SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBRO DE LOS JUECES


Libro del AT, el segundo del grupo que en la Biblia hebrea se llaman “Los Profetas ( Nevi’im)”.

     Autor y fecha. Las diferentes historias que aparecen en el libro posiblemente circulaban de manera
 separada y en forma oral por mucho tiempo. Uno o varios compiladores las pusieron juntas. Según la
 tradición hebrea en el Talmud, Samuel fue el autor. Pero otros consideran que él o los compiladores fueron
 los mismos que formaron los libros de •Josué, •Reyes y •Crónicas, posiblemente en tiempos del exilio. Por lo
 tanto, es difícil establecer la fecha de composición.

     Características. Se trata de una obra histórica que sirve de puente para enlazar las épocas de Moisés y
 Josué, con las de David y Salomón. No debe entenderse que relata la vida de personas que se ocupaban de
 asuntos legales o judiciales. Se comprende mejor el título del libro usando las palabras de Jue. 2:16 (“Y
 Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban”). La función judicial de estos
 “salvadores” o “libertadores” que Dios enviaba, era secundaria. Lo primordial consistía en librar a Israel de
 sus enemigos. El término “juez” no se aplica a ninguno de los personajes del libro, pero sí se dice de ellos
 que “juzgaron”.

     Es importante reconocer que los diferentes jueces o shofetim y sus respectivas historias desenvuelven sus
 actividades en ambientes geográficamente limitados, que no incluían todo Israel. Las opresiones de las cuales
 se habla eran el resultado de las agresiones de alguna nación vecina a una o varias de las tribus.

     Desarrollo. El libro comienza a relatar los esfuerzos de los israelitas para conquistar la tierra después de
 la muerte de Josué. La historia recapitula las luchas llevadas por las diversas tribus, señalando el hecho de
 que algunas de ellas no destruyeron por completo a los habitantes de Canaán (Jue. 1:1–36).

     En una •teofanía, Dios llama la atención a Israel por haber hecho pacto con las naciones. Se narra cómo,
 después de la muerte de Josué, vino una generación “que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho
 por Israel” (Jue. 2:10). Se hace un resumen a grandes rasgos de lo que pasaría a continuación: la apostasía de
 Israel, la opresión de los enemigos, la liberación por vía de un juez, y el retorno, como un círculo vicioso, al
 mismo comportamiento (Jue. 2:1–23; 3:1–7).

    •Otoniel. Una de las opresiones provino de •Cusan-risataim rey de Mesopotamia. Dios levantó a •Otoniel
 como salvador (Jue. 3:8–11).

     •Aod. Los moabitas, al mando de •Eglón, oprimieron a Israel. “Jehová les levantó un libertador, a Aod
 hijo de Gera”. Éste mata a Eglón con un largo puñal y luego se pone al frente de los efraimitas, y derrotó a
 los moabitas (Jue. 3:12–29).

     •Samgar. Fue utilizado por Dios para liberar a Israel de la amenaza filistea (Jue. 3:31).

     •Débora. •Jabín, rey de Hazor, extendió su influencia sobre Israel. El capitán de su ejército se llamaba
 Sísara. “Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora...” (Jue. 4:4). Ésta llama a •Barac, de la
 tribu de Neftalí. Juntos atacan a Sísara, que es derrotado. Al huir Sísara, es muerto por una mujer llamada
 •Jael. Se destruye el poderío de Jabín. Débora emite un cántico en el cual celebra la victoria (Jue. 4:1–24;
 5:1–31).

     •Gedeón. Israel vuelve a pecar y ahora el opresor son los madianitas. Dios envía un profeta que reprende
 al pueblo. El ángel de Jehová aparece a •Gedeón y le encomienda liberar al pueblo. Gedeón vence a los
amalecitas con un reducido número de soldados. Los israelitas ofrecen a Gedeón hacerlo rey, pero éste
    rehúsa (“Jehová señoreará sobre vosotros”) (Jue. 6:1–40; 7:1–25; 8:1–32).

        •Abimelec. Este hijo de Gedeón mata a sus hermanos. Sólo se salva •Jotam. Abimelec ejerce autoridad en
    Israel, pero una guerra civil se levanta. Abimelec destruye a Siquem, centro de la rebelión y luego ataca a
    Tebes. En el ataque pierde la vida (Jue. 8:33–35; 9:1–57).

       •Tola. Después de Abimelec, Tola, varón de Isacar, “juzgó a Israel veintitrés años” (Jue. 10:1–2).

       •Jair. “Juzgó a Israel veintidós años”, desde la región de •Galaad (Jue. 10:3–5).

        •Jefté. Tras un nuevo período de caída, Israel estaba bajo la opresión de los amonitas. Para dirigir una
    guerra contra ellos fue elegido •Jefté, quien los derrota. Hace, sin embargo, la ofrenda de su hija por la
    victoria. Los efraimitas se pelean con Jefté por no haberle dado participación en la guerra, pero son
    derrotados también (Jue. 10:6–18; 11:1–40; 12:1–7).

       •Ibzán. Este personaje era de Belén. Juzga a Israel siete años (Jue. 12:8–10).

       •Elón. Fue un zabulonita que juzgó a Israel diez años (Jue. 12:11–12).

       •Abdón. Personaje de •Piratón, en Efraín, juzgó a Israel unos ocho años (Jue. 12:13–15).

        •Sansón. Este líder israelita era de la tribu de Dan. Su conflicto es mayormente con los filisteos. Es
    engañado por Dalila y muere en el templo de Dagón, derribándolo al presionar sobre sus columnas
    principales (Jue. 13:1–25; 14:1–20; 15:1–20; 16:1–31).

        Después de esta serie de jueces de Israel, se ofrecen varios relatos que señalan el grado de decadencia en
    el cual había caído el pueblo. Se comienza con la historia de •Micaía, un levita que se convierte en sacerdote
    de una casa de dioses. Miembros de la tribu de Dan roban la casa y al sacerdote, llevándoselo para ellos (Jue.
    17:1–13; 18:1–31).

       Otro levita, que regresaba de Belén, adonde había ido a buscar a su concubina, fue maltratado por
    benjamitas, que tomaron a su mujer, abusaron de ella y la mataron. Como consecuencia de esto se levanta
    una guerra civil contra Benjamín, de parte de las demás tribus. Mueren casi todos los varones de Benjamín.
    Luego éstos tienen que robarse mujeres, porque los demás israelitas habían jurado no dárselas
    voluntariamente (Jue. 19:1–30; 20:1–48; 21:1–25).
1




1Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (página 617). Miami: Editorial Unilit.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israel
chinita2316
 
La transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a JosueLa transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a Josue
Coke Neto
 
03. los últimos cinco reyes de judá
03. los últimos cinco reyes de judá03. los últimos cinco reyes de judá
03. los últimos cinco reyes de judá
chucho1943
 
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el surApostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Coke Neto
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3
Alejandro Torres
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
Coke Neto
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
Coke Neto
 

La actualidad más candente (20)

Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
 
Jueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y ProfetasJueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y Profetas
 
Los Jueces de Israel
Los Jueces de IsraelLos Jueces de Israel
Los Jueces de Israel
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
 
Libros historicos
Libros historicosLibros historicos
Libros historicos
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israel
 
La transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a JosueLa transicion de Moises a Josue
La transicion de Moises a Josue
 
03. los últimos cinco reyes de judá
03. los últimos cinco reyes de judá03. los últimos cinco reyes de judá
03. los últimos cinco reyes de judá
 
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el surApostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 
1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes
 
Profeta abdias
Profeta abdiasProfeta abdias
Profeta abdias
 
2 de reyes 3
2 de reyes 32 de reyes 3
2 de reyes 3
 
Reino dividido de israel
Reino dividido de israelReino dividido de israel
Reino dividido de israel
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
 

Similar a Libro de los jueces

Similar a Libro de los jueces (20)

Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
 
jueces de la epoca de jesus
jueces de la epoca de jesusjueces de la epoca de jesus
jueces de la epoca de jesus
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: JuecesP7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
 
Profeta amos
Profeta amosProfeta amos
Profeta amos
 
07. El libro de Jueces - Jerónimo Perles
07. El libro de Jueces - Jerónimo Perles07. El libro de Jueces - Jerónimo Perles
07. El libro de Jueces - Jerónimo Perles
 
Josué & Jueces
Josué & Jueces Josué & Jueces
Josué & Jueces
 
Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Los libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizadoLos libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizado
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
 
Los jueces
Los juecesLos jueces
Los jueces
 
La Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con PropósitoLa Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con Propósito
 
Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
La historia del antiguo testamento ii
La  historia del antiguo testamento iiLa  historia del antiguo testamento ii
La historia del antiguo testamento ii
 
Folleto 8
Folleto 8Folleto 8
Folleto 8
 
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y JonásClase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Libro de los jueces

  • 1. LIBRO DE LOS JUECES Libro del AT, el segundo del grupo que en la Biblia hebrea se llaman “Los Profetas ( Nevi’im)”. Autor y fecha. Las diferentes historias que aparecen en el libro posiblemente circulaban de manera separada y en forma oral por mucho tiempo. Uno o varios compiladores las pusieron juntas. Según la tradición hebrea en el Talmud, Samuel fue el autor. Pero otros consideran que él o los compiladores fueron los mismos que formaron los libros de •Josué, •Reyes y •Crónicas, posiblemente en tiempos del exilio. Por lo tanto, es difícil establecer la fecha de composición. Características. Se trata de una obra histórica que sirve de puente para enlazar las épocas de Moisés y Josué, con las de David y Salomón. No debe entenderse que relata la vida de personas que se ocupaban de asuntos legales o judiciales. Se comprende mejor el título del libro usando las palabras de Jue. 2:16 (“Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban”). La función judicial de estos “salvadores” o “libertadores” que Dios enviaba, era secundaria. Lo primordial consistía en librar a Israel de sus enemigos. El término “juez” no se aplica a ninguno de los personajes del libro, pero sí se dice de ellos que “juzgaron”. Es importante reconocer que los diferentes jueces o shofetim y sus respectivas historias desenvuelven sus actividades en ambientes geográficamente limitados, que no incluían todo Israel. Las opresiones de las cuales se habla eran el resultado de las agresiones de alguna nación vecina a una o varias de las tribus. Desarrollo. El libro comienza a relatar los esfuerzos de los israelitas para conquistar la tierra después de la muerte de Josué. La historia recapitula las luchas llevadas por las diversas tribus, señalando el hecho de que algunas de ellas no destruyeron por completo a los habitantes de Canaán (Jue. 1:1–36). En una •teofanía, Dios llama la atención a Israel por haber hecho pacto con las naciones. Se narra cómo, después de la muerte de Josué, vino una generación “que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel” (Jue. 2:10). Se hace un resumen a grandes rasgos de lo que pasaría a continuación: la apostasía de Israel, la opresión de los enemigos, la liberación por vía de un juez, y el retorno, como un círculo vicioso, al mismo comportamiento (Jue. 2:1–23; 3:1–7). •Otoniel. Una de las opresiones provino de •Cusan-risataim rey de Mesopotamia. Dios levantó a •Otoniel como salvador (Jue. 3:8–11). •Aod. Los moabitas, al mando de •Eglón, oprimieron a Israel. “Jehová les levantó un libertador, a Aod hijo de Gera”. Éste mata a Eglón con un largo puñal y luego se pone al frente de los efraimitas, y derrotó a los moabitas (Jue. 3:12–29). •Samgar. Fue utilizado por Dios para liberar a Israel de la amenaza filistea (Jue. 3:31). •Débora. •Jabín, rey de Hazor, extendió su influencia sobre Israel. El capitán de su ejército se llamaba Sísara. “Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora...” (Jue. 4:4). Ésta llama a •Barac, de la tribu de Neftalí. Juntos atacan a Sísara, que es derrotado. Al huir Sísara, es muerto por una mujer llamada •Jael. Se destruye el poderío de Jabín. Débora emite un cántico en el cual celebra la victoria (Jue. 4:1–24; 5:1–31). •Gedeón. Israel vuelve a pecar y ahora el opresor son los madianitas. Dios envía un profeta que reprende al pueblo. El ángel de Jehová aparece a •Gedeón y le encomienda liberar al pueblo. Gedeón vence a los
  • 2. amalecitas con un reducido número de soldados. Los israelitas ofrecen a Gedeón hacerlo rey, pero éste rehúsa (“Jehová señoreará sobre vosotros”) (Jue. 6:1–40; 7:1–25; 8:1–32). •Abimelec. Este hijo de Gedeón mata a sus hermanos. Sólo se salva •Jotam. Abimelec ejerce autoridad en Israel, pero una guerra civil se levanta. Abimelec destruye a Siquem, centro de la rebelión y luego ataca a Tebes. En el ataque pierde la vida (Jue. 8:33–35; 9:1–57). •Tola. Después de Abimelec, Tola, varón de Isacar, “juzgó a Israel veintitrés años” (Jue. 10:1–2). •Jair. “Juzgó a Israel veintidós años”, desde la región de •Galaad (Jue. 10:3–5). •Jefté. Tras un nuevo período de caída, Israel estaba bajo la opresión de los amonitas. Para dirigir una guerra contra ellos fue elegido •Jefté, quien los derrota. Hace, sin embargo, la ofrenda de su hija por la victoria. Los efraimitas se pelean con Jefté por no haberle dado participación en la guerra, pero son derrotados también (Jue. 10:6–18; 11:1–40; 12:1–7). •Ibzán. Este personaje era de Belén. Juzga a Israel siete años (Jue. 12:8–10). •Elón. Fue un zabulonita que juzgó a Israel diez años (Jue. 12:11–12). •Abdón. Personaje de •Piratón, en Efraín, juzgó a Israel unos ocho años (Jue. 12:13–15). •Sansón. Este líder israelita era de la tribu de Dan. Su conflicto es mayormente con los filisteos. Es engañado por Dalila y muere en el templo de Dagón, derribándolo al presionar sobre sus columnas principales (Jue. 13:1–25; 14:1–20; 15:1–20; 16:1–31). Después de esta serie de jueces de Israel, se ofrecen varios relatos que señalan el grado de decadencia en el cual había caído el pueblo. Se comienza con la historia de •Micaía, un levita que se convierte en sacerdote de una casa de dioses. Miembros de la tribu de Dan roban la casa y al sacerdote, llevándoselo para ellos (Jue. 17:1–13; 18:1–31). Otro levita, que regresaba de Belén, adonde había ido a buscar a su concubina, fue maltratado por benjamitas, que tomaron a su mujer, abusaron de ella y la mataron. Como consecuencia de esto se levanta una guerra civil contra Benjamín, de parte de las demás tribus. Mueren casi todos los varones de Benjamín. Luego éstos tienen que robarse mujeres, porque los demás israelitas habían jurado no dárselas voluntariamente (Jue. 19:1–30; 20:1–48; 21:1–25). 1 1Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (página 617). Miami: Editorial Unilit.