SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rodrigo Castelazo Torres
1.   ¡Sea el primero en subirse, el último en bajarse
     y agregue valor extra!

1.   Nunca justifique la falta de resultados con
     excusas.

2.   Solucione los problemas con antemano.

3.   Siempre haga quedar bien a todos a su
     alrededor.
1.   Fundamentos de la gestión de abastecimiento
     aplicados en la organización.

2.   La Caracterización     de    los   modelos    de
     abastecimiento.

3.   La importancia estratégica del modelo de
     abastecimiento.

4.   Estudios de casos nacionales e internacionales.
Objetivo General
  Conocer, entender y aplicar los principios de la gestión de abastecimiento, su
      interrelación con los procesos organizacionales, las metodologías de desarrollo y las
      últimas tendencias, con el objetivo de lograr tomar decisiones que contribuyan a
      garantizar la satisfacción de los clientes y mejorar la rentabilidad de los stakeholders.

Objetivos Específicos
     Conocer los conceptos fundamentales de logística de flujos.
     Conocer y entender los principios, para la toma de decisiones en el proceso de las
      compras.
      Conocer las últimas tendencias de tecnología a aplicada en logística de
      aprovisionamientos.
     Conocer y comprender la Dinámica de las relaciones inter empresariales, así como
      las metodologías de evaluación de los resultados bajo un esquema de cadena de
      abastecimiento.
     Comprender los sistemas gerenciales utilizados en la actualidad para mejorar los
      procesos de logística.
• Presentación de los temas del contenido programático por el docente.


• Lectura de textos por los estudiantes y solución de preguntas a los estudiantes.

• Preparación, discusión, análisis y conclusión de casos de estudio empresariales
     con situaciones presentes en Logística Inversa.

• Elaboración de ensayos, talleres y ejercicios prácticos realizados en clase.

• Trabajo aplicado para la definición de la estrategia de abastecimiento en una
     empresa del sector real donde se presentan las iniciativas detectadas por los
     estudiantes para el diseño o mejoramiento de redes de abastecimiento, que
     contenga los criterios de flujos (materiales, información, recursos
     financieros), políticas, negociación, y que tienen por finalidad el
     mejoramiento del aprovisionamiento.
Presentación   del curso, exposición del programa, metodología y evaluación.

Lagestión de inventarios y almacenamiento en la administración la cadena de
abastecimiento (SCM)

Objetivos   de los inventarios

Tipos   de inventarios

Relación   de los inventarios y los estados financieros

Relación   de los inventarios y el nivel de servicio
Modelos   de inventarios, control y valoración de inventarios

Modelos   de cantidad fija

Modelos   de periodos fijos

Sistema   ABC

Conteos   cíclicos de inventarios

Administración   y pronóstico de la demanda

Modelos   de pronósticos

Demanda    independiente y dependiente
Almacenamiento    y centros de distribución: Equipamiento, sistemas de información,
operación, tercerización.

Diseño   de lay-out para centros de almacenamiento y distribución.

Lagestión de inventarios y almacenamiento y las estrategias de la organización: ventas,
seguridad, servicio al cliente, tecnología.

Normas   de calidad en la gestión de inventarios y almacenamiento
Las evaluaciones consideran la asimilación de conceptos teóricos y su aplicación a nivel académico.


Aspectos de la evaluación teórica:
• Conocimientos teóricos de los temas y lecturas tratados en clase
• Aplicación analítica de conceptos a casos de estudio
• Capacidad de síntesis, aplicación y práctica de los conceptos de abastecimiento.
Formas de evaluación:
• Exámenes parciales escritos sobre el contenido teórico de los temas del programa de la materia expuestos en clase
• Controles de lectura y evaluaciones cortas sobre los temas tratados en clase
• Ensayos individuales o trabajos en grupo sobre las lecciones aprendidas en el estudio de casos de estudio
• Participación, motivación y puntualidad en la asistencia a las clases
• Trabajo práctico de semestre realizado en el sector real, presentación de informe escrito, y sustentación oral mediante exposición de: los datos, las
         oportunidades de mejoras encontradas en la gestión del abastecimiento y las políticas de negociación, el diseño de redes de abastecimiento.


Las calificaciones serán dadas por las notas obtenidas en las diferentes formas de evaluación que serán ponderadas de la siguiente manera porcentual:


Primer y segundo tercio
- Primer examen escrito:                          30%
- Talleres, ensayos,:                             40%
- Quices                                         10%
- Participación                                  10%
Tercer tercio
- Trabajo final:                                  25%
- Sustentación del trabajo final:                 25%
- Componentes tercios anteriores                  50%
Profesor:   Lic. Rodrigo Castelazo Torres.

logisticarc@gmail.com

@rodcastelazo

rodcastelazo@gmail.com


Cel. 320 420 8262

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de inventarios
Gestion de inventarios Gestion de inventarios
Gestion de inventarios
Daniel Campos Garzón
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion organica
 
T2 Gestión de Inventarios
T2 Gestión de InventariosT2 Gestión de Inventarios
T2 Gestión de Inventarios
Jose Perdomo
 
Sistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de InventariosSistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de Inventarios
CESAR_VIVALDO
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stockT. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stockpilarbeamud
 
Metodología de control de inventario
Metodología de control de inventario   Metodología de control de inventario
Metodología de control de inventario
Cl2015
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventariosguesta316ad87
 
Política de gestión de stock diapositivas
Política de gestión de stock diapositivasPolítica de gestión de stock diapositivas
Política de gestión de stock diapositivas
karo1105
 
Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
MarcosCRuiz
 
57 3 modelos determinísticos (1)
57 3 modelos determinísticos (1)57 3 modelos determinísticos (1)
57 3 modelos determinísticos (1)
María Paula Marín Sierra
 
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independiente
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independienteMod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independiente
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independienteMiguel Oruna
 
Inventario probabilistico (ahirin campos)
Inventario probabilistico (ahirin campos)Inventario probabilistico (ahirin campos)
Inventario probabilistico (ahirin campos)
Ahirin_Campos
 

La actualidad más candente (20)

6º sesión gestión de inventarios
6º sesión   gestión de inventarios6º sesión   gestión de inventarios
6º sesión gestión de inventarios
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventarios Gestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
 
T2 Gestión de Inventarios
T2 Gestión de InventariosT2 Gestión de Inventarios
T2 Gestión de Inventarios
 
Sistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de InventariosSistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de Inventarios
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stockT. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
 
Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
Metodología de control de inventario
Metodología de control de inventario   Metodología de control de inventario
Metodología de control de inventario
 
7 tema
7 tema7 tema
7 tema
 
Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventarios
 
Política de gestión de stock diapositivas
Política de gestión de stock diapositivasPolítica de gestión de stock diapositivas
Política de gestión de stock diapositivas
 
Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
 
57 3 modelos determinísticos (1)
57 3 modelos determinísticos (1)57 3 modelos determinísticos (1)
57 3 modelos determinísticos (1)
 
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independiente
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independienteMod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independiente
Mod 2 curso 1 - lectura 1 gestión de inventarios de demanda independiente
 
Inventario probabilistico (ahirin campos)
Inventario probabilistico (ahirin campos)Inventario probabilistico (ahirin campos)
Inventario probabilistico (ahirin campos)
 

Destacado

Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
jasa821123
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
marihusky
 
Enfermedades de la empresa
Enfermedades de la empresaEnfermedades de la empresa
Enfermedades de la empresaNerak Gumucio
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
gustavovq
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Justin Guerrero Delahoz
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
 

Destacado (10)

Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
 
Enfermedades de la empresa
Enfermedades de la empresaEnfermedades de la empresa
Enfermedades de la empresa
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 

Similar a Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor

Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
Keyla Carvajal Castellanos
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
Angel Rodriguez S
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentacióndanitell
 
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Michu Hidalgo
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
cetu
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
jeeny_11
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TITemario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Nena Patraca
 
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20tiFg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Abraham Masegosa Raña
 
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Donovan de Mtz
 
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
Nacho_pluz
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Donovan de Mtz
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 
Syllabus Logistica Empresarial
Syllabus Logistica EmpresarialSyllabus Logistica Empresarial
Syllabus Logistica Empresarial
Universidad Técnica de Machala
 
Portafolio talento humano
Portafolio talento humanoPortafolio talento humano
Portafolio talento humano
Josué Antonio Sánchez Mayanquer
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
Josué Antonio Sánchez Mayanquer
 
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptxCadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
JesusChagolla1
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
WILTON ROMERO
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
Patricia Murillo
 

Similar a Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor (20)

Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TITemario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
 
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20tiFg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
 
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
 
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 
Syllabus Logistica Empresarial
Syllabus Logistica EmpresarialSyllabus Logistica Empresarial
Syllabus Logistica Empresarial
 
Portafolio talento humano
Portafolio talento humanoPortafolio talento humano
Portafolio talento humano
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
 
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptxCadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Gestión de Inventarios y Almacenamiento Castor

  • 2. 1. ¡Sea el primero en subirse, el último en bajarse y agregue valor extra! 1. Nunca justifique la falta de resultados con excusas. 2. Solucione los problemas con antemano. 3. Siempre haga quedar bien a todos a su alrededor.
  • 3. 1. Fundamentos de la gestión de abastecimiento aplicados en la organización. 2. La Caracterización de los modelos de abastecimiento. 3. La importancia estratégica del modelo de abastecimiento. 4. Estudios de casos nacionales e internacionales.
  • 4. Objetivo General Conocer, entender y aplicar los principios de la gestión de abastecimiento, su interrelación con los procesos organizacionales, las metodologías de desarrollo y las últimas tendencias, con el objetivo de lograr tomar decisiones que contribuyan a garantizar la satisfacción de los clientes y mejorar la rentabilidad de los stakeholders. Objetivos Específicos  Conocer los conceptos fundamentales de logística de flujos.  Conocer y entender los principios, para la toma de decisiones en el proceso de las compras.  Conocer las últimas tendencias de tecnología a aplicada en logística de aprovisionamientos.  Conocer y comprender la Dinámica de las relaciones inter empresariales, así como las metodologías de evaluación de los resultados bajo un esquema de cadena de abastecimiento.  Comprender los sistemas gerenciales utilizados en la actualidad para mejorar los procesos de logística.
  • 5. • Presentación de los temas del contenido programático por el docente. • Lectura de textos por los estudiantes y solución de preguntas a los estudiantes. • Preparación, discusión, análisis y conclusión de casos de estudio empresariales con situaciones presentes en Logística Inversa. • Elaboración de ensayos, talleres y ejercicios prácticos realizados en clase. • Trabajo aplicado para la definición de la estrategia de abastecimiento en una empresa del sector real donde se presentan las iniciativas detectadas por los estudiantes para el diseño o mejoramiento de redes de abastecimiento, que contenga los criterios de flujos (materiales, información, recursos financieros), políticas, negociación, y que tienen por finalidad el mejoramiento del aprovisionamiento.
  • 6. Presentación del curso, exposición del programa, metodología y evaluación. Lagestión de inventarios y almacenamiento en la administración la cadena de abastecimiento (SCM) Objetivos de los inventarios Tipos de inventarios Relación de los inventarios y los estados financieros Relación de los inventarios y el nivel de servicio
  • 7. Modelos de inventarios, control y valoración de inventarios Modelos de cantidad fija Modelos de periodos fijos Sistema ABC Conteos cíclicos de inventarios Administración y pronóstico de la demanda Modelos de pronósticos Demanda independiente y dependiente
  • 8. Almacenamiento y centros de distribución: Equipamiento, sistemas de información, operación, tercerización. Diseño de lay-out para centros de almacenamiento y distribución. Lagestión de inventarios y almacenamiento y las estrategias de la organización: ventas, seguridad, servicio al cliente, tecnología. Normas de calidad en la gestión de inventarios y almacenamiento
  • 9. Las evaluaciones consideran la asimilación de conceptos teóricos y su aplicación a nivel académico. Aspectos de la evaluación teórica: • Conocimientos teóricos de los temas y lecturas tratados en clase • Aplicación analítica de conceptos a casos de estudio • Capacidad de síntesis, aplicación y práctica de los conceptos de abastecimiento. Formas de evaluación: • Exámenes parciales escritos sobre el contenido teórico de los temas del programa de la materia expuestos en clase • Controles de lectura y evaluaciones cortas sobre los temas tratados en clase • Ensayos individuales o trabajos en grupo sobre las lecciones aprendidas en el estudio de casos de estudio • Participación, motivación y puntualidad en la asistencia a las clases • Trabajo práctico de semestre realizado en el sector real, presentación de informe escrito, y sustentación oral mediante exposición de: los datos, las oportunidades de mejoras encontradas en la gestión del abastecimiento y las políticas de negociación, el diseño de redes de abastecimiento. Las calificaciones serán dadas por las notas obtenidas en las diferentes formas de evaluación que serán ponderadas de la siguiente manera porcentual: Primer y segundo tercio - Primer examen escrito: 30% - Talleres, ensayos,: 40% - Quices 10% - Participación 10% Tercer tercio - Trabajo final: 25% - Sustentación del trabajo final: 25% - Componentes tercios anteriores 50%
  • 10. Profesor: Lic. Rodrigo Castelazo Torres. logisticarc@gmail.com @rodcastelazo rodcastelazo@gmail.com Cel. 320 420 8262