SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 18:No se desvíe
Acepte la resistencia como algo normal La mayoría de los adolescentes reaccionará con manipulación, discusiones, enojo, desafío, cuando los padres les ponen límites. Su adolescente quiere libertad total y usted es un impedimento en eso. Intentos para desviarle de su objetivo, a veces se resistirá a una de sus reglas, otras, protestará en contra de las consecuencias. «No es justo que no me permitas salir durante una semana ya que solamente llegué más tarde por unos pocos minutos»
Lo hacen por instinto, manipulan a los padres para restablecer todas las libertades y decisiones que quieren tener. Si la puesta de límites y del establecimiento de consecuencias son algo nuevo para usted, quizá encuentre una resistencia un poco más intensa. Al principio muévase gradualmente. Los cambios nunca son fáciles y requerir que viva de manera diferente y nueva, es mucho pedir.
Haga su tarea Asegúrese de que su regla y su consecuencia sean razonables y adecuadas. Antes de establecer un horario de llegada por la noche, piénselo. Hable con personas confiables y sólidas en quienes pueda confiar y que conozcan a los chicos. Establezca un horario adecuado para la edad de sus hijos los fines de semana. Haga lo mismo con las consecuencias.
Involucre a su adolescente en las reglas y consecuencias Cuando esté creando las reglas de su casa, incluya a su adolescente en el proceso. Pídale su opinión. Permítale participar. Esto mitigará la reacción negativa. Quizá no esté de acuerdo con todas las reglas y consecuencias, pero sabrá que usted no lo ha tomado por sorpresa y que le permitió participar. Este dispuesto a negociar, manténgase firme. No negocie con sus hijos las formas de postergar las consecuencias. Ej. Determinado vestido, no debe ceder en cuestión de decoro.
Contenga la reacción de su adolescente, no permita la escalada Los adolescentes suelen explotar de ira cuando se les presentan requisitos y consecuencias. Lo más usual es un berrinche. «Te odio» «Eres el peor padre (madre) del mundo». Lo mejor es contener el enojo y sentimientos de su hijo(a). «Dirigir emocionalmente» Capacidad de oír y entender las emociones del joven.
Ésta es una de las tareas más importantes de las madres. Los niños tienes emociones extremadamente fuertes y negativas (soledad, miedo, ira) y no saben que hacer con ellas. Son tan intensas que en la mente del pequeño se vuelven mas fuertes, haciéndole sentir fuera de control. Por eso suelen explotar y ser irracionales, con berrinches y caprichos, No tienen la capacidad para calmarse y entrar en razón. Así que lo que él no logra, lo hace su madre, hasta que él aprenda esta capacidad.
El mundo del adolescente está lleno de cambios en el desarrollo, hormonas y sentimientos que no entiende. Estos pueden salirse, fácilmente, de control. Contención: mantener contacto visual, ser cálidos, no dejarse abrumar, ni estar a la defensiva o derrotado por la emoción de los hijos. «Tu enojo y frustración son reales, pero nuestra relación es más grande y fuerte que estos sentimientos»
Escuche con empatía Significa oír y entender lo que dice su hijo o hija desde su perspectiva y emociones, no desde las del adulto. Permite conectarse, unirse a su experiencia. Requiere: Poner su experiencia en último lugar (suspenda opiniones y comprenda lo que su adolescente está viviendo). Comience con gracia (tenga comprensión y compasión). Pregúntese: ¿Cómo me sentiría yo en su situación? Vea si hay tristeza, dolor, rechazo, frustración u otros sentimientos negativos.
Permita que su adolescente se enoje y sienta dolor y no lo personalice. Ponga su experiencia un último lugar, y permítase sentir empatía que provenga del mundo de su adolescente y no del suyo. Verá que a menudo su hijo se ablandará y responderá mejor a sus límites y consecuencias. Si escucha con empatía está ayudando a su adolescente a sentir que lo comprende y que en algún punto, verá que el problema no es un padre o madre malos, sino su propia conducta.
A prueba de encantos “He visto hijos irrespetuosos que les gritaban cosas horribles a sus padres, pero que con un poco de encantose salen con la suya sin consecuencia alguna.” Si usted y su adolescente están bailando la danza del encanto, resuelva su propia situación primero. Busque formas saludables de satisfacer sus necesidades, en lugar de hacer que las cubra su adolescente. Ayúdele a evitar manipular a la gente con su encanto.
Mantenga el límite Quizá parezca contraintuitivo ser blando, amoroso y gentil mientras se sostiene una línea estricta. Pero, es lo mejor que puede hacer por su adolescente. Él necesita pasar por las consecuencias  y aprender que las acciones tienen consecuencias. Así que si su adolescente intenta evitar una consecuencia cuando rompe alguna regla, diga: «Aunque se que estas molesto conmigo, esta semana no saldrás. Cancela los planes que hayas hecho y creo que lo que más te conviene es planificar qué harás con el tiempo que pases en casa» Sostenga el límite.
Cuídese del adolescente cumplidor El adolescente con buena estructura, auto control y sentido de responsabilidad va camino a una vida exitosa. Pero si «elbueno» nunca desafía límites, nunca cuestiona y se preocupa más por agradarle que por saber qué piensa y siente, quizá necesite de ayuda para poder sacar fuera su propio ser. ¿Estás seguro de que piensas que todo lo que digo está bien? Quiero saber cómo te sientes de veras, y no lo que piensas que quiero que digas.
Advertencia viviente Caso pág.121… y dijo que lo había visto evadir consecuencias continuamente con sus padres, usando sus encantos y habilidades. Sus Padres le habían permitido que los desviara y ahora Susan cosechaba lo que ellos habían sembrado.» Cuando su adolescente intente desviarlo de su intención de sostener los límites. Siga siendo amoroso, justo, pero concéntrese en su objetivo. No querrá que su hijo salte de trabajo en trabajo, de relación en relación, porque no puede tolerar la frustración, las reglas, la realidad y los problemas. Su adolescente necesita desesperadamente la seguridad de una estructura de amor. Dele el regalo de tener Padres que no se desvían.
Capitulo 19: Consecuencias 101
Caso (pág.123)Era un paseo. Mientras veíamos el juego, había un pequeño niño que estaba sentado detrás de nosotros, que molestaba todo el tiempo. Era maleducado, gritón y estaba descontrolado. Finalmente, uno de los amigos de mi hijo me miró y dijo: «A ese chico le faltan algunas consecuencias graves». Si Usted o Yo como muchos de los Padres con los que hablamos, tiene dificultad para identificar y ser consistente con las consecuencias adecuadas para su adolescente. No es tan difícil en realidad.
Simples principios: Quite lo deseable, agregue lo indeseable. Quitar lo deseable, añadir lo indeseable, como resultado de una violación de una regla. ,[object Object]
Quitar algo que el adolescente quiere por lo general es más efectivo que agregar algo que no quiere.,[object Object]
Supervisar y monitorear actividades añadidas requiere de los Padres más tiempo y esfuerzo de lo que representa algo.
Antes de imponer una consecuencia que implique agregar algo que su adolescente no quiera, asegúrese de que valga la pena el esfuerzo.,[object Object]
3. Haga que la consecuencia le importe Su adolescente quizá esté desapegado o hasta deprimido. Su corazón puede estar tan desconectado que no le importan las consecuencias. -Usted deberá entrar al corazón de su hijo antes que nada, y ayudarle a reconectarse con sus padres. También es posible que a su adolescente no le importen mucho las personas y actividades.
4. Tenga más de un tipo de consecuencias No se necesitan demasiadas sino las adecuadas. 5. Preserve lo bueno «Las mejores consecuencias son las que más importan, pero preserve lo bueno que necesita su adolescente» (Imponga consecuencias que le importen mucho pero que no le quiten actividades que sean buenas, como los deportes, la música o las lecciones de arte, o actividades para jóvenes en la iglesia, boy scouts, etc. Estas actividades enseñan disciplina y contribuyen a su desarrollo. Mucho mejor será quitarle las películas, los video juegos que tienen capacidad limitada para contribuir al desarrollo y maduración.
6. Distinga entre contravenciones y delitos ¿Qué tan grave es lo grave? Y ¿Qué tan inocente es lo inocente? Cuando las consecuencias son demasiado estrictas, pueden llevar a la alineación el desaliento o la mayor rebeldía. Cuando son demasiado laxas pueden llevar a mayor falta de respeto y no lograran el cambio deseado. De las consecuencias que funcionan, usar la más leve.  Mantener la vista en el objetivo. Lograr que haya mayor sentido de responsabilidad. Rendir cuentas y conciencia en su adolescente. Si la consecuencia leve modifica su conducta, y el cambio perdura, entonces esta yendo por buen camino.
7. Utilice las recompensas de manera estratégica. Las recompensas son buenas, pero no hay que recompensar a los adolescentes por hacer lo que se requiere normalmente en la vida. Después de todo, los adultos no recibimos un acenso por ser puntuales en el trabajo, o por no haber ido nunca a la cárcel. En lugar de recompensar a los adolescentes por hacer lo que deben puede elogiarlos (palmadita en la espalda).  Reserve las recompensas para cosas especiales como resultados o esfuerzos extra (cuando obtenga buenas calificaciones inesperadamente o logre el éxito en un emprendimiento o esfuerzo)
8. Sin responsabilidad es igual a sin privilegios. Los adolescentes se apegan mucho a las cosas y a las relaciones. Utilice este intenso interés para ayudar a su adolescente a entender que los privilegios requieren de responsabilidad y que se le quitarán si es irresponsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
ailaz
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
ethelef
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_848
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
Mariana Wo Ching Ureña
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hector Salinas
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
JESUSDANIELMORALESSA
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
Los conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijosLos conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijos
Mª Antonia Agudo Gandarillas
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
aranpt
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Disciplina Positiva E.Infantil y Primaria
Disciplina Positiva E.Infantil y PrimariaDisciplina Positiva E.Infantil y Primaria
Disciplina Positiva E.Infantil y Primaria
Isabel Ibarrola
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
Establecer normas y límites
Establecer normas y límitesEstablecer normas y límites
Establecer normas y límites
JAVIER GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
 
Los conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijosLos conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijos
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Disciplina Positiva E.Infantil y Primaria
Disciplina Positiva E.Infantil y PrimariaDisciplina Positiva E.Infantil y Primaria
Disciplina Positiva E.Infantil y Primaria
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Establecer normas y límites
Establecer normas y límitesEstablecer normas y límites
Establecer normas y límites
 

Destacado

MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
escuelaparapadressesc
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
diplomadomj
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Ximena Gálvez
 
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
Judith Analy
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Instituto México
 
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
diplomadomj
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
diplomadomj
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
Marcos Gomez
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
Juan Al Montoro
 
LíMites En La Adolescencia
LíMites En La AdolescenciaLíMites En La Adolescencia
LíMites En La Adolescencia
GigiVerduzco
 
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
María Pérez
 
Reglas de aula. IES ÍTACA
Reglas de aula. IES ÍTACAReglas de aula. IES ÍTACA
Reglas de aula. IES ÍTACA
Isabel Noguer Alba
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
María Rubio
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
rogger maza
 
Normas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aulaNormas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aula
derlyyineth
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
Yuly Mercedes
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
Oscar Villarreal
 
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Mábel Villaescusa
 

Destacado (20)

MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
 
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
Influencias de las normas disciplinarias en la conducta de los adolescentes
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 
LíMites En La Adolescencia
LíMites En La AdolescenciaLíMites En La Adolescencia
LíMites En La Adolescencia
 
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
TAREA INTEGRADA "ABOUT EUROPE"
 
Reglas de aula. IES ÍTACA
Reglas de aula. IES ÍTACAReglas de aula. IES ÍTACA
Reglas de aula. IES ÍTACA
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Normas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aulaNormas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aula
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
 
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
 

Similar a Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011

Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
diplomadomj
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
carmen moyeda
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
diplomadomj
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
Karina Juarez Quispe
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
Karina Juarez Quispe
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Marcelatotenabetanco
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
solucionesmaternalesca
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Disciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padresDisciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padres
palas_atenea
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
rjmartinezcalderon
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
Consejería Escolar
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptxhijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
JakoriChaupin
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
boscosrioja
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Marco Flores
 

Similar a Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011 (20)

Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padresDisciplina: Una guía para padres
Disciplina: Una guía para padres
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptxhijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 

Más de diplomadomj

Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
diplomadomj
 
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
diplomadomj
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
diplomadomj
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
diplomadomj
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
diplomadomj
 
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
diplomadomj
 
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
diplomadomj
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
diplomadomj
 
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago
Clase Limites con Adolescentes- 31 AgoClase Limites con Adolescentes- 31 Ago
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago
diplomadomj
 

Más de diplomadomj (20)

Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
Clase Pastorado Juvenil 15 Nov. 2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 09 Nov.2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil -07 deNov. 2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
Clase Limites con Adolescentes- 02 Nov.2011
 
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
Clase Pastorado Juvenil 25 oct. 2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 19 Oct.2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 03 de Oct. 2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 28 Sept 2011
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
 
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
Clase Pastorado Juvenil 20 Sept. 2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase  Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
 
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
Clase de Administración de Grupo Juvenil 19 de Septiembre 2011
 
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
Clase Pastorado Juvenil 06 de Sept. del 2011
 
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
Clase Administración del Grupo Juvenil - 05 de Sept. 2011
 
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago
Clase Limites con Adolescentes- 31 AgoClase Limites con Adolescentes- 31 Ago
Clase Limites con Adolescentes- 31 Ago
 

Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011

  • 2. Acepte la resistencia como algo normal La mayoría de los adolescentes reaccionará con manipulación, discusiones, enojo, desafío, cuando los padres les ponen límites. Su adolescente quiere libertad total y usted es un impedimento en eso. Intentos para desviarle de su objetivo, a veces se resistirá a una de sus reglas, otras, protestará en contra de las consecuencias. «No es justo que no me permitas salir durante una semana ya que solamente llegué más tarde por unos pocos minutos»
  • 3. Lo hacen por instinto, manipulan a los padres para restablecer todas las libertades y decisiones que quieren tener. Si la puesta de límites y del establecimiento de consecuencias son algo nuevo para usted, quizá encuentre una resistencia un poco más intensa. Al principio muévase gradualmente. Los cambios nunca son fáciles y requerir que viva de manera diferente y nueva, es mucho pedir.
  • 4. Haga su tarea Asegúrese de que su regla y su consecuencia sean razonables y adecuadas. Antes de establecer un horario de llegada por la noche, piénselo. Hable con personas confiables y sólidas en quienes pueda confiar y que conozcan a los chicos. Establezca un horario adecuado para la edad de sus hijos los fines de semana. Haga lo mismo con las consecuencias.
  • 5. Involucre a su adolescente en las reglas y consecuencias Cuando esté creando las reglas de su casa, incluya a su adolescente en el proceso. Pídale su opinión. Permítale participar. Esto mitigará la reacción negativa. Quizá no esté de acuerdo con todas las reglas y consecuencias, pero sabrá que usted no lo ha tomado por sorpresa y que le permitió participar. Este dispuesto a negociar, manténgase firme. No negocie con sus hijos las formas de postergar las consecuencias. Ej. Determinado vestido, no debe ceder en cuestión de decoro.
  • 6. Contenga la reacción de su adolescente, no permita la escalada Los adolescentes suelen explotar de ira cuando se les presentan requisitos y consecuencias. Lo más usual es un berrinche. «Te odio» «Eres el peor padre (madre) del mundo». Lo mejor es contener el enojo y sentimientos de su hijo(a). «Dirigir emocionalmente» Capacidad de oír y entender las emociones del joven.
  • 7. Ésta es una de las tareas más importantes de las madres. Los niños tienes emociones extremadamente fuertes y negativas (soledad, miedo, ira) y no saben que hacer con ellas. Son tan intensas que en la mente del pequeño se vuelven mas fuertes, haciéndole sentir fuera de control. Por eso suelen explotar y ser irracionales, con berrinches y caprichos, No tienen la capacidad para calmarse y entrar en razón. Así que lo que él no logra, lo hace su madre, hasta que él aprenda esta capacidad.
  • 8. El mundo del adolescente está lleno de cambios en el desarrollo, hormonas y sentimientos que no entiende. Estos pueden salirse, fácilmente, de control. Contención: mantener contacto visual, ser cálidos, no dejarse abrumar, ni estar a la defensiva o derrotado por la emoción de los hijos. «Tu enojo y frustración son reales, pero nuestra relación es más grande y fuerte que estos sentimientos»
  • 9. Escuche con empatía Significa oír y entender lo que dice su hijo o hija desde su perspectiva y emociones, no desde las del adulto. Permite conectarse, unirse a su experiencia. Requiere: Poner su experiencia en último lugar (suspenda opiniones y comprenda lo que su adolescente está viviendo). Comience con gracia (tenga comprensión y compasión). Pregúntese: ¿Cómo me sentiría yo en su situación? Vea si hay tristeza, dolor, rechazo, frustración u otros sentimientos negativos.
  • 10. Permita que su adolescente se enoje y sienta dolor y no lo personalice. Ponga su experiencia un último lugar, y permítase sentir empatía que provenga del mundo de su adolescente y no del suyo. Verá que a menudo su hijo se ablandará y responderá mejor a sus límites y consecuencias. Si escucha con empatía está ayudando a su adolescente a sentir que lo comprende y que en algún punto, verá que el problema no es un padre o madre malos, sino su propia conducta.
  • 11. A prueba de encantos “He visto hijos irrespetuosos que les gritaban cosas horribles a sus padres, pero que con un poco de encantose salen con la suya sin consecuencia alguna.” Si usted y su adolescente están bailando la danza del encanto, resuelva su propia situación primero. Busque formas saludables de satisfacer sus necesidades, en lugar de hacer que las cubra su adolescente. Ayúdele a evitar manipular a la gente con su encanto.
  • 12. Mantenga el límite Quizá parezca contraintuitivo ser blando, amoroso y gentil mientras se sostiene una línea estricta. Pero, es lo mejor que puede hacer por su adolescente. Él necesita pasar por las consecuencias y aprender que las acciones tienen consecuencias. Así que si su adolescente intenta evitar una consecuencia cuando rompe alguna regla, diga: «Aunque se que estas molesto conmigo, esta semana no saldrás. Cancela los planes que hayas hecho y creo que lo que más te conviene es planificar qué harás con el tiempo que pases en casa» Sostenga el límite.
  • 13. Cuídese del adolescente cumplidor El adolescente con buena estructura, auto control y sentido de responsabilidad va camino a una vida exitosa. Pero si «elbueno» nunca desafía límites, nunca cuestiona y se preocupa más por agradarle que por saber qué piensa y siente, quizá necesite de ayuda para poder sacar fuera su propio ser. ¿Estás seguro de que piensas que todo lo que digo está bien? Quiero saber cómo te sientes de veras, y no lo que piensas que quiero que digas.
  • 14. Advertencia viviente Caso pág.121… y dijo que lo había visto evadir consecuencias continuamente con sus padres, usando sus encantos y habilidades. Sus Padres le habían permitido que los desviara y ahora Susan cosechaba lo que ellos habían sembrado.» Cuando su adolescente intente desviarlo de su intención de sostener los límites. Siga siendo amoroso, justo, pero concéntrese en su objetivo. No querrá que su hijo salte de trabajo en trabajo, de relación en relación, porque no puede tolerar la frustración, las reglas, la realidad y los problemas. Su adolescente necesita desesperadamente la seguridad de una estructura de amor. Dele el regalo de tener Padres que no se desvían.
  • 16. Caso (pág.123)Era un paseo. Mientras veíamos el juego, había un pequeño niño que estaba sentado detrás de nosotros, que molestaba todo el tiempo. Era maleducado, gritón y estaba descontrolado. Finalmente, uno de los amigos de mi hijo me miró y dijo: «A ese chico le faltan algunas consecuencias graves». Si Usted o Yo como muchos de los Padres con los que hablamos, tiene dificultad para identificar y ser consistente con las consecuencias adecuadas para su adolescente. No es tan difícil en realidad.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Supervisar y monitorear actividades añadidas requiere de los Padres más tiempo y esfuerzo de lo que representa algo.
  • 20.
  • 21. 3. Haga que la consecuencia le importe Su adolescente quizá esté desapegado o hasta deprimido. Su corazón puede estar tan desconectado que no le importan las consecuencias. -Usted deberá entrar al corazón de su hijo antes que nada, y ayudarle a reconectarse con sus padres. También es posible que a su adolescente no le importen mucho las personas y actividades.
  • 22. 4. Tenga más de un tipo de consecuencias No se necesitan demasiadas sino las adecuadas. 5. Preserve lo bueno «Las mejores consecuencias son las que más importan, pero preserve lo bueno que necesita su adolescente» (Imponga consecuencias que le importen mucho pero que no le quiten actividades que sean buenas, como los deportes, la música o las lecciones de arte, o actividades para jóvenes en la iglesia, boy scouts, etc. Estas actividades enseñan disciplina y contribuyen a su desarrollo. Mucho mejor será quitarle las películas, los video juegos que tienen capacidad limitada para contribuir al desarrollo y maduración.
  • 23. 6. Distinga entre contravenciones y delitos ¿Qué tan grave es lo grave? Y ¿Qué tan inocente es lo inocente? Cuando las consecuencias son demasiado estrictas, pueden llevar a la alineación el desaliento o la mayor rebeldía. Cuando son demasiado laxas pueden llevar a mayor falta de respeto y no lograran el cambio deseado. De las consecuencias que funcionan, usar la más leve. Mantener la vista en el objetivo. Lograr que haya mayor sentido de responsabilidad. Rendir cuentas y conciencia en su adolescente. Si la consecuencia leve modifica su conducta, y el cambio perdura, entonces esta yendo por buen camino.
  • 24. 7. Utilice las recompensas de manera estratégica. Las recompensas son buenas, pero no hay que recompensar a los adolescentes por hacer lo que se requiere normalmente en la vida. Después de todo, los adultos no recibimos un acenso por ser puntuales en el trabajo, o por no haber ido nunca a la cárcel. En lugar de recompensar a los adolescentes por hacer lo que deben puede elogiarlos (palmadita en la espalda). Reserve las recompensas para cosas especiales como resultados o esfuerzos extra (cuando obtenga buenas calificaciones inesperadamente o logre el éxito en un emprendimiento o esfuerzo)
  • 25. 8. Sin responsabilidad es igual a sin privilegios. Los adolescentes se apegan mucho a las cosas y a las relaciones. Utilice este intenso interés para ayudar a su adolescente a entender que los privilegios requieren de responsabilidad y que se le quitarán si es irresponsable.
  • 26. Gracias por su atención.