SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCANTILISMO
Se desarrollo en
EUROPA
Occidental
S. XVI-XVIII
Principales
representantes:
-G. Maynes
-J. Bodino
-E. Misseldeen
Su riqueza
consistió en los
metales preciosos
como el oro y la
plata
Su actividad
económica consistía
en el comercio
exterior y la industria.
Características:
-Sin intervención
del estado
-Monopolios
Proteccionismo y
nacionalismo
económico
Se desarrollo en
Francia
S. XVIII
Principales
representantes:
-Francisco Quesnay.
-Turgot.
-Mirabeau.
-Condillac.
-Mercier De La Riviére.
Su riqueza
consistió en el
llamado producto
neto
Su actividad
económica consistía
en la agricultura como
la principal.
Características:
-Intervención del
estado limitada
-Trabajo estéril y
productivo
Teorías:
-Producto neto
-Teoría del precio
-Sociedad regida por
un orden natural
Escuela Fisiócrata
Escuela Clásica
Se desarrollo en
Gran Bretaña
S. XVIII-XIX
Principales
representantes:
-Adam Smith
-David Ricardo
-R. Malthus
Su valor consistió
en el trabajo del
hombre
Su actividad
económica consistía
en los servicios que el
hombre pueda dar
Características:
-Sin intervención
del estado
-Posee una
filosofía naturalista
Teorías:
-Regida por leyes de
la naturaleza
-Valor=Trabajo del
hombre
-Mano invisible
Escuela Marxista
Se desarrollo en
Alemania, Francia
e Inglaterra
S. XIX-XX
Principales
representantes:
-Carl Marx
-Federico Engels
-Vilich Lenin
Su valor consistió
en la fuerza de
trabajo y lo que
esta genera.
Su actividad
económica consistía
en el trabajo del
hombre
Características:
-Con intervención
del estado
-Socialista
Teorías:
-Socialismo cientifico
-Teoria del valor-
trabajo
Escuela Neoclásica
Se desarrollo en
Europa
S. XIX-XX
Principales
representantes:
-Stanley
-Marshall
-Menger
-W. Pareto
Su valor consistió
en la utilidad y la
escases
Su actividad
economica tiene que
ver con la
competencia en el
mercado.
Características:
-Sin intervención
del estado
-Se maneja una
competencia
perfecta
Teorías:
-Teoría del equilibrio
económico general.
-Teoría de la
formación de los
precios.
Se desarrollo en
Inglaterra
S. XX
Principales
representantes:
-Maynard Keynes
-R. F. Harrod
Su riqueza es el
empleo de las
personas
Su actividad
económica se
concentra en el sector
publico.
Características:
-Con intervención
del estado
-Importante el
sector publico
Teorías:
-Teoría pleno empleo
-Leyes monetarias y
fiscales
Escuela Neoclásica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Emmanuel Aguilar
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
Sergio García
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
Juan Carlos Hernández Vázquez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Zabdi Zamora
 
Corrientes Economicas
Corrientes EconomicasCorrientes Economicas
Corrientes Economicas
Juan Pablo Saavedra
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Ileana Castellanos
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
montserrat iñiguez
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
taniatapia26
 
Lerma Monroy.
Lerma Monroy.Lerma Monroy.
Lerma Monroy.
Michelle Lerma Monroy
 
Tarea de economia act. 3
Tarea de economia act. 3Tarea de economia act. 3
Tarea de economia act. 3
Eduardo Gonzalez
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Ayleen Jasso
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
CesarRafaelRuizGarci
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Miguel Herrera Pulido
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
DavidR99
 
Analisis economico
Analisis economico Analisis economico
Analisis economico
Guillermo Espinosa Valdez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
isaac Velazquez Ledezma
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Mariana Pimentel
 
Corrientess
CorrientessCorrientess
Corrientess
brenda bermejo
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Francisco Villafan
 
Daniel Alejandro Franco Ayala
Daniel Alejandro Franco AyalaDaniel Alejandro Franco Ayala
Daniel Alejandro Franco Ayala
Daniel Alejandro Franco Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes Economicas
Corrientes EconomicasCorrientes Economicas
Corrientes Economicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Lerma Monroy.
Lerma Monroy.Lerma Monroy.
Lerma Monroy.
 
Tarea de economia act. 3
Tarea de economia act. 3Tarea de economia act. 3
Tarea de economia act. 3
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Analisis economico
Analisis economico Analisis economico
Analisis economico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Corrientess
CorrientessCorrientess
Corrientess
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Daniel Alejandro Franco Ayala
Daniel Alejandro Franco AyalaDaniel Alejandro Franco Ayala
Daniel Alejandro Franco Ayala
 

Destacado

Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5
Iván Godínez Villatoro
 
Concepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptosConcepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptos
Iván Godínez Villatoro
 
Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
Iván Godínez Villatoro
 
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
Filogonio Gómez
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
Filogonio Gómez
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
Conceptos
ConceptosConceptos

Destacado (7)

Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5
 
Concepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptosConcepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptos
 
Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
 
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
Tecnología de los Medios Audiovisuales-sesión 1
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Similar a Act 1.3 escuelas de pensamiento economico

Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Fatima Sanchez Martinez
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
efrenrojas98
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Alonso Rios Guerrero
 
Economia
EconomiaEconomia
Paradigmas económicos
Paradigmas económicosParadigmas económicos
Paradigmas económicos
Emily-19
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Nathaly Rodríguez Álvarez
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
Josue Ramirez
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
Daniel Cruz
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Carolina Casillas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Emanuel Amaral
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Daniela Suarez Espinoza
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
ManuelEnriqueNavarro1
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Principales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económicoPrincipales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económico
JocelineMuoz1
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Andrea Dávalos
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
Liz Reyes
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
Maria Iraiz Barajas Ortiz
 
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOPRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Fatima Vázquez
 
stephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulvedastephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulveda
Stephany Jaime
 
Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
Andrea Elizabeth Sánchez Neri
 

Similar a Act 1.3 escuelas de pensamiento economico (20)

Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Paradigmas económicos
Paradigmas económicosParadigmas económicos
Paradigmas económicos
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
 
Principales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económicoPrincipales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económico
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOPRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
 
stephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulvedastephany alejandra jaime sepulveda
stephany alejandra jaime sepulveda
 
Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
 

Más de Maria Reyna Rivera Martinez

Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacionalActividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetarioActividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dineroActividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dinero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
Maria Reyna Rivera Martinez
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Economia act 1.5
Economia act 1.5Economia act 1.5
Economia act 1.5
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Act. 1.4
Act. 1.4Act. 1.4
Sistemas economicos vip
Sistemas economicos vipSistemas economicos vip
Sistemas economicos vip
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Val pla
Val plaVal pla
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economicoActividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Economía act 1.0
Economía act 1.0Economía act 1.0
Economía act 1.0
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Economía Act 0.0
Economía  Act 0.0Economía  Act 0.0
Economía Act 0.0
Maria Reyna Rivera Martinez
 

Más de Maria Reyna Rivera Martinez (20)

Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
Actividad 1.14 Beneficios del comercio internacional entre importadores y exp...
 
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacionalActividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
Actividad 1.13 Etapas de integración del comercio internacional
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
 
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetarioActividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
Actividad 1. 9 tipos de dinero y sistema monetario
 
Actividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dineroActividad 1. 8 funciones del dinero
Actividad 1. 8 funciones del dinero
 
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
Actividad 1. 7 comparacion de objetivos del sector publico y la politica econ...
 
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
Actividad 1. 6 funciones y objetivos del sector publico.
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
 
Economia act 1.5
Economia act 1.5Economia act 1.5
Economia act 1.5
 
Act. 1.4
Act. 1.4Act. 1.4
Act. 1.4
 
Sistemas economicos vip
Sistemas economicos vipSistemas economicos vip
Sistemas economicos vip
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Val pla
Val plaVal pla
Val pla
 
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economicoActividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
 
Economía act 1.0
Economía act 1.0Economía act 1.0
Economía act 1.0
 
Economía Act 0.0
Economía  Act 0.0Economía  Act 0.0
Economía Act 0.0
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Act 1.3 escuelas de pensamiento economico

  • 1.
  • 2. MERCANTILISMO Se desarrollo en EUROPA Occidental S. XVI-XVIII Principales representantes: -G. Maynes -J. Bodino -E. Misseldeen Su riqueza consistió en los metales preciosos como el oro y la plata Su actividad económica consistía en el comercio exterior y la industria. Características: -Sin intervención del estado -Monopolios Proteccionismo y nacionalismo económico
  • 3. Se desarrollo en Francia S. XVIII Principales representantes: -Francisco Quesnay. -Turgot. -Mirabeau. -Condillac. -Mercier De La Riviére. Su riqueza consistió en el llamado producto neto Su actividad económica consistía en la agricultura como la principal. Características: -Intervención del estado limitada -Trabajo estéril y productivo Teorías: -Producto neto -Teoría del precio -Sociedad regida por un orden natural Escuela Fisiócrata
  • 4. Escuela Clásica Se desarrollo en Gran Bretaña S. XVIII-XIX Principales representantes: -Adam Smith -David Ricardo -R. Malthus Su valor consistió en el trabajo del hombre Su actividad económica consistía en los servicios que el hombre pueda dar Características: -Sin intervención del estado -Posee una filosofía naturalista Teorías: -Regida por leyes de la naturaleza -Valor=Trabajo del hombre -Mano invisible
  • 5. Escuela Marxista Se desarrollo en Alemania, Francia e Inglaterra S. XIX-XX Principales representantes: -Carl Marx -Federico Engels -Vilich Lenin Su valor consistió en la fuerza de trabajo y lo que esta genera. Su actividad económica consistía en el trabajo del hombre Características: -Con intervención del estado -Socialista Teorías: -Socialismo cientifico -Teoria del valor- trabajo
  • 6. Escuela Neoclásica Se desarrollo en Europa S. XIX-XX Principales representantes: -Stanley -Marshall -Menger -W. Pareto Su valor consistió en la utilidad y la escases Su actividad economica tiene que ver con la competencia en el mercado. Características: -Sin intervención del estado -Se maneja una competencia perfecta Teorías: -Teoría del equilibrio económico general. -Teoría de la formación de los precios.
  • 7. Se desarrollo en Inglaterra S. XX Principales representantes: -Maynard Keynes -R. F. Harrod Su riqueza es el empleo de las personas Su actividad económica se concentra en el sector publico. Características: -Con intervención del estado -Importante el sector publico Teorías: -Teoría pleno empleo -Leyes monetarias y fiscales Escuela Neoclásica