SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIA DE PATERNIDAD O LEY
MARÍA
Ley

DEL
CODIGO
LABORAL
755 de 2002
Desde el año 2002 existe
para los Papás el
derecho a reclamar una
Licencia Remunerada
por el nacimiento de un
hijo, pero aun no
conocen cómo
reclamarla y cómo no
dejarse negar el derecho
irregularmente de parte
de las EPS
Con la Ley María, la madre no
tiene que sacrificar ningún día
de sus 12 semanas
Con la Ley 755 de 2002 o Ley María se
modificó el Artículo 236 del Código
Laboral, de tal manera que quedo su
parágrafo de la siguiente manera:
“… Parágrafo: La trabajadora que haga
uso del descanso remunerado en la
época del parto tomará las 12 semanas
de licencia a que tiene derecho de
acuerdo a la ley. El esposo o compañero
permanente tendrá derecho a 4 días de
licencia remunerada de paternidad, en
el caso que sólo el padreesté
cotizando al Sistema General de
Seguridad Social en Salud. En el evento
en que ambos padres estén cotizando
al Sistema General de Seguridad Social
en Salud, se concederán al padre
ocho 8 días hábiles de licencia
remunerada de paternidad…
¿Qué quiere decir esto?

Si Padre y Madre cotizan a Salud, el
padre reclama 8 días hábiles de
Licencia Remunerada a su EPS y la
Madre reclama 12 semanas a su
EPS.
Si sólo el Padre cotiza a Salud, él
reclamará 4 días de Licencia
Remunerada y la madre no tiene
derecho a reclamar la
Remuneración, porque ella es
beneficiaria.
¿Tienen que estar Padre y Madre cotizando
individualmente en la misma EPS para reclamar
cada uno su Licencia Remunerada?


No. En ninguna parte de la norma
se establece tal condición, el único
requisito para que ambos sean
beneficiarios de las Licencias de
Paternidad y la de Maternidad, es
que Padre y Madre coticen a Salud.
Esa manifestación de que ambos
padres deben cotizar a la misma
EPS es un argumento ilegal que
aducen algunas EPS para negarse a
reconocer y pagar la Licencia
Remunerada de Paternidad al
Padre-Trabajador.
Fuera de ser cotizante el padre,
¿qué otro requisito debe cumplir
para reclamar la Licencia de
Paternidad?
El Padre para poder reclamar su
Licencia Remunerada de
Paternidad, debe tener un tiempo
mínimo de cotización, para lo cual
se requerirá que él haya estado
cotizando efectivamente durante
las 100 semanas previas (día del
parto) al reconocimiento de la
licencia remunerada de
paternidad.
El Padre debe presentar ante su
EPS el Registro Civil de Nacimiento,
pero debe hacerlo dentro de los 30
días siguientes a la fecha del
nacimiento del menor, si lo hace de
manera posterior, pierde el
derecho a reclamar la Licencia
Remunerada de Paternidad.
Si el padre salió corriendo del trabajo
por el parto y anunció que era una
Licencia por Grave Calamidad
Doméstica, ¿esto sería contrario a la
Licencia Remunerada de Paternidad?

Claro. Son totalmente distintas, la
Licencia por Grave Calamidad
Doméstica se puede descontar del
salario o exigir reponer el tiempo
de la Licencia según lo escoja el
empleador, mientras que la
Licencia por Paternidad
es remunerada, pero corre por
cuenta de la EPS. Por ello la Ley
María establece lo siguiente:
“…Esta licencia remunerada es
incompatible con la licencia de
calamidad doméstica y en caso de
haberse solicitado esta última por
el nacimiento del hijo, estos días
serán descontados de la licencia
remunerada de paternidad. …”
Y finalmente, si la madre es la
cotizante pero el padre es
beneficiario ¿él puede reclamar la
Licencia Remunerada de Paternidad?

No. Para que el padre pueda
reclamarla, necesariamente debe
estar cotizando, bien sea para que
la reclame por 4 días si sólo él
cotiza, o por 8 días hábiles si él y
la madre son cotizantes a Salud.
Licencia de paternidad o ley maría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen Laboral minero
Régimen Laboral mineroRégimen Laboral minero
Régimen Laboral minero
Beltran Valencia
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
yudith mamani mamani
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
jorge alfredo marquez calderon
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativosHeiner Rivera
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
Boris Potozén
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
abigail verastegui
 
Clase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando ChiongClase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando Chiongaler21389
 
Casos practicos it prolongado
Casos practicos it prolongadoCasos practicos it prolongado
Casos practicos it prolongado
clas Centenario
 
Trabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneracionesTrabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneraciones
Juan Arturo Huaman Musayon
 
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
Alberto García
 
Cuestionario sobre-el-igv
Cuestionario sobre-el-igvCuestionario sobre-el-igv
Cuestionario sobre-el-igv
Aldo Valdivia Vega
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
Marii del Rio
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
RICHARDJAVIERRODRIGU
 
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
Flavio Huiza Alfonso
 
Provident fund act, 1952
Provident fund act, 1952Provident fund act, 1952
Provident fund act, 1952
pankajshukla87
 

La actualidad más candente (20)

Régimen Laboral minero
Régimen Laboral mineroRégimen Laboral minero
Régimen Laboral minero
 
Licencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maríaLicencia de paternidad o ley maría
Licencia de paternidad o ley maría
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
 
Clase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando ChiongClase 04 Afp Orlando Chiong
Clase 04 Afp Orlando Chiong
 
Casos practicos it prolongado
Casos practicos it prolongadoCasos practicos it prolongado
Casos practicos it prolongado
 
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOSCOMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS
 
Trabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneracionesTrabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneraciones
 
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
 
Cuestionario sobre-el-igv
Cuestionario sobre-el-igvCuestionario sobre-el-igv
Cuestionario sobre-el-igv
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
 
Provident fund act, 1952
Provident fund act, 1952Provident fund act, 1952
Provident fund act, 1952
 
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
 
PARTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
PARTES DEL  CONTRATO DE TRABAJOPARTES DEL  CONTRATO DE TRABAJO
PARTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
 

Destacado

Licencia por paternidad
Licencia por paternidadLicencia por paternidad
Licencia por paternidad
romariochirinos
 
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembreDatos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
miciudadreal
 
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
Pedro Roberto Casanova
 
Boletin Licencia por Paternidad
Boletin Licencia por PaternidadBoletin Licencia por Paternidad
Boletin Licencia por Paternidad
MORÁN & Asociados
 
Proyecto licencias e incapacidades
Proyecto licencias e incapacidadesProyecto licencias e incapacidades
Proyecto licencias e incapacidades
danymorenocp
 
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción paraSistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción paraJose060696
 
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperio
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperioGpc 11 15pc embarazo parto puerperio
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperio
Carlos Mantilla
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013almcolegio
 
Imss 048 08_grr
Imss 048 08_grrImss 048 08_grr
Imss 048 08_grrRubí Dzib
 
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
La familia
La familiaLa familia
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vidaana19801
 
Trabajo mapa conceptualdel proyecto de vida.
Trabajo mapa  conceptualdel proyecto de vida.Trabajo mapa  conceptualdel proyecto de vida.
Trabajo mapa conceptualdel proyecto de vida.karinaguirales
 
Derechos mujeres embarazadas
Derechos mujeres embarazadasDerechos mujeres embarazadas
Derechos mujeres embarazadas
vsalazarm
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
Mariano Damian
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasGabriel Recalde Bolaños
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
miguelsilvanavia
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral

Destacado (20)

Licencia por paternidad
Licencia por paternidadLicencia por paternidad
Licencia por paternidad
 
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembreDatos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
Datos maternidad%2 c-paternidad%2c-excedencias-septiembre
 
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
Jóvenes en transición: paternidad, maternidad y mercado de trabajo en América...
 
Boletin Licencia por Paternidad
Boletin Licencia por PaternidadBoletin Licencia por Paternidad
Boletin Licencia por Paternidad
 
Proyecto licencias e incapacidades
Proyecto licencias e incapacidadesProyecto licencias e incapacidades
Proyecto licencias e incapacidades
 
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción paraSistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
 
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperio
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperioGpc 11 15pc embarazo parto puerperio
Gpc 11 15pc embarazo parto puerperio
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
 
Imss 048 08_grr
Imss 048 08_grrImss 048 08_grr
Imss 048 08_grr
 
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
MATERNIDAD y PATERNIDAD en el TRABAJO - La legislación y la práctica en el mu...
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Trabajo mapa conceptualdel proyecto de vida.
Trabajo mapa  conceptualdel proyecto de vida.Trabajo mapa  conceptualdel proyecto de vida.
Trabajo mapa conceptualdel proyecto de vida.
 
Derechos mujeres embarazadas
Derechos mujeres embarazadasDerechos mujeres embarazadas
Derechos mujeres embarazadas
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Resolucion 412 norma.
Resolucion 412 norma.Resolucion 412 norma.
Resolucion 412 norma.
 
Mapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vidaMapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vida
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 

Similar a Licencia de paternidad o ley maría

Licencia de paternidad o ley maría okkk
Licencia de paternidad o ley maría okkkLicencia de paternidad o ley maría okkk
Licencia de paternidad o ley maría okkk
Diana Mora
 
Licencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 MesesLicencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 Mesesactualicese.com
 
Licencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 MesesLicencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 Mesesactualicese.com
 
S.8 araceli salazar_presentación
S.8 araceli salazar_presentaciónS.8 araceli salazar_presentación
S.8 araceli salazar_presentación
Araceli88s
 
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdfLICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
LizethLopez46753
 
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
Greta Rivadeneira
 
BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral
Nelson Leiva®
 
derecho-laboral-clase-9y10.ppt
derecho-laboral-clase-9y10.pptderecho-laboral-clase-9y10.ppt
derecho-laboral-clase-9y10.ppt
ssuser2462411
 
Maternidad y Trabajo
Maternidad y TrabajoMaternidad y Trabajo
Maternidad y Trabajo
Alvaro Andres Navarro Morales
 
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypkJosé Antonio Urtecho Chipana
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Alan Chero
 
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)Waldemar Cordero
 
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
Licencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptxLicencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptx
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
MaiiraContreras
 
ej 1 paternidad
ej 1 paternidadej 1 paternidad
ej 1 paternidadpaulixaa
 
Guia Afiliacion Trabajadores.pptx
Guia Afiliacion Trabajadores.pptxGuia Afiliacion Trabajadores.pptx
Guia Afiliacion Trabajadores.pptx
WilliamsCocaMaldonad
 
Expo a.p.
Expo a.p.Expo a.p.
Expo a.p.
wendyhwa
 

Similar a Licencia de paternidad o ley maría (20)

Licencia de paternidad o ley maría okkk
Licencia de paternidad o ley maría okkkLicencia de paternidad o ley maría okkk
Licencia de paternidad o ley maría okkk
 
Licencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 MesesLicencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 Meses
 
Licencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 MesesLicencia Maternidad 9 Meses
Licencia Maternidad 9 Meses
 
S.8 araceli salazar_presentación
S.8 araceli salazar_presentaciónS.8 araceli salazar_presentación
S.8 araceli salazar_presentación
 
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdfLICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
LICDENCIAS_INCA_Y_VACA.pdf
 
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
Situación laboral de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia en el e...
 
BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral BCN - Ficha Permiso Laboral
BCN - Ficha Permiso Laboral
 
derecho-laboral-clase-9y10.ppt
derecho-laboral-clase-9y10.pptderecho-laboral-clase-9y10.ppt
derecho-laboral-clase-9y10.ppt
 
Maternidad y Trabajo
Maternidad y TrabajoMaternidad y Trabajo
Maternidad y Trabajo
 
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk
265 4 aksbdlcqklyltvwtbqudkyuhszpynycnjuongrdrdbcxxyqypk
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
 
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)
Ley 3 (Mujeres Trabajadoras)
 
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
Licencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptxLicencia  de  maternidad  en Colombia 1..pptx
Licencia de maternidad en Colombia 1..pptx
 
Reducción de jornada por cuidado de familiares
Reducción de jornada por cuidado de familiaresReducción de jornada por cuidado de familiares
Reducción de jornada por cuidado de familiares
 
ej 1 paternidad
ej 1 paternidadej 1 paternidad
ej 1 paternidad
 
Guia Afiliacion Trabajadores.pptx
Guia Afiliacion Trabajadores.pptxGuia Afiliacion Trabajadores.pptx
Guia Afiliacion Trabajadores.pptx
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Expo a.p.
Expo a.p.Expo a.p.
Expo a.p.
 
Quién da mas
Quién da masQuién da mas
Quién da mas
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Licencia de paternidad o ley maría

  • 1. LICENCIA DE PATERNIDAD O LEY MARÍA Ley DEL CODIGO LABORAL 755 de 2002
  • 2. Desde el año 2002 existe para los Papás el derecho a reclamar una Licencia Remunerada por el nacimiento de un hijo, pero aun no conocen cómo reclamarla y cómo no dejarse negar el derecho irregularmente de parte de las EPS
  • 3. Con la Ley María, la madre no tiene que sacrificar ningún día de sus 12 semanas Con la Ley 755 de 2002 o Ley María se modificó el Artículo 236 del Código Laboral, de tal manera que quedo su parágrafo de la siguiente manera: “… Parágrafo: La trabajadora que haga uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 12 semanas de licencia a que tiene derecho de acuerdo a la ley. El esposo o compañero permanente tendrá derecho a 4 días de licencia remunerada de paternidad, en el caso que sólo el padreesté cotizando al Sistema General de Seguridad Social en Salud. En el evento en que ambos padres estén cotizando al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se concederán al padre ocho 8 días hábiles de licencia remunerada de paternidad…
  • 4. ¿Qué quiere decir esto? Si Padre y Madre cotizan a Salud, el padre reclama 8 días hábiles de Licencia Remunerada a su EPS y la Madre reclama 12 semanas a su EPS. Si sólo el Padre cotiza a Salud, él reclamará 4 días de Licencia Remunerada y la madre no tiene derecho a reclamar la Remuneración, porque ella es beneficiaria.
  • 5. ¿Tienen que estar Padre y Madre cotizando individualmente en la misma EPS para reclamar cada uno su Licencia Remunerada?  No. En ninguna parte de la norma se establece tal condición, el único requisito para que ambos sean beneficiarios de las Licencias de Paternidad y la de Maternidad, es que Padre y Madre coticen a Salud. Esa manifestación de que ambos padres deben cotizar a la misma EPS es un argumento ilegal que aducen algunas EPS para negarse a reconocer y pagar la Licencia Remunerada de Paternidad al Padre-Trabajador.
  • 6. Fuera de ser cotizante el padre, ¿qué otro requisito debe cumplir para reclamar la Licencia de Paternidad? El Padre para poder reclamar su Licencia Remunerada de Paternidad, debe tener un tiempo mínimo de cotización, para lo cual se requerirá que él haya estado cotizando efectivamente durante las 100 semanas previas (día del parto) al reconocimiento de la licencia remunerada de paternidad. El Padre debe presentar ante su EPS el Registro Civil de Nacimiento, pero debe hacerlo dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor, si lo hace de manera posterior, pierde el derecho a reclamar la Licencia Remunerada de Paternidad.
  • 7. Si el padre salió corriendo del trabajo por el parto y anunció que era una Licencia por Grave Calamidad Doméstica, ¿esto sería contrario a la Licencia Remunerada de Paternidad? Claro. Son totalmente distintas, la Licencia por Grave Calamidad Doméstica se puede descontar del salario o exigir reponer el tiempo de la Licencia según lo escoja el empleador, mientras que la Licencia por Paternidad es remunerada, pero corre por cuenta de la EPS. Por ello la Ley María establece lo siguiente: “…Esta licencia remunerada es incompatible con la licencia de calamidad doméstica y en caso de haberse solicitado esta última por el nacimiento del hijo, estos días serán descontados de la licencia remunerada de paternidad. …”
  • 8. Y finalmente, si la madre es la cotizante pero el padre es beneficiario ¿él puede reclamar la Licencia Remunerada de Paternidad? No. Para que el padre pueda reclamarla, necesariamente debe estar cotizando, bien sea para que la reclame por 4 días si sólo él cotiza, o por 8 días hábiles si él y la madre son cotizantes a Salud.