SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ENFERMERO Y
USO DE TAXONOMIAS
NNN
Lic. Enf. José Daniel Juárez Vera
EVALUACIÓN
ASISTENCIA: 10%
EXAMEN: 90%.
CRITERIOS PONDERACIÓN
Examen escrito 20 %
Examen practico 40 %
Trabajo Escrito (Caso clínico + 5
places)
20 %
Tareas (Infografías, organizador
gráfico)
20 %
EVALUACIÓN
ESPECIFICACIONES PARA LA
ACREDITACIÓN DE LA MATERIA
 1. Tratar con respeto al docente, alumnos y personal administrativo.
 2. Portar el uniforme completo.
 3. Contar más de un 80% de asistencia
 4. Tareas y trabajos en formato APA 7, impreso o digital con las siguientes especificaciones:
 Concepto.
 Objetivos.
 Principios.
 Indicaciones y contraindicaciones.
 Material y equipo.
 Procedimiento.
 Precauciones.
 Fundamentación bibliográfica.
 5. Los organizadores gráficos deberán contar con los siguientes requisitos: limpieza, coherencia,
ortografía, originalidad.
CONTINUARA…………………
Proceso mediante el cual se usa el
conocimiento y la inteligencia para
llegar, de forma efectiva, a la posición
mas razonable y justificada sobre un
tema.
Taxonomía: Ciencia o técnica que se utiliza para crear un
sistema por el cual se clasifican esos términos.
Terminología: sistema de términos
especializados.
Diagnostico de enfermería
NANDA
Clasificación de los resultados
de enfermería NOC
Clasificación de las
intervenciones de enfermería
NIC.
Clasificación de las
intervenciones de enfermería
NIC.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2021 – 2023. Editado por T.Heather
Herdman y Shigemi Kamitsuru. 2021 Elsevier España. ISBN 978-84-9113-450-3.
 Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), 6ª Edición, Sue Moorhead, Elizabeth
Swanson, Marion Johnson y Meridean L. Maas. 2019 Elsevier España. ISBN 978-84-9113-
405-3.
 Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), 7ª Edición de Howard K. Butcher,
Gloría M. Bulechek, Joanne M. Dochterman y Cheryl M. Wagner. 2019 Elsevier España.
ISBN 978-84-9113-404-6

Más contenido relacionado

Similar a Lic. Enf. José Daniel Juárez Vera. Proceso enfermero.pptx

Sílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación EducativaSílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación Educativa
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
Ariathny Ortega
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
JULISSA GONZALEZ
 
Curso adm 106 solución de problemas y métodos de optimización de procesos
Curso adm 106   solución de problemas y métodos de optimización de procesosCurso adm 106   solución de problemas y métodos de optimización de procesos
Curso adm 106 solución de problemas y métodos de optimización de procesos
Procasecapacita
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmar
MCOVY
 
Silabo
SilaboSilabo
Presentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologiaPresentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologia
cpsanmigueltrevias
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Diapositiva Ugas
Diapositiva UgasDiapositiva Ugas
Diapositiva Ugas
guest5f44db
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
crisselcruz
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
Jhoda Lozano G.
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
Rodrigo Castelazo Torres
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Andres Cabascango
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
FABIAN AYALA
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdfSÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
william gordillo gonzales
 
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
cpch
 

Similar a Lic. Enf. José Daniel Juárez Vera. Proceso enfermero.pptx (20)

Sílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación EducativaSílabo Evaluación Educativa
Sílabo Evaluación Educativa
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
 
Curso adm 106 solución de problemas y métodos de optimización de procesos
Curso adm 106   solución de problemas y métodos de optimización de procesosCurso adm 106   solución de problemas y métodos de optimización de procesos
Curso adm 106 solución de problemas y métodos de optimización de procesos
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmar
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Presentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologiaPresentación de la programación tecnologia
Presentación de la programación tecnologia
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Diapositiva Ugas
Diapositiva UgasDiapositiva Ugas
Diapositiva Ugas
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010[1]
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
 
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdfSÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO.pdf
 
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
Contextualizacion Alumnos Capacitacion 2008
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Lic. Enf. José Daniel Juárez Vera. Proceso enfermero.pptx

  • 1. PROCESO ENFERMERO Y USO DE TAXONOMIAS NNN Lic. Enf. José Daniel Juárez Vera
  • 3. CRITERIOS PONDERACIÓN Examen escrito 20 % Examen practico 40 % Trabajo Escrito (Caso clínico + 5 places) 20 % Tareas (Infografías, organizador gráfico) 20 % EVALUACIÓN
  • 4. ESPECIFICACIONES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA MATERIA  1. Tratar con respeto al docente, alumnos y personal administrativo.  2. Portar el uniforme completo.  3. Contar más de un 80% de asistencia  4. Tareas y trabajos en formato APA 7, impreso o digital con las siguientes especificaciones:  Concepto.  Objetivos.  Principios.  Indicaciones y contraindicaciones.  Material y equipo.  Procedimiento.  Precauciones.  Fundamentación bibliográfica.  5. Los organizadores gráficos deberán contar con los siguientes requisitos: limpieza, coherencia, ortografía, originalidad.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición mas razonable y justificada sobre un tema. Taxonomía: Ciencia o técnica que se utiliza para crear un sistema por el cual se clasifican esos términos. Terminología: sistema de términos especializados.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 63. Clasificación de los resultados de enfermería NOC
  • 66.
  • 67. GRACIAS POR SU ATENCIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2021 – 2023. Editado por T.Heather Herdman y Shigemi Kamitsuru. 2021 Elsevier España. ISBN 978-84-9113-450-3.  Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), 6ª Edición, Sue Moorhead, Elizabeth Swanson, Marion Johnson y Meridean L. Maas. 2019 Elsevier España. ISBN 978-84-9113- 405-3.  Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), 7ª Edición de Howard K. Butcher, Gloría M. Bulechek, Joanne M. Dochterman y Cheryl M. Wagner. 2019 Elsevier España. ISBN 978-84-9113-404-6