SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR
2008-2009
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
2
PRESENTACIÓN
Este documento contiene lineamientos generales del Proceso de Registro y
Legalización Estatal de Asociaciones de Padres de Familia Escolares, Ciclo Escolar
2008-2009, en él se especifican las funciones de los participantes en dicho
proceso: los padres de familia, los directores de escuela, los responsables de zona
escolar, los jefes de sector (en niveles y modalidades del subsistema
federalizado),los enlaces educativos en las direcciones de nivel educativo y la
Coordinación General para la Atención a Padres de familia. Se trata de señalar
con claridad las responsabilidades de quienes intervienen en este proceso,
contribuyendo a mantener un alto nivel de certidumbre y eficacia.
El Proceso de Registro y Legalización Estatal de Asociaciones de Padres de Familia
Escolares para este ciclo escolar, se refiere fundamentalmente a dos momentos:
la Constitución de la Asociación y las Modificaciones de Integrantes que dicha
Asociación sufra a lo largo del ciclo escolar. Estos movimientos se desarrollarán de
acuerdo con un procedimiento fundamentado en la normatividad vigente.
Esta guía pretende garantizar que las Asociaciones de Padres de Familia (APF)
que se formen reúnan los requisitos legales que permitan su adecuado
funcionamiento, acción que se inscribe en el Subprograma 5.5 Escuela-familia-
comunidad del Programa Sectorial de Educación 2005 – 2010 que señala como
objetivo Potenciar las relaciones entre la escuela, los padres de familia y la
comunidad en torno al mejoramiento del servicio educativo que ofrece la misma
y como línea de acción actualizar los lineamientos para la organización y el
funcionamiento de los organismos auxiliares de la educación. Es decir, fortalecer
el trinomio escuela-familia-comunidad en la búsqueda de un nuevo compromiso
social por la educación.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
3
RECOMENDACIONES GENERALES
ES RESPONSABILIDAD DE:
1.1 LOS PADRES DE FAMILIA, TUTORES O REPRESENTANTES LEGALES:
a) Conocer los datos oficiales de la escuela, es decir:
• A que nivel educativo, modalidad y sostenimiento pertenece. Ejemplo: Preescolar
Estatal, Secundarias Generales (son federales), Primaria Federalizada, etc.
• Nombre y Clave de Centro de Trabajo, así como su ubicación y el Nombre del Director
de Escuela.
• Escuelas con sostenimiento estatal: Número de Zona, ubicación tanto regional como
domicilio y el Nombre del Responsable de la Zona
• Escuelas con sostenimiento Federal: Número de Zona y Sector, ubicación tanto regional
como domicilio y el Nombre del Responsable de la Zona y del Jefe de Sector.
b) Asistir a las Asambleas Generales en el día y horas señalados en la convocatoria que el
director de la escuela emitirá.
c) Proponer integrantes para la Mesa de Debates, teniendo en consideración que NO podrán
ser electos como integrantes de la mesa directiva.
d) Realizar propuestas para conformar la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia
(APF), que no formen parte de la mesa de debates, ya sea que se reforme en su totalidad;
se modifiquen uno, algunos de sus integrantes (en cambio extraordinario) o se renueve a la
mitad de sus miembros en cambio ordinario (en la APF con periodo de administración de 2
años).
e) Hacer uso de la voz en caso de tener alguna inquietud, queja o sugerencia.
f) Ejercer el voto familiar, de acuerdo con el registro de padres o tutores de la Matrícula
General de la escuela.
g) Firmar la lista de asistencia y las actas: la de Asamblea y las dos originales del Acta
Constitutiva, Modificación de Integrantes o la Constitutiva correspondiente al Cambio
Ordinario.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
4
h) NO PERMITIR que por la FALTA DE PAGO de la CUOTA VOLUNTARIA de algún padre de
familia, LOS ALUMNOS NO queden INSCRITOS o NO se les ENTREGUEN SUS DOCUMENTOS
COMPROBATORIOS DE ESCOLARIDAD. En caso de ser así, REPORTARLO con el NIVEL
EDUCATIVO.
1.2 INTEGRANTES DE LA MESA DE DEBATES:
a) Es importante resaltar que quienes sean electos para integrar la Mesa de Debates no
deberán ser integrantes de las mesas directivas de la Asociación de Padres de Familia
saliente o entrante.
b) Verificar que exista el quórum legal con relación a la Matrícula General de la Escuela.
c) Contar los votos de los padres asistentes con relación a la Matrícula General de la Escuela.
d) Levantar ACTA DE ASAMBLEA en la que se modificó la Mesa Directiva de la APF.
e) Recabar las firmas en original de los asistentes tanto para el Acta de Asamblea como en
duplicado para el formato de Acta Constitutiva, o de Modificación de Integrantes con base
en la Matrícula General de la Escuela.
f) Al finalizar, entregar el Acta de Asamblea al Director del Plantel.
1.3 INTEGRANTES MESA DIRECTIVA DE APF SALIENTES:
a) Rendir cuentas a la Asociación en pleno.
b) Entregar la documentación y recursos bajo su resguardo:
o Diagnóstico de necesidades que presentó el director de escuela a inicio de ciclo escolar,
o El Plan de trabajo donde se señale lo efectuado o resuelto,
o Lista de padres de familia que cooperaron de manera voluntaria,
o Libro de caja,
o Balance general y específico,
o Acta Constitutiva anterior y demás documentación relacionada,
o Sello de la APF,
o Recursos materiales,
o Financieros, dinero en efectivo, cuentas bancarias, inversiones, valores y demás similares.
La entrega se hará directamente a la mesa directiva entrante, en presencia del Director de
Plantel.
c) Firmar el Acta de Entrega-Recepción.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
5
d) Asistir a la Asociación Entrante y aclarar los asuntos que se hubieran atendido durante su
gestión y continúen generando actividades en beneficio de la escuela.
1.4 INTEGRANTES MESA DIRECTIVA DE APF ENTRANTES:
a) Ser padre o madre, tutor de al menos un alumno matriculado en la escuela, mientras dure
su gestión.
b) Abstenerse de formar parte de la Mesa de Debates.
c) Considerar que en caso de ser integrante de la Mesa Directiva saliente NO podrá ocupar el
mismo cargo que ostentaba.
d) Analizar con el Director de Escuela la lista de necesidades del plantel.
e) Estructurar su plan de trabajo y con base en éste, definir el apoyo económico VOLUNTARIO
que se solicitará a los padres de familia, lo que implica que esto se realizará después de
integrada la mesa directiva y no a inicio de ciclo escolar, con la mesa directiva saliente.
f) Cumplir con las funciones propias de su cargo en forma honesta, activa y comprometida.
g) Apoyar a la Institución en la implementación programas y acciones en que esta así lo
requiera.
h) Trabajar de manera respetuosa, participativa y coordinada con la Dirección de la escuela.
i) Asistir a sesión extraordinaria para elegir a los suplentes de la Mesa Directiva en los casos de
renuncia, abandono del cargo o pérdida de derechos decretada por la Asamblea. En este
caso, la mayoría de integrantes de la Mesa elegirán al suplente o suplentes, tomando en
cuenta que la ausencia del Presidente será suplida por el Vicepresidente y en su defecto,
por cualquier otro miembro de la Mesa Directiva sin orden de preferencia. En estos casos se
requiere contar con la renuncia por escrito, que la ausencia en el ejercicio del cargo sea de
30 días hábiles para declarar el abandono o del Acta de Asamblea para el caso de
sustitución por suspensión de derechos como integrante(s) de la mesa directiva.
j) Levantar un Acta de la Sesión Extraordinaria en la que se asienten claramente los motivos
para la sustitución.
k) Firmar DOS originales del Acta de Modificación de Integrantes de la APF, que será
requisitada por el Director de la Escuela.
l) ABSTENERSE de participar en las decisiones técnico pedagógicas y administrativas de la
escuela.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
6
m) Deberán solicitar al Director de Escuela, que entregue el original del Acta Constitutiva que
les corresponde, así como, de cada Acta de Modificación que sea requisitada al Secretario
de la mesa directiva de AFE. En caso de NO ser así, REPORTARLO con el Responsable de
Zona y en su defecto con el enlace del nivel educativo correspondiente.
1.5 DIRECTOR DE ESCUELA
a) Utilizar ÚNICAMENTE los formatos proporcionados por la Coordinación General para la
Atención a Padres de Familia para el ciclo escolar 2008 – 2009, los que estarán disponibles
con el Responsable de Zona Escolar.
b) Fijar, de acuerdo con la Mesa Directiva en funciones, la hora de las Convocatoria para
Asamblea, considerando que, en caso de no contar con quórum legal (50% más uno de los
padres inscritos en la matrícula general) a la hora de la Convocatoria, se procederá a
segunda convocatoria treinta minutos después sesionando con los padres de familia
asistentes.
c) Emitir las convocatorias a Asamblea General para la Constitución de la Mesa Directiva de la
APF, Modificación de Integrantes o Cambio Ordinario, precisamente dentro de los primeros
15 (quince) días siguientes al inicio del ciclo escolar 2008-2009.
d) Requisitar correctamente los DOS formatos Originales de Acta Constitutiva, de Modificación
de Integrantes de APFE o Constitutiva correspondiente a cambio Ordinario.
e) Verificar que los integrantes electos de la mesa directiva de la APF signen con firmas
autógrafas (lo más parecidas entre sí) en las DOS Actas Originales y que los padres de
familia asistentes a la Asamblea firmen el Acta de Asamblea de preferencia con tinta negra,
en caso de utilizar varias hojas de firma. Las firmas, se numerarán en forma progresiva y se
añadirá en el encabezado de cada hoja “Asamblea de Padres de Familia” seguido de la
fecha.
f) Llenar tanto del Acta de Asamblea como del Acta Constitutiva, de Modificación de
Integrantes o Constitutiva correspondiente a Cambio Ordinario de APF de modo legible,
con computadora, máquina o letra de molde.
g) Asistir a la Mesa de Debates en el cotejo del quórum legal, poniendo a su disposición para
este efecto la información de la Matrícula General de la Escuela.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
7
h) Anotar el nombre completo del Responsable de Zona, en el recuadro de Constancia de
Registro de las DOS Actas Constitutivas Originales o en caso de cambio en el recuadro
correspondiente de las DOS Actas de Modificación de Integrantes de APF Originales.
i) Requisitar todos los espacios designados para los cargos de la Asociación. Presidente,
Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Vocales 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º. En caso de no ser así cubrir
guión medio color negro (a máquina o bolígrafo) los espacios que no sean utilizados. NOTA:
NO cancelar con “Z”, líneas continuas o diagonales de color rojo. El Acta no deberá tener
tachaduras, enmendaduras o correcciones de ningún tipo.
j) Atender las FECHAS SEÑALADAS por su nivel educativo, para el Proceso de Asignación de
Número de Registro y Legalización con el Responsable de Zona, en virtud de evitar retraso
en la inscripción al Registro Estatal de la SEV (por medio del envío de Concentrados por
Zona o en caso de Modificación de Integrantes, el Reporte de Cambio).
k) Entregar al RESPONSABLE DE ZONA UNA FOTOCOPIA del Acta Constitutiva, de Modificación
de Integrantes de APF o Constitutiva correspondiente a Cambio Ordinario, para control
interno de la Zona. (ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LAS ACTAS NO DEBERÁN SER ENVIADAS
AL ENLACE DE NIVEL EDUCATIVO NI A LA COORDINACIÓN PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE
FAMILIA).
l) Solicitar al Responsable de Zona la legalización y asignación de número de registro de las
DOS Actas Constitutivas de Modificación de Integrantes de APF o Constitutiva
correspondiente a Cambio Ordinario.
m) Notificar las modificaciones que se realicen a la Mesa Directiva de Padres de Familia
preferentemente mediante el Sistema de Registro en Línea y obtener la legalización del
Acta correspondiente ante el Responsable de Zona Escolar.
n) Entregar un Acta ORIGINAL Constitutiva o de Cambio Ordinario legalizada y con Número de
Registro asignado por el Responsable de Zona, así como UN ORIGINAL del Acta de
Modificación de Integrantes, al SECRETARIO de la Mesa Directiva de la APF.
MUY IMPORTANTE
o) ABSTENERSE de PARTICIPAR en el MANEJO de las CUOTAS VOLUNTARIAS que
asignen los padres de familia.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
8
p) ABSTENERSE de ASIGNAR EL MONTO de las CUOTAS VOLUNTARIAS de los
padres de familia.
q) NO PERMITIR que por la FALTA DE PAGO de la CUOTA VOLUNTARIA de un padre
de familia, LOS ALUMNOS NO QUEDEN INSCRITOS o NO SE LES ENTREGUEN sus
DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DE ESCOLARIDAD.
r) EN CASO DE DUDAS O CONFLICTOS con la APF, comunicarse en primera instancia con el
Responsable de Zona, o en su defecto con el Jefe de Sector (subsistema federal) o el
enlace correspondiente a su nivel educativo.
s) En caso de ser directivo de Escuela Particular, las funciones de la APF vienen descritas en el
Reglamento vigente, y al respecto la Coordinación General sugiere algunas más al final de
este documento.
1.6 RESPONSABLE DE ZONA
a) Anotar la FECHA correspondiente AL DÍA en que la escuela ENTREGUE la documentación para
legalización a la supervisión de Zona en el apartado de Constancia de Registro ubicado en la
parte inferior de la hoja, a efecto de RESPETAR Y RECONOCER EL ESFUERZO de los directores
que entregan su documentación en tiempo y forma.
b) Asignar el Número de Registro, organizando progresivamente (APEGADO al orden en que los
Directores entregaron Actas Constitutivas para su legalización) a efecto de tener CONTROL de
llegada. El número de construye de la siguiente manera:
• Se inicia ÚNICAMENTE con las SIGLAS (letras) de la Clave de Centro de Trabajo seguido de
una diagonal, es decir, si la clave es 30DJN456I, se toma únicamente DJN/
• Le sigue el Número de Sector en caso de federalizados, antecediéndole una diagonal (/S01
ó /S16), de igual modo el de la Zona. En caso de pertenecer al sistema estatal, le sigue
(únicamente) el Número de Zona Escolar (/Z02 ó /Z606),
• Y al final el Número de Registro (/001 ó /052).
Ejemplo No. Registro de Subsistemas:
• FEDERALIZADOS: Preescolar Federal: DJN/S39/Z024/001 ó Secundaria General: DES/S08/Z01/003
• ESTATAL: Telesecundaria estatal: ETV/Z609/022 ó Primaria Estatal: EPR/Z79/090
La numeración de las Actas Constitutivas deberá ser CONTINUA.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
9
Cabe señalar que en los casos de las escuelas que opten por el Registro en Línea, el propio
sistema asignará automáticamente un número, éste será el comprobante de: la INSCRIPCIÓN al
REGISTRO EN LÍNEA ante LA SEV para el plantel y la zona, y la VALIDACIÓN EN LÍNEA de
Coordinación General para la Atención a Padres de Familia. Cabe señalar que éste será
OBLIGATORIO, ÚNICAMENTE POR ESTE CICLO ESCOLAR 2008-2009, para la TOTALIDAD de las
Escuelas PARTICULARES y las PERTENECIENTES al Programa de Acciones Compensatorias para
Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (ACAREIB) y Escuelas de Calidad (PEC). PARA EL
RESTO DE LOS PLANTELES, ES OPCIONAL A EXCEPCIÓN DE QUE EL NIVEL O MODALIDAD
EDUCATIVA INDIQUE LA OBLIGATORIEDAD. El proceso se explica más adelante.
c) Asegurar la legalización de DOS Actas Originales Constitutivas o en caso de cambio
extraordinario, del Acta de Modificación de Integrantes de APFE por plantel.
d) Legalizar y utilizar ÚNICAMENTE los formatos proporcionados por la Coordinación General
para la Atención a Padres de Familia para el ciclo escolar 2008 – 2009, los que estarán
disponibles con los Jefes de Sector, el enlace educativo del nivel educativo correspondiente.
e) Evitar Legalizar o Registrar Actas que no estén signadas por el Director de Plantel.
f) Respetar los tiempos de recepción asignados tanto para las Legalización de Actas
Constitutivas como para el envío de los Concentrados por Zona o Reportes de Cambio, y
EVITAR el RETRASO de su INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de
Familia de la SEV (por medio del envío de Concentrados por Zona o Reporte de Cambio), en
el periodo señalado por el nivel educativo correspondiente y atender el calendario emitido
por la Coordinación General para la Atención a Padres de Familia (en adelante la
Coordinación General).
g) Antes de legalizar Actas, cotejar la información entre los siguientes documentos:
• Solicitar la Matricula General de la Escuela.
• Para todos los procesos (Constitución, Cambio Ordinario o Modificación de Integrantes),
SIEMPRE solicitar el Acta de Asamblea Original.
• En caso de Cambio Ordinario y Modificación de Integrantes, solicitar el Acta Original de
Constitución de APF.
• En caso de modificación de integrantes, es importante comprobar los motivos de salida,
para eso se debe contar con la renuncia por escrito, que la ausencia en el ejercicio del
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
10
cargo sea de 30 días hábiles para declarar el abandono o del Acta de Asamblea para el
caso de sustitución por suspensión de derechos como integrante(s) de la mesa directiva.
• En caso del proceso de Constitución (mesa entrante), solicitar el Acta Constitutiva de la
mesa saliente, para corroborar nombres y cargos, y así evitar la REELECCIÓN.
• En caso de detectar alguna irregularidad en el proceso de elección o cambio o en el
llenado de los formatos, ASESORAR al director del plantel o padres de familia al respecto, y
NO SIGNAR los formatos, hasta que sean corregidos o aclarada la situación. En caso de
tener dudas o problemas para abordar la situación consultar al Jefe de Sector (subsistema
federal) o (en su defecto) al enlace del nivel educativo correspondiente.
h) En caso de legalizar documentación debido a que el Director de Escuela NO pueda hacerlo
por motivos de cambio, jubilación, licencia, incapacidad, comisión o ausencia, NOTIFICARLO
POR ESCRITO a la Coordinación General y al enlace de nivel educativo correspondiente, a
efecto de que se VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de
Familia de la SEV de dicha zona(s) en tiempo y forma, para lo cual deberá realizar el proceso
señalado en el apartado de Director de Escuela SIEMPRE con el sello de la Escuela. Ejemplo:
FIRMA DE DIRECTOR DE PLANTEL:
P.A. Responsable de Zona: Profra. Mara Gutiérrez Lara
Director de Escuela: Prof. Lorenzo Ponce Camacho
ESTAMPAR SELLO DE LA ESCUELA
Nombre, firma y sello
i) EN CASO DE DUDAS o problemáticas con alguna APF comuníquese con el Enlace de APFE
del nivel educativo correspondiente.
1.7 JEFE DE SECTOR(SUBSISTEMA FEDERALIZADO):
a) Distribuir la información EN TIEMPO Y FORMA, que en materia de Asociaciones de Padres de
Familia se emita a lo largo del Ciclo escolar 2008-2009.
b) Llevar un control de Entrega de Concentrados por Zona o Reportes de Cambio, a efecto de
cumplir en tiempo y forma con las fechas designadas por el nivel educativo y atender el
calendario emitido por la Coordinación General.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
11
c) Recibir la documentación que el Enlace de APF correspondiente, regrese para ser
corregida, aclarada y se inscriban al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia
de la SEV en tiempo y forma.
d) Asesorar a Directores de Plantel, Responsables de Zona o Padres de Familia en lo casos que
así sea solicitado.
e) En caso de legalizar documentación debido a que el Responsable de zona NO pueda
hacerlo por motivos de cambio, jubilación, licencia, incapacidad, comisión o ausencia,
NOTIFICARLO POR ESCRITO a la Coordinación General y al enlace de nivel educativo
correspondiente, a efecto de que se VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de
Asociaciones de Padres de Familia de la SEV de dicha zona(s) en tiempo y forma, para lo
cual deberá realizar el proceso señalado en el apartado de Responsable de Zona SIEMPRE
con el sello de la zona. Ejemplo:
RESPONSABLE DE ZONA
P.A. Jefe de Sector: Profra. María Gómez López ESTAMPAR SELLO DE LA ZONA
Responsable de Zona: Prof. Juan Pérez Peralta
Nombre y firma Sello de la Zona
f) EN CASO DE DUDAS o problemáticas con alguna APF comuníquese con el Enlace de APFE
del nivel educativo correspondiente.
1.8 ENLACE EDUCATIVO:
a) Verificar que los Concentrado recibidos por cada Sector o Zona estén correctamente
requisitados, en caso de no se así, regresar la documentación para su corrección,
respetando el calendario emitido por la Coordinación General.
b) Abstenerse de recibir Actas Constitutivas o de Modificación de integrantes para su
legalización.
c) En caso de que surja alguna problemática relativa a la APF, notificar a la Coordinación
General quien les asesorará para definir la estrategia de solución.
d) Asesorar a los Directores, Responsables de Zona y Jefes de Sector con el llenado de
formatos y el proceso en general.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
12
e) Canalizar las inquietudes de los padres de familia a la Coordinación General, en materia de
constitución, cambios ordinarios y extraordinarios de integrantes, o del Registro en Línea de
la APFE.
f) NOTIFICAR POR ESCRITO a la Coordinación General lo casos de cambio, jubilación, licencia,
incapacidad, comisión o ausencia de directores de escuela y responsables de zona, a
efecto de que ésta VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de
Familia de la S.E.V. de dicha escuelas y zona(s) en tiempo y forma.
g) En caso de dudas o situación extraordinaria, comunicarse con la Coordinación General.
1.9 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA.
a) Atender a los Padres de Familia en general y principalmente a lo que en materia de
constitución, cambios ordinarios y extraordinarios de integrantes, o del Registro en Línea de
la APFE.
b) Ratificar la inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV por
medio de recepción de Concentrado por Zona o Reportes de cambio, así como del
Registro y Validación en Línea.
c) En caso de problemáticas, asesorar y, junto con el nivel educativo correspondiente definir, la
estrategia de solución.
d) Mantener actualizado Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV (por
medio de Concentrados por Zona y Reportes de Cambio).
e) Verificar y Validar la inscripción obligatoria y opcional de las escuelas, al Registro Estatal en
Línea de la SEV.
f) Capacitar y asesorar a las Asociaciones de Padres de Familia y a Padres de Familia en
General.
g) Coordinar acciones con las diferentes áreas pertenecientes a la Subsecretaría de
Educación Básica.
h) Reforzar las redes intrainstitucionales de colaboración con las diversas áreas que conforman
la SEV.
i) Coadyuvar con la Asociación Estatal de Padres de Familia, con el objeto de reforzar las
redes de colaboración interinstitucionales.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
13
II. REGISTRO EN LÍNEA
Se ingresará a partir del 1ro de noviembre 2008, a través de la Página de la SEV www.sev.gob.mx, en
el apartado referido como “Sistemas” (sobre la columna izquierda de la página), en el cual
localizará lo siguiente:
Registro y Validación Estatal en Línea de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV
ES RESPONSABILIDAD DE:
2.1 PADRES DE FAMILIA Y MESA DIRECTIVA APFE ENTRANTE:
a) Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la Asociación de su Escuela en el Registro
y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV, el cual entra
en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para:
• Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC.
• La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico.
• Para el resto de Escuelas es opcional.
2.2 DIRECTOR DE ESCUELA:
a) Inscribir en el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de
la SEV, el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA
para:
• Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC.
• La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico.
• Para el resto de Escuelas es opcional.
2.3 RESPONSABLE DE ZONA:
a) Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la Asociación de su Escuela en el Registro
y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV, el cual entra
en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para:
• Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
14
• La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico.
• Para el resto de Escuelas es opcional.
b) Entrar a su universo de Usuario para ratificar la legalización de las APFE, señalándolo en el
espacio correspondiente.
2.4 JEFE DE SECTOR(FEDERALIZADOS) Y ENLACES EDUCATIVOS:
a) Entrar a su universo de Usuario y Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la
Asociación de su Escuela y que el Responsable de Zona ratifique la legalización del acta en
el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V.,
el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para:
• Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC.
• La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico.
• Para el resto de Escuelas es opcional.
2.5 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA.
a) Verificar el cumplimiento de las fechas y actividades referidas en el Calendario Ciclo Escolar
2008-2009, en caso de no ser así se notificará al nivel educativo.
b) Validar la Inscripción de las Asociaciones de Padres de Familia al Registro y Validación
Estatal EN LÍNEA.
c) Reportar cualquier anomalía al nivel educativo correspondiente y a la Asociación Estatal de
Padres de Familia.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
15
IMPORTANTE
ESCUELAS PARTICULARES
A partir del ciclo escolar 2008-2009, se constituirán de manera OBLIGATORIA con base
en el Artículo 1 de la normatividad vigente en materia de Asociaciones de Padres de
Familia, debido a que:
1) Se requiere del aval de los padres de familia, para cumplir los criterios que se tienen
que integrar durante el proceso para la asignación y el otorgamiento de becas.
2) Considerando que es obligación de los titulares de las instituciones particulares,
mantener las condiciones higiénicas, de seguridad, para a través del refrendo
continuar con la concesión y seguir ofreciendo el servicio educativo, la tarea de las
Asociaciones de Padres de Familia en las escuelas particulares, se circunscribe a
observar que se mantengan dichas condiciones y no, precisamente aportar
recursos económicos voluntarios para su mejoramiento, esto último quedando a
consideración de la comunidad de padres de familia.
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
16
PROCEDIMIENTOS
I. CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE
1. Emitir la convocatoria. Director de la escuela
2. Registro de asistencia. Padres de familia
3. Instalación de la Asamblea. Presidente de la APF saliente
4. Elección de la Mesa de Debates. Padres de familia
5. Verificación de quórum. Mesa de debates
6. Recepción de propuestas para integrar la Mesa
Directiva.
Mesa de debates
7. Conteo de votos. Mesa de debates
8. Declaración de ganadores de la elección. Mesa de debates
9. Instalación de la Mesa Directiva Entrante. Director de la escuela
10. Llenado del Acta de Asamblea. Mesa de debates
11. Firma del Acta de Asamblea. Mesa de debates
12. Llenado del Acta de Constitución de la
Asociación de Padres de Familia.
Director de la escuela
13. Firma del Acta de de Constitución de la
Asociación de Padres de Familia.
Director de la escuela
14. Registro y validación en línea de la Asociación de
Padres de Familia.
Director de la escuela
15. Legalización de las 2 Actas Originales. Responsable de Zona
16. Inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de
Padres de Familia de la S.E.V. a través de
Concentrados por Zona.
Responsable de Zona
17. Recepción y revisión de concentrados por zona. Enlace educativo
18. Validación de inscripción en el Registro Estatal de
A.P.F.
Coordinación General
19. Aclaración de dudas en el manejo de formatos. Enlace educativo
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
17
II. CAMBIO ORDINARIO
(A.P.F. con periodo de administración de dos años)
ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE
1. Emitir la convocatoria a Asamblea General. Director de la escuela
2. Registro de asistencia. Padres de familia
3. Instalación de la Asamblea. Presidente de la APF saliente
4. Elección de la Mesa de Debates. Padres de familia
5. Verificación de quórum. Mesa de debates
6. Recepción de propuestas para modificación de
la Mesa Directiva con base en lo señalado en la
normatividad vigente, la cual refiere que el
vicepresidente, secretario, 4º, 5º, y 6º Vocal sean
electos por un año.
Mesa de debates
7. Conteo de votos. Mesa de debates
8. Declaración de ganadores de la elección. Mesa de debates
9. Toma de protesta de los representantes electos. Director de la escuela
10. Llenado del Acta de Asamblea. Mesa de debates
11. Firma del Acta de Asamblea. Mesa de debates
12. Llenado de 2 Actas Constitutivas
correspondientes al Cambio Ordinario en
original.
Director de la escuela
13. Firma del 2 Actas Constitutivas correspondientes
al Cambio Ordinario en original.
Director de la escuela
14. Registro de los Cambios. Director de la escuela
15. Registro y Validación en línea del Cambio
Ordinario de la Asociación de Padres de Familia.
Director de la escuela
16. Legalización de las 2 Actas Constitutivas
correspondientes al Cambio Ordinario en
original, cotejando los datos y cargos de los
integrantes salientes y entrantes de la mesa
directiva de A.P.F con el Acta Constitutiva
anterior.
Responsable de Zona
17. Inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de
Padres de Familia de la S.E.V. a través de
Concentrados por Zona.
Responsable de Zona
18. Recepción y revisión de concentrados por zona. Enlace educativo
19. Validación de inscripción en el Registro Estatal
de A.P.F.
Coordinación General
20. Aclaración de dudas en el manejo de formatos. Enlace educativo
LINEAMIENTOS GENERALES
ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF)
CICLO ESCOLAR
2008-2009
COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES
CICLO ESCOLAR 2008-2009.
18
III. MODIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE APF
(Renuncia, Ausencia, Declaración de Pérdida de Derechos por la Asamblea)
ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE
1. Recepción de la Renuncia, falta de
cumplimiento del miembro de la Mesa Directiva
por más de 30 días o del Acta de la Asamblea
donde se remueven los derechos del Integrante
de la Mesa Directiva.
Mesa Directiva
2. Emitir la convocatoria a Sesión Extraordinaria de
la Mesa Directiva.
Mesa Directiva
3. Registro de asistencia. Mesa Directiva
4. Instalación de la Sesión.
Presidente de la Mesa Directiva o de quien presida la
mesa directiva en su ausencia
5. Verificación de quórum. Mesa Directiva
6. Presentación de documentación de Renuncia, o
de Ausencia que origina el cambio.
Integrantes de la Mesa Directiva
7. Recepción de propuestas para modificación de
la Mesa Directiva, en caso de sustitución del
Presidente será el Vicepresidente quien asuma el
cargo.
Integrantes de la Mesa Directiva
8. Conteo de votos. Mesa Directiva
9. Declaración de ganadores de la elección. Mesa Directiva
10. Toma de protesta de los sustitutos. Director de la escuela
11. Llenado del Acta de la Sesión. Mesa Directiva
12. Firma del Acta de Asamblea. Nuevos Integrantes de la Mesa Directiva
13. Llenado del Acta de Modificación de
Integrantes de A.P.F.
Director de la escuela
14. Firma del Acta de Modificación de Integrantes
de A.P.F.
Director de la escuela
15. Registro de los Cambios. Director de la escuela
16. Registro y validación en línea de la modificación
de integrantes de la Asociación de Padres de
Familia.
Director de la escuela
17. Legalización de las 2 Actas Originales. Responsable de Zona
18. Baja y alta de integrantes en el Registro Estatal
de Asociaciones de Padres de Familia de la
S.E.V. a través de Reportes de Modificación de
Integrantes de A.P.F.
Responsable de Zona
19. Recepción y revisión de Reportes de
Modificación de Integrantes de A.P.F.
Enlace educativo
20. Validación de baja y alta de integrantes en el
Registro Estatal de Asociaciones de Padres de
Familia de la S.E.V.
Coordinación General
21. Aclaración de dudas en el manejo de formatos
o reportar problemas con la APF.
Enlace educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionAdalberto
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
JEDANNIE Apellidos
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Reglamento director de primaria
Reglamento director de primariaReglamento director de primaria
Reglamento director de primaria
Susana Velasco
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Mirtha Insfran
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
Raul leon de la O
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteLili Sol
 
Adaptaciones de acceso al currículo
Adaptaciones de acceso al currículoAdaptaciones de acceso al currículo
Adaptaciones de acceso al currículo
Banyerut
 
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
Ceip Blas Infante
 
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APFFunciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
apafevslideshare
 
Registro escolar
Registro escolarRegistro escolar
Registro escolar
Elba Sepúlveda
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
vamosporlaeducacion
 
8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículoedissonvivas
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Reglamento director de primaria
Reglamento director de primariaReglamento director de primaria
Reglamento director de primaria
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Adaptaciones de acceso al currículo
Adaptaciones de acceso al currículoAdaptaciones de acceso al currículo
Adaptaciones de acceso al currículo
 
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
 
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APFFunciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
 
Registro escolar
Registro escolarRegistro escolar
Registro escolar
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
 
8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo8. presentacion macrocurrículo
8. presentacion macrocurrículo
 

Similar a LINEAMIENTOS APF SEV.pdf

Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...
Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...
Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...npruedam
 
Reglamento centro padres
Reglamento centro padresReglamento centro padres
Reglamento centro padres
José Espinoza M
 
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdfReglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009guestb44256
 
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobadaAcuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
patty
 
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptxASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
FreddyVzquezFlores
 
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
uefem
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011manueloyarzun
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011manueloyarzun
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11Rocio Rosas Sanchez
 
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de CalidadElaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Pedro p?ez
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013manueloyarzun
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013manueloyarzun
 
Presentación APF (1) 2024.pptx
Presentación APF (1) 2024.pptxPresentación APF (1) 2024.pptx
Presentación APF (1) 2024.pptx
MayraJudithBuenrostr1
 
CAE.pptx
CAE.pptxCAE.pptx
CAE.pptx
CAE.pptxCAE.pptx
Guia age 2012 vf
Guia age 2012 vfGuia age 2012 vf
Guia age 2012 vf
SupervisionEscolar025
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasAdalberto
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasAdalberto
 
Ley 115 de 1994 consejo padres de familia
Ley 115 de 1994 consejo padres de familiaLey 115 de 1994 consejo padres de familia
Ley 115 de 1994 consejo padres de familiaProfe Internet Cinar
 

Similar a LINEAMIENTOS APF SEV.pdf (20)

Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...
Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...
Manualdeprocedimientosparalasasociacionesdepadresdefamilia 100819210308-phpap...
 
Reglamento centro padres
Reglamento centro padresReglamento centro padres
Reglamento centro padres
 
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdfReglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
 
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
 
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobadaAcuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
Acuerdo 08 08 17capacitacion consejos aprobada
 
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptxASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
ASESORIA ASOCIACION DE PADRES (1).pptx
 
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
Convenio de Beca UE FEM 2016-2017
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
 
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de CalidadElaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013Reglamento centro de padres y apoderados 2013
Reglamento centro de padres y apoderados 2013
 
Presentación APF (1) 2024.pptx
Presentación APF (1) 2024.pptxPresentación APF (1) 2024.pptx
Presentación APF (1) 2024.pptx
 
CAE.pptx
CAE.pptxCAE.pptx
CAE.pptx
 
CAE.pptx
CAE.pptxCAE.pptx
CAE.pptx
 
Guia age 2012 vf
Guia age 2012 vfGuia age 2012 vf
Guia age 2012 vf
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familias
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familias
 
Ley 115 de 1994 consejo padres de familia
Ley 115 de 1994 consejo padres de familiaLey 115 de 1994 consejo padres de familia
Ley 115 de 1994 consejo padres de familia
 

Más de Antonio Manuel

ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdfANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
Antonio Manuel
 
PRESENTACIÓN EENEM.pptx
PRESENTACIÓN EENEM.pptxPRESENTACIÓN EENEM.pptx
PRESENTACIÓN EENEM.pptx
Antonio Manuel
 
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdfTRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
Antonio Manuel
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
Antonio Manuel
 
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdfGuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
Antonio Manuel
 
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdfANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
Antonio Manuel
 
ACUERDO 23 08 21.pdf
ACUERDO 23 08 21.pdfACUERDO 23 08 21.pdf
ACUERDO 23 08 21.pdf
Antonio Manuel
 
Cooperación (61 80)
Cooperación (61 80)Cooperación (61 80)
Cooperación (61 80)
Antonio Manuel
 
Guia cte fase intensiva
Guia cte fase intensivaGuia cte fase intensiva
Guia cte fase intensiva
Antonio Manuel
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Antonio Manuel
 

Más de Antonio Manuel (10)

ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdfANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
ANEXO 7, Normas de control Escolar SEV.pdf
 
PRESENTACIÓN EENEM.pptx
PRESENTACIÓN EENEM.pptxPRESENTACIÓN EENEM.pptx
PRESENTACIÓN EENEM.pptx
 
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdfTRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
TRIPTICO_ESC GARANTIZADA, ESCRITURA GARANTE.pdf
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR PEMC.pdf
 
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdfGuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf
 
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdfANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
ANEXOS NORMAS DE INSCRIPCION.pdf
 
ACUERDO 23 08 21.pdf
ACUERDO 23 08 21.pdfACUERDO 23 08 21.pdf
ACUERDO 23 08 21.pdf
 
Cooperación (61 80)
Cooperación (61 80)Cooperación (61 80)
Cooperación (61 80)
 
Guia cte fase intensiva
Guia cte fase intensivaGuia cte fase intensiva
Guia cte fase intensiva
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

LINEAMIENTOS APF SEV.pdf

  • 1. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009
  • 2. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 2 PRESENTACIÓN Este documento contiene lineamientos generales del Proceso de Registro y Legalización Estatal de Asociaciones de Padres de Familia Escolares, Ciclo Escolar 2008-2009, en él se especifican las funciones de los participantes en dicho proceso: los padres de familia, los directores de escuela, los responsables de zona escolar, los jefes de sector (en niveles y modalidades del subsistema federalizado),los enlaces educativos en las direcciones de nivel educativo y la Coordinación General para la Atención a Padres de familia. Se trata de señalar con claridad las responsabilidades de quienes intervienen en este proceso, contribuyendo a mantener un alto nivel de certidumbre y eficacia. El Proceso de Registro y Legalización Estatal de Asociaciones de Padres de Familia Escolares para este ciclo escolar, se refiere fundamentalmente a dos momentos: la Constitución de la Asociación y las Modificaciones de Integrantes que dicha Asociación sufra a lo largo del ciclo escolar. Estos movimientos se desarrollarán de acuerdo con un procedimiento fundamentado en la normatividad vigente. Esta guía pretende garantizar que las Asociaciones de Padres de Familia (APF) que se formen reúnan los requisitos legales que permitan su adecuado funcionamiento, acción que se inscribe en el Subprograma 5.5 Escuela-familia- comunidad del Programa Sectorial de Educación 2005 – 2010 que señala como objetivo Potenciar las relaciones entre la escuela, los padres de familia y la comunidad en torno al mejoramiento del servicio educativo que ofrece la misma y como línea de acción actualizar los lineamientos para la organización y el funcionamiento de los organismos auxiliares de la educación. Es decir, fortalecer el trinomio escuela-familia-comunidad en la búsqueda de un nuevo compromiso social por la educación.
  • 3. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 3 RECOMENDACIONES GENERALES ES RESPONSABILIDAD DE: 1.1 LOS PADRES DE FAMILIA, TUTORES O REPRESENTANTES LEGALES: a) Conocer los datos oficiales de la escuela, es decir: • A que nivel educativo, modalidad y sostenimiento pertenece. Ejemplo: Preescolar Estatal, Secundarias Generales (son federales), Primaria Federalizada, etc. • Nombre y Clave de Centro de Trabajo, así como su ubicación y el Nombre del Director de Escuela. • Escuelas con sostenimiento estatal: Número de Zona, ubicación tanto regional como domicilio y el Nombre del Responsable de la Zona • Escuelas con sostenimiento Federal: Número de Zona y Sector, ubicación tanto regional como domicilio y el Nombre del Responsable de la Zona y del Jefe de Sector. b) Asistir a las Asambleas Generales en el día y horas señalados en la convocatoria que el director de la escuela emitirá. c) Proponer integrantes para la Mesa de Debates, teniendo en consideración que NO podrán ser electos como integrantes de la mesa directiva. d) Realizar propuestas para conformar la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia (APF), que no formen parte de la mesa de debates, ya sea que se reforme en su totalidad; se modifiquen uno, algunos de sus integrantes (en cambio extraordinario) o se renueve a la mitad de sus miembros en cambio ordinario (en la APF con periodo de administración de 2 años). e) Hacer uso de la voz en caso de tener alguna inquietud, queja o sugerencia. f) Ejercer el voto familiar, de acuerdo con el registro de padres o tutores de la Matrícula General de la escuela. g) Firmar la lista de asistencia y las actas: la de Asamblea y las dos originales del Acta Constitutiva, Modificación de Integrantes o la Constitutiva correspondiente al Cambio Ordinario.
  • 4. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 4 h) NO PERMITIR que por la FALTA DE PAGO de la CUOTA VOLUNTARIA de algún padre de familia, LOS ALUMNOS NO queden INSCRITOS o NO se les ENTREGUEN SUS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DE ESCOLARIDAD. En caso de ser así, REPORTARLO con el NIVEL EDUCATIVO. 1.2 INTEGRANTES DE LA MESA DE DEBATES: a) Es importante resaltar que quienes sean electos para integrar la Mesa de Debates no deberán ser integrantes de las mesas directivas de la Asociación de Padres de Familia saliente o entrante. b) Verificar que exista el quórum legal con relación a la Matrícula General de la Escuela. c) Contar los votos de los padres asistentes con relación a la Matrícula General de la Escuela. d) Levantar ACTA DE ASAMBLEA en la que se modificó la Mesa Directiva de la APF. e) Recabar las firmas en original de los asistentes tanto para el Acta de Asamblea como en duplicado para el formato de Acta Constitutiva, o de Modificación de Integrantes con base en la Matrícula General de la Escuela. f) Al finalizar, entregar el Acta de Asamblea al Director del Plantel. 1.3 INTEGRANTES MESA DIRECTIVA DE APF SALIENTES: a) Rendir cuentas a la Asociación en pleno. b) Entregar la documentación y recursos bajo su resguardo: o Diagnóstico de necesidades que presentó el director de escuela a inicio de ciclo escolar, o El Plan de trabajo donde se señale lo efectuado o resuelto, o Lista de padres de familia que cooperaron de manera voluntaria, o Libro de caja, o Balance general y específico, o Acta Constitutiva anterior y demás documentación relacionada, o Sello de la APF, o Recursos materiales, o Financieros, dinero en efectivo, cuentas bancarias, inversiones, valores y demás similares. La entrega se hará directamente a la mesa directiva entrante, en presencia del Director de Plantel. c) Firmar el Acta de Entrega-Recepción.
  • 5. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 5 d) Asistir a la Asociación Entrante y aclarar los asuntos que se hubieran atendido durante su gestión y continúen generando actividades en beneficio de la escuela. 1.4 INTEGRANTES MESA DIRECTIVA DE APF ENTRANTES: a) Ser padre o madre, tutor de al menos un alumno matriculado en la escuela, mientras dure su gestión. b) Abstenerse de formar parte de la Mesa de Debates. c) Considerar que en caso de ser integrante de la Mesa Directiva saliente NO podrá ocupar el mismo cargo que ostentaba. d) Analizar con el Director de Escuela la lista de necesidades del plantel. e) Estructurar su plan de trabajo y con base en éste, definir el apoyo económico VOLUNTARIO que se solicitará a los padres de familia, lo que implica que esto se realizará después de integrada la mesa directiva y no a inicio de ciclo escolar, con la mesa directiva saliente. f) Cumplir con las funciones propias de su cargo en forma honesta, activa y comprometida. g) Apoyar a la Institución en la implementación programas y acciones en que esta así lo requiera. h) Trabajar de manera respetuosa, participativa y coordinada con la Dirección de la escuela. i) Asistir a sesión extraordinaria para elegir a los suplentes de la Mesa Directiva en los casos de renuncia, abandono del cargo o pérdida de derechos decretada por la Asamblea. En este caso, la mayoría de integrantes de la Mesa elegirán al suplente o suplentes, tomando en cuenta que la ausencia del Presidente será suplida por el Vicepresidente y en su defecto, por cualquier otro miembro de la Mesa Directiva sin orden de preferencia. En estos casos se requiere contar con la renuncia por escrito, que la ausencia en el ejercicio del cargo sea de 30 días hábiles para declarar el abandono o del Acta de Asamblea para el caso de sustitución por suspensión de derechos como integrante(s) de la mesa directiva. j) Levantar un Acta de la Sesión Extraordinaria en la que se asienten claramente los motivos para la sustitución. k) Firmar DOS originales del Acta de Modificación de Integrantes de la APF, que será requisitada por el Director de la Escuela. l) ABSTENERSE de participar en las decisiones técnico pedagógicas y administrativas de la escuela.
  • 6. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 6 m) Deberán solicitar al Director de Escuela, que entregue el original del Acta Constitutiva que les corresponde, así como, de cada Acta de Modificación que sea requisitada al Secretario de la mesa directiva de AFE. En caso de NO ser así, REPORTARLO con el Responsable de Zona y en su defecto con el enlace del nivel educativo correspondiente. 1.5 DIRECTOR DE ESCUELA a) Utilizar ÚNICAMENTE los formatos proporcionados por la Coordinación General para la Atención a Padres de Familia para el ciclo escolar 2008 – 2009, los que estarán disponibles con el Responsable de Zona Escolar. b) Fijar, de acuerdo con la Mesa Directiva en funciones, la hora de las Convocatoria para Asamblea, considerando que, en caso de no contar con quórum legal (50% más uno de los padres inscritos en la matrícula general) a la hora de la Convocatoria, se procederá a segunda convocatoria treinta minutos después sesionando con los padres de familia asistentes. c) Emitir las convocatorias a Asamblea General para la Constitución de la Mesa Directiva de la APF, Modificación de Integrantes o Cambio Ordinario, precisamente dentro de los primeros 15 (quince) días siguientes al inicio del ciclo escolar 2008-2009. d) Requisitar correctamente los DOS formatos Originales de Acta Constitutiva, de Modificación de Integrantes de APFE o Constitutiva correspondiente a cambio Ordinario. e) Verificar que los integrantes electos de la mesa directiva de la APF signen con firmas autógrafas (lo más parecidas entre sí) en las DOS Actas Originales y que los padres de familia asistentes a la Asamblea firmen el Acta de Asamblea de preferencia con tinta negra, en caso de utilizar varias hojas de firma. Las firmas, se numerarán en forma progresiva y se añadirá en el encabezado de cada hoja “Asamblea de Padres de Familia” seguido de la fecha. f) Llenar tanto del Acta de Asamblea como del Acta Constitutiva, de Modificación de Integrantes o Constitutiva correspondiente a Cambio Ordinario de APF de modo legible, con computadora, máquina o letra de molde. g) Asistir a la Mesa de Debates en el cotejo del quórum legal, poniendo a su disposición para este efecto la información de la Matrícula General de la Escuela.
  • 7. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 7 h) Anotar el nombre completo del Responsable de Zona, en el recuadro de Constancia de Registro de las DOS Actas Constitutivas Originales o en caso de cambio en el recuadro correspondiente de las DOS Actas de Modificación de Integrantes de APF Originales. i) Requisitar todos los espacios designados para los cargos de la Asociación. Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Vocales 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º. En caso de no ser así cubrir guión medio color negro (a máquina o bolígrafo) los espacios que no sean utilizados. NOTA: NO cancelar con “Z”, líneas continuas o diagonales de color rojo. El Acta no deberá tener tachaduras, enmendaduras o correcciones de ningún tipo. j) Atender las FECHAS SEÑALADAS por su nivel educativo, para el Proceso de Asignación de Número de Registro y Legalización con el Responsable de Zona, en virtud de evitar retraso en la inscripción al Registro Estatal de la SEV (por medio del envío de Concentrados por Zona o en caso de Modificación de Integrantes, el Reporte de Cambio). k) Entregar al RESPONSABLE DE ZONA UNA FOTOCOPIA del Acta Constitutiva, de Modificación de Integrantes de APF o Constitutiva correspondiente a Cambio Ordinario, para control interno de la Zona. (ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LAS ACTAS NO DEBERÁN SER ENVIADAS AL ENLACE DE NIVEL EDUCATIVO NI A LA COORDINACIÓN PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA). l) Solicitar al Responsable de Zona la legalización y asignación de número de registro de las DOS Actas Constitutivas de Modificación de Integrantes de APF o Constitutiva correspondiente a Cambio Ordinario. m) Notificar las modificaciones que se realicen a la Mesa Directiva de Padres de Familia preferentemente mediante el Sistema de Registro en Línea y obtener la legalización del Acta correspondiente ante el Responsable de Zona Escolar. n) Entregar un Acta ORIGINAL Constitutiva o de Cambio Ordinario legalizada y con Número de Registro asignado por el Responsable de Zona, así como UN ORIGINAL del Acta de Modificación de Integrantes, al SECRETARIO de la Mesa Directiva de la APF. MUY IMPORTANTE o) ABSTENERSE de PARTICIPAR en el MANEJO de las CUOTAS VOLUNTARIAS que asignen los padres de familia.
  • 8. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 8 p) ABSTENERSE de ASIGNAR EL MONTO de las CUOTAS VOLUNTARIAS de los padres de familia. q) NO PERMITIR que por la FALTA DE PAGO de la CUOTA VOLUNTARIA de un padre de familia, LOS ALUMNOS NO QUEDEN INSCRITOS o NO SE LES ENTREGUEN sus DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DE ESCOLARIDAD. r) EN CASO DE DUDAS O CONFLICTOS con la APF, comunicarse en primera instancia con el Responsable de Zona, o en su defecto con el Jefe de Sector (subsistema federal) o el enlace correspondiente a su nivel educativo. s) En caso de ser directivo de Escuela Particular, las funciones de la APF vienen descritas en el Reglamento vigente, y al respecto la Coordinación General sugiere algunas más al final de este documento. 1.6 RESPONSABLE DE ZONA a) Anotar la FECHA correspondiente AL DÍA en que la escuela ENTREGUE la documentación para legalización a la supervisión de Zona en el apartado de Constancia de Registro ubicado en la parte inferior de la hoja, a efecto de RESPETAR Y RECONOCER EL ESFUERZO de los directores que entregan su documentación en tiempo y forma. b) Asignar el Número de Registro, organizando progresivamente (APEGADO al orden en que los Directores entregaron Actas Constitutivas para su legalización) a efecto de tener CONTROL de llegada. El número de construye de la siguiente manera: • Se inicia ÚNICAMENTE con las SIGLAS (letras) de la Clave de Centro de Trabajo seguido de una diagonal, es decir, si la clave es 30DJN456I, se toma únicamente DJN/ • Le sigue el Número de Sector en caso de federalizados, antecediéndole una diagonal (/S01 ó /S16), de igual modo el de la Zona. En caso de pertenecer al sistema estatal, le sigue (únicamente) el Número de Zona Escolar (/Z02 ó /Z606), • Y al final el Número de Registro (/001 ó /052). Ejemplo No. Registro de Subsistemas: • FEDERALIZADOS: Preescolar Federal: DJN/S39/Z024/001 ó Secundaria General: DES/S08/Z01/003 • ESTATAL: Telesecundaria estatal: ETV/Z609/022 ó Primaria Estatal: EPR/Z79/090 La numeración de las Actas Constitutivas deberá ser CONTINUA.
  • 9. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 9 Cabe señalar que en los casos de las escuelas que opten por el Registro en Línea, el propio sistema asignará automáticamente un número, éste será el comprobante de: la INSCRIPCIÓN al REGISTRO EN LÍNEA ante LA SEV para el plantel y la zona, y la VALIDACIÓN EN LÍNEA de Coordinación General para la Atención a Padres de Familia. Cabe señalar que éste será OBLIGATORIO, ÚNICAMENTE POR ESTE CICLO ESCOLAR 2008-2009, para la TOTALIDAD de las Escuelas PARTICULARES y las PERTENECIENTES al Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (ACAREIB) y Escuelas de Calidad (PEC). PARA EL RESTO DE LOS PLANTELES, ES OPCIONAL A EXCEPCIÓN DE QUE EL NIVEL O MODALIDAD EDUCATIVA INDIQUE LA OBLIGATORIEDAD. El proceso se explica más adelante. c) Asegurar la legalización de DOS Actas Originales Constitutivas o en caso de cambio extraordinario, del Acta de Modificación de Integrantes de APFE por plantel. d) Legalizar y utilizar ÚNICAMENTE los formatos proporcionados por la Coordinación General para la Atención a Padres de Familia para el ciclo escolar 2008 – 2009, los que estarán disponibles con los Jefes de Sector, el enlace educativo del nivel educativo correspondiente. e) Evitar Legalizar o Registrar Actas que no estén signadas por el Director de Plantel. f) Respetar los tiempos de recepción asignados tanto para las Legalización de Actas Constitutivas como para el envío de los Concentrados por Zona o Reportes de Cambio, y EVITAR el RETRASO de su INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV (por medio del envío de Concentrados por Zona o Reporte de Cambio), en el periodo señalado por el nivel educativo correspondiente y atender el calendario emitido por la Coordinación General para la Atención a Padres de Familia (en adelante la Coordinación General). g) Antes de legalizar Actas, cotejar la información entre los siguientes documentos: • Solicitar la Matricula General de la Escuela. • Para todos los procesos (Constitución, Cambio Ordinario o Modificación de Integrantes), SIEMPRE solicitar el Acta de Asamblea Original. • En caso de Cambio Ordinario y Modificación de Integrantes, solicitar el Acta Original de Constitución de APF. • En caso de modificación de integrantes, es importante comprobar los motivos de salida, para eso se debe contar con la renuncia por escrito, que la ausencia en el ejercicio del
  • 10. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 10 cargo sea de 30 días hábiles para declarar el abandono o del Acta de Asamblea para el caso de sustitución por suspensión de derechos como integrante(s) de la mesa directiva. • En caso del proceso de Constitución (mesa entrante), solicitar el Acta Constitutiva de la mesa saliente, para corroborar nombres y cargos, y así evitar la REELECCIÓN. • En caso de detectar alguna irregularidad en el proceso de elección o cambio o en el llenado de los formatos, ASESORAR al director del plantel o padres de familia al respecto, y NO SIGNAR los formatos, hasta que sean corregidos o aclarada la situación. En caso de tener dudas o problemas para abordar la situación consultar al Jefe de Sector (subsistema federal) o (en su defecto) al enlace del nivel educativo correspondiente. h) En caso de legalizar documentación debido a que el Director de Escuela NO pueda hacerlo por motivos de cambio, jubilación, licencia, incapacidad, comisión o ausencia, NOTIFICARLO POR ESCRITO a la Coordinación General y al enlace de nivel educativo correspondiente, a efecto de que se VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV de dicha zona(s) en tiempo y forma, para lo cual deberá realizar el proceso señalado en el apartado de Director de Escuela SIEMPRE con el sello de la Escuela. Ejemplo: FIRMA DE DIRECTOR DE PLANTEL: P.A. Responsable de Zona: Profra. Mara Gutiérrez Lara Director de Escuela: Prof. Lorenzo Ponce Camacho ESTAMPAR SELLO DE LA ESCUELA Nombre, firma y sello i) EN CASO DE DUDAS o problemáticas con alguna APF comuníquese con el Enlace de APFE del nivel educativo correspondiente. 1.7 JEFE DE SECTOR(SUBSISTEMA FEDERALIZADO): a) Distribuir la información EN TIEMPO Y FORMA, que en materia de Asociaciones de Padres de Familia se emita a lo largo del Ciclo escolar 2008-2009. b) Llevar un control de Entrega de Concentrados por Zona o Reportes de Cambio, a efecto de cumplir en tiempo y forma con las fechas designadas por el nivel educativo y atender el calendario emitido por la Coordinación General.
  • 11. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 11 c) Recibir la documentación que el Enlace de APF correspondiente, regrese para ser corregida, aclarada y se inscriban al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV en tiempo y forma. d) Asesorar a Directores de Plantel, Responsables de Zona o Padres de Familia en lo casos que así sea solicitado. e) En caso de legalizar documentación debido a que el Responsable de zona NO pueda hacerlo por motivos de cambio, jubilación, licencia, incapacidad, comisión o ausencia, NOTIFICARLO POR ESCRITO a la Coordinación General y al enlace de nivel educativo correspondiente, a efecto de que se VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV de dicha zona(s) en tiempo y forma, para lo cual deberá realizar el proceso señalado en el apartado de Responsable de Zona SIEMPRE con el sello de la zona. Ejemplo: RESPONSABLE DE ZONA P.A. Jefe de Sector: Profra. María Gómez López ESTAMPAR SELLO DE LA ZONA Responsable de Zona: Prof. Juan Pérez Peralta Nombre y firma Sello de la Zona f) EN CASO DE DUDAS o problemáticas con alguna APF comuníquese con el Enlace de APFE del nivel educativo correspondiente. 1.8 ENLACE EDUCATIVO: a) Verificar que los Concentrado recibidos por cada Sector o Zona estén correctamente requisitados, en caso de no se así, regresar la documentación para su corrección, respetando el calendario emitido por la Coordinación General. b) Abstenerse de recibir Actas Constitutivas o de Modificación de integrantes para su legalización. c) En caso de que surja alguna problemática relativa a la APF, notificar a la Coordinación General quien les asesorará para definir la estrategia de solución. d) Asesorar a los Directores, Responsables de Zona y Jefes de Sector con el llenado de formatos y el proceso en general.
  • 12. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 12 e) Canalizar las inquietudes de los padres de familia a la Coordinación General, en materia de constitución, cambios ordinarios y extraordinarios de integrantes, o del Registro en Línea de la APFE. f) NOTIFICAR POR ESCRITO a la Coordinación General lo casos de cambio, jubilación, licencia, incapacidad, comisión o ausencia de directores de escuela y responsables de zona, a efecto de que ésta VALIDE LA INSCRIPCIÓN al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V. de dicha escuelas y zona(s) en tiempo y forma. g) En caso de dudas o situación extraordinaria, comunicarse con la Coordinación General. 1.9 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA. a) Atender a los Padres de Familia en general y principalmente a lo que en materia de constitución, cambios ordinarios y extraordinarios de integrantes, o del Registro en Línea de la APFE. b) Ratificar la inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV por medio de recepción de Concentrado por Zona o Reportes de cambio, así como del Registro y Validación en Línea. c) En caso de problemáticas, asesorar y, junto con el nivel educativo correspondiente definir, la estrategia de solución. d) Mantener actualizado Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV (por medio de Concentrados por Zona y Reportes de Cambio). e) Verificar y Validar la inscripción obligatoria y opcional de las escuelas, al Registro Estatal en Línea de la SEV. f) Capacitar y asesorar a las Asociaciones de Padres de Familia y a Padres de Familia en General. g) Coordinar acciones con las diferentes áreas pertenecientes a la Subsecretaría de Educación Básica. h) Reforzar las redes intrainstitucionales de colaboración con las diversas áreas que conforman la SEV. i) Coadyuvar con la Asociación Estatal de Padres de Familia, con el objeto de reforzar las redes de colaboración interinstitucionales.
  • 13. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 13 II. REGISTRO EN LÍNEA Se ingresará a partir del 1ro de noviembre 2008, a través de la Página de la SEV www.sev.gob.mx, en el apartado referido como “Sistemas” (sobre la columna izquierda de la página), en el cual localizará lo siguiente: Registro y Validación Estatal en Línea de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV ES RESPONSABILIDAD DE: 2.1 PADRES DE FAMILIA Y MESA DIRECTIVA APFE ENTRANTE: a) Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la Asociación de su Escuela en el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV, el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para: • Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC. • La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico. • Para el resto de Escuelas es opcional. 2.2 DIRECTOR DE ESCUELA: a) Inscribir en el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV, el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para: • Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC. • La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico. • Para el resto de Escuelas es opcional. 2.3 RESPONSABLE DE ZONA: a) Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la Asociación de su Escuela en el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la SEV, el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para: • Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC.
  • 14. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 14 • La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico. • Para el resto de Escuelas es opcional. b) Entrar a su universo de Usuario para ratificar la legalización de las APFE, señalándolo en el espacio correspondiente. 2.4 JEFE DE SECTOR(FEDERALIZADOS) Y ENLACES EDUCATIVOS: a) Entrar a su universo de Usuario y Verificar que los Directores de Escuela inscriban a la Asociación de su Escuela y que el Responsable de Zona ratifique la legalización del acta en el Registro y Validación Estatal EN LÍNEA de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V., el cual entra en operación este Ciclo Escolar 2008-2009 en calidad OBLIGATORIA para: • Las Escuelas pertenecientes a los Programas ACAREIB y PEC. • La TOTALIDAD de Escuelas Particulares del nivel educativo básico. • Para el resto de Escuelas es opcional. 2.5 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA. a) Verificar el cumplimiento de las fechas y actividades referidas en el Calendario Ciclo Escolar 2008-2009, en caso de no ser así se notificará al nivel educativo. b) Validar la Inscripción de las Asociaciones de Padres de Familia al Registro y Validación Estatal EN LÍNEA. c) Reportar cualquier anomalía al nivel educativo correspondiente y a la Asociación Estatal de Padres de Familia.
  • 15. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 15 IMPORTANTE ESCUELAS PARTICULARES A partir del ciclo escolar 2008-2009, se constituirán de manera OBLIGATORIA con base en el Artículo 1 de la normatividad vigente en materia de Asociaciones de Padres de Familia, debido a que: 1) Se requiere del aval de los padres de familia, para cumplir los criterios que se tienen que integrar durante el proceso para la asignación y el otorgamiento de becas. 2) Considerando que es obligación de los titulares de las instituciones particulares, mantener las condiciones higiénicas, de seguridad, para a través del refrendo continuar con la concesión y seguir ofreciendo el servicio educativo, la tarea de las Asociaciones de Padres de Familia en las escuelas particulares, se circunscribe a observar que se mantengan dichas condiciones y no, precisamente aportar recursos económicos voluntarios para su mejoramiento, esto último quedando a consideración de la comunidad de padres de familia.
  • 16. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 16 PROCEDIMIENTOS I. CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE 1. Emitir la convocatoria. Director de la escuela 2. Registro de asistencia. Padres de familia 3. Instalación de la Asamblea. Presidente de la APF saliente 4. Elección de la Mesa de Debates. Padres de familia 5. Verificación de quórum. Mesa de debates 6. Recepción de propuestas para integrar la Mesa Directiva. Mesa de debates 7. Conteo de votos. Mesa de debates 8. Declaración de ganadores de la elección. Mesa de debates 9. Instalación de la Mesa Directiva Entrante. Director de la escuela 10. Llenado del Acta de Asamblea. Mesa de debates 11. Firma del Acta de Asamblea. Mesa de debates 12. Llenado del Acta de Constitución de la Asociación de Padres de Familia. Director de la escuela 13. Firma del Acta de de Constitución de la Asociación de Padres de Familia. Director de la escuela 14. Registro y validación en línea de la Asociación de Padres de Familia. Director de la escuela 15. Legalización de las 2 Actas Originales. Responsable de Zona 16. Inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V. a través de Concentrados por Zona. Responsable de Zona 17. Recepción y revisión de concentrados por zona. Enlace educativo 18. Validación de inscripción en el Registro Estatal de A.P.F. Coordinación General 19. Aclaración de dudas en el manejo de formatos. Enlace educativo
  • 17. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 17 II. CAMBIO ORDINARIO (A.P.F. con periodo de administración de dos años) ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE 1. Emitir la convocatoria a Asamblea General. Director de la escuela 2. Registro de asistencia. Padres de familia 3. Instalación de la Asamblea. Presidente de la APF saliente 4. Elección de la Mesa de Debates. Padres de familia 5. Verificación de quórum. Mesa de debates 6. Recepción de propuestas para modificación de la Mesa Directiva con base en lo señalado en la normatividad vigente, la cual refiere que el vicepresidente, secretario, 4º, 5º, y 6º Vocal sean electos por un año. Mesa de debates 7. Conteo de votos. Mesa de debates 8. Declaración de ganadores de la elección. Mesa de debates 9. Toma de protesta de los representantes electos. Director de la escuela 10. Llenado del Acta de Asamblea. Mesa de debates 11. Firma del Acta de Asamblea. Mesa de debates 12. Llenado de 2 Actas Constitutivas correspondientes al Cambio Ordinario en original. Director de la escuela 13. Firma del 2 Actas Constitutivas correspondientes al Cambio Ordinario en original. Director de la escuela 14. Registro de los Cambios. Director de la escuela 15. Registro y Validación en línea del Cambio Ordinario de la Asociación de Padres de Familia. Director de la escuela 16. Legalización de las 2 Actas Constitutivas correspondientes al Cambio Ordinario en original, cotejando los datos y cargos de los integrantes salientes y entrantes de la mesa directiva de A.P.F con el Acta Constitutiva anterior. Responsable de Zona 17. Inscripción al Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V. a través de Concentrados por Zona. Responsable de Zona 18. Recepción y revisión de concentrados por zona. Enlace educativo 19. Validación de inscripción en el Registro Estatal de A.P.F. Coordinación General 20. Aclaración de dudas en el manejo de formatos. Enlace educativo
  • 18. LINEAMIENTOS GENERALES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA (APF) CICLO ESCOLAR 2008-2009 COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA ESCOLARES CICLO ESCOLAR 2008-2009. 18 III. MODIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE APF (Renuncia, Ausencia, Declaración de Pérdida de Derechos por la Asamblea) ACTIVIDAD PARTICIPANTES CLAVE 1. Recepción de la Renuncia, falta de cumplimiento del miembro de la Mesa Directiva por más de 30 días o del Acta de la Asamblea donde se remueven los derechos del Integrante de la Mesa Directiva. Mesa Directiva 2. Emitir la convocatoria a Sesión Extraordinaria de la Mesa Directiva. Mesa Directiva 3. Registro de asistencia. Mesa Directiva 4. Instalación de la Sesión. Presidente de la Mesa Directiva o de quien presida la mesa directiva en su ausencia 5. Verificación de quórum. Mesa Directiva 6. Presentación de documentación de Renuncia, o de Ausencia que origina el cambio. Integrantes de la Mesa Directiva 7. Recepción de propuestas para modificación de la Mesa Directiva, en caso de sustitución del Presidente será el Vicepresidente quien asuma el cargo. Integrantes de la Mesa Directiva 8. Conteo de votos. Mesa Directiva 9. Declaración de ganadores de la elección. Mesa Directiva 10. Toma de protesta de los sustitutos. Director de la escuela 11. Llenado del Acta de la Sesión. Mesa Directiva 12. Firma del Acta de Asamblea. Nuevos Integrantes de la Mesa Directiva 13. Llenado del Acta de Modificación de Integrantes de A.P.F. Director de la escuela 14. Firma del Acta de Modificación de Integrantes de A.P.F. Director de la escuela 15. Registro de los Cambios. Director de la escuela 16. Registro y validación en línea de la modificación de integrantes de la Asociación de Padres de Familia. Director de la escuela 17. Legalización de las 2 Actas Originales. Responsable de Zona 18. Baja y alta de integrantes en el Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V. a través de Reportes de Modificación de Integrantes de A.P.F. Responsable de Zona 19. Recepción y revisión de Reportes de Modificación de Integrantes de A.P.F. Enlace educativo 20. Validación de baja y alta de integrantes en el Registro Estatal de Asociaciones de Padres de Familia de la S.E.V. Coordinación General 21. Aclaración de dudas en el manejo de formatos o reportar problemas con la APF. Enlace educativo