SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORADO DE LA CALIDAD

ÍNDICE DE LIDERAZGO
DE GESTIÓN
COMITÉS INTERNOS
ÍNDICE DE LIDERAZGO DE GESTIÓN
Finalidad:
Determinar el nivel de liderazgo del director de
escuela y de los integrantes del comité interno en el
desempeño de su gestión y cumplimiento de las
funciones
relacionadas
al
Proceso
de
Autoevaluación en la Universidad César Vallejo,
centrando el análisis en su grado de participación en
las actividades planteadas por el Vicerrectorado de
la Calidad, según Cronograma de Autoevaluación
del presente año.
NIVELES DE CLASIFICACIÓN DEL ILG
LÍDER

LÍDER POTENCIAL

SEGUIDOR DINÁMICO

REZAGADO

Cumple de manera
sostenida las etapas
del proceso.

Requiere un mínimo
apoyo para cumplir
etapas del proceso.

Requiere apoyo de
los grupos que
lideran el proceso.

Necesita que se le
recuerde etapas
del proceso para
cumplir.

Logró el
compromiso de los
actores del
proceso.

Logró el
compromiso de la
mayoría de actores
del proceso.

Logró poco
compromiso de los
actores del
proceso.

No logró
comprometer a los
actores del
proceso.

Miembros
capacitados.

Mayoría de
miembros
capacitados.

Participación
discontinuada en
capacitaciones.

Mínima
participación en
capacitaciones.

Cultura de mejora
continua entre sus
integrantes.

Importante avance
en internalizar la
cultura de mejora
continua.

Proceso de
internalizar una
cultura de mejora
continua.

No internalizó la
cultura de mejora
continua entre sus
integrantes.

4 < ILG <=5

3 < ILG <=4

2 < ILG <=3

1 < ILG <=2
MATRIZ ILG
Categorías

CUMPLIMIENTO
ENTREGABLES

Pesos

0.3

Variables
Registro de miembros del Comité Interno
en el VRC.
Sistematización de fuentes de verificación e
IG iniciales en SIAC.
Sistematización de fuentes de verificación e
IG en SIAC (Semestre I).
Sistematización de fuentes de verificación e
IG en SIAC (Semestre II).
Procesamiento de cuestionario SVA.

Descripción
Tiempo oportuno para el registro de comités internos.
Porcentaje de fuentes de verificación e IG iniciales, propios de la
unidad académica, sistematizados en el SIAC.
Porcentaje de fuentes de verificación e IG propios sistematizados
en el SIAC, correspondientes al primer semestre.
Porcentaje de fuentes de verificación e IG propios sistematizados
en el SIAC, correspondientes al segundo semestre.
Porcentaje de consensos realizados sobre la opinión de los
docentes que aplicaron cuestionario SVA.

Presentación del Informe Final.

Tiempo oportuno de presentación del informe final.

Presentación del Plan de Mejora.

Tiempo oportuno de presentación del plan de mejora.

Porcentaje de estándares cumplidos en informe final (Revisión
por pares evaluadores internos).
Porcentaje de objetivos del Plan Estratégico (formación,
Objetivos estratégicos considerados en el
investigación, proyección y extensión) considerados en el Plan de
Plan de Mejora.
Mejora.
Plan de Mejora incluido en el Plan
Porcentaje de iniciativas del Plan de Mejora incluidas en el Plan
Operativo.
Operativo.
Participación de estudiantes, docentes y
Porcentaje promedio de estudiantes, docentes y administrativos
administrativos en encuestas (Semestre I). en encuestas del primer semestre.
Participación de estudiantes, docentes y
Porcentaje promedio de estudiantes, docentes y administrativos
administrativos en encuestas (Semestre II). en encuestas del segundo semestre.
Participación de estudiantes, docentes y/o
Porcentaje de documentos de participación requeridos según
administrativos, según modelo de calidad
modelo de calidad del CONEAU.
del CONEAU.
Estándares cumplidos en Informe final.

RESULTADOS DEL
PROCESO

0.3

PARTICIPACIÓN DE
LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA EN
EL PROCESO

0.3

CAPACITACIÓN Y
ESCALA VALORATIVA
Ítem

Categoría

Peso

Variables

Escala de Valoración

Fuentes de Medición
5

4

3

2

1

Registro de miembros del Comité Interno en el VRC.

0.3

1 a 10 días
después

11 a 20 días
después

21 a 30 días
después

No presentó

H2: Informe de fuentes
de verificación iniciales

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC
(Semestre I).
CUMPLIMIENTO
ENTREGABLES

A tiempo

Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales
en SIAC.

1

H1: Informe de registro
de comités internos

H3: Informe de fuentes
de verificación - Sem. I

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC
(Semestre II).

H5: Informe de fuentes
de verificación - Sem. II

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Entre 50% y
69%
1 a 10 días
después
1 a 10 días
después
Entre 50% y
69%
Entre 50% y
69%
Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%
11 a 20 días
después
11 a 20 días
después
Entre 30% y
49%
Entre 30% y
49%
Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%
21 a 30 días
después
21 a 30 días
después
Entre 10% y
29%
Entre 10% y
29%
Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Procesamiento de cuestionario SVA.
Presentación del Informe Final.
Presentación del Plan de Mejora.

H4: Informe del
Cuestionario SVA
H6: Informe de P.M. e
I.F.
H6: Informe de P.M. e
I.F.

>= 70%
A tiempo
A tiempo

No presentó
No presentó

Menos del
10%
Menos del
10%
Menos del
10%

Estándares cumplidos en Informe final.

3

4

RESULTADOS DEL
PROCESO

0.3

CAPACITACIÓN Y
COORDINACIÓN
DURANTE EL
PROCESO

0.1

Fichas técnicas

>= 70%

Fichas técnicas

>= 70%

H3: Informe de fuentes
de verificación - Sem. I

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Participación de estudiantes, docentes y administrativos
en encuestas (Semestre II).

H5: Informe de fuentes
de verificación - Sem. II

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Participación de estudiantes, docentes y/o
administrativos, según modelo de calidad.

PARTICIPACIÓN
DE LA
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA
EN EL PROCESO

Objetivos estratégicos considerados en el Plan de
Mejora.

Participación de estudiantes, docentes y administrativos
en encuestas (Semestre I).

0.3

>= 70%

Plan de Mejora incluido en el Plan Operativo.

2

Fichas técnicas

H6: Informe de P.M. e
I.F.

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%

Participación en talleres convocados por el VRC.

Informe de Taller I, II y III

>= 70%

Entre 50% y
69%

Entre 30% y
49%

Entre 10% y
29%

Menos del
10%
TABLA DE EVALUACIÓN
FILIAL: UCV CHICLAYO
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS
Puntajes
Categorías

Pesos

Variables

Registro de miembros del Comité Interno en el VRC.

5

4

3

X

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I).
0.3

1

5

Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC.

CUMPLIMIENTO
ENTREGABLES

2

Puntaje
por
variable

X
X

2
4

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II).

X

3

Procesamiento de cuestionario SVA.

X

3

Presentación del Informe Final.

X

4

Presentación del Plan de Mejora.

X

4

Estándares cumplidos en Informe final.
0.3

PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA EN EL
PROCESO

0.3

CAPACITACIÓN Y
COORDINACIÓN
DURANTE EL PROCESO

0.1

X

3

Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora.

X

3

Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s).

RESULTADOS DEL
PROCESO

X

3

Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre I).
Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre II).
Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según
modelo de calidad.

X

Participación en talleres convocados por el VRC.

X

X

2
3

X

PROMEDIO PONDERADO
ERROR

2
3

Puntaje
por
categoría
TABLA DE EVALUACIÓN
FILIAL: UCV CHICLAYO
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS
Categorías

Pesos

Variables

Registro de miembros del Comité Interno en el VRC.

5

4

3

X

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I).
0.3

1

X
X

2
4

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II).

X

3

Procesamiento de cuestionario SVA.

X
X

4

Presentación del Plan de Mejora.

X

4

Estándares cumplidos en Informe final.

PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA EN EL
PROCESO

0.3

CAPACITACIÓN Y
COORDINACIÓN
DURANTE EL PROCESO

0.1

X

3

Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora.

X

3

Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s).

0.3

3,6

3

Presentación del Informe Final.

RESULTADOS DEL
PROCESO

Puntaje
por
categoría

5

Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC.

CUMPLIMIENTO
ENTREGABLES

2

Puntaje
por
variable

X

3

Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre I).
Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre II).
Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según
modelo de calidad.

X

Participación en talleres convocados por el VRC.

X

X

2
3

X

PROMEDIO PONDERADO
ERROR

3,0

2,3

2

3

3

Promedio(Puntaje por variable)

Puntajes
TABLA DE EVALUACIÓN
FILIAL: UCV CHICLAYO
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS
Puntajes
Categorías

Pesos

Variables

Registro de miembros del Comité Interno en el VRC.

5

4

3

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I).
0.3

1

X
X
X

2
4

Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II).

X
X

3

Presentación del Informe Final.

X

4

Presentación del Plan de Mejora.

X

4

Estándares cumplidos en Informe final.

PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD
UNIVERSITARIA EN EL
PROCESO

0.3

CAPACITACIÓN Y
COORDINACIÓN
DURANTE EL PROCESO

0.1

X

3

Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora.

X

3

Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s).

0.3

3,6

3

Procesamiento de cuestionario SVA.

RESULTADOS DEL
PROCESO

Puntaje
por
categoría

5

Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC.

CUMPLIMIENTO
ENTREGABLES

2

Puntaje
por
variable

X

3

Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre I).
Participación de estudiantes, docentes y administrativos en
encuestas (Semestre II).
Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según
modelo de calidad.

X

Participación en talleres convocados por el VRC.

X

Clasificación

Puntaje

Líder

4 < ILG <=5

Líder potencial

3 < ILG <=4

Seguidor Dinámico

2 < ILG <=3

Rezagado

1 < ILG <=2

X

3,0

2
3

X

PROMEDIO PONDERADO

SEGUIDOR DINÁMICO

2,3

2
3

3
3,0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Gusstock Concha Flores
 
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Gusstock Concha Flores
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
2014 11 26 presentación ecad evin
2014 11 26 presentación ecad evin2014 11 26 presentación ecad evin
2014 11 26 presentación ecad evin
UMDUPUCV
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
apad
 
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
TEOFILODONAIRES
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Dulce Ramírez
 
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superiorLos procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
pcarrera
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
jowi14
 
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizajeEquipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
MARIGELY2015
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
victor nuñez
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
Francisca Gomez
 
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
boniek morales
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
Martha Paez
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
herlonba
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
 
Modelo de formacion de competencias
Modelo de formacion de competenciasModelo de formacion de competencias
Modelo de formacion de competencias
 
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
2014 11 26 presentación ecad evin
2014 11 26 presentación ecad evin2014 11 26 presentación ecad evin
2014 11 26 presentación ecad evin
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
 
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20Presentacion taller acreditacion 14 1-20
Presentacion taller acreditacion 14 1-20
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
 
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superiorLos procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
Los procesos de_acreditacion_en_el_desarrollo de la Educación superior
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
 
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizajeEquipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
Equipo 2 actividad_1.8_características de la evaluación del aprendizaje
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
 
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
Evaluacion en los programas nacionales de formacion resolucion 2593
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño baronaEvaluación del aprendizaje hernán londoño barona
Evaluación del aprendizaje hernán londoño barona
 

Destacado

Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidadMaria Lupotto
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
GERARDO DOMINGUEZ
 
Indicadores De Calidad
Indicadores De CalidadIndicadores De Calidad
Indicadores De CalidadMiltonnet
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (9)

La calidad
 La calidad La calidad
La calidad
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOSINDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
INDICADORES DE GESTION Y RESULTADOS
 
Indicadores De Calidad
Indicadores De CalidadIndicadores De Calidad
Indicadores De Calidad
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 

Similar a Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)

00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
Cesar Portal
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
comunicacion.ciep
 
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Indicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPIIndicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPIPedro Chavez
 
Diapositivas standares de enf
Diapositivas standares de enfDiapositivas standares de enf
Diapositivas standares de enf
leisar escobar tandazo
 
Presentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcPresentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcIllich Gálvez
 
Evaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
Evaluación Diagnóstico Institucional y PedagógicoEvaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
Evaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
comunicacionescab
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
mariobarajas1968
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
dinasofiamaldonado
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgcedgardorcb
 
Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3RICHARD-FERNANDO
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
culturafisicaunach
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Luis Neira González
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 

Similar a Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg) (20)

00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
 
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
 
Indicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPIIndicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPI
 
Diapositivas standares de enf
Diapositivas standares de enfDiapositivas standares de enf
Diapositivas standares de enf
 
Presentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgcPresentación asignatura cgc
Presentación asignatura cgc
 
Evaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
Evaluación Diagnóstico Institucional y PedagógicoEvaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
Evaluación Diagnóstico Institucional y Pedagógico
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3Sílabo auditoría de gestión 3
Sílabo auditoría de gestión 3
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
5 apoyo educativo (1)
5 apoyo educativo (1)5 apoyo educativo (1)
5 apoyo educativo (1)
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
 

Más de Jorge Salas Ruiz

Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014Jorge Salas Ruiz
 
CV Jorge Salas Ruiz
CV Jorge Salas RuizCV Jorge Salas Ruiz
CV Jorge Salas Ruiz
Jorge Salas Ruiz
 
Sgaa ucv version final (jasr)
Sgaa   ucv version final (jasr)Sgaa   ucv version final (jasr)
Sgaa ucv version final (jasr)Jorge Salas Ruiz
 
Taller i 02 alineación pm - po
Taller i   02 alineación pm - poTaller i   02 alineación pm - po
Taller i 02 alineación pm - poJorge Salas Ruiz
 
Presentación sgaa foro jefes de calidad
Presentación sgaa foro jefes de calidadPresentación sgaa foro jefes de calidad
Presentación sgaa foro jefes de calidad
Jorge Salas Ruiz
 
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERUSistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Jorge Salas Ruiz
 
Taller cultura de calidad chimbote final
Taller cultura de calidad   chimbote finalTaller cultura de calidad   chimbote final
Taller cultura de calidad chimbote final
Jorge Salas Ruiz
 
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Jorge Salas Ruiz
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Jorge Salas Ruiz
 
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv FinalGuia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
Jorge Salas Ruiz
 

Más de Jorge Salas Ruiz (12)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014
 
CV Jorge Salas Ruiz
CV Jorge Salas RuizCV Jorge Salas Ruiz
CV Jorge Salas Ruiz
 
Sgaa ucv version final (jasr)
Sgaa   ucv version final (jasr)Sgaa   ucv version final (jasr)
Sgaa ucv version final (jasr)
 
Taller i 02 alineación pm - po
Taller i   02 alineación pm - poTaller i   02 alineación pm - po
Taller i 02 alineación pm - po
 
Presentación sgaa foro jefes de calidad
Presentación sgaa foro jefes de calidadPresentación sgaa foro jefes de calidad
Presentación sgaa foro jefes de calidad
 
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERUSistemas de Gestión CONEAU PERU
Sistemas de Gestión CONEAU PERU
 
Taller cultura de calidad chimbote final
Taller cultura de calidad   chimbote finalTaller cultura de calidad   chimbote final
Taller cultura de calidad chimbote final
 
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv FinalGuia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
Guia De AutoevaluacióN 2008 Ucv Final
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)

  • 1. VICERRECTORADO DE LA CALIDAD ÍNDICE DE LIDERAZGO DE GESTIÓN COMITÉS INTERNOS
  • 2. ÍNDICE DE LIDERAZGO DE GESTIÓN Finalidad: Determinar el nivel de liderazgo del director de escuela y de los integrantes del comité interno en el desempeño de su gestión y cumplimiento de las funciones relacionadas al Proceso de Autoevaluación en la Universidad César Vallejo, centrando el análisis en su grado de participación en las actividades planteadas por el Vicerrectorado de la Calidad, según Cronograma de Autoevaluación del presente año.
  • 3. NIVELES DE CLASIFICACIÓN DEL ILG LÍDER LÍDER POTENCIAL SEGUIDOR DINÁMICO REZAGADO Cumple de manera sostenida las etapas del proceso. Requiere un mínimo apoyo para cumplir etapas del proceso. Requiere apoyo de los grupos que lideran el proceso. Necesita que se le recuerde etapas del proceso para cumplir. Logró el compromiso de los actores del proceso. Logró el compromiso de la mayoría de actores del proceso. Logró poco compromiso de los actores del proceso. No logró comprometer a los actores del proceso. Miembros capacitados. Mayoría de miembros capacitados. Participación discontinuada en capacitaciones. Mínima participación en capacitaciones. Cultura de mejora continua entre sus integrantes. Importante avance en internalizar la cultura de mejora continua. Proceso de internalizar una cultura de mejora continua. No internalizó la cultura de mejora continua entre sus integrantes. 4 < ILG <=5 3 < ILG <=4 2 < ILG <=3 1 < ILG <=2
  • 4. MATRIZ ILG Categorías CUMPLIMIENTO ENTREGABLES Pesos 0.3 Variables Registro de miembros del Comité Interno en el VRC. Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC. Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I). Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II). Procesamiento de cuestionario SVA. Descripción Tiempo oportuno para el registro de comités internos. Porcentaje de fuentes de verificación e IG iniciales, propios de la unidad académica, sistematizados en el SIAC. Porcentaje de fuentes de verificación e IG propios sistematizados en el SIAC, correspondientes al primer semestre. Porcentaje de fuentes de verificación e IG propios sistematizados en el SIAC, correspondientes al segundo semestre. Porcentaje de consensos realizados sobre la opinión de los docentes que aplicaron cuestionario SVA. Presentación del Informe Final. Tiempo oportuno de presentación del informe final. Presentación del Plan de Mejora. Tiempo oportuno de presentación del plan de mejora. Porcentaje de estándares cumplidos en informe final (Revisión por pares evaluadores internos). Porcentaje de objetivos del Plan Estratégico (formación, Objetivos estratégicos considerados en el investigación, proyección y extensión) considerados en el Plan de Plan de Mejora. Mejora. Plan de Mejora incluido en el Plan Porcentaje de iniciativas del Plan de Mejora incluidas en el Plan Operativo. Operativo. Participación de estudiantes, docentes y Porcentaje promedio de estudiantes, docentes y administrativos administrativos en encuestas (Semestre I). en encuestas del primer semestre. Participación de estudiantes, docentes y Porcentaje promedio de estudiantes, docentes y administrativos administrativos en encuestas (Semestre II). en encuestas del segundo semestre. Participación de estudiantes, docentes y/o Porcentaje de documentos de participación requeridos según administrativos, según modelo de calidad modelo de calidad del CONEAU. del CONEAU. Estándares cumplidos en Informe final. RESULTADOS DEL PROCESO 0.3 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROCESO 0.3 CAPACITACIÓN Y
  • 5. ESCALA VALORATIVA Ítem Categoría Peso Variables Escala de Valoración Fuentes de Medición 5 4 3 2 1 Registro de miembros del Comité Interno en el VRC. 0.3 1 a 10 días después 11 a 20 días después 21 a 30 días después No presentó H2: Informe de fuentes de verificación iniciales >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I). CUMPLIMIENTO ENTREGABLES A tiempo Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC. 1 H1: Informe de registro de comités internos H3: Informe de fuentes de verificación - Sem. I >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II). H5: Informe de fuentes de verificación - Sem. II >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Entre 50% y 69% 1 a 10 días después 1 a 10 días después Entre 50% y 69% Entre 50% y 69% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% 11 a 20 días después 11 a 20 días después Entre 30% y 49% Entre 30% y 49% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% 21 a 30 días después 21 a 30 días después Entre 10% y 29% Entre 10% y 29% Entre 10% y 29% Menos del 10% Procesamiento de cuestionario SVA. Presentación del Informe Final. Presentación del Plan de Mejora. H4: Informe del Cuestionario SVA H6: Informe de P.M. e I.F. H6: Informe de P.M. e I.F. >= 70% A tiempo A tiempo No presentó No presentó Menos del 10% Menos del 10% Menos del 10% Estándares cumplidos en Informe final. 3 4 RESULTADOS DEL PROCESO 0.3 CAPACITACIÓN Y COORDINACIÓN DURANTE EL PROCESO 0.1 Fichas técnicas >= 70% Fichas técnicas >= 70% H3: Informe de fuentes de verificación - Sem. I >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre II). H5: Informe de fuentes de verificación - Sem. II >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según modelo de calidad. PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROCESO Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora. Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre I). 0.3 >= 70% Plan de Mejora incluido en el Plan Operativo. 2 Fichas técnicas H6: Informe de P.M. e I.F. >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10% Participación en talleres convocados por el VRC. Informe de Taller I, II y III >= 70% Entre 50% y 69% Entre 30% y 49% Entre 10% y 29% Menos del 10%
  • 6. TABLA DE EVALUACIÓN FILIAL: UCV CHICLAYO UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS Puntajes Categorías Pesos Variables Registro de miembros del Comité Interno en el VRC. 5 4 3 X Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I). 0.3 1 5 Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC. CUMPLIMIENTO ENTREGABLES 2 Puntaje por variable X X 2 4 Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II). X 3 Procesamiento de cuestionario SVA. X 3 Presentación del Informe Final. X 4 Presentación del Plan de Mejora. X 4 Estándares cumplidos en Informe final. 0.3 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROCESO 0.3 CAPACITACIÓN Y COORDINACIÓN DURANTE EL PROCESO 0.1 X 3 Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora. X 3 Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s). RESULTADOS DEL PROCESO X 3 Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre I). Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre II). Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según modelo de calidad. X Participación en talleres convocados por el VRC. X X 2 3 X PROMEDIO PONDERADO ERROR 2 3 Puntaje por categoría
  • 7. TABLA DE EVALUACIÓN FILIAL: UCV CHICLAYO UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS Categorías Pesos Variables Registro de miembros del Comité Interno en el VRC. 5 4 3 X Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I). 0.3 1 X X 2 4 Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II). X 3 Procesamiento de cuestionario SVA. X X 4 Presentación del Plan de Mejora. X 4 Estándares cumplidos en Informe final. PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROCESO 0.3 CAPACITACIÓN Y COORDINACIÓN DURANTE EL PROCESO 0.1 X 3 Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora. X 3 Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s). 0.3 3,6 3 Presentación del Informe Final. RESULTADOS DEL PROCESO Puntaje por categoría 5 Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC. CUMPLIMIENTO ENTREGABLES 2 Puntaje por variable X 3 Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre I). Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre II). Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según modelo de calidad. X Participación en talleres convocados por el VRC. X X 2 3 X PROMEDIO PONDERADO ERROR 3,0 2,3 2 3 3 Promedio(Puntaje por variable) Puntajes
  • 8. TABLA DE EVALUACIÓN FILIAL: UCV CHICLAYO UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA DE MINAS Puntajes Categorías Pesos Variables Registro de miembros del Comité Interno en el VRC. 5 4 3 Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre I). 0.3 1 X X X 2 4 Sistematización de fuentes de verificación e IG en SIAC (Semestre II). X X 3 Presentación del Informe Final. X 4 Presentación del Plan de Mejora. X 4 Estándares cumplidos en Informe final. PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROCESO 0.3 CAPACITACIÓN Y COORDINACIÓN DURANTE EL PROCESO 0.1 X 3 Objetivos estratégicos considerados en el Plan de Mejora. X 3 Plan de Mejora incluido en el /los Plan(es) Operativo(s). 0.3 3,6 3 Procesamiento de cuestionario SVA. RESULTADOS DEL PROCESO Puntaje por categoría 5 Sistematización de fuentes de verificación e IG iniciales en SIAC. CUMPLIMIENTO ENTREGABLES 2 Puntaje por variable X 3 Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre I). Participación de estudiantes, docentes y administrativos en encuestas (Semestre II). Participación de estudiantes, docentes y/o administrativos, según modelo de calidad. X Participación en talleres convocados por el VRC. X Clasificación Puntaje Líder 4 < ILG <=5 Líder potencial 3 < ILG <=4 Seguidor Dinámico 2 < ILG <=3 Rezagado 1 < ILG <=2 X 3,0 2 3 X PROMEDIO PONDERADO SEGUIDOR DINÁMICO 2,3 2 3 3 3,0