SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela para padres




Manejo de límites y disciplina

         Noviembre 2012




                  C.U.R.E. For Women Center
Conceptos básicos
 La disciplina debe combinar afecto y control. Integra la
  planificación y la organización del tiempo.


 Autoridad versus sometimiento (etapas de sometimiento
  y etapas de autoridad)
   Autoridad racional – autoridad moral




                             C.U.R.E. For Women Center
Conceptos básicos

La autoridad debe llegar a estar dentro de la
  persona a quien educamos (autoridad
  introyectada)


Límites: Acciones que los padres hacen o dejan
  de hacer, para orientar la conducta de sus hijos
  hacia metas establecidas de antemano, ya sea
  tener su dormitorio ordenado, venir a estudiar, a
  comer, etc.


                        C.U.R.E. For Women Center
¿Por qué es necesario poner
     límites y establecer reglas?

 Los hijos (as) necesitan ser guiados por los adultos para que
   aprendan cómo realizar lo que desean de la manera más adecuada.

 Es fundamental establecer reglas para fortalecer conductas y lograr
   su crecimiento personal.

 Lo que se limita es la conducta, no los sentimientos que la
   acompañan.

 El hijo (a) es la persona que mañana necesita insertarse en la
   sociedad. Sin límites ni reglas claras puede sufrir muchos fracasos.




                                    C.U.R.E. For Women Center
Estilos disciplinarios
Sargento-pared de ladrillo (controlador, rígido,
  duro, no hay diálogo, el hijo (a) sólo sigue
  órdenes)
Helicóptero de rescate-gelatina (sin límites o
  consecuencias, el hijo (a) no aprende a seguir
  reglas)
Consultor-espina dorsal (reglas y consecuencias
  razonables y flexibles, el hijo (a) aprende a
  pensar)


                           C.U.R.E. For Women Center
Errores
 Concepto tradicional de error
 Nuevo concepto. Tres “R” de recuperación
   Reconocer en cuanto a responsabilidad en vez de culpa
   Reconciliarse con quien hirió u ofendió
   Resolver el problema conjunto desde las soluciones




                              C.U.R.E. For Women Center
Manejo adecuado de autoridad
 Acuerdos entre las personas que ponen la autoridad y
  disciplina: (ser disciplinados*)
 Qué se permite y qué no
 Cuando ocurre algo no permitido, cuál es la
  consecuencia.




                               C.U.R.E. For Women Center
Manejo de autoridad
 Permisividad
   Ceder después de decir “no” (Piénselo bien, no se puede
     negociar)

 Autoritarismo
   Gritar
   No negociar, no escuchar
 Falta de coherencia
   No cumplir promesas ni amenazas
 Exigir éxitos inmediatos

                               C.U.R.E. For Women Center
Consecuencias negativas
Permisividad de uno de los padres:
 Hijos aprenden a negociar con el lado que les
   conviene
  Anula la autoridad del otro
  Mensajes y reglas inconsistentes para los hijos
  Daña la autoestima de los hijos (as)
  Falta de comunicación efectiva entre padres y a
   su vez con los hijos



                        C.U.R.E. For Women Center
¿Qué hacer?
 Firmeza y generosidad
 Objetivos claros
 Enseñar con claridad, cosas concretas.
 Dar tiempo al aprendizaje.
 Valorar siempre sus intentos por hacerlo mejor.
 Confiar en el niño.
 Actuar más y huir de los discursos.
 Reconocer errores propios

                               C.U.R.E. For Women Center
Reglas
 Diseño conjunto*
 Ser constantes
 Actuar según lo advertido, en caso contrario:
   Los hijos caen en cuenta de que las reglas no son como se
     anunciaron

 No permitir que haya tiempo indefinido entre la orden y
  su cumplimiento para no generar falta de límites




                             C.U.R.E. For Women Center
Cómo aplicar las sanciones
 No hablar de los límites ante el incumplimiento de uno
  de ellos, sino proceder con la sanción.
 Consecuencia en el momento de la falta
 Duración determinada
 Incremento ante reincidencia
 No imponer de entrada el peor de los castigos:
   Se terminaron los castigos a la primera.




                               C.U.R.E. For Women Center
 Aparición del conflicto de autoridad: “No me importa”
  ¿Qué hacer?


   Ponerse de acuerdo con anticipación (ambos padres o figuras
    de autoridad)
   Mantener postura
   Anunciar consecuencia más fuerte en reincidencia




                              C.U.R.E. For Women Center
Diez principios para vivir con
             los hijos
1. “Agarrelos portándose bien”
2. Déjelos ayudarle
3. Vigile a sus hijos (interacciones pequeñas y con
    aumentos de tiempo de visita)
4. Rutinas y responsabilidades ordenadas y
    predecibles
5. Las aplicaciones de disciplinas deben ser
    positivas


                         C.U.R.E. For Women Center
Diez principios para vivir con
            los hijos
6. No de sermones, no amenace. Hablar en tiempos
    agradables

7. Demuestre compasión cuando ejerza disciplina (no más
    de 1 min.)

8. Insinuación e imitación. Forma de manejar los
    problemas

9. Sea madre-padre no mártir.
10. Los padres-madres son maestros


                           C.U.R.E. For Women Center
Problemas de tiempo
 Establezca rutinas fijas

 Acostúmbrelo a obedecer a la primera

 Poner lapsos específicos para las tareas
 Quitar distractores

 Establecer reglas y apegarse a ellas, siendo constante

 No hacer caso de pretextos.

 Dar derecho a actividades de la preferencia de el hijo (a) si cumple
   con sus obligaciones.


                                    C.U.R.E. For Women Center
Problemas en lugares públicos


No avergonzarlos ante actos incorrectos, ni ponerlos en
ridículo
Corregir en un lugar privado




                            C.U.R.E. For Women Center
Herramientas para padres:
              Disciplina positiva

 Reuniones familiares
 Pregunte ¿qué, cómo, por qué? Para conocer
  sentimientos y pensamiento
 Use la frase: ”Yo he notado”
 Déjelo escoger
 Consecuencias naturales / consecuencias lógicas
  (relacionado, respetuoso y razonable)


                            C.U.R.E. For Women Center
 Ofrecer seguimiento
 Llevarlos más allá de las consecuencias:
   Esto no es obvio- no es lógico
   Enfocar en soluciones en vez de en consecuencias
   Involucre a su hijo en las soluciones
   Enfocar el futuro en vez del pasado
   Oportunidad de crear sentido de responsabilidad




                              C.U.R.E. For Women Center
Haga que llegue el mensaje de
            Amor
 El amor hace que las técnicas no conviertan la relación en
  algo frío, rígido e inflexible y, por lo tanto, superficial y
  sin valor a largo plazo.
 El amor supone tomar decisiones que a veces
  son dolorosas, a corto plazo, para los padres y para los
  hijos, pero que después son valoradas de tal manera que
  dejan un buen sabor de boca y un bienestar interior en
  los hijos y en los padres.




                             C.U.R.E. For Women Center
Sentido común
 El sentido común es lo que hace que se aplique la técnica
  adecuada en el momento preciso y con la intensidad
  apropiada, en función de cada hijo, del adulto y de la
  situación en concreto.
 El sentido común nos dice que no debemos matar moscas a
  cañonazos ni leones con tirachinas. Un adulto debe tener
  sentido común para saber si tiene delante una mosca o un
  león. Si en algún momento tiene dudas, debe buscar ayuda
  para tener las ideas claras antes de actuar




                              C.U.R.E. For Women Center
Papeles de los Padres

Maestro (te enseño lo que sé)
Testigo (estoy aquí)
Espejo (te veo, te escucho)
Guía (te muestro un camino)
Entrenador (te preparo para que estés listo)


                        C.U.R.E. For Women Center
Lecciones a enseñar
Tomar decisiones
Resolver problemas
Fomentar capacidad de adaptación
Aprender de las experiencias
Cuidado personal



                      C.U.R.E. For Women Center
Lecciones a enseñar
Dominio propio
Manejo del estrés
Manejo de la ira
Pedir ayuda




                     C.U.R.E. For Women Center
Ideas a recordar
 Dar a escoger entre opciones aceptables
 Estimular para mejorar, no para que sean perfectos
  (estímulo versus alabanza)
 Evitar el comparar a nuestros hijos con otros
 Reconocer y aplaudir el esfuerzo, no sólo el resultado
 Los errores no son fracasos, pero su costo aumenta con el
  pasar del tiempo
 No debo mentirle lo haré inmaduro e inseguro.
 Ser consciente como padre de la educación que recibí. (+
  y/o -).



                               C.U.R.E. For Women Center
La Disciplina es una ciencia:
A Conciencia:
  • Pensar antes de actuar
  • Enseñar con nuestro ejemplo
  • Modelar actitudes y comportamientos (practicar
  lo que predicamos)
  • Descubrir qué necesidades está comunicando el
  niño con su comportamiento
  • Escoger las batallas a enfrentar


                         C.U.R.E. For Women Center
Con Paciencia:
 • Responder, no reaccionar
 • Ejercer autoridad sin violencia
 • Aprender a ignorar lo no importante
 • Manejar nuestra ira y frustración apropiadamente
 • Evitar conductas humillantes o abusivas


Y Consistencia:
  • Establecer normas específicas y razonables
  • Dar consecuencias naturales o lógicas



                          C.U.R.E. For Women Center

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
CENTRE SUPORT
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Una autoridad positiva
Una autoridad positivaUna autoridad positiva
Una autoridad positiva
Shinja Martial Arts Guatemala
 
La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
Patricia Vásquez Espinoza
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescenciajefixd11
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
guest5895f20
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencializaurz
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8erikasierrat21
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 

La actualidad más candente (20)

Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Una autoridad positiva
Una autoridad positivaUna autoridad positiva
Una autoridad positiva
 
La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
 
Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Normas y límites marisa 0910
Normas y límites  marisa 0910Normas y límites  marisa 0910
Normas y límites marisa 0910
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 

Similar a Limites2

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplinamariale_848
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Majuvena
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
Vanessa Mauricio Laos
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
MarjhorieReyna1
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros HijosComo Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
canibalidoso
 
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIRPresentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
carolina569170
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
Mily Bolivar
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplinajafet
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplinajafet
 
Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
JerryCrHdz
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 

Similar a Limites2 (20)

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros HijosComo Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
 
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIRPresentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Dp
DpDp
Dp
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 
Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Limites2

  • 1. Escuela para padres Manejo de límites y disciplina Noviembre 2012 C.U.R.E. For Women Center
  • 2. Conceptos básicos  La disciplina debe combinar afecto y control. Integra la planificación y la organización del tiempo.  Autoridad versus sometimiento (etapas de sometimiento y etapas de autoridad)  Autoridad racional – autoridad moral C.U.R.E. For Women Center
  • 3. Conceptos básicos La autoridad debe llegar a estar dentro de la persona a quien educamos (autoridad introyectada) Límites: Acciones que los padres hacen o dejan de hacer, para orientar la conducta de sus hijos hacia metas establecidas de antemano, ya sea tener su dormitorio ordenado, venir a estudiar, a comer, etc. C.U.R.E. For Women Center
  • 4. ¿Por qué es necesario poner límites y establecer reglas?  Los hijos (as) necesitan ser guiados por los adultos para que aprendan cómo realizar lo que desean de la manera más adecuada.  Es fundamental establecer reglas para fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal.  Lo que se limita es la conducta, no los sentimientos que la acompañan.  El hijo (a) es la persona que mañana necesita insertarse en la sociedad. Sin límites ni reglas claras puede sufrir muchos fracasos. C.U.R.E. For Women Center
  • 5. Estilos disciplinarios Sargento-pared de ladrillo (controlador, rígido, duro, no hay diálogo, el hijo (a) sólo sigue órdenes) Helicóptero de rescate-gelatina (sin límites o consecuencias, el hijo (a) no aprende a seguir reglas) Consultor-espina dorsal (reglas y consecuencias razonables y flexibles, el hijo (a) aprende a pensar) C.U.R.E. For Women Center
  • 6. Errores  Concepto tradicional de error  Nuevo concepto. Tres “R” de recuperación  Reconocer en cuanto a responsabilidad en vez de culpa  Reconciliarse con quien hirió u ofendió  Resolver el problema conjunto desde las soluciones C.U.R.E. For Women Center
  • 7. Manejo adecuado de autoridad  Acuerdos entre las personas que ponen la autoridad y disciplina: (ser disciplinados*)  Qué se permite y qué no  Cuando ocurre algo no permitido, cuál es la consecuencia. C.U.R.E. For Women Center
  • 8. Manejo de autoridad  Permisividad  Ceder después de decir “no” (Piénselo bien, no se puede negociar)  Autoritarismo  Gritar  No negociar, no escuchar  Falta de coherencia  No cumplir promesas ni amenazas  Exigir éxitos inmediatos C.U.R.E. For Women Center
  • 9. Consecuencias negativas Permisividad de uno de los padres: Hijos aprenden a negociar con el lado que les conviene Anula la autoridad del otro Mensajes y reglas inconsistentes para los hijos Daña la autoestima de los hijos (as) Falta de comunicación efectiva entre padres y a su vez con los hijos C.U.R.E. For Women Center
  • 10. ¿Qué hacer?  Firmeza y generosidad  Objetivos claros  Enseñar con claridad, cosas concretas.  Dar tiempo al aprendizaje.  Valorar siempre sus intentos por hacerlo mejor.  Confiar en el niño.  Actuar más y huir de los discursos.  Reconocer errores propios C.U.R.E. For Women Center
  • 11. Reglas  Diseño conjunto*  Ser constantes  Actuar según lo advertido, en caso contrario:  Los hijos caen en cuenta de que las reglas no son como se anunciaron  No permitir que haya tiempo indefinido entre la orden y su cumplimiento para no generar falta de límites C.U.R.E. For Women Center
  • 12. Cómo aplicar las sanciones  No hablar de los límites ante el incumplimiento de uno de ellos, sino proceder con la sanción.  Consecuencia en el momento de la falta  Duración determinada  Incremento ante reincidencia  No imponer de entrada el peor de los castigos:  Se terminaron los castigos a la primera. C.U.R.E. For Women Center
  • 13.  Aparición del conflicto de autoridad: “No me importa” ¿Qué hacer?  Ponerse de acuerdo con anticipación (ambos padres o figuras de autoridad)  Mantener postura  Anunciar consecuencia más fuerte en reincidencia C.U.R.E. For Women Center
  • 14. Diez principios para vivir con los hijos 1. “Agarrelos portándose bien” 2. Déjelos ayudarle 3. Vigile a sus hijos (interacciones pequeñas y con aumentos de tiempo de visita) 4. Rutinas y responsabilidades ordenadas y predecibles 5. Las aplicaciones de disciplinas deben ser positivas C.U.R.E. For Women Center
  • 15. Diez principios para vivir con los hijos 6. No de sermones, no amenace. Hablar en tiempos agradables 7. Demuestre compasión cuando ejerza disciplina (no más de 1 min.) 8. Insinuación e imitación. Forma de manejar los problemas 9. Sea madre-padre no mártir. 10. Los padres-madres son maestros C.U.R.E. For Women Center
  • 16. Problemas de tiempo  Establezca rutinas fijas  Acostúmbrelo a obedecer a la primera  Poner lapsos específicos para las tareas  Quitar distractores  Establecer reglas y apegarse a ellas, siendo constante  No hacer caso de pretextos.  Dar derecho a actividades de la preferencia de el hijo (a) si cumple con sus obligaciones. C.U.R.E. For Women Center
  • 17. Problemas en lugares públicos No avergonzarlos ante actos incorrectos, ni ponerlos en ridículo Corregir en un lugar privado C.U.R.E. For Women Center
  • 18. Herramientas para padres: Disciplina positiva  Reuniones familiares  Pregunte ¿qué, cómo, por qué? Para conocer sentimientos y pensamiento  Use la frase: ”Yo he notado”  Déjelo escoger  Consecuencias naturales / consecuencias lógicas (relacionado, respetuoso y razonable) C.U.R.E. For Women Center
  • 19.  Ofrecer seguimiento  Llevarlos más allá de las consecuencias:  Esto no es obvio- no es lógico  Enfocar en soluciones en vez de en consecuencias  Involucre a su hijo en las soluciones  Enfocar el futuro en vez del pasado  Oportunidad de crear sentido de responsabilidad C.U.R.E. For Women Center
  • 20. Haga que llegue el mensaje de Amor  El amor hace que las técnicas no conviertan la relación en algo frío, rígido e inflexible y, por lo tanto, superficial y sin valor a largo plazo.  El amor supone tomar decisiones que a veces son dolorosas, a corto plazo, para los padres y para los hijos, pero que después son valoradas de tal manera que dejan un buen sabor de boca y un bienestar interior en los hijos y en los padres. C.U.R.E. For Women Center
  • 21. Sentido común  El sentido común es lo que hace que se aplique la técnica adecuada en el momento preciso y con la intensidad apropiada, en función de cada hijo, del adulto y de la situación en concreto.  El sentido común nos dice que no debemos matar moscas a cañonazos ni leones con tirachinas. Un adulto debe tener sentido común para saber si tiene delante una mosca o un león. Si en algún momento tiene dudas, debe buscar ayuda para tener las ideas claras antes de actuar C.U.R.E. For Women Center
  • 22. Papeles de los Padres Maestro (te enseño lo que sé) Testigo (estoy aquí) Espejo (te veo, te escucho) Guía (te muestro un camino) Entrenador (te preparo para que estés listo) C.U.R.E. For Women Center
  • 23. Lecciones a enseñar Tomar decisiones Resolver problemas Fomentar capacidad de adaptación Aprender de las experiencias Cuidado personal C.U.R.E. For Women Center
  • 24. Lecciones a enseñar Dominio propio Manejo del estrés Manejo de la ira Pedir ayuda C.U.R.E. For Women Center
  • 25. Ideas a recordar  Dar a escoger entre opciones aceptables  Estimular para mejorar, no para que sean perfectos (estímulo versus alabanza)  Evitar el comparar a nuestros hijos con otros  Reconocer y aplaudir el esfuerzo, no sólo el resultado  Los errores no son fracasos, pero su costo aumenta con el pasar del tiempo  No debo mentirle lo haré inmaduro e inseguro.  Ser consciente como padre de la educación que recibí. (+ y/o -). C.U.R.E. For Women Center
  • 26. La Disciplina es una ciencia: A Conciencia: • Pensar antes de actuar • Enseñar con nuestro ejemplo • Modelar actitudes y comportamientos (practicar lo que predicamos) • Descubrir qué necesidades está comunicando el niño con su comportamiento • Escoger las batallas a enfrentar C.U.R.E. For Women Center
  • 27. Con Paciencia: • Responder, no reaccionar • Ejercer autoridad sin violencia • Aprender a ignorar lo no importante • Manejar nuestra ira y frustración apropiadamente • Evitar conductas humillantes o abusivas Y Consistencia: • Establecer normas específicas y razonables • Dar consecuencias naturales o lógicas C.U.R.E. For Women Center