo e implementación de instrumentos de financiamiento para estudios superiores, además de celebrar los convenios con entidades públicas o privadas. FINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2005
  • 19. LEYN°20.129 Se establece un sistema educacional de aseguramiento a la calidad de educación superior, esto con información, identificación, recolección y difusión de los antecedentes necesarios para la gestión del sistema e información pública. ACREDITACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2006
  • 20. LEYN°20.158 Se crea una bonificación de reconocimiento profesional, para aquellos docentes del sector municipal, particular subvencionado y establecimientos técnicos profesionales, que estén regidos por la ley 3166 y que además cumplan con los requisitos expuestos por la ley. ESTABLECE DIVERSOS BENEFICIOS PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y MODIFICA DISTINTOS CUERPOS LEGALES 2006
  • 21. LEYN°20.162 Establece que el Estado debe ayudar a fomentar el ingreso a kínder y que este curso debe ser gratuito, porque todos los niños pueden optar a ingresar a este sin problemas y luego seguir sus estudios en la enseñanza básica. REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE OBLIGATORIEDAD DE EDUCACIÓN PARVULARIA EN SU SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN 2007
  • 22. DECRETON°413 Se entenderá como beca presidente de la republica, en adelante, la beca que beneficia a estudiantes de enseñanza media y superior que cuenten con los requisitos establecidos por el decreto mismo, quienes recibirán una mantención mensualmente de una suma de dinero. ESTABLECE NORMAS QUE REGULAN EL PROGRAMA DE BECAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2007
  • 23. DECRETON°222 El fin de la asignación es apoyar a los establecimientos educacionales en la supervisión, desarrollo y seguimiento de las prácticas profesionales, para que los estudiantes egresen con el nivel de conocimiento teórico y práctico. REGLAMENTA LA EJECUCIÓN DE LA ASIGNACIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES 2008
  • 24. LEYN°20.370 Es encargada de regular los deberes y derechos de la entidad educativa, está encargada de fijar ciertos requisitos mínimos que se exigirán para todos los niveles de enseñanza, busca principalmente una educación de calidad y equidad. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2009
  • 25. DECRETON°215 Como el Estado ya está encargado de la seguridad de los niños que asisten a los establecimientos educacionales, este decreto tiene como fin, que en los informes se proyecten con bandas reflectantes para evitar accidentes en la vía pública en ida o regreso. USO DE UNIFORME 2009
  • 26. DECRETOSUPREMON°170 Según lo establecido por el mismo reglamento, se deberían fijar requisitos, instrumentos y pruebas diagnósticas que habilitarían a los alumnos con NEE y/o alguna capacidad distinta, para gozar del beneficio de las subvenciones establecidas para cada déficit. FIJA NORMAS PARA DETERMINAR LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE SERÁN BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES PARA EDUCACIÓN ESPECIAL. 2009
  • 27. LEYN°20.422 Esta ley asegura el derecho de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de proponer una inclusión social, asegurando una satisfacción de sus derechos y con ellos eliminando cualquier forma de discriminación que se puede crear por una discapacidad. ESTABLECE NORMAS SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2010
  • 28. LEYN°20.501 Habrán funcionarios encargados de supervisar y evaluar el trabajo de los docentes, para mejorar la calidad de enseñanza para todos los alumnos, contribuir a la igualdad otorgando becas y subvenciones a los estudiantes con más necesidades, además declara que los docentes tienen derecho a trabajar en un ambiente adecuado y agradable, donde el respeto esté impuesto. CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN 2011
  • 29. DECRETON°99 Se intenta fomentar la educación sana, además de tener una buena convivencia escolar con el entorno educativo, desarrolla estrategias para la formación de los valores sin el consumo de drogas, para esto el Estado designa fondos para los gastos del personal capacitado y las respectivas operaciones a realizar para el cumplimiento de las expectativas. REGLAMENTA ASIGNACIÓN PARA CONVIVENCIA ESCOLAR Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS 2011
  • 30. LEYN°20.529 Su función principal es asegurar y regular la calidad de los establecimientos y promover una educación de equidad para que todos los alumnos tengan derecho a una formación buena y de calidad. SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN 2011
  • 31. LEYN°20.536 Declara que todo establecimiento educacional deberá por obligación contar con un comité de convivencia escolar, que se encargue de promover la buena convivencia, prevenir la violencia física y psicológica, y todo acto de agresividad haciendo que cada alumno pueda desarrollarse en un ambiente óptimo y propicio. SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR 2011
  • 32. DECRETON°433 Se aprobaron las bases curriculares de 1° a 6° básico correspondientes a las asignaturas de Educación Física y Salud, Música, Artes Visuales, Orientación y Tecnología. ESTABLECE BASES CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN ASIGNATURAS QUE INDICA 2012
  • 33. LEYN°20.634 A los deudores del crédito con garantía del Estado, establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, donde los que lo adquieran antes del 31 de diciembre de 2013 serán beneficiados con una reducción en la cuota mensual pactada con su crédito. OTORGA BENEFICIOS A LOS DEUDORES DEL CRÉDITO CON GARANTÍA ESTATAL Y MODIFICA LA LEY N° 20.027 2012
  • 34. LEYN°20.572 Esta ley tiene como objetivo fundamental la redistribución organizada de las posibilidades de créditos para la educación superior, detallando las diferentes alternativas para solicitar créditos que financien estudios superiores. REPROGRAMACIÓN DE CRÉDITOS UNIVERSITARIOS 2012
  • 35. LEYN°20.710 Para acceder a la educación básica es obligatorio haber cursado kínder, y para esto se crea un sistema de financiamiento gratuito, para que todos puedan acceder a ellos, debido a que es fundamental para el desarrollo de distintas capacidades de 1° año básico. REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE A OBLIGATORIEDAD DEL SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN Y CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO GRATUITO DESDE EL NIVEL MEDIO SUPERIOR 2013
  • 36. DECRETON° 452 El nivel educacional de educación media ofrece una formación general común y formaciones diferenciales. La formación diferenciada técnico-profesional de educación media, corresponde a los dos últimos años del nivel, y contribuye al ámbito de preparación inicial para una vida de trabajo y formación integral para la vida adulta. ESTABLECE BASES CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA, FORMACIÓN DIFERENCIADA Y TÉCNICO PROFESIONAL 2013
  • 37. LEYN°20.652 Se otorga una bonificación por retiro voluntario para el personal que se desempeñe al 1 agosto del 2012 como asistente de la educación en los establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades o por corporaciones privadas sin fines de lucro creadas por estas para administrar la educación municipal. OTORGA AL PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN UNA BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO Y UN ADICIONAL POR ANTIGÜEDAD LAS COMPATIBILIZA 2013
  • 38. LEYN°20.800 Se establecen y regulan los procedimientos de nombramiento y facultades del administrador provisional de instituciones de educación superior y el cierre de estas instituciones, cuyo objetivo será resguardar el derecho a la educación y a los estudiantes, asegurando la continuidad de sus estudios y el buen uso de todos los recursos de la propia institución. ADMINISTRACIÓN DE CIERRE DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ESTABLECE REGULACIONES EN MATERIA DE ADMINISTRACIOÓN PROVISIONAL DE SOSTENEDORES EDUCACIONALES 2014
  • 39. LEYN°20.845 Entrega las condiciones para que los niños, jóvenes y adultos que asisten a colegios que reciben subvención del Estado puedan recibir una educación de calidad y hacer que las familias puedan elegir el colegio que más les agrade sin tener que regirse por el nivel socioeconómico. LEY DE INCLUSIÓN ESCOLAR 2015
  • 40. DECRETON°83 Aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica. DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2015
  • 41. LEYN°20.903 Contribuye al mejoramiento continuo del desempeño profesional docente, mediante la actualización y profundización de sus conocimientos disciplinarios y pedagógicos, aplicación de técnicas colaborativas con otros docentes y profesionales, así como también el desarrollo y fortalecimiento de las competencias para la inclusión educativa. CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS 2016
  • 42. LEYN°20.903 Además, se establecen nuevos requisitos para ingresar a las carreras de pedagogía exigiendo que las instituciones que contengan las carreras deben ser acreditadas, un intervalo de salarios y evaluaciones para los profesores que se desempeñan en nuestro país. CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS 2016
  • 43. DECRETON°495 Se crean los Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente, estos tienen la finalidad de colaborar en la definición e implementación de los planes de formación para el desarrollo profesional, de acuerdo a las prioridades de la política pública establecida y las necesidades territoriales, a través de la participación de la comunidad local. CREA COMITÉS LOCALES DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN EL MARCO DE LA LEY N° 20.903 2017
  • 44. LEYN°21.006 Establece medicas de retención de la subvención escolar preferencial (SEP) mensual para aquellos establecimientos que se hayan suscrito al Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, no realicen la rendición anual de cuentas y una reducción de los recursos entregados por este concepto, para establecimientos educacionales que, cumpliendo con la exigencia de rendición de cuentas, no alcancen a demostrar que ejecutaron el 70% de los recursos que les fueron entregados. Esta retención es transitoria y podrá ser levantada. MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES QUE RIGEN AL SECTOR EDUCATIVO, EN MATERIA DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL, SITUACIÓN DE BECARIOS DE POSTGRADO, DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y OTRAS 2017
  • 45. DECRETON°31 Este decreto busca establecer las remuneraciones mínimas para todos aquellos funcionarios que trabajen en establecimientos educacionales subvencionados. FIJA REMUNERACIÓN TOTAL MÍNIMA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN QUE SE DESEMPEÑEN EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES SUBVENCIONADOS Y DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA PARA EL AÑO 2017 2017