SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Rafael Pérez
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA GERENCIA DEL CAMBIO
TECNOLÓGICO EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MARACAY
(CIDIPMAR).
Autor (a): Prof. Rafael Pérez
Tutor: Prof. Jhonis Timaure
Maracay, Marzo 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”
MAESTRIA EN EDUCACION MENCIÓN GERENCIA EDUCACIONAL
El personal debe estar capacitado para
prestar un servicio óptimo y de calidad en
los usuarios
En la actualidad debido al proceso de
globalización todo tipo de información es
accesible en tiempo real
Las organizaciones deben orientar su
gestión al cambio tecnológico
Gerencia de innovación y trabajo en equipo
Falta de estructura organizativa
Ausencia de motivación del
personal hacia el cambio
tecnológico
Finalmente, muchos gerentes han
considerado como una opción el manejo
de la tecnología y como una prioridad
dentro del proceso de cambio, y están
claros que es importante la
automatización de los procesos
Autor: Rafael Pérez
¿Cómo se pueden evidenciar las debilidades de la función gerencial de los
trabajadores de centro de información CIDIPMAR?
¿Qué requerimientos son necesarios para la gerencia del cambio
tecnológico de CIDIPMAR?
¿Qué herramientas gerenciales deben sustentarse en los lineamientos
estratégicos para el mejoramiento de la función gerencial de los
trabajadores de CIDIPMAR ante los cambios tecnológicos?
Autor: Rafael Pérez
GENERAL
Formular lineamientos estratégicos para la gerencia del
cambio tecnológico en el Centro de Información y
Documentación del Instituto Pedagógico Maracay
(CIDIPMAR).
ESPECÍFICOS
Diagnosticar como se llevan a cabo las funciones de los gerentes del
CIDIPMAR.
Determinar los requerimientos para la gerencia del cambio tecnológico
en el centro CIDIPMAR.
Diseñar los lineamientos estratégicos para la gerencia del cambio
tecnológico del centro CIDIPMAR.
Autor: Rafael Pérez
Abrir nuevos caminos a las
organizaciones y centros de información
y documentación que presenten
situaciones similares sirviendo como
marco de referencia.
Formular lineamientos estratégicos
para el mejoramiento de la gestión de
los coordinadores a través de los
cambios tecnológicos
Lograr que la gerencia se consolide en pro
del éxito del talento humano de los
trabajadores, cumpliendo con los
lineamientos estratégicos.
Reflexionar y discutir sobre la gerencia
del cambio tecnológico
Autor: Rafael Pérez
Rebolledo N. (2004) , Lineamientos Gerenciales para el Desarrollo del Liderazgo
Transformador en la Escuela Técnica Agropecuaria Gonzalito de Turmero Estado
Aragua. Trabajo de maestría no publicado. Universidad Pedagógica experimental
Libertador. Maracay.
León, M., Correa, J., Jiménez, E., Ibáñez, A. (2008). PIXEL- BIT. Revista de Medios
y educación. La Gestión del Cambio Tecnológico en los Centros Educativos del país
Vasco: El Papel de los Directivos Escolares
Autor: Rafael Pérez
Gerencia
Supervisión
Educativa
Supervisión como
Función Gerencial
Lineamientos
Organización
Planes de acción
Comunicación
Toma de
decisiones
Cambio tecnológico
Dirección del cambio
tecnológico Las Tic
Rol del gerente
Liderazgo
Evaluación y
Control
Autor: Rafael Pérez
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela (1999).
La Ley Orgánica de Educación (2009)
Autor: Rafael Pérez
UPEL (2010)
Análisis sistemático
del problema con
propósito de
describir y explicar
sus causas y efectos Sierra Bravo
(2002) tiene lugar
cuando se estudia
descriptivamente
un grupo social
en un momento
dado y al evaluar
se emite un juicio
de valoración
Bavaresco (2001)
La revisión
bibliografica “da
inicio a casi todo lo
demás por cuanto
permite un
conocimiento previo
o soporte
documental”
MODALIDAD
TIPO
METODO
NIVEL
Autor: Rafael Pérez
Población
Muestra
21 PERSONAS
Nº Organización Estructura en la
Organización
01 Gerente Personal Directivo
01 Coordinador Operativo Funcionario
01 Procesos Técnico Funcionario
01 Área de Tecnología y Sistema Personal Especialista
18 Usuarios del Centro Usuarios del Centro
21 Total
Autor: Rafael Pérez
Técnica La Encuesta
Se obtuvo a través del juicio de tres Expertos
Instrumento Cuestionario
874,020KR 874,020KR 874,020KR 874,020KR 874,020KR
Alfa de Cronbach
Alfa = 0,99
Namakforoosh (2002), afirma que la validez del
instrumento de recolección de datos “Se refiere al grado
en que la prueba está midiendo lo que en realidad se
desea medir”. (p. 231).
Autor: Rafael Pérez
Dimensión : Gerencia
Sub-dimensión: Funciones Gerenciales
Ítem 01.- Se controla el uso actualizado de las Tecnologías de información y comunicación en el centro
Cuadro 2.
ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%)
SIEMPRE 0 0%
ALGUNAS VECES 12 57,14%
NUNCA 09 42,85%
TOTAL 21 100%
42,85
57,14
0
Siempre
Algunas
Veces
Nunca
Cuadro 2.
Indicador : Control
Gráfico 1. Distribución de la muestra según su opinión sobre el Indicador: Control
Autor: Rafael Pérez
Análisis e Interpretación
Como se puede apreciar el 57,14% respondieron algunas veces, esto
puede expresar que los gerentes no están en su mayoría fortaleciendo en
su desempeño gerencial, el control del buen uso de las Tecnologías de
información y comunicación.
En apoyo a esta tendencia negativa un contestaron 42,85% nunca, lo
que indica que existen dificultades en la ejecución de esta función en
opinión de mas de la mitad del personal y usuarios encuestados , lo que
es significativo a la hora de implementar cambios dentro de la
organización .
Para Ruiz (2001) La función de control es ejercida continuadamente, y
aunque relacionada con las funciones de organización y dirección, está
más íntimamente asociada con la función de planeamiento.(p.45)
Autor: Rafael Pérez
Ítem 03.- Se organiza la acción gerencial en función de lograr cambios
tecnológicos en la estructura de funcionamiento del CIDIPMAR.
Cuadro 4.Indicador : Organización
ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%)
SIEMPRE 0 0%
ALGUNAS VECES 05 23,8%
NUNCA 16 76,1%
TOTAL 21 100%
23,8%
42,8%
33,3%
Siempre
Algunas Veces
Nunca
Gráfico 3. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Organización
Autor: Rafael Pérez
Análisis e Interpretación
Es evidente que el 23,8% de los entrevistados contestaron
algunas veces , y el 76,1% respondieron nunca, lo que
especifica de tal manera el tipo de organización para
proporcionar una acción gerencial congruente con la inserción
de cambios dentro del centro, afectado la calidad y la labor
innovadora requerida en los procesos educativos a nivel
superior .
Para Thierauf (2001) La Organización, comprende el desarrollo
de una estructura organizacional de acuerdo con los planes de la
organización, la estructura debe relacionar a la gente, las
funciones y tecnología con los objetivos, los deberes y
responsabilidades deben ser claramente definidos dentro de este
marco de referencia(.p.78)
Autor: Rafael Pérez
ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%)
SIEMPRE 02 9,5%
ALGUNAS VECES 13 61,9%
NUNCA 06 28,5%
TOTAL 21 100%
Ítem 04.- Se realiza un proceso supervisor acorde con las exigencias de calidad
educativa
Cuadro 5. Indicador : Supervisión
9,5%
61,9%
28,5% Siempre
Algunas Veces
Nunca
Gráfico 4. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Supervisión
Autor: Rafael Pérez
Análisis e Interpretación
El 9,5% de los encuestados respondieron siempre, el 61,9%
algunas veces y el 28,5 % nunca. Lo cual expresa que la
gerencia debe generar cambios dentro del proceso educativo
supervisor relacionado con el uso de las tecnologías y su
adecuación a los servicios que se prestan en el centro, donde
se comprueba que no existe una supervisión adecuada para tal
fin , lo que sugiere el reforzamiento de competencias en este
sentido, lo cual es posible a través de una adecuada formación
y organización gerencial que le permita mejorar este proceso
de cambio planificado.
Es decir, que los problemas de la supervisión, son
consecuencia muchas veces de la ausencia de técnicas de
trabajo dentro de la acción gerencial.
Autor: Rafael Pérez
ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%)
SIEMPRE 0 0
ALGUNAS VECES 12 57,2%
NUNCA 09 42,8%
TOTAL 21 100%
Dimensión : Aplicabilidad laboral
Sub-dimensión: Ámbito administrativo
Ítem 17.- Se manejan cambios tecnológicos para optimizar el proceso administrativo del centro.
Cuadro 18. Indicador : Manejo de cambios tecnológicos
0
57,2%
42,8%
Siempre
Algunas Veces
Nunca
Gráfico17. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Manejo de cambios tecnológicos
Autor: Rafael Pérez
Análisis e Interpretación
Los resultados estadísticos indican que un 57,2 % contestó
“algunas veces”, mientras que 42,8% el de los encuestados
respondió nunca .Es resaltante que la mayoría de la muestra no
está de acuerdo con que se manejen cambios tecnológicos para
optimizar el proceso administrativo del centro. lo que quiere
decir que no se le está dando un uso verdaderamente productivo
alas nuevas tecnologías, como herramienta en el desarrollo de
sus labores gerenciales.
Lo anteriormente descrito es una desventaja para el desarrollo
de las aplicaciones de conocimientos innovadores por parte de
los gerentes. En toda organización vinculada al proceso
educativo se deben implementar sistemas de información que
permitan oportunamente agilizar sus procesos administrativos y
elevar la calidad de sus servicios.
Autor: Rafael Pérez
Determinación
de ventajas
para el cambio
tecnológico, de
acuerdo a
diagnóstico de
funciones
gerenciales
Relacionar el
diagnóstico del
CIDIPMAR con
el logro de
objetivos para
cumplir con la
misión Upel
Misión de la
Upel dirigida a
generar
conocimientos
apartir de la
gestión en el
CIDIPMAR
Necesidad de
innovaciones
educativas
desde la
Gerencia del
CIDIPMAR
Lineamientos
gerenciales para
el cambio
tecnológico
Logro de
cambios
tecnológicos a
partir de la
puesta en
práctica de
lineamientos
gerenciales
Autor: Rafael Pérez
La interacción del personal con los cambios tecnológicos la mayoría
de las veces es deficiente.
El liderazgo gerencial debería ser fundamental para la
implementación y promoción en la gerencia de cambios tecnológicos.
Es necesario realizar una evaluación de las principales dimensiones
de la base tecnológica de la organización.
Si existen algunas fortalezas en conocimientos generales y el manejo
de algunas herramientas que actualmente se desarrollan en la práctica
cotidiana del personal
Autor: Rafael Pérez
Diagnosticar los niveles de formación del personal que labora
en el centro para la aplicación de cambios tecnológicos
Diseñar estrategias de formación a partir de la conformación de
grupos de acuerdo a su preparación.
Lograr una gestión gerencial enfocada hacia la innovación y
calidad educativa basada en el uso de nuevas Tecnologías
Diseñar e incorporar diversas herramientas educativas que
faciliten la atención y suministro de información al usuario
Autor: Rafael Pérez
"El grado de éxito en la vida es
directamente proporcional a su
grado de planificación y control."
ANÓNIMO
Autor: Rafael Pérez

Más contenido relacionado

Destacado

Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
AFOE Formación
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueEVer Tique Giron
 
TESIS - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
TESIS  - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...TESIS  - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
TESIS - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
Félix P.
 
Estrategias De Comunicacion
Estrategias De ComunicacionEstrategias De Comunicacion
Estrategias De Comunicacionluzamalia
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
April Pojman
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 

Destacado (7)

Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
 
TESIS - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
TESIS  - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...TESIS  - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
TESIS - MBA - PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES...
 
Estrategias De Comunicacion
Estrategias De ComunicacionEstrategias De Comunicacion
Estrategias De Comunicacion
 
Plan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégicaPlan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégica
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 

Similar a lineamientos estrategicos para la gerencia del cambio tecnologico

Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003
Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003
Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003ralfperez31
 
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTOPRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
José Villamizar
 
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
katy1694
 
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinaresPresentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Fernando Gastón
 
Organizaciones horizontales
Organizaciones horizontalesOrganizaciones horizontales
Organizaciones horizontales
Improva
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
maritza Jaramillo
 
Maria medina presentación
Maria medina presentaciónMaria medina presentación
Maria medina presentaciónMaria Medina
 
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesosInfluencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Francisco Javier
 
Tecn. de gestion
Tecn. de gestionTecn. de gestion
Tecn. de gestion
Giseel Sandoval
 
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Jotanh
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
vane7857
 
modelo aa
modelo aamodelo aa
modelo aa
Ka Zulet
 
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...maraisaarauno
 
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
JorgeLuisNateraH
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
nikoleandreina
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacionAlejandro Chaize
 

Similar a lineamientos estrategicos para la gerencia del cambio tecnologico (20)

Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003
Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003
Presentacion rafael perez lineamientos estrategicos2003
 
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTOPRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DE QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO
 
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestion y reingenieria de procesos
 
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinaresPresentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
Presentacion organizaciones horizontales, equipos multidisciplinares
 
Organizaciones horizontales
Organizaciones horizontalesOrganizaciones horizontales
Organizaciones horizontales
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
 
Maria medina presentación
Maria medina presentaciónMaria medina presentación
Maria medina presentación
 
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesosInfluencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
 
Tecn. de gestion
Tecn. de gestionTecn. de gestion
Tecn. de gestion
 
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
modelo aa
modelo aamodelo aa
modelo aa
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Tesis iv
Tesis ivTesis iv
Tesis iv
 
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

lineamientos estrategicos para la gerencia del cambio tecnologico

  • 2. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA GERENCIA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO EN EL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MARACAY (CIDIPMAR). Autor (a): Prof. Rafael Pérez Tutor: Prof. Jhonis Timaure Maracay, Marzo 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MAESTRIA EN EDUCACION MENCIÓN GERENCIA EDUCACIONAL
  • 3. El personal debe estar capacitado para prestar un servicio óptimo y de calidad en los usuarios En la actualidad debido al proceso de globalización todo tipo de información es accesible en tiempo real Las organizaciones deben orientar su gestión al cambio tecnológico Gerencia de innovación y trabajo en equipo Falta de estructura organizativa Ausencia de motivación del personal hacia el cambio tecnológico Finalmente, muchos gerentes han considerado como una opción el manejo de la tecnología y como una prioridad dentro del proceso de cambio, y están claros que es importante la automatización de los procesos Autor: Rafael Pérez
  • 4. ¿Cómo se pueden evidenciar las debilidades de la función gerencial de los trabajadores de centro de información CIDIPMAR? ¿Qué requerimientos son necesarios para la gerencia del cambio tecnológico de CIDIPMAR? ¿Qué herramientas gerenciales deben sustentarse en los lineamientos estratégicos para el mejoramiento de la función gerencial de los trabajadores de CIDIPMAR ante los cambios tecnológicos? Autor: Rafael Pérez
  • 5. GENERAL Formular lineamientos estratégicos para la gerencia del cambio tecnológico en el Centro de Información y Documentación del Instituto Pedagógico Maracay (CIDIPMAR). ESPECÍFICOS Diagnosticar como se llevan a cabo las funciones de los gerentes del CIDIPMAR. Determinar los requerimientos para la gerencia del cambio tecnológico en el centro CIDIPMAR. Diseñar los lineamientos estratégicos para la gerencia del cambio tecnológico del centro CIDIPMAR. Autor: Rafael Pérez
  • 6. Abrir nuevos caminos a las organizaciones y centros de información y documentación que presenten situaciones similares sirviendo como marco de referencia. Formular lineamientos estratégicos para el mejoramiento de la gestión de los coordinadores a través de los cambios tecnológicos Lograr que la gerencia se consolide en pro del éxito del talento humano de los trabajadores, cumpliendo con los lineamientos estratégicos. Reflexionar y discutir sobre la gerencia del cambio tecnológico Autor: Rafael Pérez
  • 7. Rebolledo N. (2004) , Lineamientos Gerenciales para el Desarrollo del Liderazgo Transformador en la Escuela Técnica Agropecuaria Gonzalito de Turmero Estado Aragua. Trabajo de maestría no publicado. Universidad Pedagógica experimental Libertador. Maracay. León, M., Correa, J., Jiménez, E., Ibáñez, A. (2008). PIXEL- BIT. Revista de Medios y educación. La Gestión del Cambio Tecnológico en los Centros Educativos del país Vasco: El Papel de los Directivos Escolares Autor: Rafael Pérez
  • 8. Gerencia Supervisión Educativa Supervisión como Función Gerencial Lineamientos Organización Planes de acción Comunicación Toma de decisiones Cambio tecnológico Dirección del cambio tecnológico Las Tic Rol del gerente Liderazgo Evaluación y Control Autor: Rafael Pérez
  • 9. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). La Ley Orgánica de Educación (2009) Autor: Rafael Pérez
  • 10. UPEL (2010) Análisis sistemático del problema con propósito de describir y explicar sus causas y efectos Sierra Bravo (2002) tiene lugar cuando se estudia descriptivamente un grupo social en un momento dado y al evaluar se emite un juicio de valoración Bavaresco (2001) La revisión bibliografica “da inicio a casi todo lo demás por cuanto permite un conocimiento previo o soporte documental” MODALIDAD TIPO METODO NIVEL Autor: Rafael Pérez
  • 11. Población Muestra 21 PERSONAS Nº Organización Estructura en la Organización 01 Gerente Personal Directivo 01 Coordinador Operativo Funcionario 01 Procesos Técnico Funcionario 01 Área de Tecnología y Sistema Personal Especialista 18 Usuarios del Centro Usuarios del Centro 21 Total Autor: Rafael Pérez
  • 12. Técnica La Encuesta Se obtuvo a través del juicio de tres Expertos Instrumento Cuestionario 874,020KR 874,020KR 874,020KR 874,020KR 874,020KR Alfa de Cronbach Alfa = 0,99 Namakforoosh (2002), afirma que la validez del instrumento de recolección de datos “Se refiere al grado en que la prueba está midiendo lo que en realidad se desea medir”. (p. 231). Autor: Rafael Pérez
  • 13. Dimensión : Gerencia Sub-dimensión: Funciones Gerenciales Ítem 01.- Se controla el uso actualizado de las Tecnologías de información y comunicación en el centro Cuadro 2. ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%) SIEMPRE 0 0% ALGUNAS VECES 12 57,14% NUNCA 09 42,85% TOTAL 21 100% 42,85 57,14 0 Siempre Algunas Veces Nunca Cuadro 2. Indicador : Control Gráfico 1. Distribución de la muestra según su opinión sobre el Indicador: Control Autor: Rafael Pérez
  • 14. Análisis e Interpretación Como se puede apreciar el 57,14% respondieron algunas veces, esto puede expresar que los gerentes no están en su mayoría fortaleciendo en su desempeño gerencial, el control del buen uso de las Tecnologías de información y comunicación. En apoyo a esta tendencia negativa un contestaron 42,85% nunca, lo que indica que existen dificultades en la ejecución de esta función en opinión de mas de la mitad del personal y usuarios encuestados , lo que es significativo a la hora de implementar cambios dentro de la organización . Para Ruiz (2001) La función de control es ejercida continuadamente, y aunque relacionada con las funciones de organización y dirección, está más íntimamente asociada con la función de planeamiento.(p.45) Autor: Rafael Pérez
  • 15. Ítem 03.- Se organiza la acción gerencial en función de lograr cambios tecnológicos en la estructura de funcionamiento del CIDIPMAR. Cuadro 4.Indicador : Organización ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%) SIEMPRE 0 0% ALGUNAS VECES 05 23,8% NUNCA 16 76,1% TOTAL 21 100% 23,8% 42,8% 33,3% Siempre Algunas Veces Nunca Gráfico 3. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Organización Autor: Rafael Pérez
  • 16. Análisis e Interpretación Es evidente que el 23,8% de los entrevistados contestaron algunas veces , y el 76,1% respondieron nunca, lo que especifica de tal manera el tipo de organización para proporcionar una acción gerencial congruente con la inserción de cambios dentro del centro, afectado la calidad y la labor innovadora requerida en los procesos educativos a nivel superior . Para Thierauf (2001) La Organización, comprende el desarrollo de una estructura organizacional de acuerdo con los planes de la organización, la estructura debe relacionar a la gente, las funciones y tecnología con los objetivos, los deberes y responsabilidades deben ser claramente definidos dentro de este marco de referencia(.p.78) Autor: Rafael Pérez
  • 17. ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%) SIEMPRE 02 9,5% ALGUNAS VECES 13 61,9% NUNCA 06 28,5% TOTAL 21 100% Ítem 04.- Se realiza un proceso supervisor acorde con las exigencias de calidad educativa Cuadro 5. Indicador : Supervisión 9,5% 61,9% 28,5% Siempre Algunas Veces Nunca Gráfico 4. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Supervisión Autor: Rafael Pérez
  • 18. Análisis e Interpretación El 9,5% de los encuestados respondieron siempre, el 61,9% algunas veces y el 28,5 % nunca. Lo cual expresa que la gerencia debe generar cambios dentro del proceso educativo supervisor relacionado con el uso de las tecnologías y su adecuación a los servicios que se prestan en el centro, donde se comprueba que no existe una supervisión adecuada para tal fin , lo que sugiere el reforzamiento de competencias en este sentido, lo cual es posible a través de una adecuada formación y organización gerencial que le permita mejorar este proceso de cambio planificado. Es decir, que los problemas de la supervisión, son consecuencia muchas veces de la ausencia de técnicas de trabajo dentro de la acción gerencial. Autor: Rafael Pérez
  • 19. ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE (%) SIEMPRE 0 0 ALGUNAS VECES 12 57,2% NUNCA 09 42,8% TOTAL 21 100% Dimensión : Aplicabilidad laboral Sub-dimensión: Ámbito administrativo Ítem 17.- Se manejan cambios tecnológicos para optimizar el proceso administrativo del centro. Cuadro 18. Indicador : Manejo de cambios tecnológicos 0 57,2% 42,8% Siempre Algunas Veces Nunca Gráfico17. Distribución de la muestra según su opinión sobre Indicador Manejo de cambios tecnológicos Autor: Rafael Pérez
  • 20. Análisis e Interpretación Los resultados estadísticos indican que un 57,2 % contestó “algunas veces”, mientras que 42,8% el de los encuestados respondió nunca .Es resaltante que la mayoría de la muestra no está de acuerdo con que se manejen cambios tecnológicos para optimizar el proceso administrativo del centro. lo que quiere decir que no se le está dando un uso verdaderamente productivo alas nuevas tecnologías, como herramienta en el desarrollo de sus labores gerenciales. Lo anteriormente descrito es una desventaja para el desarrollo de las aplicaciones de conocimientos innovadores por parte de los gerentes. En toda organización vinculada al proceso educativo se deben implementar sistemas de información que permitan oportunamente agilizar sus procesos administrativos y elevar la calidad de sus servicios. Autor: Rafael Pérez
  • 21. Determinación de ventajas para el cambio tecnológico, de acuerdo a diagnóstico de funciones gerenciales Relacionar el diagnóstico del CIDIPMAR con el logro de objetivos para cumplir con la misión Upel Misión de la Upel dirigida a generar conocimientos apartir de la gestión en el CIDIPMAR Necesidad de innovaciones educativas desde la Gerencia del CIDIPMAR Lineamientos gerenciales para el cambio tecnológico Logro de cambios tecnológicos a partir de la puesta en práctica de lineamientos gerenciales Autor: Rafael Pérez
  • 22. La interacción del personal con los cambios tecnológicos la mayoría de las veces es deficiente. El liderazgo gerencial debería ser fundamental para la implementación y promoción en la gerencia de cambios tecnológicos. Es necesario realizar una evaluación de las principales dimensiones de la base tecnológica de la organización. Si existen algunas fortalezas en conocimientos generales y el manejo de algunas herramientas que actualmente se desarrollan en la práctica cotidiana del personal Autor: Rafael Pérez
  • 23. Diagnosticar los niveles de formación del personal que labora en el centro para la aplicación de cambios tecnológicos Diseñar estrategias de formación a partir de la conformación de grupos de acuerdo a su preparación. Lograr una gestión gerencial enfocada hacia la innovación y calidad educativa basada en el uso de nuevas Tecnologías Diseñar e incorporar diversas herramientas educativas que faciliten la atención y suministro de información al usuario Autor: Rafael Pérez
  • 24. "El grado de éxito en la vida es directamente proporcional a su grado de planificación y control." ANÓNIMO Autor: Rafael Pérez