SlideShare una empresa de Scribd logo
carrera Ing. Industrial maestro Juan manuelcarrion Materia Logística y cadena de suministros alumnos Luisfelipe medina sanchez Francisco vignolapeyna Karen lopezsolis Fermin fuentes portilla Ismael escobar landa Isis alejandralopezjareda TECNOLOGICO DE XALAPA Logística, cadena de suministros y administración de la cadena.
4PL (ThirdpartyLogistic):Logistic de un tercero Transportadón, almacenaje y otros servidos relacionados con la logística, que son proporcionados por compañías empleadas para asumir tareas que previamente fueron realizadas por el cliente.
Assembledtoorder (ATO): Montado a la medida Estrategia que permite a un producto o servicio ser hecho bajo órdenes específicas, así un gran número de productos puede ser hecho a partir de un número limitado de componentes comunes. Esto exige una planeadón sofisticada de los procesos para antidparse a la demanda . cambiante para. componentes internos o accesorios mientras se enfoca en el ensamblaje final del producto para proveer un producto hecho a la medida para los usuarios.
Arriendo de Vehículo full service: servicio completo. Es un sistema que le proporciona al cliente un vehículo y una variedad de servicios de apoyo con un solo pago del arriendo mensual. Los arriendos de servido fuI! service pueden incluir características como el mantenimiento preventivo, atención de emergencia y reparaciones en el camino, evaluaciones de equipo y especificaciones, combustible, apoyo administrativo, apoyo al conductor y programas de seguridad.
Arriendo del camión: Una transacción a corto plazo, generalmente de doce meses que le permiten el uso de un camión por un período especificado de tiempo a un cliente, generalmente medido en "días de arriendo.". El arriendo puede usarse para complementar una flota privada o arrendada durante períodos cortos de alta necesidad, para ejecutar órdenes rápidas o volumen en exceso, o para probar nuevas rutas y cauces de la distribudón.
Arriendo financiado: A menudo, un acuerdo de pleno-pago en el cual el cliente, al final del término del arriendo, asume propiedad del vehículo o se proporciona con una opción de compra. 8 arrendatarto es normalmente responsable por gastos de mantenimiento, impuestos y seguros.
Backhaul: El movimiento del retorno de un vehículo de su destino hacia atrás a su punto de origen con una carga útil.
Benchmarking: El proceso de comparar el desempeño contra las prácticas de otras compañías, con el propósito de mejorar la actuación. Las compañías también pueden hacer una referencia interna. Rastreando y comparando la actuación actual con actuaciones del pasado.
BiI! of Lading (BOL o B/L) Un contrato de envío entre un cargador (el consignador) para depositar una carga a un portador o entregar en otra parte (el consignatario).
Business Intelligence Tools:   software que les permite a los usuarios comerciales ver y usar grandes cantidades de· datos complejos. Los siguientes tres tipos de herramientas son llamados las Herramientas de Inteligencia Comerciales:  Software de Análisis multidimensional - Software que le da la oportunidad al usuario de observar los datos a través de una variedad de dimensiones diferentes (también conocido como OLAP <Online AnalyticalProcessing> o Proceso Analítico En línea).  Herramientas Query <búsqueda> - Software que le permite al usuario preguntar por modelos o detalles en los datos. .  Data 	Mining 	Tools 	Software 	que  automáticamente busca modelos significantes o correlaciones en los datos.
Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos, e informadón relacionada a través del proceso de la logística, desde la adquisición de materias primas a la entrega de productos terminados al usuario final. La cadena del suministro incluye a todas los Vendedores, proveedores de servicio, dientes e intermediarios.
Cadena de valor: Una alianza voluntaria de compañías para crear un benefido económico para clientes y compartir las ganancias.
Canales de Distribución: Los cauces de la venta apoyados por una empresa. Éstos pueden incluir ventas del menudeo, Ventas de . asociados de distribudón -(por ejemplo, venta al mayoreo), Ventas del fabricante de equipo· original (el OEM <Original EquipmentManufacturer», intercambio de Intemet o ventas del mercado, y subastas de Intemet.
Canales Logísticos: La red de cadenas de suministro partidpantes comprometidas en almacenamiento, manejo, traslado, transporte y funciones de comunicadones que contribuyen al flujo eficaz de los bienes.   
comercio:    Se refiere a las interacdones comerciales colaborativas, electrónicamente habilitadas entre el personal interior de una empresa, compañeros comeráales y dientes a lo largo de una comunidad comercial. La comunidad comercial podría ser una industria, un segmento de industria, Una cadena de suministro o un segmento de la cadena de suministro.
Logística Según el council of logistics management (clm). Logística es el proceso de planear, implementar y controlar efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de cumplir los requisitos del cliente.
Cadena de suministro Materiales, fondos ,e información relacionada a través del proceso de la logística desde la adquisición de materias primas a la entrega de la productos terminados al usuario final. La cadena de suministro incluye a todas: Los vendedores, proveedores de servicios ,clientes e intermediarios.
Adquisición de la cadena de suministro Es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la cadena de ministros con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente con tanta eficancia posible. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo movimiento y almacenaje de materias primas el correspondiente inventario que resulta el proceso y las mercancías acabadas  desde el punto de origen al punto de consumo.
¿Qué diferencias hay entre logística y cadena de suministro (supplychain)? La logística representaba tradicionalmente la actividad de suministro de productos desde la planta de fabricación o el proveedor hasta la entrega final. Ahora se ha integrado al concepto suuplychainmanagement o SCMen español cadena de suministro cuyo objetivo es optimizar la gestión de los flujos físicos administrativos y de la información a lo largo de la cadena logística desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente.  
 Centro de distribución: Un almacén para post producción para vienes finales: como una bodega donde fabrican los artículos.
Certificado ISO 9001: Establece los requisitos para un sistema de dirección de la calidad para una compañía de servicio. La ISO  9001 es un acercamiento a manejar un negocio con respeto a la calidad.
Ciclo de orden: El tiempo y proceso involucrados  desde la colocación de una orden al recibo del embarque.
Ciclo de tiempo: El tiempo que toma para un negocio recibir surtir y entregar una orden a un cliente. Alguna vez solo medido en días muchas industrias miden el ciclo en horas.
Council of logisticsmanagement: Es una organización no lucrativa de personal comercial que esta interesado en mejorar sus habilidades en logística y en la dirección de la cadena de suministros
Código de arancel armonizado: Un código para describir todos los artículos numéricamente en el manejo de comercio internacional por la worldcustoms. Es para determinar impuestos y obligaciones por envíos atreves de las fronteras internacionales.
Competicion basado en tiempo: Una estrategia del mercado competitiva en la habilidad de un acompañia de entregar sus productos a  sus clientes mas rápido qye su competencia.
Consolidación outbound: Consolidación de varios embarques pequeños para varios clientes en uina carga mas grande. Enviado a ser un a locación cercana a los clientes .
Consolidación: Combinación de dos o mas embarques con el propósito de reducir las proporciones de transporte
Costos de almacenaje de inventario: Una medida financiera que calcula todos los costos asociados con sostener una unidad en almacenamiento normalmente expresado como un porcentaje del valor den inventario.
CPFR (coolaborative planning forecastig and replenishment): Datos de normas de procesos modelos desarrollados para la colaboración entre proveedores y una empresa con métodos proscitos para planar pronosticar y reaprovisionamiento.
Cross-docking: El flujo directo de mercancía a través de la  función de recepción a la función de envío eliminando la necesidad de almacenamiento
Desconsolidacion(break-bulk): La separación de un asola carga a granel consolidada en embarques individuales mas pequeños para entrega a los últimos consignatarios
-Inventario de bienes terminados (FGI)<Finishedgoodsinventory> : son productos completamente manufacturados,empaquetados,guardados y preparados para su distriucion.
Justo a tiempo (JIT <Just in- time>) Una estrategia industrial que se suaiza el flujo material dentro de las plantas industriales. JIT minimiza la inversion en inventario proporcionado entregas oportunas, secuenciales de producto exactamente donde y cuando se necesita, de una multitud de proveedores. Tradicionalmente una estrategia de automotores, esta introduciendose en muchas otras industrias.
Kitting: Ensamble ligero de componentes o partes en unidades definidas. La mejor practica El desempeño de la mejor operacion o su apliacion en una industria dada.
Logística: Según el council of logistics Management (CLM). logistica es el proceso de planear,implementar y controlar Efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e informacion relacionada del punto de origen al punto de consumo con el proposito de cumplir los requisitos del cliente.
Logística integradas: Un comprensivo y amplio sistema de la cadena de suministro entera, como un solo proceso,desde el aprovisionamiento de las materias primas hasta la distribucion del producto final. Todas las funciones que componen a la cadena del suministro se manejan como una sola entidad, en lugar de funciones individuales que se manejan separadamente.
LTL Carriers (LessThanTruckloadCarriers): compañias que consolidan y transportan en camión embarques pequeños de carga utilizando una red de terminos y puntos de parada.
Manejo del inventario: El proceso de asegurar la disponibilidad de los productos a traves de actividades de administracion del inventario como planeacion,posicionamiento de stock, supervision de la edad del producto.
Outsourcing: Subcontratacion de funciones comerciales o procesos tales como servicios logisticos o de transportacion a una empresa externa, en lugar de hacerlos internamente.
Pick/Pack (Picking): El proceso de escoger el producto de inventario y empacar en recicpientes de embarque.
Planeación de la capacidad : Planeación especifica del nivel de recursos (por ejemplo fábricas,flotas,equipo,hadware de los sistemas y tamaño de la fuerza de labor.) lo que le da soporte en la empresa para una mejor producción.
Planeacion de manufactura: Definicion de la produccion diaria o semanal y horarios de la maquina por multiples plantas o lineas de produccion con el fin de cumplir órdenes y prevision de demanda.Algunos módulos de planeacion de manufactura incorpora tambien la planeación de las materias primas.
Planeación de reposición continua (CRP-Continuos ReplenishmentPlanning): Un programa que activa la fabricacion y movimiento de producto a tráves de la cadena del suministro cuando un producto identico se compra por un usuario final.
Planeación y Programación de Tranporte: Especifica cómo, cuando y dónde transportar los bienes. La planeación del transporte y la programación de las aplicaciones puede incluir restricciones de peso y medida, unión-en-tránsito,movimiento continuo, selección del modo o transportista, o planeación de la funcionalidad LTL (lessthanTruckload). o FLT (full truckload)
Planificacion de la cadena de suministro: Planificacion de la cadena de suministro: tipicamente involucra actividades como crear un conjunto de proveedores,respondiendo a previsiones de comprador, o generando previsiones de uso interno.
Planificacion de la demanda: El proceso de pronosticar y manejar la demanda para productos y servicios hacia los usuarios finales,así como prara miembros intermediados en la cadena de suministro.
Planificación de la manufactura: La generacion de programas de ejecuccion a nivel de planta por producto y recurso (ej., línea de producción y máquina) con el fin de solucionar los cuellos de botella de capacidad diarios. Los módulos de planificación  normalmente incluyen un nivel más granular de informacion del recurso y proporcionan tanta funcionalidad como un conjunto de secuencias dependientes, y puntos de uso y disposición de los materiales.
Posposición (Postponment): El retraso planeado de actividades últimas (por ejemplo esamble,producción,empaquetamiento,etc.) hasta el último momento posible en el cauce de la distribución.
Proporcion de la utilización: Una medida de productividad ráída que rastrea el porcentaje de tiempo que un camión o vehículo está siendo usado o rentado.
Proveedor de logística tercerista: Una empresa que proporciona bienes y servicios como transporte y logística a otra compañia.
Quick Response: Una estrategia comercial para reducir inventario en la cadena y acortar el ciclo de tiempo de hechura,distribución, y venta de un producto. La información del punto de venta se transmite electronicamente hacia atrás al proveedor de la tienda que es responsable para el suministro adecuado de la tienda.
Racionalización del recurso: Un proceso que audita el transporte de una compañia y los recursos de la distribución y  los compara contra un plan de cadena de suministro óptimo.
Reaprovisionamiento (Replenishment): El proceso de mover o resustir inventarios desde una locación de almacenamiento de reserva a una locacion primaria de picking.
Rendimiento sobre Inversión Web (ROWI <ReturnOn Web investment>): Medidas complementarias de análisis de caso de negocios  tradicionales de componentes cuantitativos (aumentó de rédito ,los costos decrecientes) permitiendo a la compañia evaluar y cuantificar los factores cualitativos.Esto ayuda a contruir un caso comercial legítimo para iniciativas del e-commerce, aplicando un marco de referencia para analizar y medir el ROI de un proyecto del e-business en cualquier punto de la implementación.
Rendimiento sobre la inversion (ROI <ReturnOnInvestment>) : Es calculado tomando el valor dr la inversion sostenido al principio del periodo de ROI comparado con el valor actual. En otros términos:((Valor actual) - (Valor inicial) + (Ingreso))/(Valor inicial), dónde (Valor actúal) = (el numero de acciones totales actuales) * (el ultimo precio), (Valor - cualquier porción vendida de acciones) * (el precio del cierre antes de al período) + la "Costo Base" de cualquier acción agregada en este período (Compras,Reinversiones,emisión de acciones, etc,) e (Ingreso) = cualquier ingreso como Dividiendose o Intrereses (no Reinvertidos) y ganancias o perdidas de ventas en este periodo.
Respuesta eficaz de consumo (ECR <EficientConsumer Response>) Una iniciativa de la industria de supermecados  y comestibles diseñada para reaprovisionar los estantes de la tienda basada en la demanda del consumidor real en lugar de pronóstico de la demanda,
Rotación de Inventario: El costo de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de inventario disponible.Este indicador mide cuantas veces el inventario de una compañia se ha vendido durante un periodo de tiempo.Operacionalmente, las rotaciones del inventario son medidas dividido por nivel del promedio de inventario para un periodo dado.
Rutinas de Optimización: Rutinas usadas para determinar la solución optima a un problema en particular.Incluidos en la ejecucción y planeación de la cadena de suministro para reducir costos o tiempos en la cadena. Normalmente enfocado tácticamente para uso en la operaciones en curso.
Rutinas de simulación: Varias rutinas que usan la información histórica para simular las alternativas futuras para operaciones diseñadas de la cadena de suministro.Normalmente enfocado estratégicamente para uso de funciones futuras, éstos pueden entonces perfeccionarse y / o priorizarse.
Dirección de los recursos: una competencia que abarca la especificación compra, dirección mantenimiento y disposición de los vehículos en el momento apropiado, con el fin de aumentar el retorno sobre la inversión.
E-business (business electrónicos): el término derivó de términos tales como “e-mail” es hacer negocios por internet, no solo comprando y vendiendo si no también brindando servicios a los clientes y colaborando con socios comerciales.
E-commerce (comercio electrónico): se define como la conducción de transacciones financieras por medios electrónicos. Con el crecimiento del comercio en internet y la web, el e-commerce se refiere a menudo a las compras en las tiendas online en la web, también conocidos como sitios web de e-commerce.
E-fullfillment: es la etapa de la relación entre un cliente y un proveedor que se da cuando este ultimo debe cumplir en tiempo y forma con todo lo que prometió: entrega de los productos o servicios, nivel de calidad asociado, plazos establecidos, garantías pautadas entre otras alternativas. El e-fullfillment es un conjunto de herramientas tecnológicas orientadas al comercio electrónico.
Edi – intercambio electrónico de datos (electronic data interchange): un formato para intercambiar datos comerciales. La norma es ANSI X12 y se desarrollo por la data interchangestandardsassociation.
Edi – intercambio electrónico de datos (electronic data interchange): Contiene una cadena de datos cada uno de los cuales representan hecho singular como un precio, numero de modelos de producto, etc. La cadena entera es llamada un segmento de datos. Las partes que intercambian transmisiones de EDI son llamadas asociadas comerciales.
Enterprise resourceplanning (ERP): un término de la industria para el conjunto amplio de actividades soportadas por software de aplicación de multimodulo que ayuda a un fabricante o a otro asociado a manejar las partes importantes de su negocio, incluyendo la planeación del producto, compra de las partes, mantenimiento de inventarios, interacción con proveedores proporcionando servicio al cliente y rastreo de ordenes. El ERP también puede incluir módulos de la aplicación para las finanzas y aspectos de los recursos humanos de un negocio.  
Escala de likert: (método de evaluaciones sumarias) es un tipo de escala aditiva que fue desarrollado por rensislikert a principios de los años treinta, sin embargo es aun vigente y muy utilizada. Consiste en una serie de oraciones o juicios entre los cuales se solicita la reacción de la persona a quien se le administra. A cada punto se le otroga un valor numérico así la persona obtiene una puntuación con respecto a cada sentencia que contiene la escala y al final se obtiene su puntuación total, sumando los puntajes obtenidos en ración a todas las oraciones.
Flujo a través de la distribución: un proceso en que se traen productos de las múltiples locaciones hacia una facilidad central (a veces llamado crossdock) re-surtido para entrega a su destino y envio en el mismo dia. Esto elimina almacenaje, reduce niveles de inventario y agiliza el ciclo de tiempo de una orden.
Flujos continuos: el proceso de mantener en movimiento camiones cargados  con cargas y choferes diferentes
Geo-codigo: identifica locaziones por el uso de tres, cuatro cinco dígitos como códigos postales u otros identificadores (dependiendo del país) para permitir cartografía, planificación y ejecución de entregas.
Inventario manejado por el vencedor: en el proceso de VMI el vendedor asume responsabilidad por manejar el reaprovisionamiento del stock. En lugar de un cliente que somete ordenes el vendedor reaprovisionara según sea necesitado. Este proceso a veces es llamado el inventario manejado por proveedor.
Inventario de bienes terminados (FGI finishedgoodsinventory) : son productos completamente manufacturados , empaquetados, guardados y preparados para su distribución.
Sistemas de comercio internacionales (ITS – internacional tradesystems). Sistemas de ejecución diseñados para automatizar los procesos  negocio de importación/exportación. Los componentes básicos funcionales son la generación de documentación comercial y su transmisión, y la aprobación de cumplimiento regulatoria.
Stock keepingunit (SKU). Sistema de numeración que hace un producto o articulo discernible de todos los otros.
Trabajo en proceso. Partes y sub-ensambles en proceso de ser bienes acabados.
Transporte intermodal. Transporta carga usando dos o más modos de transporte. Un ejemplo seria carga de recipientes que podría tomarse primero a un puerto por camión, transportarlo por barco, tren, y finalmente transferida a un camión para entregar a su último destino.
Transportista dedicado. Un servicio contractual tercerisado que dedica a vehículos a choferes a un solo cliente para su uso exclusivo, normalmente hecho en un círculo cerrado o una ruta fija.
Truckload (TL) carriers. Compañías que transportan camiones llenos de carga directamente del punto de origen al punto de destino.
Unidad de manejo. Bienes o agregación de bienes en conjunto para propósitos de distribución y logística. Puede incluir un artículo individual en un cartón, los artículos combinados en pallets, o artículos transferidos en contenedores independientemente identificados, como contenedores marítimos, vagones ferroviarios o remolques de carga.
Valor agregado. Valor incrementado o mejorado, basado en su funcionalidad o utilidad.
Valor económico agrego (EVA). Una medida del valor del accionista, como una compañía está operando sus ganancias después del impuesto, y  menos un cargo apropiado para el capital usado en crear ganancias.
Velocidad de inventarios. La velocidad con que el inventario se mueve a través de un ciclo definido.
Visibilidad. La habilidad de acceder o ver los datos o información pertinentes que esta relacionada a la logística y a la cadena de suministro.
WMS – sistema de dirección de almacén. (Warehousemanagentsystem). Una aplicación de software que maneja las funciones de un almacén o centro de distribución. La funcionabilidad de la aplicación incluye recepción, almacenaje, manejo de inventarios, conteo de ciclos, permiso de tareas, planificación de órdenes, asignación de orden, reaprovisionamiento, embalaje, envió, dirección obrera interfaz de equipo de manejo de material, interfaces de equipo. El uso de tecnología de radio frecuencia junto con códigos de barras proporciona las bases de un WMS, de entrega a tiempo e información exacta en tiempo real.
WMS – sistema de dirección de almacén. (Warehousemanagentsystem).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
Julia Castillo
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Logística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimientoLogística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimiento
Vale Bula
 
Logistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimientoLogistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimiento
Yissely Rocha Montoya
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Eunice Rodriguez
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
IMF Business School
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
lili91
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
Tema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logisticaTema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logistica
Net-O
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓNLOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
Mary Chuy Gutierrez León
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
Nestor Gallegos
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribución
pamontoyaa
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
Poxxin
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros2015 cadena de suministros

La actualidad más candente (20)

Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
Logística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimientoLogística y cadena de abastecimiento
Logística y cadena de abastecimiento
 
Logistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimientoLogistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimiento
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Tema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logisticaTema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logistica
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓNLOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribución
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
 
2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros
 

Destacado

Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Localización de una sola instalación
Localización de una sola instalaciónLocalización de una sola instalación
Localización de una sola instalación
L Fernando Sanchez Flores
 
Flujograma gerencial paradas de planta
Flujograma gerencial paradas de plantaFlujograma gerencial paradas de planta
Flujograma gerencial paradas de planta
arguellogr
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
Carlos Zalazar D
 
Procedimientos del área de costos y compras
Procedimientos del área de costos y comprasProcedimientos del área de costos y compras
Procedimientos del área de costos y compras
ajjaramillo
 
Sap pp parte3
Sap pp parte3Sap pp parte3
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
Hector Leal
 
Diagrama de flujo - Procesos SIG
Diagrama de flujo - Procesos SIGDiagrama de flujo - Procesos SIG
Diagrama de flujo - Procesos SIG
natashamontero
 
SAP PP
SAP PPSAP PP
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Eliana_1010
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
YaamíísÓl Maaríínn
 
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
Sebastian Triviño Ortega
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
gestiondecalidad2011
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
Andres DelBarrio Batista
 
Parte Iv Estrategia De Inventario
Parte Iv Estrategia De InventarioParte Iv Estrategia De Inventario
Parte Iv Estrategia De Inventario
Equipo 4
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Carol SA
 
Compras
ComprasCompras
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 

Destacado (20)

Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Localización de una sola instalación
Localización de una sola instalaciónLocalización de una sola instalación
Localización de una sola instalación
 
Flujograma gerencial paradas de planta
Flujograma gerencial paradas de plantaFlujograma gerencial paradas de planta
Flujograma gerencial paradas de planta
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
 
Procedimientos del área de costos y compras
Procedimientos del área de costos y comprasProcedimientos del área de costos y compras
Procedimientos del área de costos y compras
 
Sap pp parte3
Sap pp parte3Sap pp parte3
Sap pp parte3
 
General overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulosGeneral overview sap todos los modulos
General overview sap todos los modulos
 
Diagrama de flujo - Procesos SIG
Diagrama de flujo - Procesos SIGDiagrama de flujo - Procesos SIG
Diagrama de flujo - Procesos SIG
 
SAP PP
SAP PPSAP PP
SAP PP
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
(BPI-II) Unidad 14 - ( Planificación producción -PP) - transacciones
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
 
Parte Iv Estrategia De Inventario
Parte Iv Estrategia De InventarioParte Iv Estrategia De Inventario
Parte Iv Estrategia De Inventario
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 

Similar a Ligistica y cadena de suministros.2

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Paula Andrea
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Kimy García
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
zabalita002
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
EDGAR SANCHEZ
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
EDGAR SANCHEZ
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
monicarg13
 
Taller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosaTaller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosa
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
alex013
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
alex013
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
alex013
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
Alejandra95
 
LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
pipeguarin20
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Angel Garcia Garcia
 
Palabras caracterizacion de la logistica
Palabras caracterizacion de la logisticaPalabras caracterizacion de la logistica
Palabras caracterizacion de la logistica
lore2417
 

Similar a Ligistica y cadena de suministros.2 (20)

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
Taller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosaTaller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosa
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptx
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
 
Palabras caracterizacion de la logistica
Palabras caracterizacion de la logisticaPalabras caracterizacion de la logistica
Palabras caracterizacion de la logistica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Ligistica y cadena de suministros.2

  • 1. carrera Ing. Industrial maestro Juan manuelcarrion Materia Logística y cadena de suministros alumnos Luisfelipe medina sanchez Francisco vignolapeyna Karen lopezsolis Fermin fuentes portilla Ismael escobar landa Isis alejandralopezjareda TECNOLOGICO DE XALAPA Logística, cadena de suministros y administración de la cadena.
  • 2. 4PL (ThirdpartyLogistic):Logistic de un tercero Transportadón, almacenaje y otros servidos relacionados con la logística, que son proporcionados por compañías empleadas para asumir tareas que previamente fueron realizadas por el cliente.
  • 3.
  • 4. Assembledtoorder (ATO): Montado a la medida Estrategia que permite a un producto o servicio ser hecho bajo órdenes específicas, así un gran número de productos puede ser hecho a partir de un número limitado de componentes comunes. Esto exige una planeadón sofisticada de los procesos para antidparse a la demanda . cambiante para. componentes internos o accesorios mientras se enfoca en el ensamblaje final del producto para proveer un producto hecho a la medida para los usuarios.
  • 5. Arriendo de Vehículo full service: servicio completo. Es un sistema que le proporciona al cliente un vehículo y una variedad de servicios de apoyo con un solo pago del arriendo mensual. Los arriendos de servido fuI! service pueden incluir características como el mantenimiento preventivo, atención de emergencia y reparaciones en el camino, evaluaciones de equipo y especificaciones, combustible, apoyo administrativo, apoyo al conductor y programas de seguridad.
  • 6. Arriendo del camión: Una transacción a corto plazo, generalmente de doce meses que le permiten el uso de un camión por un período especificado de tiempo a un cliente, generalmente medido en "días de arriendo.". El arriendo puede usarse para complementar una flota privada o arrendada durante períodos cortos de alta necesidad, para ejecutar órdenes rápidas o volumen en exceso, o para probar nuevas rutas y cauces de la distribudón.
  • 7. Arriendo financiado: A menudo, un acuerdo de pleno-pago en el cual el cliente, al final del término del arriendo, asume propiedad del vehículo o se proporciona con una opción de compra. 8 arrendatarto es normalmente responsable por gastos de mantenimiento, impuestos y seguros.
  • 8. Backhaul: El movimiento del retorno de un vehículo de su destino hacia atrás a su punto de origen con una carga útil.
  • 9. Benchmarking: El proceso de comparar el desempeño contra las prácticas de otras compañías, con el propósito de mejorar la actuación. Las compañías también pueden hacer una referencia interna. Rastreando y comparando la actuación actual con actuaciones del pasado.
  • 10. BiI! of Lading (BOL o B/L) Un contrato de envío entre un cargador (el consignador) para depositar una carga a un portador o entregar en otra parte (el consignatario).
  • 11. Business Intelligence Tools:   software que les permite a los usuarios comerciales ver y usar grandes cantidades de· datos complejos. Los siguientes tres tipos de herramientas son llamados las Herramientas de Inteligencia Comerciales: Software de Análisis multidimensional - Software que le da la oportunidad al usuario de observar los datos a través de una variedad de dimensiones diferentes (también conocido como OLAP <Online AnalyticalProcessing> o Proceso Analítico En línea). Herramientas Query <búsqueda> - Software que le permite al usuario preguntar por modelos o detalles en los datos. . Data Mining Tools Software que automáticamente busca modelos significantes o correlaciones en los datos.
  • 12. Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos, e informadón relacionada a través del proceso de la logística, desde la adquisición de materias primas a la entrega de productos terminados al usuario final. La cadena del suministro incluye a todas los Vendedores, proveedores de servicio, dientes e intermediarios.
  • 13. Cadena de valor: Una alianza voluntaria de compañías para crear un benefido económico para clientes y compartir las ganancias.
  • 14. Canales de Distribución: Los cauces de la venta apoyados por una empresa. Éstos pueden incluir ventas del menudeo, Ventas de . asociados de distribudón -(por ejemplo, venta al mayoreo), Ventas del fabricante de equipo· original (el OEM <Original EquipmentManufacturer», intercambio de Intemet o ventas del mercado, y subastas de Intemet.
  • 15. Canales Logísticos: La red de cadenas de suministro partidpantes comprometidas en almacenamiento, manejo, traslado, transporte y funciones de comunicadones que contribuyen al flujo eficaz de los bienes.  
  • 16. comercio: Se refiere a las interacdones comerciales colaborativas, electrónicamente habilitadas entre el personal interior de una empresa, compañeros comeráales y dientes a lo largo de una comunidad comercial. La comunidad comercial podría ser una industria, un segmento de industria, Una cadena de suministro o un segmento de la cadena de suministro.
  • 17.
  • 18. Logística Según el council of logistics management (clm). Logística es el proceso de planear, implementar y controlar efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de cumplir los requisitos del cliente.
  • 19. Cadena de suministro Materiales, fondos ,e información relacionada a través del proceso de la logística desde la adquisición de materias primas a la entrega de la productos terminados al usuario final. La cadena de suministro incluye a todas: Los vendedores, proveedores de servicios ,clientes e intermediarios.
  • 20. Adquisición de la cadena de suministro Es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la cadena de ministros con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente con tanta eficancia posible. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo movimiento y almacenaje de materias primas el correspondiente inventario que resulta el proceso y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo.
  • 21. ¿Qué diferencias hay entre logística y cadena de suministro (supplychain)? La logística representaba tradicionalmente la actividad de suministro de productos desde la planta de fabricación o el proveedor hasta la entrega final. Ahora se ha integrado al concepto suuplychainmanagement o SCMen español cadena de suministro cuyo objetivo es optimizar la gestión de los flujos físicos administrativos y de la información a lo largo de la cadena logística desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente.  
  • 22.  Centro de distribución: Un almacén para post producción para vienes finales: como una bodega donde fabrican los artículos.
  • 23. Certificado ISO 9001: Establece los requisitos para un sistema de dirección de la calidad para una compañía de servicio. La ISO 9001 es un acercamiento a manejar un negocio con respeto a la calidad.
  • 24. Ciclo de orden: El tiempo y proceso involucrados desde la colocación de una orden al recibo del embarque.
  • 25. Ciclo de tiempo: El tiempo que toma para un negocio recibir surtir y entregar una orden a un cliente. Alguna vez solo medido en días muchas industrias miden el ciclo en horas.
  • 26. Council of logisticsmanagement: Es una organización no lucrativa de personal comercial que esta interesado en mejorar sus habilidades en logística y en la dirección de la cadena de suministros
  • 27. Código de arancel armonizado: Un código para describir todos los artículos numéricamente en el manejo de comercio internacional por la worldcustoms. Es para determinar impuestos y obligaciones por envíos atreves de las fronteras internacionales.
  • 28. Competicion basado en tiempo: Una estrategia del mercado competitiva en la habilidad de un acompañia de entregar sus productos a sus clientes mas rápido qye su competencia.
  • 29. Consolidación outbound: Consolidación de varios embarques pequeños para varios clientes en uina carga mas grande. Enviado a ser un a locación cercana a los clientes .
  • 30. Consolidación: Combinación de dos o mas embarques con el propósito de reducir las proporciones de transporte
  • 31. Costos de almacenaje de inventario: Una medida financiera que calcula todos los costos asociados con sostener una unidad en almacenamiento normalmente expresado como un porcentaje del valor den inventario.
  • 32. CPFR (coolaborative planning forecastig and replenishment): Datos de normas de procesos modelos desarrollados para la colaboración entre proveedores y una empresa con métodos proscitos para planar pronosticar y reaprovisionamiento.
  • 33. Cross-docking: El flujo directo de mercancía a través de la función de recepción a la función de envío eliminando la necesidad de almacenamiento
  • 34. Desconsolidacion(break-bulk): La separación de un asola carga a granel consolidada en embarques individuales mas pequeños para entrega a los últimos consignatarios
  • 35. -Inventario de bienes terminados (FGI)<Finishedgoodsinventory> : son productos completamente manufacturados,empaquetados,guardados y preparados para su distriucion.
  • 36. Justo a tiempo (JIT <Just in- time>) Una estrategia industrial que se suaiza el flujo material dentro de las plantas industriales. JIT minimiza la inversion en inventario proporcionado entregas oportunas, secuenciales de producto exactamente donde y cuando se necesita, de una multitud de proveedores. Tradicionalmente una estrategia de automotores, esta introduciendose en muchas otras industrias.
  • 37. Kitting: Ensamble ligero de componentes o partes en unidades definidas. La mejor practica El desempeño de la mejor operacion o su apliacion en una industria dada.
  • 38. Logística: Según el council of logistics Management (CLM). logistica es el proceso de planear,implementar y controlar Efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e informacion relacionada del punto de origen al punto de consumo con el proposito de cumplir los requisitos del cliente.
  • 39. Logística integradas: Un comprensivo y amplio sistema de la cadena de suministro entera, como un solo proceso,desde el aprovisionamiento de las materias primas hasta la distribucion del producto final. Todas las funciones que componen a la cadena del suministro se manejan como una sola entidad, en lugar de funciones individuales que se manejan separadamente.
  • 40. LTL Carriers (LessThanTruckloadCarriers): compañias que consolidan y transportan en camión embarques pequeños de carga utilizando una red de terminos y puntos de parada.
  • 41. Manejo del inventario: El proceso de asegurar la disponibilidad de los productos a traves de actividades de administracion del inventario como planeacion,posicionamiento de stock, supervision de la edad del producto.
  • 42. Outsourcing: Subcontratacion de funciones comerciales o procesos tales como servicios logisticos o de transportacion a una empresa externa, en lugar de hacerlos internamente.
  • 43. Pick/Pack (Picking): El proceso de escoger el producto de inventario y empacar en recicpientes de embarque.
  • 44. Planeación de la capacidad : Planeación especifica del nivel de recursos (por ejemplo fábricas,flotas,equipo,hadware de los sistemas y tamaño de la fuerza de labor.) lo que le da soporte en la empresa para una mejor producción.
  • 45. Planeacion de manufactura: Definicion de la produccion diaria o semanal y horarios de la maquina por multiples plantas o lineas de produccion con el fin de cumplir órdenes y prevision de demanda.Algunos módulos de planeacion de manufactura incorpora tambien la planeación de las materias primas.
  • 46. Planeación de reposición continua (CRP-Continuos ReplenishmentPlanning): Un programa que activa la fabricacion y movimiento de producto a tráves de la cadena del suministro cuando un producto identico se compra por un usuario final.
  • 47. Planeación y Programación de Tranporte: Especifica cómo, cuando y dónde transportar los bienes. La planeación del transporte y la programación de las aplicaciones puede incluir restricciones de peso y medida, unión-en-tránsito,movimiento continuo, selección del modo o transportista, o planeación de la funcionalidad LTL (lessthanTruckload). o FLT (full truckload)
  • 48. Planificacion de la cadena de suministro: Planificacion de la cadena de suministro: tipicamente involucra actividades como crear un conjunto de proveedores,respondiendo a previsiones de comprador, o generando previsiones de uso interno.
  • 49. Planificacion de la demanda: El proceso de pronosticar y manejar la demanda para productos y servicios hacia los usuarios finales,así como prara miembros intermediados en la cadena de suministro.
  • 50. Planificación de la manufactura: La generacion de programas de ejecuccion a nivel de planta por producto y recurso (ej., línea de producción y máquina) con el fin de solucionar los cuellos de botella de capacidad diarios. Los módulos de planificación normalmente incluyen un nivel más granular de informacion del recurso y proporcionan tanta funcionalidad como un conjunto de secuencias dependientes, y puntos de uso y disposición de los materiales.
  • 51. Posposición (Postponment): El retraso planeado de actividades últimas (por ejemplo esamble,producción,empaquetamiento,etc.) hasta el último momento posible en el cauce de la distribución.
  • 52. Proporcion de la utilización: Una medida de productividad ráída que rastrea el porcentaje de tiempo que un camión o vehículo está siendo usado o rentado.
  • 53. Proveedor de logística tercerista: Una empresa que proporciona bienes y servicios como transporte y logística a otra compañia.
  • 54. Quick Response: Una estrategia comercial para reducir inventario en la cadena y acortar el ciclo de tiempo de hechura,distribución, y venta de un producto. La información del punto de venta se transmite electronicamente hacia atrás al proveedor de la tienda que es responsable para el suministro adecuado de la tienda.
  • 55. Racionalización del recurso: Un proceso que audita el transporte de una compañia y los recursos de la distribución y los compara contra un plan de cadena de suministro óptimo.
  • 56. Reaprovisionamiento (Replenishment): El proceso de mover o resustir inventarios desde una locación de almacenamiento de reserva a una locacion primaria de picking.
  • 57. Rendimiento sobre Inversión Web (ROWI <ReturnOn Web investment>): Medidas complementarias de análisis de caso de negocios tradicionales de componentes cuantitativos (aumentó de rédito ,los costos decrecientes) permitiendo a la compañia evaluar y cuantificar los factores cualitativos.Esto ayuda a contruir un caso comercial legítimo para iniciativas del e-commerce, aplicando un marco de referencia para analizar y medir el ROI de un proyecto del e-business en cualquier punto de la implementación.
  • 58. Rendimiento sobre la inversion (ROI <ReturnOnInvestment>) : Es calculado tomando el valor dr la inversion sostenido al principio del periodo de ROI comparado con el valor actual. En otros términos:((Valor actual) - (Valor inicial) + (Ingreso))/(Valor inicial), dónde (Valor actúal) = (el numero de acciones totales actuales) * (el ultimo precio), (Valor - cualquier porción vendida de acciones) * (el precio del cierre antes de al período) + la "Costo Base" de cualquier acción agregada en este período (Compras,Reinversiones,emisión de acciones, etc,) e (Ingreso) = cualquier ingreso como Dividiendose o Intrereses (no Reinvertidos) y ganancias o perdidas de ventas en este periodo.
  • 59. Respuesta eficaz de consumo (ECR <EficientConsumer Response>) Una iniciativa de la industria de supermecados y comestibles diseñada para reaprovisionar los estantes de la tienda basada en la demanda del consumidor real en lugar de pronóstico de la demanda,
  • 60. Rotación de Inventario: El costo de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de inventario disponible.Este indicador mide cuantas veces el inventario de una compañia se ha vendido durante un periodo de tiempo.Operacionalmente, las rotaciones del inventario son medidas dividido por nivel del promedio de inventario para un periodo dado.
  • 61. Rutinas de Optimización: Rutinas usadas para determinar la solución optima a un problema en particular.Incluidos en la ejecucción y planeación de la cadena de suministro para reducir costos o tiempos en la cadena. Normalmente enfocado tácticamente para uso en la operaciones en curso.
  • 62. Rutinas de simulación: Varias rutinas que usan la información histórica para simular las alternativas futuras para operaciones diseñadas de la cadena de suministro.Normalmente enfocado estratégicamente para uso de funciones futuras, éstos pueden entonces perfeccionarse y / o priorizarse.
  • 63. Dirección de los recursos: una competencia que abarca la especificación compra, dirección mantenimiento y disposición de los vehículos en el momento apropiado, con el fin de aumentar el retorno sobre la inversión.
  • 64. E-business (business electrónicos): el término derivó de términos tales como “e-mail” es hacer negocios por internet, no solo comprando y vendiendo si no también brindando servicios a los clientes y colaborando con socios comerciales.
  • 65. E-commerce (comercio electrónico): se define como la conducción de transacciones financieras por medios electrónicos. Con el crecimiento del comercio en internet y la web, el e-commerce se refiere a menudo a las compras en las tiendas online en la web, también conocidos como sitios web de e-commerce.
  • 66. E-fullfillment: es la etapa de la relación entre un cliente y un proveedor que se da cuando este ultimo debe cumplir en tiempo y forma con todo lo que prometió: entrega de los productos o servicios, nivel de calidad asociado, plazos establecidos, garantías pautadas entre otras alternativas. El e-fullfillment es un conjunto de herramientas tecnológicas orientadas al comercio electrónico.
  • 67. Edi – intercambio electrónico de datos (electronic data interchange): un formato para intercambiar datos comerciales. La norma es ANSI X12 y se desarrollo por la data interchangestandardsassociation.
  • 68. Edi – intercambio electrónico de datos (electronic data interchange): Contiene una cadena de datos cada uno de los cuales representan hecho singular como un precio, numero de modelos de producto, etc. La cadena entera es llamada un segmento de datos. Las partes que intercambian transmisiones de EDI son llamadas asociadas comerciales.
  • 69. Enterprise resourceplanning (ERP): un término de la industria para el conjunto amplio de actividades soportadas por software de aplicación de multimodulo que ayuda a un fabricante o a otro asociado a manejar las partes importantes de su negocio, incluyendo la planeación del producto, compra de las partes, mantenimiento de inventarios, interacción con proveedores proporcionando servicio al cliente y rastreo de ordenes. El ERP también puede incluir módulos de la aplicación para las finanzas y aspectos de los recursos humanos de un negocio.  
  • 70. Escala de likert: (método de evaluaciones sumarias) es un tipo de escala aditiva que fue desarrollado por rensislikert a principios de los años treinta, sin embargo es aun vigente y muy utilizada. Consiste en una serie de oraciones o juicios entre los cuales se solicita la reacción de la persona a quien se le administra. A cada punto se le otroga un valor numérico así la persona obtiene una puntuación con respecto a cada sentencia que contiene la escala y al final se obtiene su puntuación total, sumando los puntajes obtenidos en ración a todas las oraciones.
  • 71. Flujo a través de la distribución: un proceso en que se traen productos de las múltiples locaciones hacia una facilidad central (a veces llamado crossdock) re-surtido para entrega a su destino y envio en el mismo dia. Esto elimina almacenaje, reduce niveles de inventario y agiliza el ciclo de tiempo de una orden.
  • 72. Flujos continuos: el proceso de mantener en movimiento camiones cargados con cargas y choferes diferentes
  • 73. Geo-codigo: identifica locaziones por el uso de tres, cuatro cinco dígitos como códigos postales u otros identificadores (dependiendo del país) para permitir cartografía, planificación y ejecución de entregas.
  • 74. Inventario manejado por el vencedor: en el proceso de VMI el vendedor asume responsabilidad por manejar el reaprovisionamiento del stock. En lugar de un cliente que somete ordenes el vendedor reaprovisionara según sea necesitado. Este proceso a veces es llamado el inventario manejado por proveedor.
  • 75. Inventario de bienes terminados (FGI finishedgoodsinventory) : son productos completamente manufacturados , empaquetados, guardados y preparados para su distribución.
  • 76. Sistemas de comercio internacionales (ITS – internacional tradesystems). Sistemas de ejecución diseñados para automatizar los procesos negocio de importación/exportación. Los componentes básicos funcionales son la generación de documentación comercial y su transmisión, y la aprobación de cumplimiento regulatoria.
  • 77. Stock keepingunit (SKU). Sistema de numeración que hace un producto o articulo discernible de todos los otros.
  • 78. Trabajo en proceso. Partes y sub-ensambles en proceso de ser bienes acabados.
  • 79. Transporte intermodal. Transporta carga usando dos o más modos de transporte. Un ejemplo seria carga de recipientes que podría tomarse primero a un puerto por camión, transportarlo por barco, tren, y finalmente transferida a un camión para entregar a su último destino.
  • 80. Transportista dedicado. Un servicio contractual tercerisado que dedica a vehículos a choferes a un solo cliente para su uso exclusivo, normalmente hecho en un círculo cerrado o una ruta fija.
  • 81. Truckload (TL) carriers. Compañías que transportan camiones llenos de carga directamente del punto de origen al punto de destino.
  • 82. Unidad de manejo. Bienes o agregación de bienes en conjunto para propósitos de distribución y logística. Puede incluir un artículo individual en un cartón, los artículos combinados en pallets, o artículos transferidos en contenedores independientemente identificados, como contenedores marítimos, vagones ferroviarios o remolques de carga.
  • 83. Valor agregado. Valor incrementado o mejorado, basado en su funcionalidad o utilidad.
  • 84. Valor económico agrego (EVA). Una medida del valor del accionista, como una compañía está operando sus ganancias después del impuesto, y menos un cargo apropiado para el capital usado en crear ganancias.
  • 85. Velocidad de inventarios. La velocidad con que el inventario se mueve a través de un ciclo definido.
  • 86. Visibilidad. La habilidad de acceder o ver los datos o información pertinentes que esta relacionada a la logística y a la cadena de suministro.
  • 87. WMS – sistema de dirección de almacén. (Warehousemanagentsystem). Una aplicación de software que maneja las funciones de un almacén o centro de distribución. La funcionabilidad de la aplicación incluye recepción, almacenaje, manejo de inventarios, conteo de ciclos, permiso de tareas, planificación de órdenes, asignación de orden, reaprovisionamiento, embalaje, envió, dirección obrera interfaz de equipo de manejo de material, interfaces de equipo. El uso de tecnología de radio frecuencia junto con códigos de barras proporciona las bases de un WMS, de entrega a tiempo e información exacta en tiempo real.
  • 88. WMS – sistema de dirección de almacén. (Warehousemanagentsystem).