SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DE VERDAD
1. Determinar el valor de verdad de:
~ (p v q) ^ p
(~ q v p) ^ (p → q)
(~ q ^ p) → p
~ (p ^ ~ q) → (p v q)
[ ( p q ) ^ p ] → q
(p ^ q) ^ (p → ~ q)
~ (~ p → ~ q)
(p → q) ∨ (~ p ∧ ~ q)
SI TU RESULTADO FINAL ES…
 VVVV ES TAUTOLOGÍA
 FFFF ES CONTRADICTORIO
 FVFF / FFFV / VFVF … ES CONSISTENTE
CUANTIFICADORES
1. Son palabras que se anteponen a una proposición
abierta, convirtiéndola en una proposición cerrada.
2. Hay dos tipos de cuantificadores:
TIPOS DE CUANTIFICADORES SIMBOLIZACIÓN
Universal: Todo o para todo
Existencial: Existe uno o existen algunos
Ejemplo:
p: Toda ciudad es bella. p
Existe una ciudad que es bella. p
3. Cuantifica las siguientes proposiciones e indica su valor
de verdad.
 Los alumnos de Cepeban usan lentes.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Las hormigas son insectos.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los hombres son científicos.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los triángulos son equiláteros.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los animales son invertebrados.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los gatos tienen cola.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los perros necesitan vacunas contra la rabia.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
 Los árboles pierden sus hojas en otoño.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
La ciudad es bella. PROPOSICIÓN ABIERTA
* Estos cuantificadores convierten a la proposición
abierta en una proposición cerrada.
SIMBOLIZACIÓN DE PROPOSICIONES LÓGICAS
1. Simbolizar los siguientes enunciados.
 Llueve y las brujas no se peinan. ____________
p: ____________________________________
q: ____________________________________
~q: ___________________________________
 Si viene en tren, llegará antes de las seis. ____
p: ____________________________________
q: ____________________________________
 No es cierto que las estrellas emitan luz y que los
planetas la reflejen. _______________________
p: _____________________________________
~p: ____________________________________
q: _____________________________________
 No es un buen deportista, pero sus notas son
excelentes. ______________________________
p: _____________________________________
~p: ____________________________________
q: _____________________________________
 Si arroja basura, aquí se multa. _____________
p: ____________________________________
q: ____________________________________
 Prohibido arrojar basura o desmonte. _____________
p: _________________________________________
~p: ________________________________________
q: _________________________________________
 Si practicamos los ejercicios de lógica, entonces
aprendemos. _______________
p: _________________________________________
q: _________________________________________
 Sergio recibe cursos a distancia o, si permanece en
Lambayeque, estudia en la universidad. ____________
p: _________________________________________
q: _________________________________________
r: _________________________________________
 No vi la película, pero leí la novela. _______________
p: _________________________________________
~p: ________________________________________
q: _________________________________________
Si Felipe canta y Jorge baila, Rosa da palmas. ______
p: _________________________________________
q: _________________________________________
r: _________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limoncepecole
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sosteniblecepecole
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuacionescepecole
 
Viva luis pardo
Viva luis pardoViva luis pardo
Viva luis pardocepecole
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionescepecole
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añocepecole
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5tocepecole
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarcepecole
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griegacepecole
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08cepecole
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedocepecole
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesionescepecole
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivocepecole
 

Destacado (20)

Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limon
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
 
Viva luis pardo
Viva luis pardoViva luis pardo
Viva luis pardo
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Ppt descolonizacion
Ppt descolonizacionPpt descolonizacion
Ppt descolonizacion
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordar
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
 
Causas y consecuencias de la guerra fria
Causas y consecuencias de la guerra friaCausas y consecuencias de la guerra fria
Causas y consecuencias de la guerra fria
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedo
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2docepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4tocepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3erocepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primerocepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5tocepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 tocepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 erocepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdcepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambientecepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocisioncepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajecepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Álgebra (lógica)

  • 1. TABLAS DE VERDAD 1. Determinar el valor de verdad de: ~ (p v q) ^ p (~ q v p) ^ (p → q) (~ q ^ p) → p ~ (p ^ ~ q) → (p v q) [ ( p q ) ^ p ] → q (p ^ q) ^ (p → ~ q) ~ (~ p → ~ q) (p → q) ∨ (~ p ∧ ~ q) SI TU RESULTADO FINAL ES…  VVVV ES TAUTOLOGÍA  FFFF ES CONTRADICTORIO  FVFF / FFFV / VFVF … ES CONSISTENTE
  • 2. CUANTIFICADORES 1. Son palabras que se anteponen a una proposición abierta, convirtiéndola en una proposición cerrada. 2. Hay dos tipos de cuantificadores: TIPOS DE CUANTIFICADORES SIMBOLIZACIÓN Universal: Todo o para todo Existencial: Existe uno o existen algunos Ejemplo: p: Toda ciudad es bella. p Existe una ciudad que es bella. p 3. Cuantifica las siguientes proposiciones e indica su valor de verdad.  Los alumnos de Cepeban usan lentes. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Las hormigas son insectos. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los hombres son científicos. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los triángulos son equiláteros. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los animales son invertebrados. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los gatos tienen cola. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los perros necesitan vacunas contra la rabia. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________  Los árboles pierden sus hojas en otoño. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ La ciudad es bella. PROPOSICIÓN ABIERTA * Estos cuantificadores convierten a la proposición abierta en una proposición cerrada.
  • 3. SIMBOLIZACIÓN DE PROPOSICIONES LÓGICAS 1. Simbolizar los siguientes enunciados.  Llueve y las brujas no se peinan. ____________ p: ____________________________________ q: ____________________________________ ~q: ___________________________________  Si viene en tren, llegará antes de las seis. ____ p: ____________________________________ q: ____________________________________  No es cierto que las estrellas emitan luz y que los planetas la reflejen. _______________________ p: _____________________________________ ~p: ____________________________________ q: _____________________________________  No es un buen deportista, pero sus notas son excelentes. ______________________________ p: _____________________________________ ~p: ____________________________________ q: _____________________________________  Si arroja basura, aquí se multa. _____________ p: ____________________________________ q: ____________________________________  Prohibido arrojar basura o desmonte. _____________ p: _________________________________________ ~p: ________________________________________ q: _________________________________________  Si practicamos los ejercicios de lógica, entonces aprendemos. _______________ p: _________________________________________ q: _________________________________________  Sergio recibe cursos a distancia o, si permanece en Lambayeque, estudia en la universidad. ____________ p: _________________________________________ q: _________________________________________ r: _________________________________________  No vi la película, pero leí la novela. _______________ p: _________________________________________ ~p: ________________________________________ q: _________________________________________ Si Felipe canta y Jorge baila, Rosa da palmas. ______ p: _________________________________________ q: _________________________________________ r: _________________________________________