SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• MISHELLE AGUIRRE
• MARÍA JOSÉ BUSTAMANTE
• KEVIN QUITO
• JUAN SÓCOLA
• BRYAN CRIOLLO
• ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?
EL LÍDER ES LA PERSONA A LA QUE UN GRUPO SIGUE, RECONOCIÉNDOLA COMO SU JEFE
U ORIENTADORA. EL LÍDER DEBE DISTINGUIRSE CON EL EJERCICIO EN ACTO DE VALORES
COMO, EL RESPETO, LA GENEROSIDAD, LA PACIENCIA, LA DIGNIDAD, LA CAPACIDAD DE
ESCUCHAR, LA HUMILDAD Y LA EJEMPLARIDAD
Un verdadero liderazgo empieza reconociendo sus limitaciones y capacidades, además
se considera como ético por lo tanto tiene que estar fundamentado en virtudes como la
prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
• El liderazgo está compuesto por dos dimensiones: una técnica y otra ética, o de
responsabilidad, por lo cual la segunda se considera más importante por lo que la
fortaleza de una organización depende de la calidad de su liderazgo.
• El líder puede inculcar su voluntad en los seguidores hasta el punto de lograr su
obediencia, respeto, lealtad, cooperación y demás valores.
• La influencia del liderazgo es la capacidad de producir en los otros ciertos efectos
consiguiendo así lo que el líder pretende comunicar a sus seguidores como
también guiarlos en el camino correcto.
• La eficacia del liderazgo no depende solo de las características personales que posee
el líder si no también depende de la interrelación con el grupo con sus pensamientos,
ideas para mejorar la relación que existe con la comunidad.
• El poder es una clara fuente de influencia, existe el poder del cargo y poder
personal estos tienen un sentido muy diferente, pero el liderazgo tiene el
sentido de los dos tipos de poder especialmente el poder personal por que
tiene una relación con los objetivos de líder y los transmite a sus seguidores.
• Los valores también son un tema importante dentro del liderazgo por la
influencia que se presenta como una forma explícita de la transmisión de
ideales y en si los valores que tiene el líder junto con su grupo.
• El liderazgo esta en los ojos de los seguidores por que nadie se propone ser
un líder sino se realiza como líder porque lo demás lo reconocen como uno.
• “el liderazgo ético adquiere relevancia como una necesidad de recupera los valores humanos perdidos por causa de la
dispersión ética del corazón humano, basándose en los derechos humanos de dignidad humana y los valores.”
• Hoy, se encuentran lideres en todos los campos unos éticos y otro no éticos.
• Lideres en la música juvenil.
• Lideres en gerencia empresarial.
• Liderazgo en la facultad de medicina en lo tecnológico y científico.
• Pero se basa en definiciones dadas al ser humano desde un ámbito teológico de la metafísica asi es como lo define
Fernando Rielo “la persona humana se halla estructurada por un espíritu psicosomatizado (espíritu encarnado),
inhabitado por la divina presencia constitutiva”
• Entonces: Algo hay en la persona que es irreductible a ser manipulada por las leyes físicas y químicas: este ALGO es lo que
lo hace a la persona mas que materia que determina a este sujeto un sujeto ABSOLUTO en implícita con Dios y con sus
semejantes.
El liderazgo ético es antropológico
LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA
Si el líder definido como persona no se fundamenta en virtudes y valores, va en contra de las condiciones
humanas, por tanto, de su propia condición de si mismo. Si va en contra de si mismo ?a quien lidera? Y sobre
todo como ejercerá su liderazgo que nace de la misma persona para las personas.
¿Qué es un buen líder?
Un líder es aquel que tiene la capacidad de ser eficaz y ético, con un carisma que nace del bien constitutivo
del ser humano con el magnetismo personal, visión, capaz de desarrollar sentimientos en poder de los
demás.
El liderazgo es ético o no es liderazgo
Liderazgo carismático
“CARISMA”
DON DIVINO
habilidad para influir en los
seguidores basada en un don y
en poderes que escapan al
entendimiento
LAS ESCUELAS DE ANTIVALORES, AL PARECER DE DURAND
a) INDIVIDUOS EXITOSOS CON INCAPACIDAD PARA TAREAS EN COMÚN.
b) EGOÍSMO Y FALTA DE SENSIBILIDAD HACIA LOS DEMÁS.
c) POLÍTICA DE LA MALA.
d) FALTA DE PROFESIONALIDAD Y SERIEDAD.
e) FALTA DE PREOCUPACIÓN POR EL BIEN COMÚN, ASÍ COMO POR LA TAREA DIRECTIVA
Y DE LIDERAZGO.
 Cuando establecemos una relación la hacemos sobre la base de la confianza, la
trasparencia y la responsabilidad.
 El liderazgo ético los valores éticos están de moda en la bioética, desde que Resselaer
Van Potter, integrara la biología, la ecología, la medicina y los valores humanos.
El concepto «ética » se ha puesto de moda no hay hospital que no tenga
un comité de ética pero no hay tampoco ciencia o profesión humana que
no se haya dado desde entonces una ética para tutelar sus propios
intereses, en las universidades la misiones éticas se han multiplicado de
acuerdo con los sistemas y modelos filosóficos que subyacen a estas.
EL PADRE SEVERO DE LAS SOCIEDADES AUTORITARIAS EUROPEAS HAN SERVIDO A VECES COMO
MODELO DE UN PADRE CELESTIAL QUE CIERTAMENTE NO ENCAJABA NI CON EL PADRE DEL
EVANGELIO NI CON LA MISERICORDIA CON LA QUE EL MISMO CRISTO LO MANIFESTABA.
Filosofía griega Se habla del ser
humano como
microcosmos.
Siglo XVI Se da inicio a un
humanismo donde el
hombre y Dios
conviven.
Siglo XX Se ha caracterizado
por un progresivo
ontologismo total.
• Al mismo tiempo todos los seres humanos,
educadores y educados son personas en función
de la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto en el creado espíritu humano.
• Todos los seres humanos todos los seres
humanos aun los mas ateos, agnósticos,
indiferentes y deístas han tenido y tienen
necesidad hoy y siempre de, crear, esperar y
amar, tiene necesidad aunque solo sea un nivel
incipiente, de creer que el sol saldrá mañana.
VALORES Y VIRTUDES EN EL LIDERAZGO
PERSONAL Y DE LA
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 Queremos llevar a la practica
nuestros principios éticos en
nuestro trabajo.
- liderazgo,
- dirección,
- ética,
- persona.
 Si el liderazgo va hacer un
objetivo la referencia a de ser una
dirección ética con liderazgo «En
caso contrario su polo opuesto,
seria una dirección sin ética ni
liderazgo» una dirección sin ética
no es dirección (directivos éticos
que no lideran).
 Un liderazgo ético se fundamenta
en virtudes. Son los valores, no la
gente ni los productos los que
definen una corporación y su
cultura.
Aranguren: La ética es forma de vida, carácter, y entonces los valores o
son pura abstracción teórica escritos en papel, estos forman el carácter
de las personas, sean estos ejecutivos o empleados.
Fernando Rielo: El estado, forma y razón de ser en que deja al espíritu
humano la divina presencia constitutiva es herencia y valores. (Los
valores están esculpidos en el espíritu humano, los seres humanos de
toda nación pueblo y raza, dan razón con su conducta de este hacho.)
• La dificultad es que puedan estar sujetos a
«modas» o «necesidades coyunturales» Si cambia
la sociedad cambia los valores, pero si los valores
son éticos la perspectiva vara ostensiblemente.
• Las virtudes responden a razones antológicas son
patrimonio de espíritu humano.
• Ken Blanchard y Michael O Connor: Consideran la
integridad como característica primordial para un
liderazgo (los directivos deben ser personas que
actúen con integridad).
• La integridad implica elementos muy importantes:
la confianza, la trasparencia, la responsabilidad y
ejemplaridad genera credibilidad en los súbditos.
• Si el líder que es persona no se fundamenta en
virtudes, va en contra de condiciones humanas.
• Según Warren Bennis, las cualidades del líder
son:
- la integridad,
- la dedicación,
- la magnanimidad,
- la humildad,
- la apertura mental,
- y la creatividad.
• Los cinco ingredientes que comparten seria:
- la visión, pasión, integridad, confianza, sana
curiosidad y atrevimiento.
La templanza tiene que ver con el ánimo sereno, equilibrado en su justa medida
para transmitir la serenidad.
La fortaleza es virtud de ánimo, espíritu,
principio vital – donde el líder se mantiene vivo,
allí donde los demás desfallecen. Y el líder ético
tiene el carácter forjado tras la repetición de actos.
Solomon afirma: «Toda cultura posee ética. En realidad, es posible afirmar que la
cultura es la ética, la cual incluye las reglas elementales que aglutinan a la
organización y la protegen incluso de si misma. En ultimo análisis, son los valores,
no la gente o los productos, los que definen una corporación y su cultura».
Los valores por los cuales apuestan
una dirección nos dicen en que parámetros
se va a mover la empresa.
La ética y el liderazgo empresarial van de la mano. Algunas razones:
1. La primera razón se justifica en que los lideres tienen que cortejar la buena voluntad
de los empleados para que estos pongan sus talentos al servicio de los objetivos de
la organización. Los empleados deben hacer suyas la misión y los valores de la
compañía, y por eso deben ser tratados con respeto.
2. La segunda razón de por que la ética es importancia para desarrollar con éxito un
liderazgo empresarial a la altura de nuestro tiempo es por la influencia que la ética
de un líder empresarial ejerce en la ética de los empleados. En otras palabras, el
ejemplo que propone el líder en sus seguidores deviene fundamental.
3. La tercera razón de por que la ética es crucial en el liderazgo empresarial se justifica
en que, por una parte, en las sociedades post-industriales las personas ya no
respetan a los demás simplemente por su cargo en el trabajo. Un líder es digno de
ser seguido cuando muestra gran autoridad moral, alto sentido de la justicia, moral y
económica.
Dirigir es educar, es decir,
crear o desarrollar las
capacidades y
habilidades necesarias
para el desarrollo integral
de la persona y para el
correcto funcionamiento
de la organización.
«La calidad
motivacional de una
persona viene
determinada por la
sensibilidad que esa
persona tiene para ser
motivada por cada uno
de los tipos de
motivos».
Liderazgo
Ético en
una
Universidad
Una teoría de la
motivación mas
abierta y
positiva.
Una relación entre
organización y
motivos: eficacia,
atractivo
crecimiento en
valores éticos.
Concepción del
trabajo
directivo:
servicio, valores
éticos.
Autoridad
moral,
confianza y
calidad
motivacional.
Lógica ética del
poder, tanto en
las
universidades
publicas como
en las privadas.
SOMOS SERES EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD.
Virtudes Valores
Habilidades de
un director como
líder ético.
Habilidad para
identificar las
motivaciones
potenciales de
las personas de
la organización.
Habilidad para
enseñar y mover
el aprendizaje de
los valores de la
organización,
para lo cual es
muy importante
el ejemplo del
directivo.
Habilidad para el
ejercicio del
poder y
desarrollo de la
autoridad, que
implica el
crecimiento de la
confianza dentro
de la
organización.
Tales modelos no deben ser entendidos
como enfrentados sino como
complementarios, hasta el punto de que los
más recientes procuran abarcar a los
precedentes, aunque no siempre lo logren.
Nos vamos a servir en este apartado de la
guía de Marco Perles por parecernos un
buen análisis de los modelos de liderazgo.
Son los rasgos de la
personalidad, y no
los valores, los que
catapultan a los
líderes a la grandeza.
• El líder carismático es aquella persona que tiene la capacidad de generar
entusiasmo en sus seguidores.
• Es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca
por su capacidad de seducción y admiración.
• La persona que va a liderar debe tener la capacidad de captar rápido las cosas
y con ello pueda escoger lo más conveniente para el grupo.
• El líder genera sobre el colaborador y viceversa.
• La misión del líder es hacer que sus seguidores se enamoren de la misión de
la empresa.
• El líder no solo posee valores sino que también ayudan a sus seguidores a desarrollar los
suyos.
• Capacidad de escucha.
• Dotes de empatía.
• Habilidades terapéuticas y restauradoras.
• La observación y la reflexión.
• Dotes de persuasión.
• Capacidad de conceptualización.
• Dotes de previsión.
• Humildad.
• Compromiso con el crecimiento de las personas.
• Compromiso a la hora de construir comunidad.
Liderazgo ético y valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
yennys
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
MiguelCh92
 
Relación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalizaciónRelación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalización
KevIn Yaguno
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
LAURA GUZMAN
 
El Lider del Futuro La Vision de una Nueva Era
El Lider del Futuro  La Vision de una Nueva EraEl Lider del Futuro  La Vision de una Nueva Era
El Lider del Futuro La Vision de una Nueva Era
Dr. Orville M. Disdier
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
Roberto Ritte
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
CarolinaManzano
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Juan Negrete
 
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
KERLYYOMIRABRIONESUL
 
LIDERAZGO ETICO
LIDERAZGO ETICOLIDERAZGO ETICO
LIDERAZGO ETICO
Omaira Boves
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
luisa1990
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
Daniel Remondegui
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
Afajardo20116
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Miriam Chavarin
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
DianaEGO
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
José Luis López
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
Definicion de liderazgo. 2015
Definicion de liderazgo. 2015Definicion de liderazgo. 2015
Definicion de liderazgo. 2015
admes
 
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALESDIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
Adriana Urquijo
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
Relación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalizaciónRelación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalización
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
 
El Lider del Futuro La Vision de una Nueva Era
El Lider del Futuro  La Vision de una Nueva EraEl Lider del Futuro  La Vision de una Nueva Era
El Lider del Futuro La Vision de una Nueva Era
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
1.4 Liderazgo Etico 2022.pptx
 
LIDERAZGO ETICO
LIDERAZGO ETICOLIDERAZGO ETICO
LIDERAZGO ETICO
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
Definicion de liderazgo. 2015
Definicion de liderazgo. 2015Definicion de liderazgo. 2015
Definicion de liderazgo. 2015
 
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALESDIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
 

Destacado

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
joshzaid
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
Didier Ismael Sotomayor
 
Valores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióNValores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióN
ntaberner
 
Etica
EticaEtica
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019
 
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
DIVARGENESIS
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Itatí Garberi
 
Valores
ValoresValores
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el LiderazgoHonestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Victor Peña
 
La etica en las organizaciones!
La etica en las organizaciones!La etica en las organizaciones!
La etica en las organizaciones!
Dianny201
 
Lederes
LederesLederes
Lederes
mayrayiyi
 
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativoLa ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
Héctor Lira
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
pdcdelgado
 
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Maria Belen Salum
 
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
significarse
 
Medidas de la forma de distribución
Medidas de la forma de distribuciónMedidas de la forma de distribución
Medidas de la forma de distribución
Santy D
 
Liderazgo basado en valores 2
Liderazgo basado en valores 2Liderazgo basado en valores 2
Liderazgo basado en valores 2
UNEFM Etica y Deontología
 
Procesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizacionesProcesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizaciones
Laady Zhaantaal
 
Valores y liderazgo
Valores y liderazgoValores y liderazgo
Valores y liderazgo
Marcelo Bulk
 
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
Ricardo Enriquez Aquino
 

Destacado (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
Valores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióNValores, Individuos Y OrganizacióN
Valores, Individuos Y OrganizacióN
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el LiderazgoHonestidad e Integridad en el Liderazgo
Honestidad e Integridad en el Liderazgo
 
La etica en las organizaciones!
La etica en las organizaciones!La etica en las organizaciones!
La etica en las organizaciones!
 
Lederes
LederesLederes
Lederes
 
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativoLa ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
La ética de la movilización social desde la mirada del liderazgo adaptativo
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
 
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
 
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
 
Medidas de la forma de distribución
Medidas de la forma de distribuciónMedidas de la forma de distribución
Medidas de la forma de distribución
 
Liderazgo basado en valores 2
Liderazgo basado en valores 2Liderazgo basado en valores 2
Liderazgo basado en valores 2
 
Procesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizacionesProcesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizaciones
 
Valores y liderazgo
Valores y liderazgoValores y liderazgo
Valores y liderazgo
 
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
37888327 significado-y-sentido-del-comportamiento-etico
 

Similar a Liderazgo ético y valores

El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadoresEl poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
Hilda Illarramendi-Morales
 
Lideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptxLideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptx
CarlosMCardozo1
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
davidgilcsj
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
Patricia Devia
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
Antonio Lopez
 
clases
clasesclases
Temas contemporaneos del liderazgo 2
Temas contemporaneos del liderazgo 2Temas contemporaneos del liderazgo 2
Temas contemporaneos del liderazgo 2
Tania Laruta
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
Digetech.net
 
Liderazgo valores y educación módulo i
Liderazgo valores y educación   módulo iLiderazgo valores y educación   módulo i
Liderazgo valores y educación módulo i
Videoconferencias UTPL
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
dinasolval1980
 
Liderazgo Etico
Liderazgo EticoLiderazgo Etico
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
Videoconferencias UTPL
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
Videoconferencia. relaciones humanas y públicas
Videoconferencia. relaciones humanas y públicasVideoconferencia. relaciones humanas y públicas
Videoconferencia. relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Fijacion De Metas, Principios Que Trascienden
Fijacion De Metas, Principios Que TrasciendenFijacion De Metas, Principios Que Trascienden
Fijacion De Metas, Principios Que Trascienden
Rafael Batista
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
Juan Camilo Moreno
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Ricardo Franciso Cevallos
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITLiderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 

Similar a Liderazgo ético y valores (20)

El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadoresEl poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
 
Lideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptxLideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptx
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
 
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO.pptx
 
clases
clasesclases
clases
 
Temas contemporaneos del liderazgo 2
Temas contemporaneos del liderazgo 2Temas contemporaneos del liderazgo 2
Temas contemporaneos del liderazgo 2
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
 
Liderazgo valores y educación módulo i
Liderazgo valores y educación   módulo iLiderazgo valores y educación   módulo i
Liderazgo valores y educación módulo i
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
Liderazgo Etico
Liderazgo EticoLiderazgo Etico
Liderazgo Etico
 
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
Videoconferencia. relaciones humanas y públ. maest. dic.2011
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Videoconferencia. relaciones humanas y públicas
Videoconferencia. relaciones humanas y públicasVideoconferencia. relaciones humanas y públicas
Videoconferencia. relaciones humanas y públicas
 
Fijacion De Metas, Principios Que Trascienden
Fijacion De Metas, Principios Que TrasciendenFijacion De Metas, Principios Que Trascienden
Fijacion De Metas, Principios Que Trascienden
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITLiderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Liderazgo ético y valores

  • 1. Integrantes: • MISHELLE AGUIRRE • MARÍA JOSÉ BUSTAMANTE • KEVIN QUITO • JUAN SÓCOLA • BRYAN CRIOLLO
  • 2. • ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? EL LÍDER ES LA PERSONA A LA QUE UN GRUPO SIGUE, RECONOCIÉNDOLA COMO SU JEFE U ORIENTADORA. EL LÍDER DEBE DISTINGUIRSE CON EL EJERCICIO EN ACTO DE VALORES COMO, EL RESPETO, LA GENEROSIDAD, LA PACIENCIA, LA DIGNIDAD, LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR, LA HUMILDAD Y LA EJEMPLARIDAD Un verdadero liderazgo empieza reconociendo sus limitaciones y capacidades, además se considera como ético por lo tanto tiene que estar fundamentado en virtudes como la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. • El liderazgo está compuesto por dos dimensiones: una técnica y otra ética, o de responsabilidad, por lo cual la segunda se considera más importante por lo que la fortaleza de una organización depende de la calidad de su liderazgo. • El líder puede inculcar su voluntad en los seguidores hasta el punto de lograr su obediencia, respeto, lealtad, cooperación y demás valores. • La influencia del liderazgo es la capacidad de producir en los otros ciertos efectos consiguiendo así lo que el líder pretende comunicar a sus seguidores como también guiarlos en el camino correcto.
  • 3. • La eficacia del liderazgo no depende solo de las características personales que posee el líder si no también depende de la interrelación con el grupo con sus pensamientos, ideas para mejorar la relación que existe con la comunidad. • El poder es una clara fuente de influencia, existe el poder del cargo y poder personal estos tienen un sentido muy diferente, pero el liderazgo tiene el sentido de los dos tipos de poder especialmente el poder personal por que tiene una relación con los objetivos de líder y los transmite a sus seguidores. • Los valores también son un tema importante dentro del liderazgo por la influencia que se presenta como una forma explícita de la transmisión de ideales y en si los valores que tiene el líder junto con su grupo. • El liderazgo esta en los ojos de los seguidores por que nadie se propone ser un líder sino se realiza como líder porque lo demás lo reconocen como uno.
  • 4. • “el liderazgo ético adquiere relevancia como una necesidad de recupera los valores humanos perdidos por causa de la dispersión ética del corazón humano, basándose en los derechos humanos de dignidad humana y los valores.” • Hoy, se encuentran lideres en todos los campos unos éticos y otro no éticos. • Lideres en la música juvenil. • Lideres en gerencia empresarial. • Liderazgo en la facultad de medicina en lo tecnológico y científico. • Pero se basa en definiciones dadas al ser humano desde un ámbito teológico de la metafísica asi es como lo define Fernando Rielo “la persona humana se halla estructurada por un espíritu psicosomatizado (espíritu encarnado), inhabitado por la divina presencia constitutiva” • Entonces: Algo hay en la persona que es irreductible a ser manipulada por las leyes físicas y químicas: este ALGO es lo que lo hace a la persona mas que materia que determina a este sujeto un sujeto ABSOLUTO en implícita con Dios y con sus semejantes. El liderazgo ético es antropológico LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA
  • 5. Si el líder definido como persona no se fundamenta en virtudes y valores, va en contra de las condiciones humanas, por tanto, de su propia condición de si mismo. Si va en contra de si mismo ?a quien lidera? Y sobre todo como ejercerá su liderazgo que nace de la misma persona para las personas. ¿Qué es un buen líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de ser eficaz y ético, con un carisma que nace del bien constitutivo del ser humano con el magnetismo personal, visión, capaz de desarrollar sentimientos en poder de los demás. El liderazgo es ético o no es liderazgo Liderazgo carismático “CARISMA” DON DIVINO habilidad para influir en los seguidores basada en un don y en poderes que escapan al entendimiento
  • 6. LAS ESCUELAS DE ANTIVALORES, AL PARECER DE DURAND a) INDIVIDUOS EXITOSOS CON INCAPACIDAD PARA TAREAS EN COMÚN. b) EGOÍSMO Y FALTA DE SENSIBILIDAD HACIA LOS DEMÁS. c) POLÍTICA DE LA MALA. d) FALTA DE PROFESIONALIDAD Y SERIEDAD. e) FALTA DE PREOCUPACIÓN POR EL BIEN COMÚN, ASÍ COMO POR LA TAREA DIRECTIVA Y DE LIDERAZGO.  Cuando establecemos una relación la hacemos sobre la base de la confianza, la trasparencia y la responsabilidad.  El liderazgo ético los valores éticos están de moda en la bioética, desde que Resselaer Van Potter, integrara la biología, la ecología, la medicina y los valores humanos. El concepto «ética » se ha puesto de moda no hay hospital que no tenga un comité de ética pero no hay tampoco ciencia o profesión humana que no se haya dado desde entonces una ética para tutelar sus propios intereses, en las universidades la misiones éticas se han multiplicado de acuerdo con los sistemas y modelos filosóficos que subyacen a estas.
  • 7. EL PADRE SEVERO DE LAS SOCIEDADES AUTORITARIAS EUROPEAS HAN SERVIDO A VECES COMO MODELO DE UN PADRE CELESTIAL QUE CIERTAMENTE NO ENCAJABA NI CON EL PADRE DEL EVANGELIO NI CON LA MISERICORDIA CON LA QUE EL MISMO CRISTO LO MANIFESTABA. Filosofía griega Se habla del ser humano como microcosmos. Siglo XVI Se da inicio a un humanismo donde el hombre y Dios conviven. Siglo XX Se ha caracterizado por un progresivo ontologismo total. • Al mismo tiempo todos los seres humanos, educadores y educados son personas en función de la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto en el creado espíritu humano. • Todos los seres humanos todos los seres humanos aun los mas ateos, agnósticos, indiferentes y deístas han tenido y tienen necesidad hoy y siempre de, crear, esperar y amar, tiene necesidad aunque solo sea un nivel incipiente, de creer que el sol saldrá mañana.
  • 8. VALORES Y VIRTUDES EN EL LIDERAZGO PERSONAL Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA  Queremos llevar a la practica nuestros principios éticos en nuestro trabajo. - liderazgo, - dirección, - ética, - persona.  Si el liderazgo va hacer un objetivo la referencia a de ser una dirección ética con liderazgo «En caso contrario su polo opuesto, seria una dirección sin ética ni liderazgo» una dirección sin ética no es dirección (directivos éticos que no lideran).  Un liderazgo ético se fundamenta en virtudes. Son los valores, no la gente ni los productos los que definen una corporación y su cultura. Aranguren: La ética es forma de vida, carácter, y entonces los valores o son pura abstracción teórica escritos en papel, estos forman el carácter de las personas, sean estos ejecutivos o empleados. Fernando Rielo: El estado, forma y razón de ser en que deja al espíritu humano la divina presencia constitutiva es herencia y valores. (Los valores están esculpidos en el espíritu humano, los seres humanos de toda nación pueblo y raza, dan razón con su conducta de este hacho.)
  • 9. • La dificultad es que puedan estar sujetos a «modas» o «necesidades coyunturales» Si cambia la sociedad cambia los valores, pero si los valores son éticos la perspectiva vara ostensiblemente. • Las virtudes responden a razones antológicas son patrimonio de espíritu humano. • Ken Blanchard y Michael O Connor: Consideran la integridad como característica primordial para un liderazgo (los directivos deben ser personas que actúen con integridad). • La integridad implica elementos muy importantes: la confianza, la trasparencia, la responsabilidad y ejemplaridad genera credibilidad en los súbditos. • Si el líder que es persona no se fundamenta en virtudes, va en contra de condiciones humanas. • Según Warren Bennis, las cualidades del líder son: - la integridad, - la dedicación, - la magnanimidad, - la humildad, - la apertura mental, - y la creatividad. • Los cinco ingredientes que comparten seria: - la visión, pasión, integridad, confianza, sana curiosidad y atrevimiento.
  • 10. La templanza tiene que ver con el ánimo sereno, equilibrado en su justa medida para transmitir la serenidad. La fortaleza es virtud de ánimo, espíritu, principio vital – donde el líder se mantiene vivo, allí donde los demás desfallecen. Y el líder ético tiene el carácter forjado tras la repetición de actos. Solomon afirma: «Toda cultura posee ética. En realidad, es posible afirmar que la cultura es la ética, la cual incluye las reglas elementales que aglutinan a la organización y la protegen incluso de si misma. En ultimo análisis, son los valores, no la gente o los productos, los que definen una corporación y su cultura». Los valores por los cuales apuestan una dirección nos dicen en que parámetros se va a mover la empresa.
  • 11. La ética y el liderazgo empresarial van de la mano. Algunas razones: 1. La primera razón se justifica en que los lideres tienen que cortejar la buena voluntad de los empleados para que estos pongan sus talentos al servicio de los objetivos de la organización. Los empleados deben hacer suyas la misión y los valores de la compañía, y por eso deben ser tratados con respeto. 2. La segunda razón de por que la ética es importancia para desarrollar con éxito un liderazgo empresarial a la altura de nuestro tiempo es por la influencia que la ética de un líder empresarial ejerce en la ética de los empleados. En otras palabras, el ejemplo que propone el líder en sus seguidores deviene fundamental. 3. La tercera razón de por que la ética es crucial en el liderazgo empresarial se justifica en que, por una parte, en las sociedades post-industriales las personas ya no respetan a los demás simplemente por su cargo en el trabajo. Un líder es digno de ser seguido cuando muestra gran autoridad moral, alto sentido de la justicia, moral y económica.
  • 12.
  • 13. Dirigir es educar, es decir, crear o desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para el desarrollo integral de la persona y para el correcto funcionamiento de la organización. «La calidad motivacional de una persona viene determinada por la sensibilidad que esa persona tiene para ser motivada por cada uno de los tipos de motivos». Liderazgo Ético en una Universidad Una teoría de la motivación mas abierta y positiva. Una relación entre organización y motivos: eficacia, atractivo crecimiento en valores éticos. Concepción del trabajo directivo: servicio, valores éticos. Autoridad moral, confianza y calidad motivacional. Lógica ética del poder, tanto en las universidades publicas como en las privadas.
  • 14. SOMOS SERES EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD. Virtudes Valores Habilidades de un director como líder ético. Habilidad para identificar las motivaciones potenciales de las personas de la organización. Habilidad para enseñar y mover el aprendizaje de los valores de la organización, para lo cual es muy importante el ejemplo del directivo. Habilidad para el ejercicio del poder y desarrollo de la autoridad, que implica el crecimiento de la confianza dentro de la organización.
  • 15. Tales modelos no deben ser entendidos como enfrentados sino como complementarios, hasta el punto de que los más recientes procuran abarcar a los precedentes, aunque no siempre lo logren. Nos vamos a servir en este apartado de la guía de Marco Perles por parecernos un buen análisis de los modelos de liderazgo.
  • 16. Son los rasgos de la personalidad, y no los valores, los que catapultan a los líderes a la grandeza.
  • 17. • El líder carismático es aquella persona que tiene la capacidad de generar entusiasmo en sus seguidores. • Es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y admiración.
  • 18. • La persona que va a liderar debe tener la capacidad de captar rápido las cosas y con ello pueda escoger lo más conveniente para el grupo. • El líder genera sobre el colaborador y viceversa. • La misión del líder es hacer que sus seguidores se enamoren de la misión de la empresa.
  • 19. • El líder no solo posee valores sino que también ayudan a sus seguidores a desarrollar los suyos. • Capacidad de escucha. • Dotes de empatía. • Habilidades terapéuticas y restauradoras. • La observación y la reflexión. • Dotes de persuasión. • Capacidad de conceptualización. • Dotes de previsión. • Humildad. • Compromiso con el crecimiento de las personas. • Compromiso a la hora de construir comunidad.