SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea del tiempo
                Educación Antigua


Egipto     India           Fenicios       Persas        Griegos




    Babilonia      China          Medos       Civilización
                                               Helénica
Educación en el antiguo Egipto


    En el antiguo Egipto la educación era impartida únicamente para ser
                                practicada:
      Ellos estudiaban ciencias que les sirvieran para ser practicadas:

               • Estudiaban geometría para medir la tierra
      • Estudiaban la astronomía para conocer las estaciones del año

En Egipto, la educación era gobernada por la clase religiosa, el clero tenia el
      poder de decidir que ciencias se estudiaba y el fin era practico.

  El sistema de estudio en el Egipto antiguo era el método de memorización
( Mnemotecnia ) y era aplaudida la idea e que el conocimiento entra a golpes
                                   o azotes.
Educación Babilónica


La educación en el imperio babilónico, tenia como principio el mismo que en Egipto:

    Se estudiaban las ciencias que serian practicadas, sin embargo los babilonios
                   estudiaban mas profundamente los conceptos.

Al igual que los Egipcios, sabemos que los babilonios estudiaban la astronomía para
 conocer la duración de los ciclos terrestres y así poder separarla por temporadas y
                          poder definir estaciones o años.

  Al igual que en Egipto, los fines de la educación y las ciencias que se estudiaban
eran determinadas por la clase religiosa ( El clero ) pero a diferencia con Egipto, en
el imperio Babilonio era mas fuerte, mas poderosa, mas respetada y mas importante
      y por con siguiente mas determinante y mas influyente en las decisiones.
Educación en la antigua India ( Hindú )

      La educación en la antigua india era bastante guiada hacia la moralidad y la
  espiritualidad, sin embargo solo era impartida para las clases altas. Si alguien “ No
  digno ” escuchaba la teoría, debían rellenarle los oídos con plomo derretido y si era
descubierto explicando la teoría que solo la clase alta debería saber, debían amputarle la
                                         lengua.

    Esta civilización desarrolla en su sistema educativo valores que siempre fueron
                        ignorados por las demás civilizaciones.

    Al ser un pueblo tan religioso y guiado por la moral, desarrollan valores como:

                       • Preocupación por el devenir universal
                      • Preocupación por buscar la paz interior
                 • Buscar la fusión mística con la naturaleza y el todo

                  Basados en estos valores crean a Buda ( Iluminado )
Educación China


  La educación en el imperio Chino, era regida por los mandarines ( Concepto que
             coincide perfectamente con el de “ Hombre virtuoso ”).

   Está educación era regida por el tradicionalismo, toda muestra de originalidad o
creatividad eran combatidas por el “ sistema ”. Teniendo una filosofía: “ En la vida lo
  que importa es cumplir el propio deber ” está frase muestra que lo que se pretendía
 era seguir con las tradiciones, impartir la idea de que tu naciste para esto, y eso es lo
    que vas a hacer. Por está razón se tenia un respeto total por las tradiciones y así
mismo por las personas mas experimentadas y con mas conocimiento ( Respeto total
                                hacia padres y abuelos ).
Era una educación muy desigual: Aunque todos tenían el derecho de participar en los
exámenes estatales, que eran los exámenes que median el conocimiento general y de
     acuerdo a este se posicionaban en puestos importantes al interior del imperio.
  (Puestos administrativos ) A quienes les iba mejor era a las personas que contaban
            con el dinero para costearse una escuela privada en la infancia.
Educación en civilizaciones mas pequeñas



  En las distintas civilizaciones que hemos visto, se ha destacado la
  importancia de las tradiciones y su alta influencia sobre el modelo
educativo y sobretodo su negación y discernimiento hacia lo original
y el pensamiento creativo. Convirtiendo a la educación en mecánica e
                 inmutable generación tras generación.
Educación Fenicia


     Aunque está educación, al igual que en Egipto y Babilonia era
      principalmente impartida y estudiada por sus usos prácticos.

  Está educación es esencialmente distinta a las anteriores, porque los
 Fenicios apoyaban el pensamiento Original y aplaudían la creatividad.

Sin embargo también aplaudían la astucia, el llegar a cumplir un objetivo
sin importar que se pasara por encima de otras personas o se olvidaran los
                         valores para cumplirlo.

Su filosofía es justificada cuando vemos que quienes gobernaban sobre la
 educación eran principalmente el sector industrial y los comerciantes.
Educación de los Medos y Persas

   Los Persas eran un pueblo avanzado para su época, tenían una forma de pensar
pluralista, aunque enseñaban las tradiciones y respetaban a sus antepasados, también
                    apoyaban el pensamiento creativo y original.

              Su sistema educativo no se basaba en la memorización.

Aunque los Persas no combatían ni se oponían a la originalidad, tampoco buscaban
promoverlo ni estimularlo, cosa que si hacían para implantar la mentalidad guerrera.

   Para ellos era importante contar con un cuerpo y espíritu sano y libre de malos
                                    pensamientos.

      Por está razón, para ellos era importante promover la educación física y el
  pensamiento religioso y moral que debería tener un buen guerrero. Y se centraron
tanto en estas ciencias que no ponían mucha atención en ciencias como la literatura o
             la escritura. Excepto para enseñar el Zoroastro ( Religión ).
Educación Helénica


La civilización Helénica es responsable de fomentar
 pensamientos liberadores y creadores de cultura.

 Como concebir a la historia como obra consiente
del hombre y no consecuencia de fuerzas divinas o
                  demoniacas.
Educación Griega


   Nos interesa tanto la civilización Griega en cuanto al tema educación,
 porque está civilización fue la que dio grandes pasos en ciencias como la
geometría, la astronomía, la matemática y la educación física entre muchas
  otras y fue la civilización que por primera vez dio conceptos consientes
 sobre ciencias como la Filosofía, la psicología, la moralidad y la cultura.

Sin embargo , esta civilización que ponemos en un pedestal por sus grandes
 avances educativos y sociales, muchas veces lo que hacia era apropiarse de
conceptos que ya habían desarrollado otras civilizaciones y lo reorganizaban
     y perfeccionaban para así convertirlo en una ciencia solida y bien
fundamentada y que en la mayoría de los casos aun usamos en la actualidad.
FIN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
lissettemarina
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
chely211
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogiaapostolnegro
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
Celia Biorggio
 
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
Ximena Anahí Cazares Maldonado
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Viridiana Torres
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
Fatima Mijangos
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptojulie_viviana
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 

La actualidad más candente (20)

EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
El renacimiento, la reforma y la contrarreforma
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
 
Educación slideshare
Educación slideshareEducación slideshare
Educación slideshare
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egipto
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 

Similar a Linea del tiempo

EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptxEVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
ashlymorales17
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
Alejandro Jimenez
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdfHISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
KarlaHerrera89257
 
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
Educación y pedagogia,  fundamentos.pptxEducación y pedagogia,  fundamentos.pptx
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
fdamiani1
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
M.Amparo
 
Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativoEvolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
juan26488
 
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptxHISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
VirgilioOncoyLuna
 
Tour virtual
Tour virtualTour virtual
Tour virtual
Leniradmm
 
Tour virtual 1v
Tour virtual 1vTour virtual 1v
Tour virtual 1v
Leniradmm
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
23cl04172
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
Paula
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
WesterGarcaOficial
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
NohemyCamposFunes1
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
emmanuel263173
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Lucero profa Unitec
 
pedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdfpedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdf
NathalyVarelaVelasqu
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Marlon Santiago Falcon Loza
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
Edwincitto Patrix
 

Similar a Linea del tiempo (20)

EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptxEVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
 
Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2Histo pedagogia 2
Histo pedagogia 2
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdfHISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
 
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
Educación y pedagogia,  fundamentos.pptxEducación y pedagogia,  fundamentos.pptx
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
 
Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativoEvolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
 
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptxHISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGIA.pptx
 
Tour virtual
Tour virtualTour virtual
Tour virtual
 
Tour virtual 1v
Tour virtual 1vTour virtual 1v
Tour virtual 1v
 
El mundo occidental
El mundo occidentalEl mundo occidental
El mundo occidental
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
 
pedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdfpedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdf
 
LINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPOLINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPO
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Linea del tiempo

  • 1. Línea del tiempo Educación Antigua Egipto India Fenicios Persas Griegos Babilonia China Medos Civilización Helénica
  • 2. Educación en el antiguo Egipto En el antiguo Egipto la educación era impartida únicamente para ser practicada: Ellos estudiaban ciencias que les sirvieran para ser practicadas: • Estudiaban geometría para medir la tierra • Estudiaban la astronomía para conocer las estaciones del año En Egipto, la educación era gobernada por la clase religiosa, el clero tenia el poder de decidir que ciencias se estudiaba y el fin era practico. El sistema de estudio en el Egipto antiguo era el método de memorización ( Mnemotecnia ) y era aplaudida la idea e que el conocimiento entra a golpes o azotes.
  • 3. Educación Babilónica La educación en el imperio babilónico, tenia como principio el mismo que en Egipto: Se estudiaban las ciencias que serian practicadas, sin embargo los babilonios estudiaban mas profundamente los conceptos. Al igual que los Egipcios, sabemos que los babilonios estudiaban la astronomía para conocer la duración de los ciclos terrestres y así poder separarla por temporadas y poder definir estaciones o años. Al igual que en Egipto, los fines de la educación y las ciencias que se estudiaban eran determinadas por la clase religiosa ( El clero ) pero a diferencia con Egipto, en el imperio Babilonio era mas fuerte, mas poderosa, mas respetada y mas importante y por con siguiente mas determinante y mas influyente en las decisiones.
  • 4. Educación en la antigua India ( Hindú ) La educación en la antigua india era bastante guiada hacia la moralidad y la espiritualidad, sin embargo solo era impartida para las clases altas. Si alguien “ No digno ” escuchaba la teoría, debían rellenarle los oídos con plomo derretido y si era descubierto explicando la teoría que solo la clase alta debería saber, debían amputarle la lengua. Esta civilización desarrolla en su sistema educativo valores que siempre fueron ignorados por las demás civilizaciones. Al ser un pueblo tan religioso y guiado por la moral, desarrollan valores como: • Preocupación por el devenir universal • Preocupación por buscar la paz interior • Buscar la fusión mística con la naturaleza y el todo Basados en estos valores crean a Buda ( Iluminado )
  • 5. Educación China La educación en el imperio Chino, era regida por los mandarines ( Concepto que coincide perfectamente con el de “ Hombre virtuoso ”). Está educación era regida por el tradicionalismo, toda muestra de originalidad o creatividad eran combatidas por el “ sistema ”. Teniendo una filosofía: “ En la vida lo que importa es cumplir el propio deber ” está frase muestra que lo que se pretendía era seguir con las tradiciones, impartir la idea de que tu naciste para esto, y eso es lo que vas a hacer. Por está razón se tenia un respeto total por las tradiciones y así mismo por las personas mas experimentadas y con mas conocimiento ( Respeto total hacia padres y abuelos ). Era una educación muy desigual: Aunque todos tenían el derecho de participar en los exámenes estatales, que eran los exámenes que median el conocimiento general y de acuerdo a este se posicionaban en puestos importantes al interior del imperio. (Puestos administrativos ) A quienes les iba mejor era a las personas que contaban con el dinero para costearse una escuela privada en la infancia.
  • 6. Educación en civilizaciones mas pequeñas En las distintas civilizaciones que hemos visto, se ha destacado la importancia de las tradiciones y su alta influencia sobre el modelo educativo y sobretodo su negación y discernimiento hacia lo original y el pensamiento creativo. Convirtiendo a la educación en mecánica e inmutable generación tras generación.
  • 7. Educación Fenicia Aunque está educación, al igual que en Egipto y Babilonia era principalmente impartida y estudiada por sus usos prácticos. Está educación es esencialmente distinta a las anteriores, porque los Fenicios apoyaban el pensamiento Original y aplaudían la creatividad. Sin embargo también aplaudían la astucia, el llegar a cumplir un objetivo sin importar que se pasara por encima de otras personas o se olvidaran los valores para cumplirlo. Su filosofía es justificada cuando vemos que quienes gobernaban sobre la educación eran principalmente el sector industrial y los comerciantes.
  • 8. Educación de los Medos y Persas Los Persas eran un pueblo avanzado para su época, tenían una forma de pensar pluralista, aunque enseñaban las tradiciones y respetaban a sus antepasados, también apoyaban el pensamiento creativo y original. Su sistema educativo no se basaba en la memorización. Aunque los Persas no combatían ni se oponían a la originalidad, tampoco buscaban promoverlo ni estimularlo, cosa que si hacían para implantar la mentalidad guerrera. Para ellos era importante contar con un cuerpo y espíritu sano y libre de malos pensamientos. Por está razón, para ellos era importante promover la educación física y el pensamiento religioso y moral que debería tener un buen guerrero. Y se centraron tanto en estas ciencias que no ponían mucha atención en ciencias como la literatura o la escritura. Excepto para enseñar el Zoroastro ( Religión ).
  • 9. Educación Helénica La civilización Helénica es responsable de fomentar pensamientos liberadores y creadores de cultura. Como concebir a la historia como obra consiente del hombre y no consecuencia de fuerzas divinas o demoniacas.
  • 10. Educación Griega Nos interesa tanto la civilización Griega en cuanto al tema educación, porque está civilización fue la que dio grandes pasos en ciencias como la geometría, la astronomía, la matemática y la educación física entre muchas otras y fue la civilización que por primera vez dio conceptos consientes sobre ciencias como la Filosofía, la psicología, la moralidad y la cultura. Sin embargo , esta civilización que ponemos en un pedestal por sus grandes avances educativos y sociales, muchas veces lo que hacia era apropiarse de conceptos que ya habían desarrollado otras civilizaciones y lo reorganizaban y perfeccionaban para así convertirlo en una ciencia solida y bien fundamentada y que en la mayoría de los casos aun usamos en la actualidad.
  • 11. FIN?