SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
LÓGICA MATEMÁTICAS
1.1.1. Introducción:
2
La palabra lógica se deriva de la palabra griega
logos que significa razonamiento o discurso.
La lógica matemática es la disciplina que trata de
métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la
lógica proporciona reglas y técnicas para determinar
si es o no válido un argumento dado.
3
El razonamiento lógico se emplea en matemáticas
para demostrar teoremas; en ciencias de la
computación para verificar si son o no correctos los
programas; en las ciencias física y naturales, para
sacar conclusiones de experimentos; en las ciencias
sociales y en la vida cotidiana, para resolver una
multitud de problemas. Ciertamente se usa en
forma constante el razonamiento lógico para
realizar cualquier actividad.
Definición de lógica de acuerdo a algunos autores:
Para Gorski: “Lógica es la ciencia de las formas del pensamiento
científico estudiadas desde el punto de su estructura; la ciencia de las
leyes que deben observarse para obtener un conocimiento inferido; la
lógica estudia también los procedimientos lógicos generales utilizados
para el conocimiento de la realidad”.
Según Fingemann: “Lógica en la ciencia de las
formas y leyes del pensamiento, que nos da normas
para la investigación científica y nos suministra un
criterio de verdad”.
Entonces se puede decir que la lógica en una
ciencia que enseña a razonar con exactitud y que
posee un lenguaje exacto, el cual para su desarrollo
utiliza reglas las cuales nos permite obtener una
conclusión
1.2. PROPOSICIÓN
Definición.- Una proposición es una unidad semántica que, o sólo es
verdadera o sólo es falsa.
La proposición es un elemento fundamental de la lógica matemática;
generalmente se las expresa en oraciones declarativas o aseverativas,
tales como:
• Oraciones afirmativas. (Informan).
Ej.: Mañana es lunes.
• Oraciones descriptivas. (Describen). Ej.: La tiza
es blanca
• Oraciones explicativas. (Explican). Ej.: Si hace
frío entonces es invierno
Oraciones que son proposiciones
5 es un número primo.
- 17 + 38 = 21.
Todos los números enteros son positivos.
Vicente Rocafuerte fue presidente del Ecuador.
Las oraciones anteriormente expuestas son
proposiciones, ya que son verdaderas o falsas.
Representación simbólica de
Proposiciones
Las proposiciones se representan simbólicamente
por medio de las primeras letras del alfabeto en
minúscula, dos puntos y la proposición propiamente
dicha.
Ejemplo:
5 es un número primo
a: 5 es un número primo.
Oraciones que no son Proposiciones
• Las oraciones exclamativas. (Sentimientos,
interjecciones). Ej.: ¡socorro!, ¡auxilio! ¡te quiero!
• Las oraciones imperativas. (Órdenes), Ej.: Cierra la
puerta; te vas afuera.
• Las desiderativas. (Deseos, súplicas). Ej.: Ojala no
haya clases.
• Las oraciones interrogativas. (Preguntas). Ej.: ¿Qué
hora es?
EJERCICIOS : INDIQUE PORQUE NO SON
PROPOSICIONES
Lava el auto, por favor.
Hola, ¿Cómo estás?
¡Apúrate!
¡Mañana se acabará el mundo!
Come rápido.
X+5 = 9 (no es una proposición porque su valor de
verdad no se puede determinar).
CLASES DE PROPOSICIONES
Las proposiciones se clasifican en proposiciones
simples o atómicas y proposiciones compuestas o
moleculares:
Proposiciones Simples o atómicas.- son aquellas que
no poseen operador lógico.
Ejemplo:
a: Todo organismo viviente se adapta a su medio
físico.
b: Si un número es divisible por 4 también lo es por 2
c: (a+b)² = a²+2ab+b²
Proposiciones Compuestas o moleculares.- están
formadas por otras proposiciones y operadores
lógicos.
Ejemplos:
• p: La niña María canta y su hermano Luis toca el
piano.
• q: Ecuador es un país Amazónico y
latinoamericano.
Los conectivos lógicos son elementos gramaticales
que unen dos o más proposiciones simples.
VALOR DE VERDAD
Definición.- El valor de verdad de una proposición es
la cualidad de veracidad que describe
adecuadamente la proposición. Este puede ser
verdadero o falso.
El valor verdadero se lo asocia con: 1, V, T, True.
El valor falso se lo asocia con: 0, F, False.
La convención que usaremos es 0 y 1
Ejemplo:
a: -17+38=21
b: Todos los números enteros son positivos.
Podemos observar que el valor de verdad de la
primera proposición es VERDADERO, mientras
que el valor de la segunda proposición es falso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
angiegutierrez11
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusion
Perez Kyria
 
Introduccion a la Teoria de Conjuntos TC22 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Teoria de Conjuntos  TC22 Ccesa007.pdfIntroduccion a la Teoria de Conjuntos  TC22 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Teoria de Conjuntos TC22 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°
 
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newton
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusion
 
Cuantificador universal afirmativo
Cuantificador universal afirmativoCuantificador universal afirmativo
Cuantificador universal afirmativo
 
Introduccion a la Teoria de Conjuntos TC22 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Teoria de Conjuntos  TC22 Ccesa007.pdfIntroduccion a la Teoria de Conjuntos  TC22 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Teoria de Conjuntos TC22 Ccesa007.pdf
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 
Presentación de Lógica
Presentación de LógicaPresentación de Lógica
Presentación de Lógica
 
Logica proposiciones
Logica   proposicionesLogica   proposiciones
Logica proposiciones
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
 
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson CuaspudMatematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Introducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica ProposicionalIntroducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica Proposicional
 
1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 

Similar a Lógica matemática

Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
Liliana Olaya
 
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdfSemana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
DamarisJudithRamosCa
 
Lógica matemática (1)
Lógica matemática (1)Lógica matemática (1)
Lógica matemática (1)
crissebas
 

Similar a Lógica matemática (20)

Lógica.pdf
Lógica.pdfLógica.pdf
Lógica.pdf
 
Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
 
Grado 6 unidad 1
Grado 6 unidad 1Grado 6 unidad 1
Grado 6 unidad 1
 
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdfSemana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
Semana 1 - Prposiciones Logicas y tablas de verdad.pdf
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
0428 amor
0428 amor0428 amor
0428 amor
 
Logica matematico. :v
Logica matematico. :vLogica matematico. :v
Logica matematico. :v
 
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica iPpt cepre uni 2016 - lógica i
Ppt cepre uni 2016 - lógica i
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Wimkermann estructura.
Wimkermann estructura.Wimkermann estructura.
Wimkermann estructura.
 
Lógica. Julieta Cioffi
Lógica.  Julieta CioffiLógica.  Julieta Cioffi
Lógica. Julieta Cioffi
 
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdfCapitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
 
Lógica matemática (1)
Lógica matemática (1)Lógica matemática (1)
Lógica matemática (1)
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Lógica matemática

  • 2. 1.1.1. Introducción: 2 La palabra lógica se deriva de la palabra griega logos que significa razonamiento o discurso. La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado.
  • 3. 3 El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.
  • 4. Definición de lógica de acuerdo a algunos autores: Para Gorski: “Lógica es la ciencia de las formas del pensamiento científico estudiadas desde el punto de su estructura; la ciencia de las leyes que deben observarse para obtener un conocimiento inferido; la lógica estudia también los procedimientos lógicos generales utilizados para el conocimiento de la realidad”.
  • 5. Según Fingemann: “Lógica en la ciencia de las formas y leyes del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de verdad”. Entonces se puede decir que la lógica en una ciencia que enseña a razonar con exactitud y que posee un lenguaje exacto, el cual para su desarrollo utiliza reglas las cuales nos permite obtener una conclusión
  • 6. 1.2. PROPOSICIÓN Definición.- Una proposición es una unidad semántica que, o sólo es verdadera o sólo es falsa. La proposición es un elemento fundamental de la lógica matemática; generalmente se las expresa en oraciones declarativas o aseverativas, tales como:
  • 7. • Oraciones afirmativas. (Informan). Ej.: Mañana es lunes. • Oraciones descriptivas. (Describen). Ej.: La tiza es blanca • Oraciones explicativas. (Explican). Ej.: Si hace frío entonces es invierno
  • 8. Oraciones que son proposiciones 5 es un número primo. - 17 + 38 = 21. Todos los números enteros son positivos. Vicente Rocafuerte fue presidente del Ecuador. Las oraciones anteriormente expuestas son proposiciones, ya que son verdaderas o falsas.
  • 9. Representación simbólica de Proposiciones Las proposiciones se representan simbólicamente por medio de las primeras letras del alfabeto en minúscula, dos puntos y la proposición propiamente dicha. Ejemplo: 5 es un número primo a: 5 es un número primo.
  • 10. Oraciones que no son Proposiciones • Las oraciones exclamativas. (Sentimientos, interjecciones). Ej.: ¡socorro!, ¡auxilio! ¡te quiero! • Las oraciones imperativas. (Órdenes), Ej.: Cierra la puerta; te vas afuera. • Las desiderativas. (Deseos, súplicas). Ej.: Ojala no haya clases. • Las oraciones interrogativas. (Preguntas). Ej.: ¿Qué hora es?
  • 11. EJERCICIOS : INDIQUE PORQUE NO SON PROPOSICIONES Lava el auto, por favor. Hola, ¿Cómo estás? ¡Apúrate! ¡Mañana se acabará el mundo! Come rápido. X+5 = 9 (no es una proposición porque su valor de verdad no se puede determinar).
  • 12. CLASES DE PROPOSICIONES Las proposiciones se clasifican en proposiciones simples o atómicas y proposiciones compuestas o moleculares: Proposiciones Simples o atómicas.- son aquellas que no poseen operador lógico. Ejemplo: a: Todo organismo viviente se adapta a su medio físico. b: Si un número es divisible por 4 también lo es por 2 c: (a+b)² = a²+2ab+b²
  • 13. Proposiciones Compuestas o moleculares.- están formadas por otras proposiciones y operadores lógicos. Ejemplos: • p: La niña María canta y su hermano Luis toca el piano. • q: Ecuador es un país Amazónico y latinoamericano. Los conectivos lógicos son elementos gramaticales que unen dos o más proposiciones simples.
  • 14. VALOR DE VERDAD Definición.- El valor de verdad de una proposición es la cualidad de veracidad que describe adecuadamente la proposición. Este puede ser verdadero o falso. El valor verdadero se lo asocia con: 1, V, T, True. El valor falso se lo asocia con: 0, F, False. La convención que usaremos es 0 y 1
  • 15. Ejemplo: a: -17+38=21 b: Todos los números enteros son positivos. Podemos observar que el valor de verdad de la primera proposición es VERDADERO, mientras que el valor de la segunda proposición es falso.