SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo y
Motivación
Instructor: Minuzzi Valeria
Fecha: 08/06/2011
Horario: 19:00 hs
Lugar:   Biblioteca      Universidad
Empresarial Siglo XXI.



    CAPACITACIÓN INTERNA
        ÍNDIRA 2011




                                       1
TEMARIO
 Liderazgo – Comunicación Efectiva
 Motivación
 Orientaciones para motivar
 Conclusiones




                                      2
¿Qué significa liderar?




                          3
Es el arte o proceso de influir en las personas
para que se esfuercen voluntaria y
entusiastamente en el cumplimiento de metas
grupales.




                                                  4
Componentes del Liderazgo




 Poder
 Conocimiento de los Individuos
 Capacidad de Inspirar a los seguidores
 Estilo y desarrollo organizacional
                                           5
Rasgos del Liderazgo

               MOTIVACIÓN




 SEGURIDAD                  HONESTIDAD




                PATRONES
                   DE
               CONDUCTAS




INTEGRALIDAD                COMPRENSIÓN




                IMPULSO




                                          6
Estilos de Liderazgo

                Democrático




              Liderazgo
Autocrático                   Liberal




                                        7
Liderazgo Autocrático
                            Líder Autocrático

         LIDER
      AUTOCRÁTICO




SEGUIDOR       SEGUIDOR
                           Impone        y      espera
                            cumplimiento.
                           Es dogmático y seguro
                           Conduce     con    capacidad
                            (premio – castigo)

                                                      8
Liderazgo Democrático
                                     Líder Democrático
              LIDER
           DEMOCRÁTICO




SEGUIDOR                 SEGUIDOR    Consulta      acciones     y
                                      decisiones
                                     Alienta la participación




                                                                 9
Liderazgo Liberal
                                     Líder Liberal
            LIDER
           LIBERAL




SEGUIDOR             SEGUIDOR    Uso reducido del poder.
                                 Concede independencia
                                 Ejerce poco control



                                                            10
Podemos decir entonces que…
Las características del líder efectivo son:
 • Fuerte Orientación a resultados.
 • Alto compromiso con la organización y con la gente que lidera.
 • Habilidades de comunicación.
 • Ser referente.
 • Saber desarrollar las habilidades de los demás.
 • Ser eficaz en el feedback y el reconocimiento de la gente.
 • Los resultados se logran por medio de la gente.
 • Implementa programas con responsabilidad y calidad.
 • Estimula el desarrollo de los valores de la compañía.




                                                                    11
La Comunicación es
El intercambio de información, incluyendo ideas, emociones,
conocimiento y habilidades entre la gente y es el medio que
          utilizamos para establecer una relación




                                                              12
Comunicación Eficaz – Pilares del Éxito
• Simplicidad
• Sea especifico al momento de transmitir un mensaje.
• Sea oportuno con el mensaje.
• Comparte la fuente de información
• Sea generoso
• La credibilidad es tan importante como la filosofía
• Explique el contexto y la importancia del mensaje.
• Hable aspiracionalmente
• Transmita un mensaje consistente




                                                        13
Objetivos de la Comunicación Eficaz
• Explicar por qué es importante
• Reconocer cuándo hay que usarla
• Utilizar un discurso concreto y objetivo

Barreras Externas de la comunicación eficaz
•   Cultura de la Organización.
•   Procedimiento Burocráticos.
•   Falta de apoyo del personal .
•   Falta de tiempo.
•   Otras temas más prioritarios.



                                              14
Conocer al Subordinado
• Aprenda a conocer el carácter de su subordinado
• Distinga entre el fuerte y el débil
• Aprenda a conocer a la persona que responde: la fuerza, la razón y el efecto.


Responda de entre sus subordinados quién es:
    o El más instruido
    o El más entusiasta
    o El más inteligente
    o El más querido por los demás
    o El de más confianza
    o El que más coopera



                                                                             15
Principios del Liderazgo
• Lograr el bienestar del subordinado
• Conocer que es lo que piensa el subordinado
• Después de un llamado de atención mantener la conducta habitual.
• Cuando invade la disciplina corregir los errores.
• Compartir los logros
• Brindar reconocimiento por los logros alcanzados
• No reprender en frente de otros.
• No repetir situaciones pasadas.
• Estimular el crecimiento y desarrollo personal




                                                                     16
Consideraciones a tener en cuenta …..

                  • Conocer, comprender y guiar a su
                  subordinado en un deber de todo líder.
                  • Un orden no tiene valor si no se vigila su
                  cumplimiento.
                  • Siempre que una orden pueda ser mal
                  interpretada pueda estar seguro de que
                  será mal aplicada.




                                                           17
Motivación   18
En el lenguaje popular, una persona está motivada
cuando emprende algo con ilusión, esperanza,
superando el esfuerzo que deba realizar para
                    obtenerlo.

Así podemos definir la motivación como el proceso
psicológico por el cual alguien se planea un
objetivo, emplea los medios adecuados y mantiene
la conducta con el fin de conseguir dicha meta.



                                                    19
Concepto de Motivación
            ¿ Por qué las personas hacen lo que hacen ?
       ¿ A qué se debe un determinado comportamiento?


                                                 INCENTIVO
                                                 (satisfacción
                     Activación del              al alcanzarlo)
Necesidad
                    Comportamiento
                                                FRUSTRACIÓN




                                                                  20
Motivación vs Incentivo
Incentivo: factor externo que provoca la realización de un
comportamiento.


Motivación: variable que desde el interior del organismo nos
impulsa a la acción.




                                                               21
Diferencia entre motivación y satisfacción
La motivación: impulso o deseo para satisfacer un deseo o meta.
La satisfacción esta referida al gusto que se experimenta una vez
cumplido un deseo.
Podemos decir entonces que la motivación es anterior al resultado,
puesto que implica un impulso conseguirlo; mientras que la
satisfacción es posterior al resultado, ya que es el resultado
experimentado.




                                                                     22
Teorías de Motivación
 Autor    Teoría                         Elementos ……….
                        •Fisiológicas.
         Jerarquía de   •Seguridad.
         necesidades    •Pertenencia y afecto.
Maslow
                        •Estima.
                        •Autorrealización.




                                                          23
Teorías de Motivación
       Autor       Teoría              Elementos ……….
                                •Factores Higiénicos de Mantenimiento
                                (básicos):
                                      •Beneficios salariales.
                                      •Calidad de la supervisión.
                Modelo de los         •Condiciones de trabajo.
     Herzberg   factores              •Estabilidad.
                aplicado al     •Factores Motivantes:
                Trabajo               •Status.
                                      •Oportunidad de desarrollo.
                                      •Conseguir reconocimiento.
                                      •Responsabilidad.
                                      •Retos.
                                      •Sentimiento de crecimiento
                                      personal.


                                                                        24
Importancia del Gerente en la motivación.
    Hacer interesante el trabajo.
    Relacionar la recompensa con el rendimiento
    Recompensas que sean valoradas
    Tratar a los empleados como personas
    Estimular la participación y la colaboración
    Retroalimentación precisa y oportuna




                                                    25
El líder y la motivación …!
   ¿Están mis colaboradores bien informado de lo que sucede en la
    empresa y acostumbro a reunirme con ellos periódicamente? –
    COMUNICACIÓN
    ¿Tienen la posibilidad de tomar decisiones? – DELEGACIÓN-
    ¿Son escuchadas sus opiniones referentes al trabajo en sí o solo
    sobre temas irrelevantes? – PERTENENCIA -
    ¿Los he llamado para comentarles en que tarea se destacan? –
    RECONOCIMIENTO -
    ¿ Tengo la capacidad suficiente para reconocer que he cometido
    un error ? – AUTOCRITICA -




                                                                    26
El líder y la motivación …!
    Un buen gerente debe estar plenamente identificado con el
     alcance y repercusiones que la motivación genera cuando se la
     sabe usar y sobre todo cuando en el líder actúa una motivación
     que conlleva a sus seguidores a estar plenamente identificados
     con las metas. Con usar adecuadamente y eficazmente el
     potencial creativo.


    La motivación no la creó un externo sino que se
             generó en la mente del sujeto


                                                                  27
Influencia del grupo en la motivación…!
    Satisfacer una parte de sus necesidades, cada miembro aporta
    algo y depende de otros para satisfacer sus aspiraciones.
    La persona pierde personalidad individual y adquiere grupal.
    Para que pueda influir en un grupo, el gerente no debe tratarlo
    como un conjunto de individuos separados, sino como un grupo.
    Cuando se trata de grupos se debe tener en cuenta ciertos
    requisitos para lograr la motivación:
     Saber a quién poner en cierto grupo de trabajo
     Desplazar a los inadaptados
     Reconocer una mala situación grupal




                                                                       28
¿Por qué a muchos gerentes les cuesta motivar?
•    No se han detenido a evaluar cómo pueden motivar para
    cumplir con todas aquellas metas, objetivos que se han
    propuesto alcanzar como empresa.
•    No se han sorprendido con la manera más adecuada para
    emprender una labor con un alto nivel de motivación.
•    No se sorprenden como se interrelacionan, cómo invitan al
    grupo a participar en las acciones que se han establecidos para
    alcanzar los objetivos propuestos.
•   Todo individuo posee una personalidad; toda empresa también
    posee su propia personalidad.
•   Para poder entender la motivación en todos ellos es importante
    la INVESTIGACIÓN.



                                                                      29
Principios de la Motivación




                              30
10 Maneras de Motivar……
1.    Ambiente de trabajo positivo.
2.    Participación en las decisiones.
3.    Involucramiento en los resultados.
4.    Pertenencia al grupo.
5.    Feedback.
6.    Escuchar activamente.
7.    Agradecimiento.
8.    Premiar la excelencia.
9.    Celebrar los éxitos.
10.   Ayudar a crecer.




                                           31
32
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
jennypaolabejarano
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
teoriavanzadaunal
 
El Ejecutivo y la Empresa
El Ejecutivo y la Empresa El Ejecutivo y la Empresa
El Ejecutivo y la Empresa
Santos Tito Avalos Navia
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
Jhoan Sebastian Urrego Plazas
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Organización y Personas
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
abalon0X
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
miapodesta
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
miapodesta
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
Jackey Gonzalez
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
CristalRamirez03
 
Fortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dhFortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dh
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
MiRiam LlaMass
 
enfoque gerencial
enfoque gerencial enfoque gerencial
enfoque gerencial
Frdfanny
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 

La actualidad más candente (20)

Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
El Ejecutivo y la Empresa
El Ejecutivo y la Empresa El Ejecutivo y la Empresa
El Ejecutivo y la Empresa
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
Fortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dhFortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dh
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
enfoque gerencial
enfoque gerencial enfoque gerencial
enfoque gerencial
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 

Similar a Liderazgo efectivo y motivación

Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
Victor Curci
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
Alejandro Delobelle
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Link Gerencial Consultores
 
Grupo Iv. Coaching
Grupo Iv. CoachingGrupo Iv. Coaching
Grupo Iv. Coaching
fombona
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
AndresGarofaloSalazar
 
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
AndresGarofalo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
AndresGarofalo
 
Desarrollo Organizacional Liderazgo
Desarrollo Organizacional LiderazgoDesarrollo Organizacional Liderazgo
Desarrollo Organizacional Liderazgo
AndresGarofalo
 
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
AndresGarofalo
 
DESARROLLO ORGANIZACINAL
DESARROLLO ORGANIZACINALDESARROLLO ORGANIZACINAL
DESARROLLO ORGANIZACINAL
AndresGarofaloSalazar
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
Jesús Arteaga
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
SOPRECS
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
FranklinMamaniLopez1
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
acorro31
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Beverly Proyectos
 

Similar a Liderazgo efectivo y motivación (20)

Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Grupo Iv. Coaching
Grupo Iv. CoachingGrupo Iv. Coaching
Grupo Iv. Coaching
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional Liderazgo
Desarrollo Organizacional LiderazgoDesarrollo Organizacional Liderazgo
Desarrollo Organizacional Liderazgo
 
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
 
DESARROLLO ORGANIZACINAL
DESARROLLO ORGANIZACINALDESARROLLO ORGANIZACINAL
DESARROLLO ORGANIZACINAL
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgo
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerencialesLiderazgo efectivo destrezas gerenciales
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Liderazgo efectivo y motivación

  • 1. Liderazgo y Motivación Instructor: Minuzzi Valeria Fecha: 08/06/2011 Horario: 19:00 hs Lugar: Biblioteca Universidad Empresarial Siglo XXI. CAPACITACIÓN INTERNA ÍNDIRA 2011 1
  • 2. TEMARIO  Liderazgo – Comunicación Efectiva  Motivación  Orientaciones para motivar  Conclusiones 2
  • 4. Es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales. 4
  • 5. Componentes del Liderazgo  Poder  Conocimiento de los Individuos  Capacidad de Inspirar a los seguidores  Estilo y desarrollo organizacional 5
  • 6. Rasgos del Liderazgo MOTIVACIÓN SEGURIDAD HONESTIDAD PATRONES DE CONDUCTAS INTEGRALIDAD COMPRENSIÓN IMPULSO 6
  • 7. Estilos de Liderazgo Democrático Liderazgo Autocrático Liberal 7
  • 8. Liderazgo Autocrático Líder Autocrático LIDER AUTOCRÁTICO SEGUIDOR SEGUIDOR  Impone y espera cumplimiento.  Es dogmático y seguro  Conduce con capacidad (premio – castigo) 8
  • 9. Liderazgo Democrático Líder Democrático LIDER DEMOCRÁTICO SEGUIDOR SEGUIDOR  Consulta acciones y decisiones  Alienta la participación 9
  • 10. Liderazgo Liberal Líder Liberal LIDER LIBERAL SEGUIDOR SEGUIDOR  Uso reducido del poder.  Concede independencia  Ejerce poco control 10
  • 11. Podemos decir entonces que… Las características del líder efectivo son: • Fuerte Orientación a resultados. • Alto compromiso con la organización y con la gente que lidera. • Habilidades de comunicación. • Ser referente. • Saber desarrollar las habilidades de los demás. • Ser eficaz en el feedback y el reconocimiento de la gente. • Los resultados se logran por medio de la gente. • Implementa programas con responsabilidad y calidad. • Estimula el desarrollo de los valores de la compañía. 11
  • 12. La Comunicación es El intercambio de información, incluyendo ideas, emociones, conocimiento y habilidades entre la gente y es el medio que utilizamos para establecer una relación 12
  • 13. Comunicación Eficaz – Pilares del Éxito • Simplicidad • Sea especifico al momento de transmitir un mensaje. • Sea oportuno con el mensaje. • Comparte la fuente de información • Sea generoso • La credibilidad es tan importante como la filosofía • Explique el contexto y la importancia del mensaje. • Hable aspiracionalmente • Transmita un mensaje consistente 13
  • 14. Objetivos de la Comunicación Eficaz • Explicar por qué es importante • Reconocer cuándo hay que usarla • Utilizar un discurso concreto y objetivo Barreras Externas de la comunicación eficaz • Cultura de la Organización. • Procedimiento Burocráticos. • Falta de apoyo del personal . • Falta de tiempo. • Otras temas más prioritarios. 14
  • 15. Conocer al Subordinado • Aprenda a conocer el carácter de su subordinado • Distinga entre el fuerte y el débil • Aprenda a conocer a la persona que responde: la fuerza, la razón y el efecto. Responda de entre sus subordinados quién es: o El más instruido o El más entusiasta o El más inteligente o El más querido por los demás o El de más confianza o El que más coopera 15
  • 16. Principios del Liderazgo • Lograr el bienestar del subordinado • Conocer que es lo que piensa el subordinado • Después de un llamado de atención mantener la conducta habitual. • Cuando invade la disciplina corregir los errores. • Compartir los logros • Brindar reconocimiento por los logros alcanzados • No reprender en frente de otros. • No repetir situaciones pasadas. • Estimular el crecimiento y desarrollo personal 16
  • 17. Consideraciones a tener en cuenta ….. • Conocer, comprender y guiar a su subordinado en un deber de todo líder. • Un orden no tiene valor si no se vigila su cumplimiento. • Siempre que una orden pueda ser mal interpretada pueda estar seguro de que será mal aplicada. 17
  • 19. En el lenguaje popular, una persona está motivada cuando emprende algo con ilusión, esperanza, superando el esfuerzo que deba realizar para obtenerlo. Así podemos definir la motivación como el proceso psicológico por el cual alguien se planea un objetivo, emplea los medios adecuados y mantiene la conducta con el fin de conseguir dicha meta. 19
  • 20. Concepto de Motivación ¿ Por qué las personas hacen lo que hacen ? ¿ A qué se debe un determinado comportamiento? INCENTIVO (satisfacción Activación del al alcanzarlo) Necesidad Comportamiento FRUSTRACIÓN 20
  • 21. Motivación vs Incentivo Incentivo: factor externo que provoca la realización de un comportamiento. Motivación: variable que desde el interior del organismo nos impulsa a la acción. 21
  • 22. Diferencia entre motivación y satisfacción La motivación: impulso o deseo para satisfacer un deseo o meta. La satisfacción esta referida al gusto que se experimenta una vez cumplido un deseo. Podemos decir entonces que la motivación es anterior al resultado, puesto que implica un impulso conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al resultado, ya que es el resultado experimentado. 22
  • 23. Teorías de Motivación Autor Teoría Elementos ………. •Fisiológicas. Jerarquía de •Seguridad. necesidades •Pertenencia y afecto. Maslow •Estima. •Autorrealización. 23
  • 24. Teorías de Motivación Autor Teoría Elementos ………. •Factores Higiénicos de Mantenimiento (básicos): •Beneficios salariales. •Calidad de la supervisión. Modelo de los •Condiciones de trabajo. Herzberg factores •Estabilidad. aplicado al •Factores Motivantes: Trabajo •Status. •Oportunidad de desarrollo. •Conseguir reconocimiento. •Responsabilidad. •Retos. •Sentimiento de crecimiento personal. 24
  • 25. Importancia del Gerente en la motivación.  Hacer interesante el trabajo.  Relacionar la recompensa con el rendimiento  Recompensas que sean valoradas  Tratar a los empleados como personas  Estimular la participación y la colaboración  Retroalimentación precisa y oportuna 25
  • 26. El líder y la motivación …!  ¿Están mis colaboradores bien informado de lo que sucede en la empresa y acostumbro a reunirme con ellos periódicamente? – COMUNICACIÓN  ¿Tienen la posibilidad de tomar decisiones? – DELEGACIÓN-  ¿Son escuchadas sus opiniones referentes al trabajo en sí o solo sobre temas irrelevantes? – PERTENENCIA -  ¿Los he llamado para comentarles en que tarea se destacan? – RECONOCIMIENTO -  ¿ Tengo la capacidad suficiente para reconocer que he cometido un error ? – AUTOCRITICA - 26
  • 27. El líder y la motivación …!  Un buen gerente debe estar plenamente identificado con el alcance y repercusiones que la motivación genera cuando se la sabe usar y sobre todo cuando en el líder actúa una motivación que conlleva a sus seguidores a estar plenamente identificados con las metas. Con usar adecuadamente y eficazmente el potencial creativo. La motivación no la creó un externo sino que se generó en la mente del sujeto 27
  • 28. Influencia del grupo en la motivación…!  Satisfacer una parte de sus necesidades, cada miembro aporta algo y depende de otros para satisfacer sus aspiraciones.  La persona pierde personalidad individual y adquiere grupal.  Para que pueda influir en un grupo, el gerente no debe tratarlo como un conjunto de individuos separados, sino como un grupo.  Cuando se trata de grupos se debe tener en cuenta ciertos requisitos para lograr la motivación:  Saber a quién poner en cierto grupo de trabajo  Desplazar a los inadaptados  Reconocer una mala situación grupal 28
  • 29. ¿Por qué a muchos gerentes les cuesta motivar? • No se han detenido a evaluar cómo pueden motivar para cumplir con todas aquellas metas, objetivos que se han propuesto alcanzar como empresa. • No se han sorprendido con la manera más adecuada para emprender una labor con un alto nivel de motivación. • No se sorprenden como se interrelacionan, cómo invitan al grupo a participar en las acciones que se han establecidos para alcanzar los objetivos propuestos. • Todo individuo posee una personalidad; toda empresa también posee su propia personalidad. • Para poder entender la motivación en todos ellos es importante la INVESTIGACIÓN. 29
  • 30. Principios de la Motivación 30
  • 31. 10 Maneras de Motivar…… 1. Ambiente de trabajo positivo. 2. Participación en las decisiones. 3. Involucramiento en los resultados. 4. Pertenencia al grupo. 5. Feedback. 6. Escuchar activamente. 7. Agradecimiento. 8. Premiar la excelencia. 9. Celebrar los éxitos. 10. Ayudar a crecer. 31
  • 32. 32
  • 33. 33